View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Martes 26 de marzo de 2019
En la Plaza de la República, Monumento a la Revolución, el violonchelista franco-estadunidense Yo-Yo Ma, ofreció el concierto Proyecto Bach; que contempla 36 conciertos – 36 días de acción – 5 continentes.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
© All rights reserved. May not be reproduced or distributed without express written permission from the author. Leonardo Reyes-Gonzalez.
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
En la Ciudad de México, se congregaron payasos de distintos puntos del país para repudiar una serie de hechos que involucraban a personas disfrazadas que asustaban a la gente por la vía pública. "Somos payasos, no somos asesinos" fue el lema coreado a los pies del Monumento a la Revolución, epicentro de la colorida manifestación.
Jueves 18 de agosto de 2022
El Director General del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, encabezaron el segundo día de actividades del evento que forma parte de la iniciativa “La Ciudad es nuestro patio”.
Padres, madres, niñas y niños participaron en en las cinco zonas dispuestas en la plancha del Monumento a la Revolución: “La Reta”, “El Patio”, “La Kermese”, “Los Juegos” y “La Pista” , con el objetivo de busca incentivar el bienestar en la salud con la actividad física, además de recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos tradicionales, (como trompo, yoyo, memorama, futbol, boliche, lotería, oca, entre otros) según informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de coreografías de las siguientes escuelas: Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Nacional de Danza Folklórica , Academia Mexicana de la Danza, Academia Nellie y Gloria Campobello, Centro Cultura Ollin Yoliztli y Centro de Investigación Coreográfica
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 7 de junio de 2017.
En la Terraza Timberland, se ofreció una conferencia de prensa para hacer un balance de las actividades realizadas durante el Año Dual Alemania-México 2016-2017 e informar del AleMANÍAfest, encuentro de arte y cultura con que concluirán tales celebraciones en el Monumento a la Revolución, en el acto estuvo como invitado especial el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín. En el presídium: Sina Scheidle, líder del Proyecto Producción Compact Car México; Carlos Luna Ramírez, vicepresidente de relaciones corporativas en VW; María Esther Pozo, coordinadora de asesores de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Rudolf de Baey; director del Goethe-Institut México; S.E Viktor Elbling, embajador de la República Federal de Alemania; Jimena Lara, directora general de asuntos internacionales de la Secretaría de Cultura; Michael Stumpp, presidente del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura en México, y Marco Antonio Quero, gerente de comunicación corporativa de Bosh.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura CDMX
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de coreografías de las siguientes escuelas: Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Nacional de Danza Folklórica , Academia Mexicana de la Danza, Academia Nellie y Gloria Campobello, Centro Cultura Ollin Yoliztli y Centro de Investigación Coreográfica
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 11 de mayo de 2019
En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX
Sábado 11 de mayo de 2019
Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó Sonido La Changa celebrando 50 años.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Jueves 23 de marzo de 2017.
En el Monumento a la Revolución inició el Festival Ambulante 2017, gira de documentales que proyectará 134 películas en sus 150 sedes en diferentes entidades del pais. La ignauguración se llevó a cabo con la presentación de: Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura CDMX; Diego Luna; creador de Ambulante; Paulina Suárez, directora general de Ambulante; Jorge Sánchez; titular del Instituto Mexicano de Cinematografía. En el cual se proyectó la cinta, "La cazadora de águilas" dirigida por Otto Bell, narrando la historia de Aisholopan, una niña Kazaja de trece años, que entrena para ser la primera cazadora de águilas en su familia, aunque la tradición de siglos dicta que sólo los hombres pueden serlo. Este flime fue realizado en Mongolia.
Fotografía: Mariano Castillo / Secretaría de Cultura CDMX
Sábado 13 de julio de 2019
Como parte de las actividades del 13 Remate de Libros de la Ciudad de México, en el Monumento a la Revoución, se realizó se realizó el Concurso de Cuento y Poesía de la Ciudad de México, 2019, con el Grupo Cultural Xochimilco, del Libro Club de San Mateo Xalpa.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México