View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion

Celebrando el día internacional del skate en Reforma y en el Monumento a la Revolución, México DF.

Ponciano Arriaga, Col. Tabacalera

Sábado 20 de julio de 2019

 

Como parte de las actividades del 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución, se realizó el Homenaje a Armando Ramírez, escritor y periodista, en el que participaron familiares y amigos.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 20 de julio de 2019

 

Como parte de las actividades del 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, en el Monumento a la Revolución, se realizó el Homenaje a Armando Ramírez, escritor y periodista, en el que participaron familiares y amigos.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Avance con miedo durante un largo tiempo, años han pasado desde que te vi, cai, rei, sufri y goce, hoy veo que aun el camino es largo, Tunel estructural que me introduce en tu interior, seguiré caminando hasta encontrarte, elevarme junto contigo y gozar el horizonte.

 

Monumento a la Revolución.

Ciudad de México

 

México, D. F., Monumento a la Revolución. Anima Naturalis.

Miércoles 19 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 20 de julio de 2019

 

En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Sábado 20 de julio de 2019

 

En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Sábado 22 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron actividades culturales del Programa Invernal ¡Fiesta de las Artes!.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.

 

The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.

Miércoles 19 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas

© All rights reserved. May not be reproduced or distributed without express written permission from the author. Leonardo Reyes-Gonzalez.

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

Sábado 22 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron actividades culturales del Programa Invernal ¡Fiesta de las Artes!.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

México, D. F., Monumento a la Revolución. Anima Naturalis.

Gracias a la ayuda de Fundación Cinépolis, Fundación Telefónica, PADF logramos llevar el documental Esclavos invisibles y realizar diferentes actividades con los participantes.

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

Please if you want to use my Photograph or Video Contact me .

That woud be very Apreciated

Gracias a la ayuda de Fundación Cinépolis, Fundación Telefónica, PADF logramos llevar el documental Esclavos invisibles y realizar diferentes actividades con los participantes.

Martes 20 de julio de 2021

 

En el Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Vannesa Bohórquez, Paco Ignacio Taibo II y demás invitados, encabezaron la ceremonia cívica en conmemoración de 98 aniversario luctuoso del General Francisco Villa.

 

Fotografía: Maritza Ríos

Sábado 22 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron actividades culturales del Programa Invernal ¡Fiesta de las Artes!.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.

 

Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx

Miércoles 05 de abril de 2023

 

La Secretaría de Cultura informa que el 15o. Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, organizado por el Gobierno capitalino y la Brigada para Leer en Libertad AC., rompió récord de visitantes al reunir a más de 160 mil personas en el Monumento a la Revolución, en donde participaron más de 170 expositores y 350 sellos editoriales distribuidos en 10 carpas, del 5 al 9 de abril.

 

Durante el evento, miles de lectoras y lectores de todas las edades acudieron al Gran Remate en busca de libros de literatura, ciencia, infantiles, de historia, cómics, revistas, películas, discos y vinilos en oferta y precios desde los 10 hasta 150 pesos.

 

La inauguración la llevó a cabo La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, Francisco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz.

 

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Miércoles 19 de diciembre de 2018

 

En la Plaza de la República, se realizaron las actividades culturales paralelas a la pista de patinaje, en las cuales se presentaron la narradora Astrid Perellón y la pastorela Va a nacer el niño, dirigida por Guadalupe Ocampo.

 

Fotografía: Raúl Sagala/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó La Ceiba Negra, folkor del Caribe Colombiano.

 

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.

 

Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx

México, D. F., Monumento a la Revolución. Anima Naturalis.

México, D. F., Monumento a la Revolución. Anima Naturalis.

Sábado 11 de mayo de 2019

 

Kiosco de la Alameda Central en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se impartieron clases de salsa.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó Sonido La Changa celebrando 50 años.

 

Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Museo National de la Revolución, México D.F.

Martes 26 de marzo de 2019

 

En la Plaza de la República, Monumento a la Revolución, el violonchelista franco-estadunidense Yo-Yo Ma, ofreció el concierto Proyecto Bach; que contempla 36 conciertos – 36 días de acción – 5 continentes.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Martes 26 de marzo de 2019

 

En la Plaza de la República, Monumento a la Revolución, el violonchelista franco-estadunidense Yo-Yo Ma, ofreció el concierto Proyecto Bach; que contempla 36 conciertos – 36 días de acción – 5 continentes.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México

1 2 ••• 59 60 62 64 65 ••• 79 80