View allAll Photos Tagged ParqueDelRetiro
Monumento a Martínez Campos, por Mariano Benlliure, 1907. Retiro, Madrid.
Acerca del gran Mariano Benlliure:
es.wikipedia.org/wiki/Mariano_Benlliure
Arsenio Martínez Campos (1831-1900) fué el autor del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica en España en 1874.
Participó en la Guerra de África (1859–1860) y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862, bajo las órdenes de Juan Prim. Fué diputado, ministro, y encabezó tropas en las guerras carlistas y en las de Marruecos y Cuba, en donde llegó a ser gobernador.
---------------------------
General Martínez Campos, by Mariano Benlliure. Retiro park. Madrid.
About the Spanish sculptor Benlliure:
en.wikipedia.org/wiki/Mariano_Benlliure
Arsenio Martinez Campos (1831-1900) was a Spanish officer, who rose against the First Spanish Republic in a military revolution in 1874 and restored Spain's Bourbon dynasty. Later he became Captain-General and governor of Cuba. As soldier and politician, he took part in the wars in Africa, Mexico, Cuba and the last Carlist war.
www.thecatyouandus.com/madrid-retiro/
New post on the blog!
How was your weekend? I am glad that I have found a little time to edit pictures and we are finally able to share more of the ones we took during the visit to my family this August in Madrid. ... Keep reading on the blog
En Biodiversidad virtual y también en Instagram como @proyectoagua.
Mapa de una isla siempre verde y cambiante con el punto rojo de un volcán que en un momento cobra vida y se retuerce lentamente, ser medio alien como un Copo que tan pronto es nieve de cristal como agua que fluye o vapor, sus escamas de serpiente buena son estrias... la esencia de Euglena es tan cambiante, que a cada instante deja de ser ella y se transforma siendo siempre la misma, magia viva en cada gota en la que habita.
Euglena ehrenbergii se transforma, cambia en el agua como la música fluye y rompe el tiempo, mientras su cuerpo se ensancha para pasar de ser cuerda de guitarra a guitarra misma dejando transparente en su centro el hueco de su boca resonante. Son sus mismas cuerdas, las estrías que como finos surcos refuerzan su camisa transparente, las que moldean su magia en cada instante, forma a forma, nota a nota, mientras continua y lentamente se despereza.
Euglena ehrenbergii es gigante y perezosa, parece como si toda su vida fuese un estirarse para hacer puente en el océano y llegar a la otra orilla tras una noche de profundo sueño. Su ser mismo es el sueño de una quimera, quimera de animalillo verde de ojo rojo siendo alga, culebrilla acuática que sorbe a tragos rayos de sol, y hoy Copo verde que se ensancha, cambia y se funde a ritmo lento.
Mientras se returece y se estira Euglena ehrenbergii nunca llega a desperezarse, enfundada en su pijama a rayas, cuerdas de su guitarra que es su piel casi invisible y que ondean en finas líneas espirales como vibrando. Por su cuerpo largo su alma verde está salpicada en lunares de esmeralda que son los cloroplastos que le dan la vida, mientras su ojo de sangre la lleva por los caminos del sol.
A diferencia de otras hermanas, además de su gran tamaño, que con facilidad puede alcanzar hasta las 500 micras de longitud cuando se estira Euglena ehrenbergii no presenta una cola apuntada y su cuerpo termina suavemente en redondez, como la curva en arco que en su camino su cuerpo dibuja.
Aunque Euglena ehrenbergii puede presentar un largo flagelo, a veces, se olvida de él y sólo se sirve de su cuerpo reptante para desplazarse entre la capa superficial de los sedimentos próximos a la orilla entre los que vive siempre cerca de la luz hacia donde su gran ojo de rubí la guía.
Euglena ehrenbergii vive en aguas estancadas y claras, suficientemente aireadas como para dejarla vivir, se reparte así, cosmopolita cualquier rincón en el que pueda haber un charco, laguna o lago en el Planeta, su presencia en las aguas de los estanques del Retiro, está relacionada con la existencia en ellos de materia orgánica en su seno y al oxíegeno que necesita para poder sobrevivir.
Aunque la exposición MADRID ACUOSA se clausuró hace apenas una semana, hemos abierto aquí una ventana para que toda la vida que esas aguas de Madrid contiene, pueda seguir presente a través de las imágenes y los textos que ponen alma a los fascinantes seres que habitan en ellas.
Expuesta en el espacio CentroCentro de Madrid, MADRID ACUOSA ha sido diseñada y comisariada por Malú Cayetano. El artista Carlos Monleón ha ido dando forma a muchos de los aspectos estéticos y conceptuales que forman parte de su esencia y precisamente gracias a la invitación de Carlos Monleón, para clausurar esta exposición con una actividad práctica, destinada a recorrer las mil venas y arterias acuosas de Madrid: ríos, arroyos regatos, fontines y fuentes, depuradoras y charcas, estanques y acequias, hemos recogido muestras de agua en ellas, para después observar, en una actividad abierta, toda la vida que contienen.
Hemos podido correr así un telón para poder abrir otro, el de la vida que se esconde entre las gotas y conocer y reconocer parte de todo este universo vivo, oculto y bello.
Las fotografías, tomadas en vivo a 400 aumentos con la técnica de contraste de interferencia, son un testimonio de la belleza y de de esa vida que brilla oculta en cada gota.
Agradezco desde aquí, los comentarios, visitas e invitaciones y como no, que me elijan como favorita. Un saludo.
Parque del Retiro. Madrid. Gracias de antemano por vuestros comentarios, awards, favoritos, invitaciones a grupo y la elección para galerías; perdonad que quizás no pueda responder individualmente
“A garden to walk in and immensity to dream in - what more could he ask? A few flowers at his feet and above him the stars.”
― Victor Hugo, "Les Misérables"
Mickey Mouse Counting His Coins During a Break
Parque del Retiro, Madrid Spain 15 March 2015
Camera: Canon PowerShot SX60 HS handheld _ cloudy
Processed with PSE13 / RPS / ZB / DPP
Monitor EIZO CG223W
RAW Conversion, Cropped and compressed JPEG
Data: A.D.O.F. available on request
....... Gre
©2015 SLT/W7MC
WBEI Studios, Persius New Mexico USA
Parque del Retiro, Plaza Parterre. Madrid. Gente disfruta de a la sombra. Leica-M6 TTL 0,72 Elmarit-M 1:2.8/21 mm ASPH.
Nikon super Coolscan 5000ed.
Ilford Delta 100asa. Kodak developer HC 110 1+31 (B)
🔴Leica my point of view.
Wetzlar, Deutschland.
Leica-CL 1974 Rangefinder
Leica-M 6 TTL 0.72 1998 Rangefinder
Leica-M6 TTL 0.85 2001 Rangefinder
Parque del Retiro
Madrid
Comunidad de Madrid
España
#estanque #lago #parque #parquedelretiro #madrid #comunidaddemadrid #españa #spain #21deenerode2023 #enerode2023 #2023 #panasoniclumixfx45 #panasonic #Lumix #ccby
La casita del pescador es uno de los pocos ejemplos que quedan de las construcciones que adornaron los jardines privados de la realeza, cuando el Parque del Retiro pertenecía a la Corona.
Esta casita, situada en el extremo nororiental del parque, próxima a la Montaña artificial y rodeada por un estanque, fue mandada construir por el rey Fernando VII como parte de un jardín reservado y gabinete de descanso. El monarca tenía la necesidad de recuperar parte del esplendor que habían tenido los jardines del Real Sitio del Buen Retiro con anterioridad a la invasión francesa de 1808. Hay que recordar que los franceses convirtieron el Real Sitio en una improvisada fortaleza y cuando llegaron las tropas inglesas en octubre de 1812, se bombardeó intensamente el Retiro y se perdieron la mayor parte de sus instalaciones, como el Real Palacio, la Real Fábrica de Porcelana China y gran parte de sus antiguos jardines.
Parque del Retiro Leica-M6 TTL 0,85 Summicron-C 1:2.0/40mm
Nikon super Coolscan 5000ed.
Ilford Delta 100asa. Kodak developer HC 110 1+31 (B)
🔴Leica my point of view.
Wetzlar, Deutschland.
Leica-CL 1974 Rangefinder
Leica-M 6 TTL 0.72 1998 Rangefinder
Leica-M6 TTL 0.85 2001 Rangefinder
Presidiendo el estanque del parque del Retiro de Madrid, está el monumento a Alfonso XII, que es el más impresionante de todo el recinto (podeis verlo más abajo). Se trata de una gran columnata rodeada de esculturas de bronce y mármol, que llama la atención desde el otro lado del estanque. El proyecto fue creado por el arquitecto José Grases Riera en 1922, aunque contribuyeron a él otros artista.
El centro del conjunto es la estatua de Alfonso XII, obra de Mariano Benlliure, pero también destacan las figuras de La Marina, de Mateo Inurria, y la de La Industria, de José Clará, La Paz, de Blay, la de El Progreso, de Carbonell, y la de La Libertad, de Collaut Valera. También destaca la escultura ornamental del friso y de los animales y temas vegetales que completan el monumento.
Cámara: Nikon D300
Exposición: 0,001 sec (1/1600)
Aperture: f/7.1
Lente: 18 mm
Velocidad ISO: 200
Tendencia de exposición: 0 EV
Lente: Tamron 18-250
My wife, Adriana and Carlota are watching the struggle for survival of fish in the pond to the Retiro Park, the water really does not look too healthy, it is not surprising that the fish had legs, ears and three eyes : P
Mi mujer, Adriana y Carlota, estan observando la lucha por la supervivencia de los peces en el estanque del Parque del Retiro, verdaderamente el agua no tiene un aspecto demasiado saludable, no sería de extraño que los peces tuviesen piernas, orejas o tres ojos : P
La Puerta de Felipe IV del Parque del Buen Retiro da a la calle de Alfonso XII, situada frente al Casón del Buen Retiro.
Obra de Melchor Buenas en 1680 es de estilo barroco para servir de arco de entrada a María Luisa de Orleáns, primera esposa de Carlos II, que hizo su entrada pública en Madrid el 13 de enero de 1680.
Labrada en piedra de Tamajón y con adornos escultóricos de Pedro de Landa. En 1690 se añadieron las esculturas que adornan los laterales del arco, uno de Marte y el otro de Penélope
Despues de pasar por distintas ubicaciones, en 1922 se colocó donde se encuentra actualmente.
Parque del Retiro. (Alfonso XII 1901) Leica-M6 TTL 0,72 Elmarit-M 1:2.8/21 mm ASPH.
Nikon super Coolscan 5000ed.
Delta 100asa. Kodak developer HC 110 1+31 (B)
🔴Leica my point of view.
Wetzlar, Deutschland.
Leica-CL 1974 Rangefinder
Leica-M 6 TTL 0.72 1998 Rangefinder
Leica-M6 TTL 0.85 2001 Rangefinder
Rollei RPX 400 - Caffenol C-H 14 min @21ºC
That was a though day because of the pollen but it was worth it. One roll crossing the Retiro’s park with my trusty Mamiya M645J.
-*-*-*-*-*-*-*-*-
C’était un jour dur à cause du pollen mais cela valait le coup. Un rouleau en traversant le parc du. Retiro avec mon fidèle Mamiya M645J.
-*-*-*-*-*-*-*-*-
Era un dia duro por el polen pero mereció la pena. Un rollo al cruzar el Retiro con mi fiel Mamiya M645J.
El Ángel Caído (the Fallen Angel)—In Retiro Park, Madrid is said (by my guide book) to be the only public monument of Satan (Devil, Lucifer) in any city in the world.
The statue is intended to capture the moment that he was cast out of heaven.
He looks so desperate and dejected that it is hard not to feel some sympathy for his plight- I am sure this is what the sculptor intended.
A fallen angel story is common to Christianity and Judaism and very similarly the Satan of Islam is a fallen Jinn (or Genie) that rebelled against Allah.
Bronze sculpture, 19th-century, The sculptor was Ricardo Bellver (Italian 1845–1924)
esta es la primera foto de una serie de artistas fotografiados en el parque del retiro, esta es la primera, pero amenazo que no será la última de este malabarista, que tuvo el detalle y la gentileza de dedicar un saludo a la cámara en medio de su actuacion entre las 20 o 30 que le estaban sacando fotos.
TAG: "artistas en el retiro"