View allAll Photos Tagged Logic

Talk about last minute gifts! I wasn't planning to make or buy anything this year to give as a gift (in our family, we don't always-always celebrate Christmas gift-giving), but the desire to do some sewing gnawed at me until December 23, when I sat down and actually got to work. Unsurprisingly, I used another Oh, Fransson! tutorial to do the job -- this time, it was Elizabeth's Mod Mosaic Floor Pillow, found here: www.ohfransson.com/oh_fransson/2010/09/mod-mosaic-floor-p....

 

In total, I made two pairs of Timeless Treasures apple oven mitts, two pairs of Cosmo Cricket: Early Bird mitts, one pair with a Daiwabo bee print that I couldn't photograph 'til it was too dark outside, and these two cushion covers in my photostream. Not too bad, I think!

We were tidying up E's Happyland the other day and she got quite upset when I tried to put the giraffe back in the zoo. She was most insistent it should stay by the house. I've since discovered why. She has my old Fisher Price dolls house which has a set of stairs, whereas the Happyland house doesn't have any stairs. She has solved this problem by recruiting the giraffe to carry them upstairs. You've got to love that toddler logic!

 

This is how she left it last night after tidying away. The giraffe (who she has named Georgina) is waiting patiently while everyone is asleep. E is in the lower bunk, her friend Maddy is in the top bunk. The pregnant lady is in the double bed with another lady(!) and there's a tourist sleeping in the bath while the dog sits by the sink.

Analog Engine

  

Analog Engine is a sculptural representation of a logic circuit that is central to my artist’s software piece, ArtEngine, 1986-1991. ArtEngine used some artificial intelligence techniques to represent the process I use to make art: I take 2 different things and make a new third thing out of them.

  

The software I wrote was never finished. I made the decision to stop working on it when Apple withdrew their support of MacScheme + Toolsmith, the dialect of the Scheme programming language compact enough to run on the Macintosh computers of the day.

  

As for ArtEngine, the software, its main distinction was that it made a visual synthesis of two input objects by using logic.

  

This picture is a 3D stereo image. To see the 3D, cross your eyes. Or, download the image to your smart phone, drop the smart phone into your phone-driven headset and enjoy. For the best results, use Oculus Go.

 

The studio setup. On the big screen is Logic Pro 8, with Ableton Live 6 on the smaller screen feeding into it as a ReWire slave. Radium 61 keyboard, Trigger Finger drum pad, KRK Rockit 5 studio monitors.

Cuando a mi padre le jubiló Felipe González antes de tiempo (Cómo han cambiado las cosas ¿Verdad?) razón por la cual lo odia a muerte y tiene su lógica pues a fin de cuentas por aquél entonces aún vivíamos sus 7 hijos en casa, le regalamos uno de los primeros Mac que salieron y con él se hizo entre otras cosas multitud de etiquetas para poner en sus cassettes que grababa de la radio como el programa de "Mirando hacia atrás con música" que todavía sigue escuchando y catalogó los innumerables libros que teníamos, discos y CDs. Ya no llegó a utilizar internet pues desarrolló una degeneración macular. Pero sabe mucho porque cada vez que dudamos de algo le decimos que vamos a buscarlo ahí y el se ríe y comenta " Qué barbaridad en internet está todo". Ya recién cumplidos 97, coge el periódico ABC y lo lee con su lupa pero palabra por palabra con lo cual, últimamente lo sigue haciendo pero como un automatismo pues de repente me dice mientras nos tomamos un botellín de Mahou ¡Pero si yo ya no tengo que leer el periódico! ¡Solo los titulares!

En uno de esos momentos le hice esta foto. Yo, muy centrada en enfocar bien su mano y esa red hidrográfica que la recorre con sus fluidos rojos y violetas que nos podrían contar cientos de historias, experiencias, sentimientos y emociones buenas, malas, dolorosas o alegres, no me fijé en lo que contaba el periódico.

Al editarla leí el texto y vi la foto del periódico. Correos, el whatsapp... Madre mia y es que "Los tiempos adelantan que es una barbaridad, una atrocidad" que cantaban en la zarzuela de La Verbena de la Paloma.

A veces la suerte me acompaña :)

Mi padre siempre ha sido muy serio y tímido. Sin embargo le entusiasmaban los cómicos Tip y Col, Eugenio, Martes y Trece y por su puesto Gila.

 

Comunicando - Arturo Millan canción.

youtu.be/N8T0Oc0stxM

 

Un hombre llamado Gila: "Mira Pepe, mejor te mando la postal" Corte en el 36.52 minutos

youtu.be/uVZ3O6Zux5A

72/365

Need to salvage hard drive from a Macbook Pro that died

Logic

Festival d'été de Québec

12 juillet 2019

Scène Bell, Plaines d'Abraham

Crédit: Philippe Ruel

“But if you can love someone with your whole heart – even if he’s a terrible person and even if he doesn’t love you back – life is not a hell, at least, though it might be kind of dark. Is that what you’re saying?” Ayumi asked.

 

“Exactly.”

 

“But still,” Ayumi said, “it seems to be that this world has a serious shortage of both logic and kindness.”

 

“You may be right,” Aomame said. “But it’s too late to trade it in for another one.”

 

- 1Q84 by Haruki Murakami

 

I have a new Flickr! Click here

 

Tumblr

Asahi Pentax Spotmatic

50mm

 

Fomapan 100

Developed in Rodial 1+50

Lensbaby Project 2014

 

Here is May's image from my project #lensbabyproject2014

 

I said earlier in my project that it doesn't really matter who likes the images from this project as they are just an expression of creativity beyond the lens. Sharpness, clarity and perfect lighting go out the window.

 

I like them and thats all that matters!

  

The path to the philosophy department from High Street. It is narrow and winding, of course.

Part of the I HEART series. Please join my Facebook Fan page for updates:

 

www.facebook.com/home.php?#/pages/Haasbroek/127297258723

benched in fort collins, co

Sketchnotes from 6 Love + Logic sessions

Architecture In Helsinki's Set

I was playing with my stereo microscope, and figured I'd look at the surface of my Saleae Logic. It looks like an anodized aluminum case that's been laser engraved. Here you can see the rather crinkly texture of the anodized aluminum, then you can see the little dots they burned into the surface to create the Logic logo. Each dot made a tiny crater in the surface.

 

(Sorry for the slightly blurry photo- it's much clearer in person, but I don't really have a good way to take clear photos through the lens of the microscope yet.)

 

Had noticed that the low beam on drivers side was just about to to give up the ghost.

So today I drove down to the local auto shop to buy a replacement globe.

 

Instructions on how to remove globe.

 

Buy 9 inch angle grinder and two cut off discs. Mark line from just under windshield to back of wheel-arch. Across bonnet to centre, then straight down to grill and continue through front engine mount. Remove offending obstacles

Replace bulb!

What was the design engineer thinking, five years at university wasted!

 

Two wiring harnesses, one fuse box and a bloody engine coolant stork in the way. One screw on water tight cap. One metal clip to hold globe in place, and wiring connection to remove.

A pair of glasses that don't let the wearer focus closer than 20 foot away, kept falling of the head as I was doubled over. Two bloody great big mits that could not hold on to the items and then perform the tasks to remove them.

 

By now you get the picture that this was not a five minute job!

 

Got the globe connected to the wiring connection. Thought I would try first to see if the globe works before trying to install everything.

 

By the time I walked from the drivers door to front of car. A inferno had erupted and I could hear distant sirens from approaching fire engines.

 

The globe had come to rest against a plastic sheath protecting wiring. I tried to get to the globe to remove it. Third degree burns to two fingers! Managed to grab hold of it by only place one could touch it. Ok .... now how do I turn the lights off. Just as well I'm a old fashioned guy that still carries a cotton handkerchief. Placed item between globe and plastic components ...... ran like hell to turn lights off before rest of car burns.

 

This globe is so powerful that one could cook a baked dinner for a party of six in under four minutes.

Had 80 thousand people queued behind me thinking they were entering a stadium to watch a night game of football.

Scientists were pointing their telescopes in my direction thinking a new star had been born.

 

It would have been quicker to trade the car in and buy a new one!

Analizando las distintas temáticas de una obra que se ha compuesto de una serie de colecciones que se irán defiendo en las próximas semanas

 

Temáticas

 

Desde los primeros cuadros, que el pintor define como “primitivos” (1948 a 1964), aparece una lógica evolución de la primera acuarela de 1948 a la actualidad, tanto en la evolución de la propia pintura, materiales utilizados e ideas llevadas a cabo, destacando el papel arroz, la serigrafía o la investigación en los murales realizados en los exteriores e iglesias de Bilbao a Vitoria. De esta manera, a lo largo del siguiente Post, enumeramos una serie de contenidos que nos acercan al resumen y síntesis de un artista especializado en todo lo que ha tocado y llevado a cabo. Premio Nacional de Pintura en 1958, la Exposición de Bilbao, en la Sala Arthogar (noviembre de 1960), fue el paso a una serie de eventos que lograron centrar la atención de los medios de comunicación en un artista que dejó una serie de claves de su arte. De aquella época y etapa, por medio de las lecciones en la Escuela Cervantes y al lado de José de Lorenzo Solís, junto a otros coetáneos como José María Cundín, Ergüin enseñaba bodegones, paisajes de exterior, primeros retratos y una voluntad en la descripción del País Vasco, su estudio de la Calle María Muñoz, o bien, aquellas impresiones de los viajes realizados a Castro Urdiales, Castilla y, en especial, a Cuenca y Toledo, sin dejar de lado los campos de la meseta, que calificó de “mares sin agua”, por su luz, llanura, extensiones y cambios de temperatura.

 

Buscando la facilidad en el proyecto, después del análisis de más de 30.000 fotografías, 3.000 documentos personales y la realización de una serie de listas que analizan las diapositivas del pasado, los vídeos de la actualidad y la configuración de un dossier de prensa, nos encontramos con la puesta en marcha de una recopilación de toda la obra (inventario) y la posibilidad de poner los puntos sobre las “íes” a todos los procesos, como la opción de destacar las temáticas de una carrera profesional que se inició en 1948, se consolida en 1958 y consigue llegar a la crítica, público y medios de comunicación en los primeros eventos de 1960 hasta 2013.

 

Iñaki García Ergüin se especializó, personalizó y profesionalizó en la realización de paisajes exteriores (Castro Urdiales, Toledo, País Vasco, Cuenca, Lanzarote, etc), retratos por encargo (personalidades, desconocidos, etc), o bien en los siguientes temas:

 

-Toros:

 

La plaza de toros, su ambiente, las fincas dedicadas a la crianza de los toros bravos, la pasión en un arte y espectáculo, así como la posibilidad de conocer a los toreros, la tauromaquia desde dentro, y las relaciones consolidadas con el tiempo lograron la atención del pintor, que ha sentido admiración por la fiesta, sus elementos y sus tertulias, como las distintas apariciones en el Club Cocherito de Bilbao, Café Lepanto o el Café Metrópoli. Además, las figuras de Pedro Gutiérrez Moya (El Niño de la Capea), Francisco Camino Sánchez (Paco Camino), Juan Antonio Ruiz (Espartaco) o Manuel Benítez “El Cordobés” han sido personalidades que han motivado a Ergüin en la elaboración de algunos cuadros con respecto al mundo del toreo.

 

Quizás, como explica, “el día que conocí a Marcial Lalanda me di cuenta de lo duro que es un arte que forma parte de un espectáculo arriesgado”. En palabras de Ernest Miller Hemingway, “Lalanda puede enfrentarse con cualquier toro y con todos ellos puede hacer un trabajo hábil y sincero. Como torero completo y científico es el mejor que hay en España, es el maestro indiscutible de la lidia actual” (Muerte en la tarde, 23 de septiembre de 1932).

 

Asimismo, por medio de la amistad que Ergüin mantuvo con Alejandro Cabrera, conocido como “El Niño de la Prensa” y personaje célebre de la ciudad de Bilbao en los ochenta y noventa, Alejandro formó parte de un cuadro llevado a cabo en 1981 y que llevó el título de “Alejandro torero”. Las conversaciones sobre toros, toreros y la fiesta en general fueron muy bien consideradas, debido a los conocimientos de Cabrera en este terreno en los distintos foros.

 

Para más información:

www.garciaerguin.es/anoro-la-tradicion-seria-en-la-plaza-...

www.garciaerguin.es/taurina/

www.aplausos.es/noticia/12309/Eventos/Bilbao-muestra-las-...

www.plazatorosbilbao.com/carteles-toros-bilbao.asp

 

-Ópera Carmen:

 

Un proyecto que se dividió en dos. En un primer lugar, la creación de los escenarios, telas y composiciones para ambientar los distintos actos, consolidaron a Ergüin como un artista que supo pintar una ópera con detalles llamativos, estilo propio y con el respaldo de la crítica, que tuvo buenas palabras ante un proyecto que nació a principios de los noventa y consiguió hacerse un hueco en la cartelera de Sevilla, Bilbao y Génova.

 

De esta experiencia apareció un libro titulado Carmen, ritmo y color en la pintura de García Ergüin (José E. Perallón), que consiguió describir los procesos a la hora de pintar algunas de las composiciones que aparecieron en el musical, y nos sirvió para tener un repaso de la biografía de Ergüin y algunas anotaciones finales sobre su obra dedicada al Jazz, Cielos, Playas y paisajes de exterior, que nos aproximaron a conocer la evolución en parte de su arte.

 

Por otra parte, de los cuadros relacionados con la Ópera Carmen, en 1992 se expusieron en Madrid, aunque Ergüin, con el paso de los años, ha trabajado en escenas del propio musical, analizando cada pasaje y desarrollando una colección privada en la que el colorido, expresionismo de la obra y el sentido de Carmen y don José nos acerca a la propia realidad de los textos de Mérimée.

 

Para más información:

www.garciaerguin.es/de-ese-libro/

www.garciaerguin.es/proyecto/

 

-La Boheme y Manon:

 

En el ámbito de las óperas, Ergüin mostró un interés por los decorados, los dibujos, bocetos para cada acto y escena, participación en los procesos y destacando sus cualidades para dar a conocer una serie de obras que han acompañado otros proyectos que han tenido una representación en los principales teatros.

 

La buhardilla, la escenografía completa, las coristas y los propios moros con sus caras alargadas hacen que pasemos a la obra de Manon, que recoge ejemplos y ejemplos de otra de las piezas en la que el pintor se sintió “realizado y recompensado por el esfuerzo”. De esta manera, es obligada la cita de los cuadros que recogen el Hotel Transylvanie, Course Lareine, Hostelería de Amiens, El Havre o San Sulpicio realizados en 1997.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/

 

-Toledo:

 

Desde los primeros viajes realizados a la capital de la cultura en 1952, 1955 y hasta 2012, Ergüin ha sentido una plena admiración por la ciudad de Toledo, su arte, historia y las distintas panorámicas, paisajes y posibilidades de una localidad que cuenta con un importante patrimonio cultural, social y donde cada calle, paseo y edificio cuenta con un pasado.

 

Garcilaso de la Vega, El Greco o Miguel de Cervantes Saavedra son figuras que nacieron, residieron y murieron (El Greco), o bien, se basaron en su contexto para situar una historia, unos personajes o narraciones de una interesante calidad literaria.

 

Ergüin buscó Toledo a lo largo de las fases del día hasta la noche (1972), la descripción de los distintos edificios (Catedral, El Alcázar, Puente de San Martín, etc) y la profundidad de sus perspectivas desde la lejanía, con el objeto de jugar con los colores, tonalidades y elementos y materiales. El 12 de enero de 2012 se realizó en la Galería de Lumbreras una exposición que llevó el título de Toledo y que resumió los cincuenta años de trayectoria profesional del pintor.

 

Es muy probable, aunque está todavía por confirmar, que se pueda repetir la experiencia, pero en la propia ciudad de Toledo.

 

Para más información:

www.garciaerguin.es/hablamos-de-toledo/

galerialumbreras.com/exposiciones/inaki-garcia-erguin-2/

infoenpunto.com/not/5653/inaki_garcia_erguin_celebra_en_l...

www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120112/cultura/regreso-maest...

 

-Castilla:

 

Tierra de Campos es una colección que recoge los paisajes de la meseta, de Castilla La Vieja (Burgos, Soria, Segovia, Ávila, Valladolid y Palencia, aunque en 1833 aparecieron Logroño y Santander), y Castilla La Nueva (Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid y Toledo), sin dejar de lado aquellos viajes realizados por Iñaki García Ergüin a Salamanca, para descubrir las fincas, su frío, el pasto de los toros y conseguir una serie de obras de gran calidad por medio del contraste de la luz, según la estación del año.

 

Los colores, la descripción de las iglesias, pueblos, personas, ciudadanos, campos y las explanadas fueron refugio de un artista que encontró la quietud, silencio y reflexión en unos paisajes que “eran como el mar, pero sin agua”. La investigación desde 1960 en adelante logró que Ergüin se consolidase como un experto en los campos de Castilla, por medio de un interés manifiesto y la admiración que sintió al encontrar nuevos argumentos y referencias para su pintura.

 

-Etapa religiosa:

 

El retablo de la Iglesia de San Antón de Bilbao (2003), La Cena del Señor (Parroquia de San Vicente Mártir de Abando – 2008) y El Pórtico de Gracia (Parroquia de San Vicente Mártir de Abando – 2010) son algunas de las obras más importantes en la etapa religiosa de Iñaki García Ergüin, el cual manifiesta que “asumí el reto como parte de un proyecto de gran envergadura”.

 

En el caso de la Iglesia de San Antón, el Retablo Mayor es un conjunto sin mazonería que consta de doce elementos: siete pinturas realizadas por el artista bilbaíno contemporáneo Iñaki García Ergüin e, intercaladas entre ellas, cinco motivos escultóricos, a saber: en la predela, dos relieves representando el Lavatorio de los Pies y la Última Cena; en el cuerpo intermedio, dos bultos redondos de San Pedro y San Pablo; y en el lugar del ático, un Cristo crucificado.

 

Los dos bultos y los dos relieves formaban parte de un desaparecido retablo romanista correspondiente a los últimos años siglo XVI, ejecutado por Esteban de Velasco según trazas de Martín Ruiz de Zubiate. El Cristo es una talla anterior, de la primera fase del renacimiento español. Inmediata al presbiterio, junto a la puerta de entrada, se dispone una talla en madera policromada de San Antón, gótica del siglo XV. Con respecto a La Cena del Señor, el 24 de octubre de 2008 se estrenó el Mural la “Cena del Señor” del pintor Ignacio García Ergüin en la Parroquia San Mártir de Abando (Bilbao).

 

El colorido, la complejidad de la escena y el mensaje de las distintas tablas supusieron un estudio pormenorizado del tema, argumento y mensaje por parte del pintor. Asimismo, en el año 2010, se realizó el Pórtico de Gracia que es la descripción de la Gracia de Dios, uno de los momentos más importantes en la religión católica, que se muestra en una manifestación que Ergüin desarrolló y describió en forma de tríptico.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157631785094961/

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630080044758/

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630017706325/

 

-Jazz:

 

Un estilo, un movimiento, un dinamismo en el escenario, una sucesión de melodías, armonías y destellos de la Preservation Hall Jazz Band, que es un conjunto que nació a principios de los sesenta en New Orleans, Louisiana, y que tienen por objetivo recuperar el estilo del auténtico Jazz de la zona, dar la oportunidad a nuevos músicos para la interpretación de las canciones y dar conciertos por todo el mundo. A mediados de los sesenta, Ergüin conoció la realidad del Barrio Francés de Nueva Orleans, vivió allí, consiguió exponer y personalizó su pintura hacia el nuevo descubrimiento del Jazz, que fue una sonora influencia por las atmósferas, naturaleza del propio estilo musical y espectáculo generado por los músicos, que fueron más que un divertimento verlos en directo.

 

De la etapa dedicada al Jazz, han aparecido multitud de cuadros, referencias y trabajos que aparecen en un lugar importante en la vida de Ergüin, así como en el Bar Grill del Hotel Carlton, que recoge dos obras de una colección que ha levantado excelentes críticas para el pintor. La Exposición Preservation Hall Jazz Band, bajo el título de Pinturas negras, tuvo un recorrido a mediados de los 90 por toda España, en especial por Vitoria y Madrid. De la misma manera, en 1980, en la Sala de Exposiciones Brosolí (Barcelona), se llevó a cabo un evento para recoger las mejores obras expuestas con respecto a esta temática.

 

Para más información:

hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1980/11/15/pagina-30/...

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630668763872/

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630509735680/

 

-Playas:

 

Las Playas es una colección que ha tenido tres lugares y espacios que han posibilitado la creación de una sucesión de cuadros con respecto a un tema que recoge la tranquilidad, quietud, perspectiva, dimensión y paz desde Hendaya hasta Corralejo (Fuerteventura), pasando por Playa Blanca (Lanzarote) y las distintas playas que conoció por primera vez en 1976.

 

Pueblo Marinero (Teguise), Playa Blanca, Yaiza o la Playa Papagayo son localidades, lugares y sitios en los que Ergüin siguió creando y apostando por una temática en la que la luz, los colores, la aparición de pequeños elementos decorativos han acercado sus playas a países como Estados Unidos, Méjico o las distintas exposiciones que se realizaron en España. La Galería Arte y Proyección de Méjico fue una de las salas que recuerda el pintor cuando mira la vista atrás y analiza, paso a paso y de forma cronológica, su proyección internacional, que le llevó a Estados Unidos, de nuevo, a principios de los 90.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157631194310554/

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157631178725480/

www.garciaerguin.es/del-inicio-a-la-madurez/

www.garciaerguin.es/lanzarote/

 

-Cielos:

 

El contraste perfecto entre los campos de Castilla y las playas de Hendaya, Lanzarote y Fuerteventura, así como una continuidad entre la tierra y el cielo, los amaneceres, atardeceres y anocheceres que son propios de la fase del día. La desaparición del sol, la aparición de la luna, un cielo con nubes, la claridad entre las nubes o la luminosidad de cada cielo en función de donde se ha realizado el cuadro son representaciones y escenas de la propia colección.

 

En obra grande (medidas), nos encontramos con una serie de representaciones de una etapa que cautivó a la crítica a mediados de los noventa, después del éxito de la Ópera Carmen, la participación en los telones y escenarios de La Boheme, así como los recuerdos de otros retratos ejecutados en la ciudad de Bilbao.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157632319427465/

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157632165713355/

 

-Lonja de Bermeo:

 

Sus gentes, la cofradía, los barcos, el puerto, el cielo, la salida de un pesquero y la fiesta en sí, su ambiente y los retratos de los ciudadanos de una localidad que llamó la atención del pintor por su fuerza, el uso del negro y la planificación de una obra más grande de lo habitual a finales de los setenta, aunque los primeros esbozos datan de la década de los sesenta y las primeras exposiciones en las que participó en Bermeo.

 

Tierra de pescadores, tratamiento del pescado, pesqueros pequeños y mundo de lonja, el pintor hace un significativo repaso a una singular localidad que, con el paso de los años, ha evolucionado su mercado, puerto y barcos.

 

Para más información:

www.youtube.com/watch?v=fG2guK77-t0

 

-Athletic Club de Bilbao:

 

Amante del deporte en general, pero en especial del fútbol, boxeo y de los deportes vascos, García Ergüin recibió un encargo del Athletic Club de Bilbao para la realización de una serie de murales sobre el club, los jugadores y el significado del fútbol a mediados de los setenta. Ese proyecto, que con el paso del tiempo se convirtió en la primera piedra de una colaboración que se ha consolidado en el tiempo, logró la realización de una serie de murales y cuadros sobre el equipo, los valores y cultura en general, así como una significativa colección que recoge una serie de acciones de los propios partidos a los que asistió junto a los jugadores.

 

La alegría en la consecución de un gol, la parada de un portero, un cabezazo en el área rival o la creación del logotipo del centenario del Athletic Club de Bilbao en 1998 han formado parte de un arte consolidado, respetado y querido por la ciudad, afición, peñas y directivos del equipo.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630841531714/

 

-Deporte vasco:

 

Jai Alai (punta de cesta), Harrijasoketa (levantamiento de piedras) o Sokamuturra (toro ensogado) son algunas obras de un estilo, tema y colección que tuvo su apogeo a mediados de los setenta, debido a la acción descrita, uso del negro y movimiento de los propios cuadros, en los que aparecen varios jugadores.

 

Jai Alai (punta de cesta) y otros títulos introducen al testigo y visitante en un escenario que es extraordinario, no sólo por su antigüedad, sino por la propia forma en la que se juega a este deporte. En la cesta-punta, se agarra la pelota con la cesta, se toma impulso y se lanza hacia el frontón. El peso de ésta oscila entre los 200 y 600 gramos, siendo su longitud de 62 cm para los delanteros y 68 cm los zagueros. La cesta se fabrica con madera de castaño, tejida de mimbre, no obstante en la actualidad se utilizan materiales sintéticos.

 

La forma de la cesta curva, cóncava, alargada y estrecha es al parecer una modificación de la antigua chistera. Encaja en la mano a modo de guante (atándola con una cuerda) y va provista de una bolsa que ayuda a retener la pelota, según las informaciones consultadas.

 

De origen vasco, jugado en frontones, generalmente entre 54 a 60 m. La principal característica de la cesta es la de lanzar la pelota con mayor fuerza y eficacia después de recogerla y dejarla deslizar hasta su extremo, desde donde saldrá despedida contra el frontón, intentando hacer “tanto” para conseguir el mayor número de puntos. La modalidad habitual es el juego por parejas, siendo los países más especializados Francia, España, México, Filipinas y Estados Unidos.

 

En este sentido, García Ergüin se atrevió con el Harrijasoketa, es decir, el levantamiento de piedras propio del deporte rural vasco y que se practica en los territorios tradicionales, en el que los dos jugadores compiten por levantar un número superior de veces piedras de diferentes formas, dimensiones y pesos determinados. Uno de los harrijasotzaile campeón más célebre es Iñaki Perurena quien en 1999 alcanzó el récord de 1000 levantamientos continuos de una piedra de 100 kg en 5 h, 4 minutos y 46 segundos. Fue el primer levantador que alzó piedras de 300 o más kg, llegando en 1994 a 320 kg. Mikel Saralegi, de Leiza como Iñaki, ostenta el récord actual (329 kg), obtenido en 2001.

 

Para más información:

www.garciaerguin.es/deporte-vasco/

 

-Expresionismo:

 

El expresionismo es una corriente artística y movimiento cultural que surgió en Alemania a principios del siglo XX y que transformó la realidad para expresar de forma más subjetiva la naturaleza y al ser humano, dando primacía a la plasmación de los sentimientos más que a la descripción objetiva de la realidad. El viaje realizado a la ciudad de Múnich en 1963, por medio de una beca concedida por Iberduero, transformó el concepto de la pintura en García Ergüin, que aprovechó para avanzar en su evolución, adaptar aquello que le gustaba y lograr evocar un mensaje más social en sus propios cuadros, aunque respetando el origen, su interpretación de la realidad y logrando un mensaje, como apareció en determinadas críticas artísticas de finales de los sesenta.

 

El expresionismo, como movimiento, tendencia, corriente y forma de expresión, amplió los conocimientos del pintor en la elaboración de paisajes, narrar la Fiesta Vasca de Hendaya 1900, los trajes de época o los paisajes de la propia ciudad de Bilbao, con la incorporación de nuevos colores y el tratamiento de la luz.

 

-Espacios:

 

En el año 2000, después de haber realizado el proyecto del logotipo para la celebración del centenario del Athletic Club de Bilbao, el pintor desea plasmar nuevos proyectos creativos por medio del uso del color en la colección Espacios, que deja al interesado y público la opción de interpretar de forma libre una sucesión de imágenes, en las que nos encontramos con una línea que divide cada cuadro en función del uso de un color.

 

Rojo, amarillo, negro, blanco o naranja se dan cita en una obra que es actual, innovadora y sedujo a la crítica por su originalidad, y supone un paso más en la evolución de la pintura de García Ergüin.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157630764123022/

 

-Obra sobre papel arroz:

 

El papel arroz, descrito como “una buena piel”, logró que el pintor se fijase en otros materiales al margen del óleo para poder crear nuevos proyectos y definir una serie de colecciones en un soporte delicado, pero con buenas sensaciones desde el punto de vista visual, y que ha sido empleado para algunas de sus colecciones más prestigiosas (Toledo, Lanzarote, etc).

 

-Retratos:

 

El análisis e interpretación son dos factores esenciales en el arte del retrato. Desde los miembros de la familia, personalidades del mundo de la política, empresarios, futbolistas, desconocidos, amigos, otros pintores y músicos, Ergüin ha recurrido al retrato, al desafío de captar el mensaje de una cara y de la figura de la propia esencia del ser humano, en una colección que se inició a mediados de los cincuenta del siglo XX.

 

Para más información:

www.flickr.com/photos/garciaerguin/sets/72157632238216006/

 

Fuente de información:

-Archivos de Iñaki García Ergüin.

-Medios de comunicación.

 

Para más información

Ignacio García Ergüin

Web: www.garciaerguin.es

Facebook: facebook.com/garciaerguin

Twitter: twitter.com/garciaerguin

Flickr: flickr.com/photos/garciaerguin

YouTube: youtube.com/inakigarciaerguin

Google Plus: plus.google.com/108846756574271829051

 

Logic Vision Collective & Digital Alchemists present The Ritual: Gathering of the Tribes @ Chutes de Sainte Agathe Lotbiniere, Quebec, Canada August 16-19, 2013

 

Photos by Kyle Rober

www.Fractaltribe.net

www.facebook.com/Fractaltribe

 

The Ritual: The Xperience 2014:

www.facebook.com/events/415497831904495/

 

Links:

The Ritual 2013:

www.facebook.com/events/431476333570283

 

Logic Vision Collective:

www.logicvisioncollective.com/

www.facebook.com/groups/logicvisionrecs

 

------------------------------------

 

"How to I anchor these experiences and solidify these changes when I leave the forest?" And that brings me full circle back to my art practice and the question of the art object. Every festival does this for me, but every once in a while there is a festival space that goes so far to the core of my being, that it transcends everything I held to be true, and everything changes for me. This year The Ritual did that for me. '' J.S ((( )))

 

jodisharp-inprocess.blogspot.ca/2013/09/the-ritual-and-ho...

 

------------------------------------

 

The DIGITAL ALCHEMISTS are proud to present:

 

THE RITUAL: Gathering of the Tribes 2013. Where the paths of Mysticism, Spirituality & Consciousness meet... Let's Bring Back our Sacred Rituals !

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

Every year, a number of festivals are celebrated in the world. These festivals are looked forward to, for many, with a lot of enthusiasm.

Although these festivals, different kinds of rituals are performed (with utmost care), and provide you mystical experiences.

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

PROLOGUE :

 

Focused around a central element, throughout the gathering, there is a sacred container being collectively created and held, in collaboration with the Native peoples who have honored us with the use of their land.

 

We believe in the healing potential of intentional gatherings.

We have dedicated our lives for facilitating these opportunities for a collective evolution.

 

Our mission : to create the perfect transformation into Peace, Unity and Global Respect...

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

4 days Open-Air Festival

International Music acts

International Deco concept

 

More info coming soon...

Pono Pono

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

Logic Vision Collective est fier de vous présenter :

 

La Réunion des Tribus 2013

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

Chaque année, un certain nombre de festivals sont célébrés dans le monde. Ces réunions sont organisés avec beaucoup de respect et sont attendus, pour beaucoup, avec enthousiasme. Ils sont exécutés avec un soin extrême pour vous offrir une expérience psychedelique mystique unique.

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

PROLOGUE :

 

Autour d'un conteneur sacré est centré un élément, créé et collectivement gardé avec les Peuples autochtones, nous ayant honorés de l'usage de leur terre.

 

Nous croyons aux guérisons et au potentiel des intentions.

Nous consacrons nos vies à faciliter ces réunions, pour l'évolution collective.

 

Notre mission : créer une transformation parfaite dans la Paix, l'Union et le Respect Global...

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

4 Jours de Festival en Plein-Air

Artistes internationaux

Concept Déco international

 

Bientôt d'autres nouvelles...

O Pono Pono

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

International Artists:

 

✔ PSYKOVSKY live! (Osom Music - Russia) - Psychedelia

 

✔ KASHYYYK live! (Kamino recs - Mexico) - Hitech Psychedelic Trance

 

✔ INSECTOR live! (Kamino recs - Hungary) - Hitech Psychedelic Trance

 

✔ ENICHKIN live! (Mind Expension - D-A-R-K recs - Russia) - Psychedelic Trance & Psydub

 

✔ VENSKER Djset! (Kamino recs - D-A-R-K rec | Mexico) ::: Hitech Psytrance

 

✔ PRIMORDIAL OOZE live+djset (Anti-shanti recs | D-A-R-K recs- USA) ::: Psytrance

 

✔ LUNECELL live+djset+Vjset (Occulta recs - USA) ::: Psychedelia

 

✔ AXIS MUNDI live! (Touch Samadhi - USA) :::: Psychedelic trance

 

✔ DOG OF TEARS live! (Active Meditation Music - USA) ::: Psychedelic trance

 

✔ MANIPULATION live! (Kinematic recs - USA)) ::: Psychedelic

 

✔ BRANDON ADAMS (Bom Shanka Music/Free Radical Recs/SYNC/Dreamcatcher - USA)::: Psychedelic

 

✔ THE HIPPIE DISCO PROJECT live! (D-A-R-K recs - USA)::: Groovadelic Circuit Bending

 

✔ RICCO MAZZER (Uroborous recs -Brazil) ::: Darkprog

 

✔ MISSKEY DJSET! (Arkona Creation - United Kingdom) ::: Psygressive

 

✔ Z3NKAI Djset! (PSYNON records - Switzerland)::: Psychedelic

 

✔ HARDKOR NATE live+djset ( Spacecamp Psyfari, Denver USA] ::: Psychedelic Trance

 

✔ ASCENSION LIVE+DJSET [Chilluminati, Spacecamp Psyfari, Denver USA] ::: Psychedelic Trance

 

✔ DEFTSPANK live! (D-A-R-K recs - Venezuela)::: Darkpsy

 

:::::::::::::::::::::::

 

Local Heros

 

Live-Acts:

 

✔ 1,618 live! (Montreal) ::: Progressive Psytrance

 

✔ ATHERIA live! (Geomagnetic recs - Toronto) ::: Progressive

 

✔ AURA live! (Aura Music - Montreal) ::: Psydub

 

✔ DUGONG LIVE ! (FEATURING SPECIAL GUESTS) Tom Lemann & Logan Hollow (BELLYOFTHEWHALECTRONICA inc. - Montreal) ::: Tribal Minimalism

 

✔ DER DENKER live! (Concepto Hypnotico - Montreal)::: Dark Minimal

 

✔ Dr STRANGEFUNK live! (Werk It Music - St Jerome) ::: Zenonesque

 

✔ FLORIAN MSK live! (Concepto Hypnotico - Montreal) ::: Dark Minimal

 

✔ KLOUD NIN9 live! (Glitchy Tonic - Montreal) ::: ProgDark

 

✔ SOURSWEET live! (Logic Vision recs - Montreal) ::: Psysufi

 

✔ SPACEY KOALA live! (Logic Vision recs - Montreal) ::: Psytrance

 

✔ UBER live! (Indy - Montreal) ::: Progressive

 

✔ VIRTUAL LIGHT live (Prism Code - Montreal) ::: Psytrance

 

✔ ZENTRIX live! (Digital Mind recs - Montreal) ::: Zenonesque

 

::::::::::::::::::::::::::::

 

DJsets

  

✔ ALAKAZOO (Logic Vision - Samsara Festival) ::: Darkprog

 

✔ ALIEN RAINFOREST (Ajnavision recs- Ottawa) ::: Psydub

 

✔ AKSHOBHYA (Logic Vision - Montreal) ::: Psytrance

 

✔ ANIMA vs NTSHANTI (OuI-R1 - Montreal) ::: Psyprog

 

✔ BANJANKRI (Organic Family - Toronto) ::: Forest Le Pendu

 

✔ BENDALA (Space Gathering - Montreal)

 

✔ CODE-AMA (Logic Vision - Montreal) ::: Dark Grooves

 

✔ DIRTY HARRY (St Jerome) ::: Zenonesque

 

✔ EFFLUX (Montreal) ::: DMTechno

 

✔ ELVIRA (Osiris Collective - Montreal) ::: Forest Psytrance

 

✔ FIELD EQUATION (Montreal) ::: Chillstep

 

✔ G-PI (Techno Agricole - Montreal) ::: Psyprog

 

✔ JOEL MCDUFF (OUIR1 - Montreal) ::: Progressive

 

✔ KHALIL (Speakeasy - Montreal) ::: Electroswing Balkan

 

✔ KOALUNA (Logic Vision - Montreal) ::: Troglodyte Psytrance

 

✔ KISS of VENUS (New York) ::: Psychedelic Techno

 

✔ KRIKKITT (Osiris prods - Montreal) ::: Psydub

 

✔ MACHINELF (Timewave Productions, Om Reunion Project-Toronto) ::: Progressive Psytrance

 

✔ MOHINIA (Logic Vision - Montreal) ::: Psytrance

 

✔ MYTHROPHAN (Toronto) ::: Progressive

 

✔ MYKUL ELF (Organic Family - ToMontrealronto) ::: Psybass

 

✔ NAAZ djset (D.A.R.K recs - Montreal) ::: psychedelic trance

 

✔ NAINITA (Logic Vision - Quebec) ::: Forest Psytrance

 

✔ NIKOCH (Montreal) ::: Native Tribal Trance

 

✔ NIKOLI Djset (Outer World Prods, Manifesting Magic festival - Ottawa) ::; Progressive

 

✔ NISMO (Cyberloft - Montreal) ::: Progressive

 

✔ OBSIDIAN (Logic Vision - Ottawa) ::: Psydub

 

✔ OGICHIDA (Organic Family - Toronto) ::: Forest

 

✔ OTKUN djset (kamino recs - Montreal) ::: Forest Hitech

 

✔ PLAN B (Shakti Collective - Toronto) ::: Psytrance

 

✔ PRANAPAPA (Logic Vision - Quebec) ::: Ethno Trance

 

✔ PSYBERTH (Openmind Festival - Can) ::: Psybass

 

✔ PYROTRICH (Logic Vision - Montreal) ::: Forest Psytrance

 

✔ RED ELECTRIC EARTH (Love Project - Montreal) ::: Progressive

 

✔ RON JON (Logic Vision - Ottawa) ::: Psytrance

 

✔ SABI NON STOP (Tatanka fest - Montreal) ::: Psydub

 

✔ SARA DOPSTAR (Kosmic Juice, Toronto) ::: Psyprog

 

✔ SHANGO (Logic Vision - Quebec) ::: Dakrpsy

 

✔ SPOONANI (Pounjah - Quebec) ::: Drum & Bass

 

✔ SYNTHETIK (Prism Code - Montreal) ::: Psytrance

 

✔ TRANSISCO (Om Project - Toronto) ::: Morning Psy

 

✔ WARRIORS (Big Tooth - Montreal) ::: Deep BASS

 

✔ XONICA (Logic Vision rec - Toronto) ::: Psychedelic Trance

 

✔ YGRIEGA (Sourcecode | OUI R1 - Montreal) ::: Psyprog

 

✔ ZAGA (Cosmic Juice - Toronto) ::: Progressive

 

::::::::

 

Deco Artists:

 

✔ WIZART VISIONS (USA) ::: Decoration

WizArt Visions is a visionary art project of New York based artist Olga Klimova and her team dedicated to creating an intense mind-opening visual environment for events.

www.facebook.com/pages/WizArt-Visions/444814318878170

 

✔ ORGANIC FAMILY (CAN) ::: DECO

 

✔ CESAR AR (CAN) ::: Visionnary ARt

 

✔ MYRKO (CAN) ::: Visionnary ARt

  

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

 

SERVICES

----------------------------------------

 

- Restaurant végétarien et méditerranéen / Vegetarian and mediterranean restaurant

- Kiosque de jus frais & Tchai / Fresh juice stand & Tchai

- Plage et baignade sur le site / Beach and swimming on the site

- Toilettes / WC

- Camping gratuit / Free camping

- Sécurité professionnelle et amicale sur le site / Professionnal and friendly security on the site.

  

REGLEMENT / REGULATION

---------------------------------------------

 

- Respectez l’environnement / Respect the environment

- Aucun objet en verre sur le site / No glass on the site

- Les feux sont interdits / Fires are forbidden

- Baignade interdite la nuit / No swimming at night

- Aucun animal domestique sur le site / Pets are not allowed on the site

- Aucun système de son indépendant ne sera toléré sur le site / Independant sound systems will be not tolerated on the site.

 

MERCI DE BIEN VOULOIR RESPECTER CES REGLES ! ...

THANK YOU FOR RESPECTING THOSE RULES ! ...

  

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

  

The INDIAN MARKET !

 

The Ritual Festival will offer a wide assortment of food/drink, crafts, and other vendors throughout the Festival site.

 

Le RItuel Festival vous offrira un assortiment très large de restaurants ainsi qu'une variété de kiosques nous proposants des produits d'ici et d'ailleurs

 

please email us at: theritual.festival@gmail.com

  

☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯☯

  

。ॐ。*。ॐ。

ॐ。\|/。ॐ

--- PEACE ---

ॐ。/|\。ॐ

。ॐ。*。ॐ

 

With open minds and adventurous souls, there will always be sounds to move to and beats to feel.

We hope you are as excited as we are !

 

Avec l'esprit ouvert et aventureux, il y aura toujours des rythmes pour vous faire bouger et des musiques à ressentir.

Nous espérons que vous êtes aussi enthousiasmés que nous le sommes !

 

Info Contact : theritual.festival@gmail.com

  

COLLABORATORS & SPONSORS

 

Digital-Audio-Records-Kompany

Cybeloft

Kamino records

Tantruum recs

MAIA Brazil records

Osom records

Glitchy Tonic records

Organic FamilyThe DIgital ALchemists

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Timetables

 

Galactic Portal:

 

Vendredi / Friday

 

18:00 XONICA ::: OPENING Ceremony

19:00 Krikkitt djset :: Psychedelic

20:30 Pyrotrich djset ::: Forest Psychedelic Trance

22:00 Mohinia djset ::: Psychedelic

23:30 Shango & Nainita ::: Forest Psy

 

Samedi / Saturday

 

01:00 CAUSAI (Vancouver) ::: Psytrance

02:30 PREGAKORE (Portugal) ::: Psychedelic

04:00 VENSKER Djset! (USA) ::: Psychedelic

05:30 AXIS MUNDI live! (USA) ::: Psychedelic

07:00 Virtual Light djset ::: Morning Psy

08:30 HIPPIE DISCO live ! (USA) ::: Morning FUnky

10:00 SPACEY KOALA live :::Funky Psytrance

11:00 MISSKEY djset! (UK) ::: Progressive Trance

12:30 ATHERIA live ! (Toronto) ::: Psytrance

01:30 Dr Strangefunk live! ::: Zenonesque

02:30 Zentrix live!::: Zenonesque

03:30 Ygriega ::: Progressive Trance

05:00 KLOUD Nin9 live! ::: darkprog OTEZUKA (France) :::: Progressive

06:00 RICCO MAZZER live! (Brazil) ::: Zenonesque

07:30 FRACTAL PHONO (USA) ::: Zenonesque

09:00 LUNECELL live! (USA) ::: Psychedelic

10:30 Otkun (Montreal) ::: Psychedelic Moon

 

Dimanche / Sunday

 

00:00 KASHYYYK live! (MEXICO) ::: Hitech

03:00 INSECTOR live! (HUNGARY) ::: Hitech

06:00 PRIMORDIAL OOZE live!(USA) ::: Psychedelic

08:30 BRANDON ADAMS (USA) :: Full Power

10:00 MANIPULATION live (USA) ::: Morning

11:30 HARDKOR NATE djset (USA) ::: Psytrance

13:00 ASCENTION liveset (USA) ::: Psytrance

14:00 A.C. LYON live! (USA) ::: Psychedelic

15:30 Dugong live! ::: Dark Tribal Minimalism

17:00 Florian live! ::: Dark Minimal

18:00 Der Denker ::: Dark Minimal

20:00 Anima vs Nt Shanti ::: Psygressive

21:30 Akshobhya ::: Psychedelic

23:00 Plan B ::: Psychedelic

 

Lundi / Monday

 

00:30 DEFTSPANK live (Venezuela) ::: Psychedelic

01:30 Ogichida vs Banjankari::: Forest Psytrance

03:00 PSYKOVSKY live ! (Russia)::: Psychedelic

07:30 DOG OF TEARS live! (USA) ::: Psychedelic

09:30 NAAZ ::: Psychedelic

11:00 CODE-AMA ::: Psychedelic

12:30 RONJON ::: Psychedelic

14:00 OTEZUKA ::: Psyprog

16:00 The DIGITAL ALCHEMISTS ::: CLOSING

 

Dream Catcher Portal

 

Friday / Vendredi:

08:00 Zaga (Toronto) ::: Dark Minimal

10:00 MAJESTER (British COlumbia) ::

 

Saturday / Samedi:

 

00:00 Elvira ::: Hitech

01:30 Koaluna ::: forestpsy

03:00 Play Different live! (Toronto) ::: Psytrance

04:30 Synthetik ::: psytrance

06:00 MACHINE ELF (Toronto) ::: Psy trance

08:00 MYTHROPHAN (Toronto) ::: Progressive Trance

10:00 TRANCISCO (Toronto) ::: Progressive Psytrance

12:00 Glitch (Quebec) :: Progressive

01:30 Red ELectric Earth ::: Progresive

03:00 G-Pi ::: Minimal

04:30 Uber live! ::: Progressive

06:00 Nismo & Franky-Owl::: Progressive

07:30 Alakazoo ::: Psyprog

09:00 SARA DOPSTAR (Toronto) ::: Progressive

11:00 1,618 live! :: Psytech

 

Sunday / Dimanche

 

00:30 ZENKAI ::: Psytrance

02h30 SPOONANI vs ZENTRIX ::: Progressive

04:00 FLICKER LIGHT (Brazil) ::: Progressive

05:30 Efflux ::: Minimal

07:00 Dirty Harry ::: Zenonesque

08:30 Joel Mac Duff ::: Progressive

10:30 AURA live! (Portugal) ::: Psybient

12:00 KHALIL ::: Gypsy PsyDub

02:00 KATNIP (British Columbia) ::: Psybreaks

03:30 NIKOLI (Ottawa) ::: Temple Step

05:00 SOURSWEET live!::: IDM

07:00 LUNECELL djset! ::: Temple Step

09:00 OBSIDIAN (Ottawa) ::: Temple Step

 

Monday / Lundi

 

00:00 SPOONANI (Quebec) ::: DnB

01:30 Pranapapa ::: Progressive Dub

03:00 Psyberth djset :: Progressive Dub

04:30 KISSofVenus (USA) ::: Minimalism

06:00 RED ELECTRICH ::: Zenonesque

07:30 Transurfer ::: Progressive

09:00 Sabi Non STop ::: Psydub

10:30 Bendala ::: Psybass

12:00 MAYA EFF ::: PsyBass

 

END OF THE VORTEX _/\_ AHO

 

1 2 ••• 5 6 8 10 11 ••• 79 80