View allAll Photos Tagged INFAM,

PRODUCCIONES INFAMES

Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)

MUSAC, 20 de octubre´18

Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.

 

Dirección: Fernando Bravo

Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.

Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).

Iluminación: Mariano Román

Gráfica: Eduardo Fandiño

Producción: Carlos Ordás

 

Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida

 

Álbum BOTÍN CAPTURADO EN TIERRA EXTRANJERA - III FESTIVAL UROGALLO DE POESÍA EXPANDIDA - MUSAC 20.10.18

Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.

 

Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21

Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21

Segunda sesión del concierto grabación del grupo CRÓ!, formado por Rubén Abad, guitarra y voz, Xavier Núñez, teclados y voz, Cibrán Rey, batería y voz, David Santos, bajo y voz y las visuales de Borja Bernárdez, una propuesta de Producciones Infames, que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León el 28 de marzo´21.

 

Toda la información sobre CRO!

 

Álbum CRÓ! - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 29.03.21

Producciones Infames y Juventudes Musicales de León reunieron el 5 de julio´21 en el hall del MUSAC, Los Juegos del Alambre a cargo de un ensemble de la Orquesta JJMM-ULE, formado por Pablo Gago Fernández, oboe, Álvaro García Trobajo, David Martínez Campelo y Víctor Núñez Guzmán, violines, con Remaining Life de Jose Noise, y la participación de Andrea Soto Vargues.

 

Puedes ver el resultado en estos dos vídeos de YouTube: primer vídeo

segundo vídeo

 

Álbum LOS JUEGOS DEL ALAMBRE & REMAINING LIFE DE JOSE NOISE & ANDREA SOTO VARGUES - MUSAC LEÓN 5.07.21

se quemó el parlamento/no hay asunto/punto final a la guarida--de caricias clandestinas/del amorío hipócrita/de la lujuria de los amantes/y besos hervidos por la calentura prematura/miserables/infames/fuimos//fuiste//fuí.

Live @Crash, BO

 

© All rights reserved. Do not use my photos without my written permission. If you would like to buy or use this photo PLEASE message me or email me at stemarotta@yahoo.it

BLÍMELE, espectáculo presentado por Producciones Infames que gira en torno a la figura y la obra de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik, a cargo de IMPROPIOS, dúo leonés formado en 2021 por la actriz Andrea Soto Vargues y el músico Jose Miranzo, con la colaboración de Rakel Álvaro, responsable de la escenografía, y Sr. Mc Aks a cargo de la iluminación, en el VI Festival Urogallo de Poesía Expandida, organizado por la Asociación UAW/MF con el patrocinio de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, que tuvo lugar el 22 de octubre´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

 

Toda la info

 

Álbum VI FESTIVAL UROGALLO DE POESÍA EXPANDIDA - BLÍMELE - IMPROPIOS - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 22.10.21

Segunda sesión del concierto grabación del grupo CRÓ!, formado por Rubén Abad, guitarra y voz, Xavier Núñez, teclados y voz, Cibrán Rey, batería y voz, David Santos, bajo y voz y las visuales de Borja Bernárdez, una propuesta de Producciones Infames, que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León el 28 de marzo´21.

 

Toda la información sobre CRO!

 

Álbum CRÓ! - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 29.03.21

Los Dolores de Poesía en los Bares reunen a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevó a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Tuvo lugar el viernes 18 de marzo, en la sede de Producciones Infames, el Bar Casa Benito, El Cardo, el Bar Belmondo y el Gran Café.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum DOLORES DE POESÍA EN LOS BARES - VIERNES 18 DE MARZO´16

EL BOSQUE, concierto de Hombre Tranquilo (a.k.a. Miguel Ángel Fuertes), una propuesta de Producciones Infames, con la participación de la actriz Andrea Soto Vargues, y el diseño escenográfico de Rakel Álvaro, que tuvo lugar el 28 de febrero´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

 

Toda la info en Tam-Tam Press

 

Álbum EL BOSQUE - HOMBRE TRANQUILO & ANDREA SOTO - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 28.02.21

EL BOSQUE, concierto de Hombre Tranquilo (a.k.a. Miguel Ángel Fuertes), una propuesta de Producciones Infames, con la participación de la actriz Andrea Soto Vargues, y el diseño escenográfico de Rakel Álvaro, que tuvo lugar el 28 de febrero´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

 

Toda la info en Tam-Tam Press

 

Álbum EL BOSQUE - HOMBRE TRANQUILO & ANDREA SOTO - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 28.02.21

Calle Banys Nous (Barcelona) /

Es una gamberrada infame haber destrozado la estupenda puerta modernista con ese pintarrajeado. Sin embargo, tampoco puedo ocultar que plásticamente merece toda mi admiración por el resultado impactamente. Para mí es lo mismo que una relación amor-odio sin solución,... o una atracción por el mal.

Capítulo sexto de ESTADO -ll- que organiza Producciones Infames, que tuvo lugar el 6 de enero´21 a cargo de El Cocinero Funky.

Foto: Jerry García

 

Acotación 3

Bailamos

que parece un delito.

Nathy Peluso

"Delito"

Calambre [2020]

 

Toda la info sobre Producciones Infames

 

Álbum ESTADO –II– CAPÍTULO VI - EL COCINERO FUNKY 6.1.2021

Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21

Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21

Producciones Infames y Juventudes Musicales de León reunieron el 5 de julio´21 en el hall del MUSAC, Los Juegos del Alambre a cargo de un ensemble de la Orquesta JJMM-ULE, formado por Pablo Gago Fernández, oboe, Álvaro García Trobajo, David Martínez Campelo y Víctor Núñez Guzmán, violines, con Remaining Life de Jose Noise, y la participación de Andrea Soto Vargues.

 

Puedes ver el resultado en estos dos vídeos de YouTube: primer vídeo

segundo vídeo

 

Álbum LOS JUEGOS DEL ALAMBRE & REMAINING LIFE DE JOSE NOISE & ANDREA SOTO VARGUES - MUSAC LEÓN 5.07.21

PRODUCCIONES INFAMES

Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)

MUSAC, 20 de octubre´18

Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.

 

Dirección: Fernando Bravo

Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.

Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).

Iluminación: Mariano Román

Gráfica: Eduardo Fandiño

Producción: Carlos Ordás

 

Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida

 

Álbum BOTÍN CAPTURADO EN TIERRA EXTRANJERA - III FESTIVAL UROGALLO DE POESÍA EXPANDIDA - MUSAC 20.10.18

Segunda sesión del concierto grabación del grupo CRÓ!, formado por Rubén Abad, guitarra y voz, Xavier Núñez, teclados y voz, Cibrán Rey, batería y voz, David Santos, bajo y voz y las visuales de Borja Bernárdez, una propuesta de Producciones Infames, que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León el 28 de marzo´21.

 

Toda la información sobre CRO!

 

Álbum CRÓ! - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 29.03.21

Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21

Archipiel es un dúo de experimentación sonora formado por Álvaro Barriuso y Ainara LeGardon. En palabras de los artistas, “como seres salidos de un sueño o personajes perdidos en una aventura, Ainara y Álvaro aparecen en escena explorando las dimensiones del espacio sonoro, la presencia y resonancia de los cuerpos que lo habitan. El sonido de sus voces va poniendo en vibración cada punto de la sala mientras se establece entre ellos un diálogo: una conversación sin palabras, hecha a base de fonemas, melodías, gestos y miradas de sentido indescifrable y cambiante. Participaron en el II Festival de Poesía Expandida UROGALLO el viernes 27 de octubre´17.

 

Toda la información sobre UROGALLO, II Festival de Poesía Expandida

 

Álbum ARCHIPIEL - ÁLVARO BARRIUSO & AINARA LEGARDON - UROGALLO, II FESTIVAL DE POESÍA EXPANDIDA 27.10.17

EL BOSQUE, concierto de Hombre Tranquilo (a.k.a. Miguel Ángel Fuertes), una propuesta de Producciones Infames, con la participación de la actriz Andrea Soto Vargues, y el diseño escenográfico de Rakel Álvaro, que tuvo lugar el 28 de febrero´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

 

Toda la info en Tam-Tam Press

 

Álbum EL BOSQUE - HOMBRE TRANQUILO & ANDREA SOTO - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 28.02.21

10 TROYES HABITAT l OPHLM Un peu d’histoire… Avant 1950 : Troyes, ville insalubre Au sortir de la deuxième guerre mondiale, la ville de Troyes a le triste privilège d’être l’une des premières en France pour son insalubrité. Plus de 12000 personnes vivent dans quelques 3250 logements malsains, foyers latents de maladies et de vermines. De nombreuses familles sont entassées dans deux ou trois petites pièces sans le moindre confort, mal aérées et non ensoleillées. Troyes, ville insalubre​ @ Cité médiévale, Troyes rassemble en son centre de nombreux bâtiments anciens : des constructions en bois et en torchis (dont certaines remontent au XVIIème siècle) qui ne sont pas entretenues. Dans la partie centrale de la ville, les maisons sont enchevêtrées, les façades tiennent encore debout mais à l’intérieur le spectacle est infâme : de véritables taudis où l’insalubrité règne et ou l’hygiène la plus élémentaire est absente. Cette situation sanitaire interpelle la Municipalité de Troyes qui décide alors de prendre le problème à bras le corps. 1950 La naissance tant attendue de l’Office Public Municipal d’Habitation à Loyer Modéré par le maire Henri Terré qui assure la première présidence. 1951-1954 De vastes programmes sociaux de relogement sont lancés (213 logements en 4 ans). 1960-1980 @ Troyes se redessine @ l’ère HLM Les constructions connaissent un essor entre 1960 et 1975 avec les quartiers Saint Nizier, trois Ormes, Célestin Philbois. Les Chartreux, Jules Guesde et les Sénardes se dessinent. 1956-1962 Les Chartreux et Jules Guedes. 1958-1962 Jules Guesde, première opération d’envergure de l’Office. 1962-1975 les Sénardes, le plus petit quartier de Troyes. 1970 Obtention par l’OPHLM de la compétence étendue qui lui permet désormais de construire hors enceinte de Troyes. Robert Galley, Député-Maire de Troyes, devient Président de l’Office Public Municipal. 676 logements collectifs sont lancés entre 1970 et 1971 dans le quartier de Chantereigne à La Chapelle Saint Luc. 1974-1976 Aux Noës près Troyes, 220 logements sont édifiés. 70ans.troyes-habitat.com/histoire-de-troyes-habitat/ La cité moderne des Chartreux. Un des principaux objectifs du Programme de Rénovation Urbaine vise à réhabiliter et réaménager les quartiers périphériques (quatre quartiers sont ciblés à Troyes : Marots, Chartreux, Point du Jour et Sénardes.

Sous maîtrise d'ouvrage de la communauté d'agglomération du Grand Troyes, une nouvelle place publique du quartier des Sénardes a vu le jour grâce au Fonds européen de développement régional (FEDER). Elle a été réalisée dans un esprit de place de village animée et productive de lien social de proximité. Cette place est entourée par des équipements publics structurants et fédérateurs qui en font un site ressource du quartier.

La réalisation d'une maison de quartier, équipement à vocation sociale et culturelle, répond aux exigences du programme de rénovation urbaine contractualisé avec l'ANRU. Elle s'inscrit dans une démarche globale de requalification. En cohérence avec sa politique de développement durable, la ville de Troyes a souhaité créer un bâtiment à basse consommation, avec électricité produite par 340 m² de panneaux photovoltaïques (démarche haute qualité environnementale depuis les études jusqu'à l'exploitation du bâtiment). Géographiquement, les écoles étant déjà présentes à l'Est, la place accueille donc à l'Ouest une maison de quartier de plus de 600 m² de surface utile regroupant un guichet unique et une plate-forme de services publics, le lieu d'activité du Centre Social, des salles d'activités diversifiées et polyvalentes (activités sociale, culturelle, d'animation, de rencontres et d'échanges intergénérationnels), des locaux pour les activités d'accueil collectif de mineurs (de 6 à 12 ans), des locaux intégralement consacrés à la protection maternelle et infantile (avec consultations de médecins et permanences d'assistantes sociales), un espace multimédia, deux salles polyvalentes permettant d'organiser des réunions d'information au sein d'un quartier qui manquait cruellement de locaux de taille adaptée mais aussi répondant aux nombreuses sollicitations des habitants (accueil des événements familiaux ou d'organismes divers), des locaux de gestion et des annexes techniques.

 

Los Dolores de Poesía en los Bares reunen a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevó a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Tuvo lugar el viernes 18 de marzo, en la sede de Producciones Infames, el Bar Casa Benito, El Cardo, el Bar Belmondo y el Gran Café.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum DOLORES DE POESÍA EN LOS BARES - VIERNES 18 DE MARZO´16

BLÍMELE, espectáculo presentado por Producciones Infames que gira en torno a la figura y la obra de la poetisa argentina Alejandra Pizarnik, a cargo de IMPROPIOS, dúo leonés formado en 2021 por la actriz Andrea Soto Vargues y el músico Jose Miranzo, con la colaboración de Rakel Álvaro, responsable de la escenografía, y Sr. Mc Aks a cargo de la iluminación, en el VI Festival Urogallo de Poesía Expandida, organizado por la Asociación UAW/MF con el patrocinio de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, que tuvo lugar el 22 de octubre´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.

 

Toda la info

 

Álbum VI FESTIVAL UROGALLO DE POESÍA EXPANDIDA - BLÍMELE - IMPROPIOS - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 22.10.21

Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.

 

Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21

Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.

 

Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21

A quattro anni dalla sua scomparsa, è stato oggi presentato il volume di Mino Martinazzoli : “La legge e la coscienza. Mosè, Nicodemo e la Colonna infame” con Emilio Del Bono, Tino Bino, Paolo Corsini e Piero Gibellini e Pierluigi Castagnetti.Brescia 4 settembre 2015 Ph Christian Penocchio

Los Dolores de Poesía en los Bares reunen a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevó a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Tuvo lugar el viernes 18 de marzo, en la sede de Producciones Infames, el Bar Casa Benito, El Cardo, el Bar Belmondo y el Gran Café.

 

Toda la información en Tam-Tam Press

 

Álbum DOLORES DE POESÍA EN LOS BARES - VIERNES 18 DE MARZO´16

PRODUCCIONES INFAMES

Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)

MUSAC, 20 de octubre´18

Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.

 

Dirección: Fernando Bravo

Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.

Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).

Iluminación: Mariano Román

Gráfica: Eduardo Fandiño

Producción: Carlos Ordás

 

Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida

 

Álbum BOTÍN CAPTURADO EN TIERRA EXTRANJERA - III FESTIVAL UROGALLO DE POESÍA EXPANDIDA - MUSAC 20.10.18

Dia infame na Câmara! Os servidores foram desrespeitados, mas darão o troco!

 

Apesar de uma enorme mobilização, a Câmara aprovou o “aumento” do prefeito Ricardo Nunes de apenas 2,16%. O vereador Celso Giannazi votou contra essa proposta vergonhosa!

 

O deputado estadual Carlos Giannazi e a deputada federal professora Luciene Cavalcante também participaram dessa jornada por valorização e respeito.

 

Hoje foi um dia muito difícil, no qual os servidores foram humilhados pelos vereadores que apoiam o prefeito. Mas nós daremos o troco! A luta continua!

 

Você concorda com esse reajuste ridículo? Isso é justo? COMENTE!

Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.

 

Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21

"c'hai 'na dose? no? allora che cazzo guardi, infame..."

ENTRAR EN EL SILENCIO, a cargo de Andrea Soto Vargues, voz y cuerpo, y Ocells (José Martínez Miranzo, guitarra), sobre textos de Alejandra Pizarnik, capítulo noveno de ESTADO –II– organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar en León el 25 de abril´21.

 

Álbum ENTRAR EN EL SILENCIO - ESTADO -II- CAPÍTULO IX - ANDREA SOTO & OCELLS - 25.04.21

1 2 ••• 74 75 77 79 80