View allAll Photos Tagged SOS
K407 FHJ, a Dennis Dart, new to County Bus & Coach Co. as their DPL407 is now in Luton in non-PSV use. Seen at St Georges Square, with the Town Hall looming in the background. More details here; sosbusluton.org.uk/about/
SOS Recovering Concentrate. Se trata de una ampolla calmante de efecto rescate para pieles enrojecidas, inflamadas y con venitas acentuadas. Ofrece protección y confort a las pieles sensibilizadas.
SUMAN ESFUERZOS EN QUERÉTARO POR LA EDUCACIÓN SEXUAL CIENTÍFICA E INTEGRAL
Las organizaciones no gubernamentales
SOS Discriminación Internacional y el Centro de Intervención y Sexológica de México (NASSER) , acordaron sumar esfuerzos en Querétaro para contribuir al desarrollo de una sexualidad saludable entre juventud y el resto de la población, a través de la sensibilización y la educación sexual científica e integral,
en el marco del próximo 12 de agosto "Día Internacional de la Juventud".
El Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Mtro. Eduardo Granados Vallejo, director general del Centro de Intervención y Formación Sexológica de México (NASSER) coincidieron en la importancia de diseñar una estrategia de educación en materia
de salud sexual que contribuya a prevenir embarazos adolescentes, infecciones de transmisión sexual como el vih-sida, el virus del papiloma humano (VPH), entre otros.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es "un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es meramente ausencia de enfermedad, disfunción o malestar. Requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coacción, discriminación y violencia. Para que la salud sexual se logre y se mantenga, los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y satisfechos".
Los activistas recordarón que la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, reveló que más de una tercera parte de personas entre 12 y 19 años tiene vida sexual activa,
pero no
utilizan algún método anticonceptivo. Así mismo, el 17 por ciento de los embarazos adolescentes en el país se dan en menores de 19 años, lo que representa un doble riesgo de muerte respecto a las mujeres adultas. Por ello, esa razón los embarazos adolescentes ya son considerados un problema de salud pública, que se debe a la carencia de una educación sexual integral desde la infancia.
Por eso, indicaron que también buscarán hacer equipo con las y los legisladores, así como los gobiernos municipal y estatal para dotar a toda la población de herramientas integrales en materia de educación para la sexualidad, que les permita conocer más sobre sus cuerpos, sus sentimientos y con ello mejorar la comunicación familiar; conocer más sobre igualdad de género para evitar conflictos o violencia con su pareja sentimental. Así como evitar que tengan un encuentro con alguna infección de transmisión sexual --como el virus del papiloma humano,
el vih/sida o un embarazo a temprana edad que ponga en riesgo su vida.
El Mtro. Eduardo Granados Vallejo, director general del Centro de Intervención y Formación Sexológica de México (NASSER) indicó que su organización tiene la misión de "acompañar a las personas o instituciones a resolver sus necesidades de intervención o educación en sexualidad. Que las personas vivan una sexualidad libre, responsable y placentera, logrando así una armonía integral entre lo físico, psicológico, social y espiritual, coadyuvando al sano desarrollo integral de las personas atendidas, para que éstas a su vez funjan como modelos impulsores de superación y armonía en su entorno".
En ese sentido, el diector de NASSER invitó a profesionales en el área de la salud, estudiantes de licenciatura y docentes de todos los niveles educativos a participar en el Diplomado en Sexualidad Humana que dará inicio el 20 de septiembre y será impartido
por especialistas en la materia egresados del Instituto Mexicano de Sexología, miembros del Comité de Ética de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología, entre otros. Las personas interesadas pueden dirigirse a los teléfonos: 2543269/4423640434/4421044666 o bien al email: centronasser@yahoo.com.mx
Cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 que revela datos sobre las relaciones sexuales de adolescentes.
37 de cada 100 adolescentes sexualmente activas no usa protección
de ningún tipo.
52 de 100 adolescentes sexualmente activas ha tenido al menos un embarazo.
37% de menores de 19 da a luz en cesárea programada; el tope ideal es 20%.
33 de cada 100 mujeres de 12 a 19 años iniciaron la vida sexual sin protección.
37 de cada mil madres mexicanas tienen hoy entre 12 y 19 años de edad.
75 de cada 100 madres adolescentes recibió el DIU después de dar a luz.
Catherine Menkes Bancet y Leticia Suárez especialistas en temas de sexualidad en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) alertan sobre los siguientes problemas:
• Aunque 75 de 100 adolescentes dicen que conocen métodos anticonceptivos, sólo 11 de 100 sabe bien cómo funcionan.
• En secundaria, uno de cada cuatro adolescentes no planeaba tener relaciones sexuales, pero sí sostuvieron su primer encuentro.
• Las madres adolescentes tienen en promedio tres hijos más que las mayores
de 19 años.
• Los estudiantes de secundaria y preparatoria tienen muy bajo conocimiento de la biología de la reproducción; ignoran cómo calcular los días fértiles.
Síntesis Curricular del Mtro. Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez:
Nació el 27 de marzo de 1978, en Querétaro – México., es Licenciado en Periodismo y Comunicación por la Universidad Autónoma de Querétaro. Realizó un Máster en Género, Identidad y Ciudadanía en la Universidad de Huelva, España (ciclo escolar 2007/2008). Desde 1998, trabaja en la promoción y defensa de los Derechos Humanos, así como la perspectiva de género y la educación sexual a través de diversas organizaciones de sociales nacionales e internacionales en México.
Busca contribuir en la construcción de políticas públicas que permitan la eliminación de la desigualdad social, la discriminación, que beneficien a la juventud y la sociedad en su
conjunto.
Participo en el área de puntos de información y programa del Festival Mundial de la Juventud , que tuvo su sede en el Forum de Barcelona 2004.
Director de Gestión de Becas Internacionales UNESCO de Vive México, A..C. (en Querétaro), una organización internacional que da la oportunidad a jóvenes mexicanos de conocer mas de 85 países del mundo, su cultura y su gente a través de fomentar su participación en proyectos internacionales y gestionar becas culturales con las cuales los jóvenes viajan con los gastos pagados en el extranjero.
Presidente de SOS Discriminación Internacional – Delegación Querétaro.
Colaborador en el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, España.
Entrevistador y Miembro del Grupo de Investigación del Proyecto: Análisis de la Violencia hacia las Niñas en la Escuela Primaria , en el Departamento de Educación de la Universidad de Huelva,
España.
Encuestador del Proyecto Encuesta Social 2008. Hogares y Medio Ambiente. En el Instituto de Estadística de Andalucía y Grupo de Investigación de Estudios Sociales de la Universidad de Huelva, España.
Facilitador del Taller de Masculinidad para las y los trabajadores del Centro de Inserción Sociolaboral VALDOCCO en Huelva, España.
" Se nos examinarmos a cada dia com atenção e vigilância, interrogando nossos pensamentos, nossas motivações e suas manifestações sobre nosso comportamento exterior, pode emergir em nós uma real oportunidade de mudança e de aperfeiçoamento pessoal. "
Parece que el "huracán bego", incidirá de nuevo sobre las costas portonovesas éste finde. Con posibilidad de rotura de huesos ya que entrará con mucha FUERZA
www.temblores.org/bolillo-dios-y-patria
1,443 cases of police violence
216 victims of physical violence by the police
31 victims of homicidal violence by the police
814 arbitrary arrests against protesters
239 violent interventions by the public force
21 victims of aggression in their eyes
77 cases of firearms being shot by the police
10 victims of sexual violence by the public force
ALL RIGHTS RESERVED
All material in my gallery MAY NOT be reproduced, copied, edited, published, transmitted or uploaded in any way without my permission
Follow me on facebook : Giacomo Macis
Halenbeck Hall gymnasium has hosted several speakers and performances, including several activists and entertainers of color, and has also been a site of protest.
Images from left to right, top to bottom:
(1) Jazz trumpeter and singer Louis “Satchmo” Armstrong performs at a benefit for the Student Project of Amity among Nations (Jan. 17, 1966, SCSU Archives);
(2) In their 40th year, the Harlem Globetrotters played the Washington Generals on February 22, 1966, returning to campus in 1973, 1983, and 1989 (photo Twiggy Sanders, Apr. 9, 1983, SCSU Archives);
(3) Musicians Ike and Tina Turner performed during Homecoming Oct. 12, 1972 (photo Nov. 23, 1972, Wikimedia Commons);
(4) Students protest the appearance of Ku Klux Klan leader David Duke, who received both cheers and boos from a capacity crowd (Sept. 18, 1974, SCSU Archives);
(5) Comedian Bill Cosby performs during Homecoming (Oct. 11, 1974, SCSU Archives);
(6) Co-founder of the Student Nonviolent Coordinating Committee and the Southern Poverty Law Center Julian Bond (Sept. 17, 1975, SCSU Archives);
(7) The Reverend Jesse Jackson addresses the farming crisis, the federal deficit, defense spending, and education (Apr. 1, 1985, SCSU Archives);
(8) Rock 'n' roll singer and dancer Chubby Checker plays the Homecoming dance (Oct. 5, 1986, SCSU Archives);
(9) Director Spike Lee discusses filmmaking and the difficulty faced by African Americans in the film industry (Apr. 27, 1992, SCSU Archives);
(10) Poet Maya Angelou speaks on campus for the second time (Apr. 9, 2003, SCSU Archives).
Roma, stazione Termini. Avevo con me solo la compatta, ma non ho resistito a fotografare l'SOS che ha bisogno di aiuto..
Ante el nuevo terremoto en Nepal, aquí indico varios medios por los que puedes enviar tu ayuda a las víctimas: www.elentir.info/sosnepal
Bandera de Cabo Verde, enarbolada en un yate de la regata ""La Solitaire du Figaro"" en su escala en Vigo (Galicia, España). Curiosamente, los tripulantes del yate han izado la bandera al revés, lo cual en vexilología se interpreta como una petición de auxilio.
SOS Cape Verde. Flag of Cape Verde, hoisted in a yacht of the ditch ""The Solitaire du Figaro" , in its scale in the port of Vigo (Galicia, Spain). Curiously, the crew members of the yacht have hoisted the flag upside-down, which in vexilology is interpreted as a request of aid.
SOS Cabo Verde. Bandeira de Cabo Verde em um iate na corrida ""La Solitaire du Figaro" na sua escala em Vigo (Galiza, Espanha). Curiosamente, a tripulação do iate de terem levantado a bandeira de cabeça para baixo, que em Vexilologia é interpretada como um pedido de ajuda.