View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas
Martes 16 de julio de 2019
En la Plaza de la República del Monumento a la Revolución y como parte de las actividades de la 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, se realizó el concierto Mar Abierto, Son para niños.
Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
© All rights reserved. May not be reproduced or distributed without express written permission from the author. Leonardo Reyes-Gonzalez.
Martes 20 de julio de 2021
En el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez, Paco Ignacio Taibo II y demás invitados, encabezaron la ceremonia cívica en conmemoración de 98 aniversario luctuoso del General Francisco Villa.
Fotografía: Maritza Ríos
Sábado 22 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron actividades culturales del Programa Invernal ¡Fiesta de las Artes!.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Gracias a la ayuda de Fundación Cinépolis, Fundación Telefónica, PADF logramos llevar el documental Esclavos invisibles y realizar diferentes actividades con los participantes.
Viernes 31 de Enero de 2025
Para homenajear el maíz nativo producido en el suelo de conservación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la Feria del Tamal de la Ciudad de México 2025 en la explanada del Monumento a la Revolución, donde participan 40 expositores de todas las alcaldías, de 10 estados de la República y seis países de Latinoamérica.
Acompañada por productoras y productores de maíz y sus derivados provenientes del suelo de conservación de la ciudad, la Jefa de Gobierno señaló que este grano es un alimento diverso como la sociedad, por lo que que invitó a todos los habitantes a darse la oportunidad de degustar este alimento tradicional y conocer toda la interculturalidad que implica su elaboración.
La Feria del Tamal 2025 se enmarca dentro de las acciones que declaran a la Ciudad de México como territorio libre de maíz transgénico. Participan más de 50 expositores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México y de 10 estados de la República, como Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Chiapas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Sonora, Tabasco, Hidalgo y Morelos. Además de expositores internacionales provenientes de El Salvador, Cuba, Colombia, Perú, Guatemala y Panamá.
El festival culinario estará abierto del 31 de enero al 3 de febrero, de 10:00 a 18:00 horas, y ahí los visitantes podrán degustar una amplia variedad de este platillo tradicional; dulces y salados, hechos con ingredientes como mole rojo y verde, rajas, de aceitunas, camarón, chicharrón, pescado, chipilín, vegetarianos, hongos, frijol, verdolagas, queso, nopal, piña, amaranto, entre muchos otros.
Entre los tamales tradicionales que se ofrecen está el zacahuil, un tamal gigante hecho para compartir en comunidad originario de la Huasteca, elaborado con pierna de cerdo, maíz martajado, salsa de guajillo, envuelto en hoja de plátano y se acompaña con chiles en vinagre. Además, los comensales podrán disfrutar todo tipo de bebidas frías o calientes, como atole, aguas frescas y más.
Acudió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño.
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
13 septiembre
El Monumento a la Revolución de CDMX será escenario de México le canta a Chile, un megaconcierto gratuito encabezado por Roco Pachukote y Monocordio. Sonarán rolas de leyendas de la música chilena, como Los Prisioneros, Víctor Jara y Violeta Parra. Por ello, en el concierto México le canta a Chile, Roco Pachukote, Monocordio y más artistas interpretarán canciones de músicos chilenos como el propio Jara y Los Prisioneros. así como de Violeta Parra.También tocarán temas de Silvio Rodríguez, Charly García, Mercedes Sosa y Calle 13, entre otros.
Roco Pachukote, Monocordio y 17 bandas y artistas más
El concierto México le canta a Chile es organizado por la organización Espacio Libertario contra el Odio, un colectivo de ciudadanos, estudiantes y movimientos en contra de los discursos de odio y expresiones fascistas.
Fotografía: Gerardo Luna/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Martes 16 de julio de 2019
En la Plaza de la República del Monumento a la Revolución y como parte de las actividades de la 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, se realizó el concierto Mar Abierto, Son para niños.
Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 14 de abril de 2018
En el Monumento a la Revolución se realizó la última jornada de la 8ª muestra Internacional de Jazz, con la participación de los grupos Jean Paul Bideau Quinteto, Los Bronces & Bob Sands, y Chucho López H. Big Band
Fotografía: Carolina Patiño/ Secretaría de Cultura CDMX
Miércoles 05 de abril de 2023
La Secretaría de Cultura informa que el 15o. Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, organizado por el Gobierno capitalino y la Brigada para Leer en Libertad AC., rompió récord de visitantes al reunir a más de 160 mil personas en el Monumento a la Revolución, en donde participaron más de 170 expositores y 350 sellos editoriales distribuidos en 10 carpas, del 5 al 9 de abril.
Durante el evento, miles de lectoras y lectores de todas las edades acudieron al Gran Remate en busca de libros de literatura, ciencia, infantiles, de historia, cómics, revistas, películas, discos y vinilos en oferta y precios desde los 10 hasta 150 pesos.
La inauguración la llevó a cabo La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, Francisco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz.
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
En el 13º Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución, se rindió homenaje póstumo al escritor mexicano Fernando del Paso, con la participación de José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Paulina del Paso Gordillo, hija del homenajeado; Patricia Rosas Chávez del Programa de Fomento a la Lectura; Carmen Villoro Ruiz, de la Universidad Autónoma de Guadalajara, junto con Alonso Solís Sillas de la misma institución.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Gracias a la ayuda de Fundación Cinépolis, Fundación Telefónica, PADF logramos llevar el documental Esclavos invisibles y realizar diferentes actividades con los participantes.
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Miércoles 19 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
Sábado 11 de mayo de 2019
Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó La Ceiba Negra, folkor del Caribe Colombiano.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 11 de mayo de 2019
Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó Goliat Orquesta y academìas de la salsa en línea y rueda casino
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la Compañía Nacional de Danza Folklórica Nieves Paniagua
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 11 de mayo de 2019
En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.
Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 9 de octubre de 2019
En la plaza de la República del Monumento a la Revolución, inició el Recorrido de Prensa de la séptima edición del Abierto Mexicano de Diseño, que este año explora en su diversas sedes y exposiciones el concepto “lo popular en el diseño”. La galería El Rule albergará una exposición dedicada al arte textil dentro del diseño.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
Como parte de las actividades del 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución, se realizó el Homenaje a Armando Ramírez, escritor y periodista, en el que participaron familiares y amigos.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
Como parte de las actividades del 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución, se realizó el Homenaje a Armando Ramírez, escritor y periodista, en el que participaron familiares y amigos.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Avance con miedo durante un largo tiempo, años han pasado desde que te vi, cai, rei, sufri y goce, hoy veo que aun el camino es largo, Tunel estructural que me introduce en tu interior, seguiré caminando hasta encontrarte, elevarme junto contigo y gozar el horizonte.
Monumento a la Revolución.
Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Sábado 20 de julio de 2019
En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Sábado 22 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron actividades culturales del Programa Invernal ¡Fiesta de las Artes!.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 19 de diciembre de 2018
En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.
Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México