View allAll Photos Tagged ParqueDelRetiro

Cámara Nikon D50

Exposición 0,006 sec (1/160)

Aperture f/4.0

Lente 70 mm

Velocidad ISO 200

 

MIS ALBUMNES

 

También puedes seguirme en 500px.com

  

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

  

PORTFOTOLIO

 

Mis fotos en Getty images.

 

O que seria de Madrid sin el Parque del Retiro...

 

Veja mais AQUI!

 

Madrid. España.

 

REPRODUÇÃO PROIBIDA - ® Todos os direitos reservados. All rights reserved.

El Monumento al rey Alfonso XII de España es un conjunto escultórico situado en los Jardines del Retiro en Madrid.

Para ver mas información y fotos pinchar

 

The monument to King Alfonso XII of Spain is a sculpture located in the Jardines del Retiro in Madrid.

 

To see more information and photos click

AQUÍ

 

DE VERDAD MERECE LA PENA VER LA FOTO EN GRANDE PINCHANDO ENCIMA

Explore Jan 18, 2009 #260

 

Palacio de Cristal (Parque del Retiro, Madrid).

 

Since assuming its role as a public park the late 19th century, the "Parque del

Retiro" has been used as a venue for various international exhibitions. Several emblematic buildings have remained as testimony to such events, including ... the Palacio de Cristal ("Crystal Palace"), a glass pavilion inspired by The Crystal Palace in London, undoubtedly the gardens' most extraordinary building. Built along with its artificial pond in 1887 by architect Ricardo Velázquez Bosco for the Philippine Islands Exhibitions, it was first used to display flower species indigenous to the islands (see Wikipedia).

 

Levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, el Palacio de Cristal se sitúa en el Parque del Buen Retiro de Madrid. Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. A sus pies se observa un lago artificial, con curiosos árboles en su interior, el Ciprés de los pantanos (Taxodium distichum),cuya principal característica es precisamente esa, que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua (ver Wikipedia).

Monumento a Alfonso XII

Cámara: Nikon D50

Exposición: 0,01 sec (1/100)

Aperture: f/9.0

Lente: 10 mm

Tendencia de exposición: 0 EV

Iso: 200

Objetivo: Sigma 10-20

 

Aquí en grande

 

Si te apetece, echa un vistazo rápido a mi galería

The Temple of Debod is an ancient Egyptian temple which was rebuilt in Madrid, Spain.

The temple was built originally in southern Egypt very close to the first cataract of the Nile and to the great religious center dedicated to the goddess Isis, in Philae. In the early 2nd century BC, Adikhalamani (Tabriqo), the Kushite king of Meroë, started its construction by building a small single room chapel dedicated to the god Amun.

 

In 1960, due to the construction of the Great Dam of Aswan and the consequent threat posed to several monuments and archeological sites, UNESCO made an international call to save this rich historical legacy. As a sign of gratitude for the help provided by Spain in saving the temples of Abu Simbel, the Egyptian state donated the temple of Debod to Spain in 1968.

 

The temple was rebuilt in one of Madrid's parks, the Parque del Oeste, near the royal palace of Madrid, and opened to the public in 1972. It constitutes one of the few works of ancient Egyptian architecture which can be seen outside Egypt and the only one of its kind in Spain.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

Sous la présidence de Gamal Abdel Nasser, l'Égypte se lance, en 1954, dans la construction du haut barrage d'Assouan. Les eaux du lac ainsi généré vont alors engloutir la vallée du Haut-Nil depuis Assouan jusqu'à la cataracte de Dal au Soudan. Cette région connue depuis l'antiquité sous le nom de Nubie recèle d'importants trésors archéologiques dont de nombreux temples antiques. Aussi, en 1959, les gouvernements égyptien et soudanais demandent de l'aide à l'UNESCO afin de sauver ces sites1.

Une vaste campagne internationale pour la sauvegarde des monuments de Nubie est alors engagée. De nombreux sites sont démantelés pour être reconstruits ailleurs dont le temple de Debod en 19602.

L'Espagne participant à cette vaste entreprise internationale, l'Égypte, pour la remercier, lui offre, en 1968, le temple de Debod. De même, les Pays-Bas reçoivent celui de Tafa, les États-Unis d’Amérique, celui de Dendour et l'Italie, celui d'Ellesiya3.

Impresionante este buen hombre que bien ataviado estaba disfrutando como un chaval de patinar.

 

Cámara: Olympus PEN F

Película: Lady Grey

ISO: 400

Velocidad Obturación: X

Apertura : X

Distancia Focal: 40mm

Objetivo: Olympus G.Zuiko Auto-S 40mm 1.4

Un frío día de otoño, dejando atrás el parque, en el umbral de la puerta descendías con tus pensamientos, con la mente en otro lugar, rumiando otros mundos.

Rosaleda del Parque del Retiro - Madrid, España - Mayo 2019

Young woman. Old man. Sometimes we are not as different from others as we could expect.

No es que esté en desequilibrio ni mucho menos... ni se está cayendo, sencillamente había unos tres chavales lanzandose a buena velocidad para probar este tipo de derrapada....muy espectacular verles y claro dificil dejar la cámara tranquila con tanta acción. En este caso la velocidad de 1/60 (a menos velocidad suelo perderlas por exceso de trepidación) y a f/8 que en este caso por la cantidad de grandes árboles, había mucha menos luz y la exposición parece que está más correcta.

No obstante con el 40mm estaba algo lejos de la acción por lo que la foto ha sido sometida a un pequeño factor de recorte.

 

Cámara: Olympus PEN F

Película: Lady Grey

ISO: 400

Velocidad Obturación: 1/60

Apertura : F8

Distancia Focal: 40mm

Objetivo: Olympus G.Zuiko Auto-S 40mm 1.4

 

Y con esta foto acabo con la presentación de la tercera cámara del proyecto. Me ha resultado dificil seleccionar tan solo 10 fotos de los dos carretes (que a la postre son más de 140 fotos) así que cuando acabe el Proyecto, espero seguir colgando fotos de ellas en una carpeta diferente.

 

10 Cámaras analógicas - 10 fotos por Cámara = 100 FOTOGRAFIAS

  

Arranco con mi nuevo Proyecto en el que expondré por aqui una buena muestra de 100 fotografias analógicas con las cámaras que han ido llegando a mis manos (Pentacon, Rolleiflex, Yashica, Bronica, Kowa, Nikon, Flexaret, Olympus...)

En grande.

  

Quiero dedicar ésta foto al amigo Arrobarroba, un maestro del PS y creador de imágenes como él mismo se autodenomina, por sus tutoriales sobre PS y que tanto me están enseñando. Esta misma foto que hoy subo, tiene aplicado uno de sus trucos con el que he conseguido tener más aire por la parte derecha de la imagen, que me había quedado un poco justa como podréis comprobar en el original. Creo que si estais interesados en aprender un montón de buenos trucos y consejos, no deberías perderos su página de Youtube :

www.youtube.com/user/ppablo58

  

Cámara Nikon D300

Exposición 0,006 sec (1/160)

Aperture f/7.1

Lente 30 mm

Velocidad ISO 200

Objetivo Tamron 18-250

  

ESCOGE CUALQUIERA DE MIS ALBUMES Y MÍRALO SIN PRISAS

 

O si lo prefieres,

 

TODA MI GALERIA EN UN CLICK

 

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

 

Ahora también puedes seguirme en 500px.com

Portfolio : pabloarias.500px.com/

 

Parque del buen Retiro - Madrid, España (Spain)

Pulsa L y la verá mucho más grande.

 

Lago del Palacio de Cristal en el parque del Retiro madrileño.

 

CámaraNikon D300

Exposición0,025 sec (1/40)

Aperturef/11.0

Lente10 mm

Velocidad ISO200

Lente Sigma 10-20

 

Las fotos que considerais más interesantes de mi galería.

  

MIS ALBUMNES

 

También puedes seguirme en 500px.com

    

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

     

PORTFOTOLIO

 

Mis fotos en Getty images.

While wandering around Buen Retiro Park I came upon the Palacio de Cristal. I missed sunset, but as the light began to fade and the park lights came on, the colors and tones reflecting off the water made me stop and set up my tripod to capture this shot.

Olympus OM-1n

Zuiko 35mm f/2.8

Ilford HP5 400

El Palacio de Velázquez se encuentra situado en el Parque del Retiro de Madrid (España). Fue construido entre los años 1881 y 1883 con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería llevada a cabo en la ciudad entre los meses de mayo y noviembre de 1883. El arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, de quien toma el nombre el palacio, dirigió el proyecto entre los que participaron Alberto del Palacio, ingeniero, y Daniel Zuloaga, ceramista.

*

Se trata de un edificio cubierto con bóvedas de hierro acompañadas de cristal que permiten iluminar las salas naturalmente, y está inspirado en el Crystal Palace de Londres. Con unas dimensiones de 73,80 por 28,75 metros fue construido en ladrillos de dos tonos, así como con azulejos de la Real Fábrica de La Moncloa.

*

El edificio fue concebido para que una vez finalizada la exposición de 1883, pudiese albergar otra actividad en vez de derribarlo. En 1887 fue aprovechado para la Exposición de Filipinas que se celebró en el Retiro, y una vez finalizada la exposición, ese mismo año, el gobierno lo destinó a Museo de Ultramar. Actualmente pertenece al Ministerio de Cultura, y se encuentra dedicado a sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

*

En 2005 se cerró para acometer obras de restauración y conservación. En 2010 reabrió sus puertas con una exposición dedicada a Antoni Miralda.

***

The Palacio de Velazquez is located in the Buen Retiro Park (Spain). It was built between 1881 and 1883 on the occasion of the celebration of the National Mining Exhibition held in the city between May and November 1883. The architect Ricardo Velázquez Bosco, who takes the name the palace, led the project among participating Alberto del Palacio, engineer, and Daniel Zuloaga, ceramist.

*

It is a building covered with vaults iron glass accompanied allow naturally light rooms, and is inspired by the Crystal Palace in London. With dimensions of 73.80 by 28.75 meters was built in two-tone bricks and tiles from the Royal Factory of La Moncloa.

*

The building was designed so that once the exhibition of 1883, could hold another activity rather than tear it down. In 1887 he was tapped for the Philippines Exhibition held in the Retiro, and after the exhibition, the same year, the government allocated to Overseas Museum. Currently it belongs to the Ministry of Culture, and is dedicated to temporary exhibition hall of the Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

*

In 2005 it was closed to undertake restoration and conservation. In 2010 it reopened with an exhibition dedicated to Antoni Miralda.

 

MIS ALBUMNES

 

OTRA FORMA DE VER MI GALERIA. Mira todas mis fotos y amplia la que quieras

 

MIS FOTOS MÁS POPULARES SEGÚN VUESTRO CRITERIO.

 

Puedes seguirme en 500px.com/pabloarias

 

Y ahora también en FACEBOOK

 

Instagram

 

GOOGLE PLUS

 

 

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

 

PORTFOTOLIO

 

Mis fotos en Getty images.

 

 

EXPLORE ´s

 

NUEVA MINI GALERIA

 

 

Kiosko-bar en el parque del Retiro. Al fondo el Palacio de Velázquez

Palacio de Cristal en el Retiro madrileño.

 

El Palacio de Cristal del Retiro es una estructura de metal y cristal situado en los Parque del Retiro de Madrid (España). Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año.

 

En la actualidad en su interior se realizan exposiciones de arte contemporáneo.

 

Fue construido por Ricardo Velázquez Bosco, y su proyecto de construcción se inspiraba en el Crystal Palace, levantado en Londres en 1851 por Joseph Paxton. En Londres se había levantado el Crystal Palace en Hyde Park en el contexto de la Exposición de Trabajos Industriales, y en España se levantó el Palacio de Cristal para la Exposición de las Islas Filipinas.

 

Su estructura es de metal, y está totalmente recubierto por planchas de cristal, de ahí su nombre. La decoración cerámica utilizada en pequeños frisos y remates es obra de Daniel Zuloaga; de ella destacan las figuras de grutescos con cabezas de ánades. La gran impresión que debió de causar el palacio queda reflejada en esta descripción, aparecida en El Globo, en 1887.

 

"... Es el Palacio de Cristal como una catedral de vidrio, de clásicas proporciones, sobre una colina de césped. Sus paredes y muros son inmensas y transparentes vidrieras sostenidas por jónicas columnas de hierro, dispuestas en tres naves sobre una traza de forma de trébol y coronadas por una inmensa cúpula, cuya altura alcanza 22,60 metros, que cubre un magno pilón destinado á las plantas acuáticas. Alrededor, y en las naves laterales, de 14,61 de elevación, han de cobijarse las flexibles gramíneas y elevadas palmas características de la flora tropical de Filipinas. Su majestuosa portada, de gusto clásico y estilo griego, cae sobre una terraza circundada por elegante balaustre, y mira al lago , que se extiende a sus pies como un espejo donde han de mirarse los esbeltos troncos, las verdes frondas y las pintadas corolas que aguarda el Palacio."

 

A sus pies se encuentra un lago artificial (existe una escalera que se sumerge dentro de él), en el que se pueden encontrar varios ejemplares de ciprés de los pantanos (Taxodium distichum), cuya principal característica es que parte de su tronco y de sus raíces están bajo el agua. El edificio está rodeado de castaños de Indias.

 

Cámara Nikon D50

Exposición 0,02 sec (1/50)

Aperture f/8.0

Objetivo Nikkor 28-100

Lente 28 mm

Velocidad ISO 400

 

MIS ALBUMNES

 

OTRA FORMA DE VER MI GALERIA. Mira todas mis fotos y amplia la que quieras

 

Puedes seguirme en 500px.com/pabloarias

  

Y ahora también en Facebook

  

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

  

PORTFOTOLIO

 

Mis fotos en Getty images.

  

  

  

"cosas de enamorados"

MÉXICO

DON JUAN GABRIEL

En grande.

 

Cámara Nikon D300

Exposición 0,002 sec (1/641)

Aperture f/6.3

Lente 18 mm

Velocidad ISO 400

Objetivo Tamron 18-250

 

ESCOGE CUALQUIERA DE MIS ALBUMES Y MÍRALO SIN PRISAS

 

O si lo prefieres,

 

TODA MI GALERIA EN UN CLICK

 

Mis blogs:

Un valle llamado Madrid y

Fracciones de segundo

 

Ahora también puedes seguirme en 500px.com

Portfolio : pabloarias.500px.com/

Vamos camiando irremediablemente, hacia La Navidad.

Que ni la crisis, ni nadie, nos rompa la magía y la ilusión de estas fiestas.

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 79 80