View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de coreografías de las siguientes escuelas: Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Nacional de Danza Folklórica , Academia Mexicana de la Danza, Academia Nellie y Gloria Campobello, Centro Cultura Ollin Yoliztli y Centro de Investigación Coreográfica
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
05 De Abril De 2023. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, junto con la secretaria de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza inauguró el 15° Gran Remate de Libros y Películas que se realizará desde este miércoles 5 hasta el domingo 9 de abril en un horario de 11:00 a 20:00 horas en la explanada del Monumento a la Revolución, en donde destacó la importancia de la lectura en los procesos de cambio de la Ciudad de México y del país.
Fotografia: Alejandro Medina Guzman/Secretaria De Cultura Cdmx
Domingo 22 de septiembre de 2019
En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Sábado 13 de abril de 2019
El secretario de Cultura de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, asistió a la Explanada del Monumento a la Revolución durante la clausura del 35 Festival del Centro Histórico con un concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, con la interpretación de la Misa de Réquiem, de Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor), y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Jueves 18 de agosto de 2022
El Director General del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, encabezaron el segundo día de actividades del evento que forma parte de la iniciativa “La Ciudad es nuestro patio”.
Padres, madres, niñas y niños participaron en en las cinco zonas dispuestas en la plancha del Monumento a la Revolución: “La Reta”, “El Patio”, “La Kermese”, “Los Juegos” y “La Pista” , con el objetivo de busca incentivar el bienestar en la salud con la actividad física, además de recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos tradicionales, (como trompo, yoyo, memorama, futbol, boliche, lotería, oca, entre otros) según informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Miércoles 18 de marzo de 2020
En el Monumento a la Revolución, el secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, acompañado de la coordinadora de Proyectos Especiales del Fideicomiso del Centro Histórico, Enriqueta Valdés Herrera y del diputado del Congreso local, Ricardo Fuentes Gómez, depositaron una ofrenda floral, ante el mausoleo de Lázaro Cárdenas del Río, con motivo del Aniversario 82 de la Expropiación Petrolera.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 7 de junio de 2017.
En la Terraza Timberland, se ofreció una conferencia de prensa para hacer un balance de las actividades realizadas durante el Año Dual Alemania-México 2016-2017 e informar del AleMANÍAfest, encuentro de arte y cultura con que concluirán tales celebraciones en el Monumento a la Revolución, en el acto estuvo como invitado especial el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín. En el presídium: Sina Scheidle, líder del Proyecto Producción Compact Car México; Carlos Luna Ramírez, vicepresidente de relaciones corporativas en VW; María Esther Pozo, coordinadora de asesores de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Rudolf de Baey; director del Goethe-Institut México; S.E Viktor Elbling, embajador de la República Federal de Alemania; Jimena Lara, directora general de asuntos internacionales de la Secretaría de Cultura; Michael Stumpp, presidente del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura en México, y Marco Antonio Quero, gerente de comunicación corporativa de Bosh.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura CDMX
Domingo 6 de enero de 2019
En la Plaza de la República, del Monumento a la Revolución, se realizó el Festival Invernal ¡Fiesta de las Artes! jornadas culturales itinerantes que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con motivo del Día de los Santos Reyes.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas
Miércoles 27 De Marzo De 2024.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, invitó al 17º Gran Remate de Libros y Películas, que se realiza en el Monumento a la Revolución del 27 al 31 de marzo de 2024 de 11 a 20 horas, en donde la ciudadanía puede disfrutar de una amplia oferta con precios que van de los 10 hasta los 150 pesos.
Este esfuerzo en colaboración con la Brigada para Leer en libertad AC, se realiza bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, pues busca rescatar de la trituradora a todos esos títulos que no se han vendido en las librerías y que generan un alto costo de almacenamiento, llevándolos al público con grandes descuentos. En esta edición se cuenta con 180 stands y más de 300 sellos editoriales, distribuidos en 10 carpas alrededor del Monumento a la Revolución, que tienen una gran oferta para todo tipo de gustos: novelas, divulgación científica, cuentos, títulos infantiles, históricos, cómics y biografías; además de discos compactos y viniles de música, así como películas, también con descuentos.
Cabe señalar que los expositores y sellos editoriales participantes no sólo rematarán los títulos en riesgo de destrucción, sino que también ofertarán libros con costos más elevados y que para la ocasión contarán con atractivos descuentos para promover su compra.
Así, el Gran Remate de Libros y Películas tiene como objetivo ser un espacio para ávidos lectores y amantes del cine y la música, pero también para que las viejas publicaciones atrapen a nuevas y curiosas mentes en el hábito de la lectura.
Entre los sellos editoriales que rematarán sus libros se encuentran el Fondo de Cultura Económica, Ediciones Pentagrama, Editorial Algarabía, Penguin Random House, Línea de Letras Panini, Instituto Mora, Educal, El Chamuco, Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Ediciones Dos Puntos, Nell Kimball, Macondo Libros, Tianguis Cultural El Chopo A.C., Editorial Santillana, Editores Mexicanos Unidos y Editorial Sexto Piso, entre muchas otras.
Asistieron la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, Paloma Saiz, Francisco Ignacio Taibo II y Argel Gómez Concheiro, Director General de Grandes Festivales Comunitarios.
"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social"
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Domingo 22 de septiembre de 2019
En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.
Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Martes 16 de julio de 2019
En la Plaza de la República del Monumento a la Revolución y como parte de las actividades de la 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, se realizó el concierto Mar Abierto, Son para niños.
Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 7 de junio de 2017.
En la Terraza Timberland, se ofreció una conferencia de prensa para hacer un balance de las actividades realizadas durante el Año Dual Alemania-México 2016-2017 e informar del AleMANÍAfest, encuentro de arte y cultura con que concluirán tales celebraciones en el Monumento a la Revolución, en el acto estuvo como invitado especial el Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín. En el presídium: Sina Scheidle, líder del Proyecto Producción Compact Car México; Carlos Luna Ramírez, vicepresidente de relaciones corporativas en VW; María Esther Pozo, coordinadora de asesores de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Rudolf de Baey; director del Goethe-Institut México; S.E Viktor Elbling, embajador de la República Federal de Alemania; Jimena Lara, directora general de asuntos internacionales de la Secretaría de Cultura; Michael Stumpp, presidente del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura en México, y Marco Antonio Quero, gerente de comunicación corporativa de Bosh.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura CDMX
Viernes 12 de julio de 2019
En la explanada del Monumento a la Revolución, iniciaron las actividades del 13° Gran Remate de Libros de la Ciudad de México.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX