View allAll Photos Tagged Proyecto
El grupo de investigación del Laboratorio de Sistemas Automáticos de Control (SAC), junto a Jorge Juan Valencia, de la Dirección de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica – ITP y a Pablo Londoñe, fueron a la comunidad de Asprobo, Morropón, Chulucanas.
Primeras pruebas con cuerpos en revolución, por el momento solo estoy probando con las velocidades mas adecuadas e iluminación. El proyecto propiamente dicho lo llevaré a cabo con película técnica Argenti Nanotomic X.
A fin de contribuir al logro de una mejor calidad del mango, considerado como producto bandera para la exportación en la región norte, el departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad de Piura presentó los resultados de un proyecto que contrarresta la posibilidad de infestaciones con larvas de mosca de la fruta. Con Justo Oquelis.
A fin de contribuir al logro de una mejor calidad del mango, considerado como producto bandera para la exportación en la región norte, el departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad de Piura presentó los resultados de un proyecto que contrarresta la posibilidad de infestaciones con larvas de mosca de la fruta.
A fin de contribuir al logro de una mejor calidad del mango, considerado como producto bandera para la exportación en la región norte, el departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la Universidad de Piura presentó los resultados de un proyecto que contrarresta la posibilidad de infestaciones con larvas de mosca de la fruta.
El grupo de investigación del Laboratorio de Sistemas Automáticos de Control (SAC), junto a Jorge Juan Valencia, de la Dirección de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica – ITP y a Pablo Londoñe, fueron a la comunidad de Asprobo, Morropón, Chulucanas.
Robinson López Monzón
Renzo Bedregal Tissieres
José Miguel Castillo, becarios de la Maestría en Ingeniería Mecánico Eléctrica con mención en automática y optimización, realizan investigaciones que toman como base la experiencia de la Asociación de Pequeños Productores de Banano Orgánico y otros cultivos como el cacao.
Quito (Ecuador) 03 de enero de 2020
Producción Fotográfica de los estudiantes de sexto semestre como parte de su asignatura Proyectos IV.
Foto: Wendy Chuquín / Diseño Fotográfico / La Metro
El Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su siglas en inglés), desarrollaron en abril un taller de lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades para la gestión ambientalmente adecuada de plaguicidas incluyendo COPS” (Contaminantes Orgánicos Persistentes).
Daniel Marcelo, Rafael Saavedra y Juan Carlos Soto, del Proyecto Cacao, de la Facultad de Ingeniería.
Proyecto Básico elaborado por el estudio Recetas Urbanas a partir de las propuestas realizadas por los participantes en el Taller "Aulabierta. Del Seguro de Responsabilidad al Tornillo Autorroscante".
El grupo de investigación del Laboratorio de Sistemas Automáticos de Control (SAC), junto a Jorge Juan Valencia, de la Dirección de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica – ITP y a Pablo Londoñe, fueron a la comunidad de Asprobo, Morropón, Chulucanas.
Proyecto Rosario Natural
Programa de Agricultura Urbana.
Trabajo práctico de la materia Diseño IV.
Acercamiento al trabajo en equipo.
Imagina que hemos dibujado seis especies distintas de ballenas. Imagina que una editorial muy singular da forma a esta colección. Imagina que de todo esto sale un pack titulado «Proyecto Ballenas». Imagina que comprando este pack puedes apoyar la lucha por la protección de la biodiversidad marina...
No imagines. Aquí te contamos los detalles sobre el cuerpo y el alma de esta iniciativa y cómo puedes colaborar, si lo deseas: www.artimalia.org/blog/proyecto-ballenas/
El grupo de investigación del Laboratorio de Sistemas Automáticos de Control (SAC), junto a Jorge Juan Valencia, de la Dirección de investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica – ITP y a Pablo Londoñe, fueron a la comunidad de Asprobo, Morropón, Chulucanas.
Por Estos Días, Espacio Anfitrión MDE15, realizó el Proyecto Manigua, que consiste en cenas instaladas. Las residente internacional Rosi Morales, mexicana que vive en España, tuvo como tema para su cena las comidas de mamá.
Ministro de Justicia acompaña a la Presidenta Michelle Bachelet en la firma del proyecto de Ley que Fortalece el Sistema de Defensa de la libre Competencia. 16.03.2015
Foto: Claudia Basaure P.
Llegó la primavera a las castigadas veredas de la ciudad de Rosario. Vecinos contentos con la adopción de una baldosa.
-beca fondo nacional de las artes 2010-
Proyecto Básico elaborado por el estudio Recetas Urbanas a partir de las propuestas realizadas por los participantes en el Taller "Aulabierta. Del Seguro de Responsabilidad al Tornillo Autorroscante".
Quito ( Ecuador), 01 de junio del 2017. Asignatura en donde se desarrollarán las bases para la planificación conceptual, desarrollo y administración en las diferentes etapas que involucra un proyecto de foto-diseño, aplicado al retrato, a la fotografía de moda y a proyectos personales. Foto: Xavier Granja Cedeño / La Metro