View allAll Photos Tagged Manivel
Appareil 35 mm sans réglage fabriqué en Chine vers 2000. Son viseur est central et panoramique !!!! mise au point fixe, une ouverture, une vitesse et un objectif 35 mm. film 135 en 24x36. Molette pour assurer l'armement et l'avance du film. Manivelle pour le rembobinage. Tout en plastique et volet de fermeture.
Pompe Dragor: La société est créée au Mans vers 1919.
Vers 1923, une nouvelle pompe est mise en fabrication, et elle sera révolutionnaire et permettra à la société d'atteindre son apogée dans les années 1930.
Ce système permet d'atteindre des nappes de plus de 20 mètres contrairement aux pompes traditionnelles.
La société fermera en 1962.
Le mécanisme consiste en la rotation d'une chaîne sans fin munie régulièrement de petits caoutchoucs faisant piston dans un tube qui fait ainsi remonter l'eau par aspiration.
Contrairement à une croyance bien ancrée, ce type de pompe est dit à chapelet et non à godets.
Le système de manivelle (avec peut-être une roue complémentaire à l'opposé) est assez judicieux et évolué pour permettre à un enfant de pomper sans se faire mal, contrairement aux pompes à bras où de plus une certaine force physique était requise.
La tête du "monstre" permettait aussi d'accrocher un seau durant le pompage, évitant peut-être d'éventuelles éclaboussures.
Navidad, Navidad na narana na!! Para que se lo recuerdes al jefecillo de turno que se acercan las vacas de Navidad. Esta cajita tan cuca de apenas 6 cm, que lleva el mecanismo de una caja musical y te reproduce una canción navideña, solo tendrás que darle a la manivela... Con su tapa tarjeta para que dediques algo a los tuyos...
Et voici sans doute une des premières perceuses "automatique" ! Je dis automatique car c'est elle qui perce et il faut tourner la grande manivelle derrière pour entrainer les engrenages... Mais c'est basique !
Appareil 35mm pour enfant, rare et fabriqué en Chine en 2003 sans réglages pour product's design en Belgique. Viseur central et mise au point fixe. Objectif 8/28mm. Film 135 en 24x36, armement et avance du film par molette, rembobinage par manivelle. Appareil en plastique orné par autocollants.
Exposition sous le signe de la pluie, mais cela n' arrête pas une Deuch.
Malheureusement uniquement 64 images à proposer de ce rassemblement qui mérite vraiment qu'on y retourne donc RDV pour 2009 et ma Deuch... ou un autre véhicule qui sait !!!
Minha primeira Câmera Fotográfica. Muitas histórias para contar...
* Câmera prática, pequena, resistente... foi paixão a primeira vista!
Detalhe: Olha só a sapata para o flash! Flash externe conectado por um cabo.
Rebobinar o filme? Fácil! Uma manivela...
la manivelle (qui ne tient pas, pas sûr qu'elle soit d'origine d'après les autres modèles que j'ai pu voir sur le net)
nouveau pédalier Simplex parce que la manivelle de l'ancien était bien tordue. le pare-chaine en rajoute un peu au côté rat de la chose.
Sombrilla Hexagonal mod. STALUS-756T, poste de aluminio de 1.5", palillos de fibra de vidrio flexible, sistema de elevacion con manivela, confeccion de la lona con bambalina y ventila de desfogue de aire. Arco de sombra de 2.20m.
#Nagamarai#Nagamarai lake#Nagamarai backwater#Manivel Thangavel photography #kaveri backwater#dharmapuri tourist
El exprimidor de libros Es uno de los inventos favoritos del profesor y su función primordial es introducir a cualquiera a un libro para conocer a sus personajes. Varias de las figuras que conocen los personajes son Caperucita roja, Cyrano de Bergerac, Alicia y sus amigos del país de las maravillas, entre muchos otros. El exprimidor es una cabina de franjas de luces destellantes alternadas con franjas negras. Afuera está una mesa con manivelas y engranes de todos tamaños y colores que dejan un espacio para introducir el libro y "exprimirlo" (wiki)
Balancim Leve é um Andaime suspenso por cabos de aço passante, utilizado para reforma, pintura, aplicação de texturas e acabamentos, lavagem, instalação de tubulações, colocação de caixilhos e vidros de prédios.
Viajo con una bicicleta Specialized del año 2017, con un cuadro de aluminio. La apariencia original del cuadro ha sido intencionadamente estropeada con una capa de pintura verde de espray comprado en un bazar chino. Mi bicicleta tiene una horquilla de suspensión delantera de poca utilidad para rodar en el asfalto, y a pesar de ello la llevo siempre desbloqueada por si cruzo algún bache o firme en mal estado. Mis ruedas necesitan cubiertas (neumáticos) de unos 70 cm de diámetro por unos 3,5 cm de ancho. Estoy utilizando unas cubiertas Schwalbe Marathon de 700x35 mm, que son un poco más pesadas y gruesas de lo normal; y de momento las cámaras no han pinchado. Como el neumático trasero fricciona más y se desgasta antes que el delantero, debido a que soporta un mayor peso, intento intercambiar la posición de las cubiertas cada cierto tiempo. Es importante que la flecha de rotación que figura en la cubiertas indique siempre hacia delante, de modo que el dibujo sea más eficiente para desalojar el agua en días de lluvia.
La transmisión incluye los piñones y el desviador trasero, los platos y el desviador delantero, la cadena, las bielas de los pedales, y también las manetas de cambio acopladas en ambos lados del manillar y conectadas a sendos desviadores mediante cables + fundas. En mi bici, estos últimos están insertados en el interior del cuadro, y su cambiante grado de tensión condiciona la posición de los desviadores, y por tanto de la cadena en los distintos platos y piñones. El desviador es probablemente la parte más delicada de una bicicleta con cambios, en parte porque consta de varias piezas y debe estar bien regulado. Cada vez es más frecuente ver bicis monoplato, las cuales solamente llevan un desviador trasero para desplazar la cadena a través de un casete de mayor número de piñones; esto supuestamente ahorra problemas y peso, pero mantiene la cadena cruzada durante más tiempo y la desgasta antes ... Se recomienda avanzar con la cadena lo menos cruzada posible, así como anticipar el cambio de marchas (de plato mediano a pequeño, y/o hacia un piñón más grande) justo antes de una subida, para evitar que los cables y/o cadena se tensen en exceso y se dañen los desviadores.
Mi bicicleta tiene 3 platos (grande, mediano y pequeño) y 8 piñones (en un gradiente de distintos tamaños), lo que supuestamente daría juego a 24 combinaciones diferentes; aunque en la práctica son menos de 24. Por ejemplo, casi nunca utilizo la marcha del plato grande y piñón más pequeño, ni tampoco la combinación de plato mediano con el piñón más grande. Mis cambios son Shimano Altus.
Me gusta pedalear despacio, incluso cuando no llevo peso, ya sea en llano o en pendiente, y no tengo prisa durante las bajadas, así que tiendo a utilizar el plato pequeño más que el mediano, y mucho más que el grande. Con el uso prolongado, los dientes de acero de los platos y piñones se van desgastando, tornándose más puntiagudos y simétricos. Y naturalmente también lo hacen los dientes de las roldanas o tensores del desviador, que están fabricados de un plástico duro.
Pero, además de los neumáticos, la parte de la bici que sufre un mayor y más intenso desgaste es la cadena, compuesta por más de cien eslabones ( aunque nunca los he contado ... :) Más pronto que tarde un/una mecánico de bicis utilizará una regla que mide el deterioro de la cadena para decirte que no te vendría mal cambiarla por una nueva. Hoy en día, el lubricante de cera es una solución más limpia que el aceite, y casi cada mañana aplico gotas de aquella sustancia a lo largo de la cadena.
Y como mis conocimientos de mecánica de bicicleta son muy limitados y tiendo a depender de l@s mecánic@s especializad@s más de lo que me gustaría, intento mantener la transmisión en un estado decente, y la limpio cada tres o cuatro días si puedo, retirando la pasta negra que se va acumulando en el casete de los piñones, roldanas, y platos ayudado de una llave allen de 1,5 mm (que no me sirve para nada más), un cepillo de dientes viejo y un trozo de cartón o un pañuelo de papel, al tiempo que con la mano hago girar el/la pedal/biela derech@ como una manivela, hacia delante o hacia atrás. De vez en cuando, y para retirar el polvo, barro seco o arena, no viene mal limpiar la bicicleta con agua a presión en cualquier sitio en donde la gente lave sus coches, aunque justo después hay que secar bien los componentes al sol, o con un trapo. El/la profesional siempre te dirá que una correcta limpieza alarga la vida útil de las piezas, y que una fracción importante de los clientes que acuden a su tienda con problemas de funcionamiento en sus bicicletas es porque están sucias.
Mi bici utiliza frenos de disco, y la presión del sistema de frenado funciona gracias una especie de circuito interno con líquido o aceite. En mi bici, los cables de freno que conectan las manetas con las pastillas junto al eje de las ruedas también discurren a través del interior del cuadro. A veces es necesario purgar este aceite mineral de diminutas burbujas de aire que a su vez provocan un leve retraso en la velocidad de frenado; parte de este aire se puede liberar pulsando la/s maneta/s de manera suave y repetida. A veces, tras una bajada prolongada en la que he ido frenando, noto como una de las pastillas de freno roza muy levemente uno de los dos discos produciendo un sonido repetido, casi imperceptible, pero un poco molesto. El sonido suele desaparecer solo, pero puede ocurrir que no lo haga y que haya que realizar un reajuste; y para esto primeramente se comprueba al trasluz que haya dos espacios muy estrechos, casi ranuras, entre el disco y ambas pastillas.
Cabe decir que las manetas de cambio y freno del lado izquierdo del manillar corresponden al desviador y freno delantero, y las manetas de cambio y freno del lado derecho del manillar se corresponden con el desviador y freno traseros.
Los tamaños de llave allen que utilizo rutinariamente para apretar/aflojar tornillos: extracción de pastillas de freno para su limpieza, ajuste de las pastillas de freno, ajuste de los tornillos de los transportines (parrillas) delantero y trasero ... son las de 3, 4 y 5 mm.
Bla, bla, bla, bla ...
Creación artística de Nychos: iamtitanes.com/artista/nychos/ en el silo de Porzuna, Ciudad Real.
15 octubre 2023 por la mañana. Mi 'cabalgadura' está apoyada de lado en el talud de la carretera, un par de metros más allá. Yo estoy agachado sobre una ave rapaz muerta, cuyo cuerpo yace desbaratado en el asfalto del arcén. Me siento enfermo, pero supongo que no es una excusa para identificar esta ave erróneamente como un cernícalo. La cabeza está escondida entre las alas, pero su zona ventral y la casi totalidad de sus patas están cubiertas de un fino plumaje blanco, inconfundible. Además, lleva una anilla de la SEO Birdlife en su garra izquierda, la cual fotografío en modo macro con mi tfno; y así mismo alejo el objetivo del cadáver para capturarlo entero. Unos minutos después fotografío la primera señal de punto kilométrico que encuentro. Pienso: "cuando me sienta más descansado les llamaré o les enviaré esta información". Me vienen a la mente los cadáveres de delfín común y de distintas especies de tiburones grandes que he visto en el ultimo año y medio, cuerpos sin vida de individuos atrapados 'accidentalmente' en las redes de pesca.
Hoy no me siento con fuerzas para avanzar demasiado; y además siento un leve dolor muscular en mi zona lumbar izquierda, típico del sobresfuerzo. De modo que, si es posible, hoy me alojaré en el siguiente pueblo de la ruta, que se llama Porzuna. Por suerte, encuentro una habitación disponible y barata en el hostal de la misma población, en donde finalmente descansaré durante casi tres días (hasta la mañana del 18 de octubre) mientras me recupero del resfriado.
En el interior de la austera habitación, escribo las primeras líneas en mi pequeño cuaderno, lavo a mano mis ropas, seco y ventilo mi tienda de campaña y mi saco de dormir, observo la ligera lluvia a través de la ventana, y también miro en la TV viejos capítulos de MacGyver y Baywatch doblados al castellano, que inmediatamente me trasladan a mi niñez y adolescencia. Un intervalo de tiempo cada día más lejano, como la inevitable expansión del universo conocido. Intento hacer lo posible para luchar contra el tedio y la congestión nasal, pero ¿por qué no me he traído un buen libro? Ahora me arrepiento.
Además de manchego, Porzuna es muy relajado y tranquilo. Su población ha ido menguando y envejeciendo a lo largo de las últimas décadas, al igual que en casi todas las zonas rurales de interior de nuestro país; a una tasa cada vez menor, pero sin llegar nunca a tocar fondo. Al menos cuentan con un centro de salud y un par de farmacias. Desde el mismo pueblo es muy fácil ascender a un cono volcánico anexo, diminuto y muy erosionado, en cuya cima hay una pequeña ermita blanca. En un día nublado y ventoso, el panorama desde este lugar resulta un poco desolador y triste aunque bello al mismo tiempo.
Entro un par de veces a un modesto bar de la plaza y en ambas ocasiones me pido un colacao caliente. La dueña es una persona amable: "Pues has caído en buen lugar no te preocupes, aquí somos muy buena gente... Mira en la farmacia que te den paracetamol y que no te coja el frío... Oye, pero que si quieres te hago un bocadillo de jamón o chorizo, que a mí no me importa... Pues que cuando alguien del pueblo fallece, mira que me afecta, me pongo triste y pienso sobre ello, pero luego con el tiempo se me olvida y como si nada..."
Un día antes de continuar la ruta recibo por email la respuesta del personal del SEO Birdlife, a quienes había escrito dos días atrás adjuntando las imágenes de la rapaz atropellada. Me dan las gracias y me piden algunos datos complementarios para continuar el trámite de recuperación de la lechuza muerta y la anilla que porta. "¡Es verdad, era una lechuza, y no un cernícalo!"
Appareil 35mm fabriqué en Chine avec viseur central et focus free. Basique sans réglages. Armement et avance du film 135 en 24x36 avec molette et rembobinage par manivelle. Appareil tout en plstique.
Visionneuse film 8mm manuel à manivelle. Alimentation en 220 v de l'ampoule de 10w en 6v. Equipé d'un transfo. Réglage du focus par molette.
La historia de los vagones de Tipo 10 ,entre los que se encuentra el 11 , comienza en 1928, cuando el Ferrocarril Central adquirió los bastidores para construir 6 coches de gran tamaño y lujo, todos de primera clase (a pesar de que luego algunos serían reconstruídos como Coches de Segunda Clase).
Debido a la crisis del 30, que también tuvo su repercusión en Uruguay; el Ferrocarril Central no estaba en condiciones de afrontar los costos de fabricación de los nuevos coches. Por eso, decidió utilizar los bastidores, como vagones de carga, para el trasiego de bolsas con granos.
En 1937, cuando la crisis ya había sido en parte superada, fueron construidas las carrocerías y transformados en Salones. Estos , fueron los últimos construidos en Uruguay, y numerados desde Nº 11 a Nº 16, se transformaron en el orgullo del Ferrocarril Central.
Eran totalmente distintos a lo conocido hasta el momento, contando con fuelles en los extremos, topes sincronizados para las curvas (el tope de un extremo se corría hacia atrás mientras que el del otro lado salía hacia fuera. Como esto era realizado por todos los coches, causaba que los fuelles se antuvieran pegados entre coche y coche, incluso en curvas cerradas)
Tenían un andar único; y estaban dotados prestaciones únicas, como calefacción -coches 12° y 13° - y manivelas para levantar y bajar las ventanillas.
Se encontraron en circulación hasta finales
de la década del 70 y algunos de ellos, como el 13, el 16 y el 11 durante algunos años más.
Casi todos ellos se preservan hoy día.
Para muchos, los coches más hermosos de los Ferrocarriles Uruguayos.
El coche Nº11 corrió hasta 1994 a la cola de los trenes de madera, como coche furgón de cola, por la línea a Rocha
La Section cinématographique des armées est créée en France en 1915. Cet opérateur de caméra à manivelle a eut grand peine à amener son lourd matériel sur le champ de bataille : il filme ici du transport de matériel sur les fameuses «voies de 40».
Source: NARA
Crédit: TV5
#Manivel Thangavel Photography #Papparapatti #Dharmapuri #Tamilnadu #india #laddu #Cute model #Cuteness Overload
El órgano de cilindro es un instrumento mecánico dotado de unas chapitas metálicas, de un rodillo con púas, generalmente de metal. Por medio de una manivela que se encuentra en el exterior de la caja, se ponen al mismo tiempo en acción el cilindro de púas que gira sobre su propio eje -que está situado en un nivel inferior a las chapitas dando un sonido a la caja o “secreto” y sale al exterior a través de la misma caja transmitida por púas del cilindro. Se encuentra en el 1° piso del museo.
Traído desde Suiza, año 1860 y donado por la familia Scheitlin.
appareils basiques publicitaires Esso, avec viseur central et objectif de 28mm, une mise au point fixe et une griffe synchro pour recevoir un flash. le film est de type 135 en 24x36 que l'on avance avec une molette arrière et qui arme. Le rembobinage est activé avec une manivelle. Les appareils sont en matière plastique de couleur différente.
Circonvulatoire
Cette installation interactive a été réalisée par les Services Techniques de la Ville de Carquefou. Tournez la manivelle !
Art & Nature
www.carquefou.fr/Loisirs/Culture/Espace-d-exposition-des-...
Esse eh radio eh do caralho, ele funciona sem pilha, sem nada.. apenas com energia solar ou mecanica.. uma manivela que vc gira e faz funcionar.... vc gira por 2 minutos.. e da corda suficiente para ele funcionar por 30hr... utiliza o mesmo principio dos laptops que estao sendo desenvolvidos que vaum custar apenas 100 dolares e vao possibilitar acesso a esse recurso em paises pobres!
Appareil 35mm basique avec viseur central et fixe focus. Mode panorama et normal . Objectif optical 34mm et obturateur central avec 1 ouverture fixe. Griffe synchro flash. Armement et avance du film 135 en 24x36 par molette arrière et rembobinage avec manivelle. Appareil en plastique avec volet de protection.