View allAll Photos Tagged Exhort

Cali (Colombia), 29 de octubre de 2024.- El 29 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa Azin participó en la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Cali. Durante su intervención, en la ceremonia de apertura del segmento de Alto Nivel, hizo un llamado a los líderes de la región presentes a concretar acciones no solo en defensa de la biodiversidad, sino también en la protección de la juventud.

Foto: Eduardo Santillán/Presidencia de la República.

 

Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional

 

Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional

 

[image: pastedGraphic.pdf]

 

**

 

**

 

**

 

*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*

 

**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus

seguidores*

 

* *

 

**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios

están desesperados –EPN*

 

* *

 

**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el

pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*

 

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique

Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él

encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,

civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a

efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.

 

Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,

expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.

 

Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido

experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a

favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a

quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.

 

No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con

mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no

queremos los mexicanos, resaltó.

 

Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante

las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de

descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México

que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la

Presidencia de la República, subrayó.

 

Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con

estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse

“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que

no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están

quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.

 

Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad

política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto

que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los

mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el

estadio municipal de futbol de esta capital.

 

Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos

y candidatos genere encono en el pueblo de México.

 

El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto

respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también

les pido que tengan el respeto que me merecen”.

 

Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,

Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad

mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su

campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el

compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.

 

Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de

quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos

mantengamos unidos, apuntó.

 

Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática

que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez

puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno

democrático a partir del 1 de diciembre.

 

El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco

compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,

de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San

Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la

instalación de depósitos de agua y redes de distribución.

 

Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del

Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de

Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para

el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del

estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.

Ecuador, 08 de Julio del 2021.- 3. Proyecto de Resolución que exhorta a la Función Ejecutiva a instalar diálogos con gremios de transportistas para solucionar los problemas producidos por el incremento gradual del precio de los combustibles, conforme Memorando Nro. AN-SQL-2021-0002. Interviene Asambleísta Yeseña Guamaní.

Foto Christian Medina / Asamblea Nacional

Ecuador, 23 de Junio del 2021.- Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza para que a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realice un alcance a la declaratoria de Emergencia Vial emitida para el sector de San Luis, provincia de Napo. Interviene Asambleísta Efren Calapucha.

Foto Christian Medina / Asamblea Nacional

Ecuador, 12 de Julio del 2021.- - Proyecto de Resolución que exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, para que a través del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas realicen el seguimiento y cumplimiento de los pagos aún no cancelados, correspondientes por concepto de “Incentivo Jubilar”, a los maestros jubilados a nivel nacional desde el año 2008. Interviene Asambleísta Isabel Enríquez. Foto Christian Medina / Asamblea Nacional

Exhorto a todos los aquí presentes a seguir trabajando en la innovación y la cooperación transfronteriza porque como lo están constatando, sus acciones están teniendo un gran impacto entre nuestras naciones.

El ministro de energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, informó que contamos con energía para abastecer al país, pero es necesario que la usemos eficientemente ante las emergencias causadas por fuertes lluvias, inundaciones y huaycos que afectan a varias zonas del Perú.

“Este es el momento de unirnos y solidarizarnos todos los peruanos. Por ello, debemos usar la energía eléctrica con responsabilidad y eficiencia en nuestros hogares, a fin de que este recurso no nos falte y llegue a todas las familias”, manifestó Tamayo Flores.

En ese sentido, sostuvo que el ahorro de electricidad debe darse, principalmente, entre 6 de la tarde y 11 de la noche, periodo considerado como “hora punta”. En este lapso de tiempo, sugirió apagar las luces en los ambientes no utilizados y desconectar los equipos eléctricos que no se estén usando, porque siguen consumiendo energía.

“No planche de noche, evite abrir la puerta de la refrigeradora constantemente y desconecte el cargador del celular cuando no lo esté utilizando. Reúnase con sus familiares para ver televisión en un sólo ambiente como se solía hacer antiguamente”, sugirió el ministro Gonzalo Tamayo.

Asimismo, precisó que en las zonas inundadas de Huarmey, Huachipa, Carapongo, Jicamarca (anexo 8), Canta, Chosica y Cañete, todavía hay restricciones en el servicio eléctrico por medidas de seguridad. “Las líneas de transmisión en Canta fueron derribadas por los huaycos, mientras que la subestación de Huarmey fue inundada por las lluvias, en este momento las empresas eléctricas continúan trabajando para reponer el servicio eléctrico”, explicó Tamayo Flores.

Finalmente, dio a conocer la reunión que sostuvo con los representantes de las empresas eléctricas quienes informaron las acciones que vienen adoptando para la reposición inmediata del servicio en las zonas afectadas.

La Gobernadora Claudia Pavlovich felicitó y exhortó a que sigan trabajando, se sigan motivando y creciendo; a los médicos, camilleros, trabajadores sociales, al personal de intendencia, de seguridad de este hospital los invito a seguir trabajando con mucho amor en la camiseta, con convicción y deseo de ayudar a los demás.​

Cali (Colombia), 29 de octubre de 2024.- El 29 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa Azin participó en la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Cali. Durante su intervención, en la ceremonia de apertura del segmento de Alto Nivel, hizo un llamado a los líderes de la región presentes a concretar acciones no solo en defensa de la biodiversidad, sino también en la protección de la juventud.

Foto: Eduardo Santillán/Presidencia de la República.

 

Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Asambleísta Walter Gómez. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional

 

Ecuador, 28 de Febrero 2023.- Proyecto de Resolución exhortando al Presidente de la República del Ecuador para que condone la deuda por las tarifas pendientes que hasta la presente fecha mantiene la Junta General del Sistema de Riego de Macará. Foto Saira Mosquera / Asamblea Nacional

Subido el 15 de April del 2020

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció en el boletín número 27, la recepción de 38,500 pruebas rápidas que serán realizadas de

manera inmediata a personas que presentan síntomas de coronavirus (COVID-19).

Enlace noticia:

gobiernodanilomedina.do/noticias/ministro-de-salud-inform...

Video YouTube:

www.youtube.com/watch?v=RYFO3lvJNFY

Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional

 

En ese sentido, el Diputado Alejandro Cano Alcalá dio lectura a los puntos resolutivos del citado dictamen; en el que se propone que sea aprobado con modificaciones la iniciativa en comento; en el artículo único del mismo, se establece que la Quincuagésima Séptima Legislatura del Estado de Querétaro, exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo, de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, de la Secretaria de Educación y a los Ayuntamientos de los 18 Municipios, todos del estado de Querétaro, para que se difundan los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de generar una cultura de respeto, evitando que estos sean vulnerados y que cuando se violenten, se les restablezca su pleno ejercicio. Destaca que debe difundirse que los niños, niñas y adolescentes, tienen:

   

1. Derecho a la vida y la responsabilidad de cuidarla y de respetar la de los demás.

 

2. Derecho a no sufrir discriminación y el compromiso de no discriminar a nadie.

 

3. Derecho a vivir en condiciones que permitan su pleno desarrollo, de acuerdo a las posibilidades económicas de su familia.

 

4. Derecho a no sufrir maltrato, acoso o actos que afecten su integridad física y mental y el deber de no maltratar, acosar y realizar actos que afecten a los demás.

 

5. Derecho a tener un nombre y una nacionalidad y el compromiso de respetar la de los demás.

 

6. Derecho a la salud y la responsabilidad de cumplir con las medidas para su cuidado.

 

7. Derecho de recibir educación y el deber de cumplir con la jornada escolar y con sus tareas.

 

8. Derecho a que se respeten sus ideas y el compromiso de respetar las de otras personas.

 

9. Derecho a jugar, descansar y realizar actividades recreativas propias de su edad, orientadas a mi educación y cultura, y el deber de hacerlo con responsabilidad.

 

10. Derecho a pertenecer a un grupo o asociación con fines lícitos y pacíficos, propios de su edad y creencias y el compromiso de respetar la de los demás.

 

11. Derecho a tener una buena alimentación nutricional y el deber de aprovechar los alimentos que se le proporcionen.

 

12. Derecho a vivir con su familia, excepto cuando la autoridad determine que esto es contrario a su bienestar y el compromiso de respetarla.

 

13. Derecho de acceder a la información orientada a su interés y educación y el deber de utilizarla responsablemente.

 

14. Derecho a que la autoridad tutele sus garantías y el compromiso de respetar las de los demás.

 

15. Derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar y el deber de cuidarlo para conservarlo.

Exhortar a las presidentas y los presidentes municipales de los 125 ayuntamientos a evitar actos de nepotismo dentro de sus administraciones, es el propósito del punto de acuerdo aprobado por unanimidad de las comisiones unidas de Legislación y Administración Municipal y de Procuración y Administración de Justicia de la 60 Legislatura mexiquense.

bit.ly/CP1098LXEM

2. Ecuador, 25 de Agosto de 2022.- Exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, con los recursos financieros necesarios declare en Emergencia Vial a toda la red estatal de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana para su respectivo mantenimiento; y, la inmediata construcción de la variante provisional San Luis El Reventador, con el objetivo de establecer la conectividad con la población del nororiente ecuatoriano y precautelar la producción de los sectores estratégicos.

Interviene asambleísta Isabel Enrríquez

Foto: Cristian Cagua / Asamblea Nacional

 

Exhorta IEBO a alumnos de secundaria de la región de la Costa a continuar estudios de nivel medio superior.

Santiago Jamiltepec, Oax., 14 de mayo de 2014

[image: pastedGraphic.pdf]

 

**

 

**

 

**

 

*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*

 

**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus

seguidores*

 

* *

 

**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios

están desesperados –EPN*

 

* *

 

**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el

pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*

 

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique

Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él

encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,

civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a

efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.

 

Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,

expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.

 

Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido

experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a

favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a

quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.

 

No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con

mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no

queremos los mexicanos, resaltó.

 

Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante

las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de

descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México

que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la

Presidencia de la República, subrayó.

 

Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con

estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse

“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que

no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están

quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.

 

Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad

política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto

que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los

mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el

estadio municipal de futbol de esta capital.

 

Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos

y candidatos genere encono en el pueblo de México.

 

El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto

respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también

les pido que tengan el respeto que me merecen”.

 

Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,

Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad

mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su

campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el

compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.

 

Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de

quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos

mantengamos unidos, apuntó.

 

Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática

que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez

puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno

democrático a partir del 1 de diciembre.

 

El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco

compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,

de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San

Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la

instalación de depósitos de agua y redes de distribución.

 

Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del

Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de

Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para

el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del

estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.

Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Asambleísta Roberto Cuero. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional

 

Ecuador, 24 de Agosto del 2021.- Proyecto de Resolución que exhorta a Guillermo Lasso, presidente de la República, disponga al SRI que, debido al Estado de Excepción decretado por la presencia de la variante Delta de COVID-19 en la provincia de El Oro, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, la incorporación de facilidades de pago para los impuestos percibidos, retenidos y propios que se encuentren vencidos, firmes, ejecutoriados y/o pendientes de pago al mes de julio del 2021, de los contribuyentes que tiene actividades económicas con jurisdicción tributaria en la provincia de El Oro, Interviene asambleísta Edson Alvarado.

 

Fotos: Alejandro Intriago / Asamblea Nacional

 

Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.

Asambleísta Walter Gómez y Paola Cabezas. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional

 

 

Tisaleo (Tungurahua), 28 de febrero de 2024.- La Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) entregó esta mañana, 28 de febrero de 2024, el título de Doctor Honoris Causa al presidente de la República, Daniel Noboa Azin, por su vocación de servir a la ciudadanía y al Ecuador. En la ceremonia realizada en la casona universitaria se inauguró el campus del conocimiento Tisaleo y el edificio que lleva el nombre del Mandatario.

Fotografías: Carlos Silva/ Presidencia de la República

 

Quito 11 de junio 2019 Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de República, Lic. Lenin Moreno Garcés, para que de acuerdo al Art. 147 numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador, se proceda a Indultar, rebajar o conmutar las penas de acuerdo con la ley y evitar los hacinamientos en las cárceles del país. Interviene asambleísta César Rohón. Fotos: Alexander Moya / Asamblea Nacional

Luego de supervisar el funcionamiento de los operativos de seguridad en el puerto, así como el Par Vial para facilitar el tráfico vehicular, el gobernador Mario López Valdez exhortó a los vacacionistas a aplicar el auto cuidado para evitar accidentes en esta Semana Santa.

Exhortan a implementar políticas educativas para prevenir el SIDA

 

La diputada Karina Rodríguez (AP-Capital), exhortó al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a implementar políticas educativas a fin de prevenir el contagio del SIDA. La parlamentaria se mostró muy preocupada por la alarmante cifra de casos de contagio que se registran en nuestro país y en el mundo.

 

"Es inadmisible la cifra de casos existentes. Tres casos por día se están dando y a más de seguir respaldando y otorgando el presupuesto de los organismos que luchan contra este mal, debemos generar políticas educativas", indicó.

 

El próximo 1° de diciembre se recuerda el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Dentro de ese marco, la congresista instó a los parlamentarios a tomar un compromiso serio en la lucha contra esta epidemia mundial e insistió en que la mejor salida es la prevención, para lo cual es necesario un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud y de Educación.

 

"Como sociedad, tenemos que dar un paso hacia adelante en educación sexual; es algo que nos compete a todos. Desde el Ministerio de Salud se debe salvaguardar la vida de las personas y el Ministerio de Educación debe ayudar en la prevención", explicó.

 

En nuestro país, desde 1985 hasta agosto de 2014, están registradas 13.452 personas con VIH. 4.159 son casos de Sida.

 

Hasta agosto de este año, los nuevos diagnósticos ascienden a 888 personas, de las cuales, 246 son casos Sida (fuente - ONUSIDA).

Quito, 30 de julio 2019. - Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de República, Lic. Lenin Moreno Garcés, para que de acuerdo al Art. 147 numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador, se proceda a indultar, rebajar o conmutar las penas de acuerdo con la Ley y evitar los hacinamientos en las cárceles del país, Interviene asambleísta Marcela Aguiñaga. Fotos: Fernando Lagla / Asamblea Nacional

  

Quito, 30 de julio 2019. - Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de República, Lic. Lenin Moreno Garcés, para que de acuerdo al Art. 147 numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador, se proceda a indultar, rebajar o conmutar las penas de acuerdo con la Ley y evitar los hacinamientos en las cárceles del país, Interviene asambleísta Carlos Cambala. Fotos: Fernando Lagla / Asamblea Nacional

  

Quito, 03 de diciembre 2019.- Proyecto de resolución para exhortar al presidente de la República, Lenín Moreno, para que ordene al Ministerio de Transporte y Obras públicas y otras instituciones del Estado que intervengan en el ensanchamiento de la carretera panamericana en el tramo de Ambato, Riobamba y Cuenca y la adquisición de trenes modernos para que circulen en la línea férrea de Eloy Alfaro desde Guayaquil a Quito y viceversa. Foto: Fernando Sandoval / Asamblea Nacional

 

[image: pastedGraphic.pdf]

 

**

 

**

 

**

 

*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*

 

**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus

seguidores*

 

* *

 

**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios

están desesperados –EPN*

 

* *

 

**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el

pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*

 

El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique

Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él

encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,

civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a

efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.

 

Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,

expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.

 

Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido

experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a

favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a

quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.

 

No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con

mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no

queremos los mexicanos, resaltó.

 

Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante

las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de

descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México

que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la

Presidencia de la República, subrayó.

 

Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con

estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse

“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que

no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están

quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.

 

Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad

política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto

que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los

mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el

estadio municipal de futbol de esta capital.

 

Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos

y candidatos genere encono en el pueblo de México.

 

El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto

respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también

les pido que tengan el respeto que me merecen”.

 

Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,

Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad

mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su

campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el

compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.

 

Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de

quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos

mantengamos unidos, apuntó.

 

Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática

que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez

puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno

democrático a partir del 1 de diciembre.

 

El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco

compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,

de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San

Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la

instalación de depósitos de agua y redes de distribución.

 

Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del

Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de

Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para

el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del

estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.

Tema: Proyecto de Resolución que exhorta al Gobierno Nacional a solicitar al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para que los migrantes ecuatorianos sean beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS)

 

Fotografía: Alberto Romo/Asamblea Nacional

 

Tisaleo (Tungurahua), 28 de febrero de 2024.- La Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) entregó esta mañana, 28 de febrero de 2024, el título de Doctor Honoris Causa al presidente de la República, Daniel Noboa Azin, por su vocación de servir a la ciudadanía y al Ecuador. En la ceremonia realizada en la casona universitaria se inauguró el campus del conocimiento Tisaleo y el edificio que lleva el nombre del Mandatario.

Fotografías: Carlos Silva/ Presidencia de la República

 

Ecuador, 25 de Agosto de 2022.- Exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, con los recursos financieros necesarios declare en Emergencia Vial a toda la red estatal de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana para su respectivo mantenimiento; y, la inmediata construcción de la variante provisional San Luis El Reventador, con el objetivo de establecer la conectividad con la población del nororiente ecuatoriano y precautelar la producción de los sectores estratégicos. Interviene Asambleísta. Comps Cordova. Foto Cristian Cagua / Asamblea Nacional

Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.

2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.

3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.

4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.

5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional

 

El Diputado Manuel Añorve hace un exhorto respetuoso a la Mesa Directiva para continuar con las actividades del Orden del Día

 

Tisaleo (Tungurahua), 28 de febrero de 2024.- La Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) entregó esta mañana, 28 de febrero de 2024, el título de Doctor Honoris Causa al presidente de la República, Daniel Noboa Azin, por su vocación de servir a la ciudadanía y al Ecuador. En la ceremonia realizada en la casona universitaria se inauguró el campus del conocimiento Tisaleo y el edificio que lleva el nombre del Mandatario.

Fotografías: Carlos Silva/ Presidencia de la República

 

Cali (Colombia), 29 de octubre de 2024.- El 29 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa Azin participó en la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Cali. Durante su intervención, en la ceremonia de apertura del segmento de Alto Nivel, hizo un llamado a los líderes de la región presentes a concretar acciones no solo en defensa de la biodiversidad, sino también en la protección de la juventud.

Foto: Eduardo Santillán/Presidencia de la República.

 

Esme O. Vaandrager 06F exhorts the crowd to get on their feet to join her in one of the activities she led for children during her internship with the Mother Road program in Albuquerque, New Mexico.

Ecuador, 18 de octubre de 2022.- Exhorta al presidente cumpla con establecido en constitución para que se entregue la medicina a Teo y los pacientes que necesitan para su recuperación. Cambio del orden del día. Interviene Laura Varela . Foto Christian Medina / Asamblea Nacional

Subido el 15 de April del 2020

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció en el boletín número 27, la recepción de 38,500 pruebas rápidas que serán realizadas de

manera inmediata a personas que presentan síntomas de coronavirus (COVID-19).

Enlace noticia:

gobiernodanilomedina.do/noticias/ministro-de-salud-inform...

Video YouTube:

www.youtube.com/watch?v=RYFO3lvJNFY

 

Tisaleo (Tungurahua), 28 de febrero de 2024.- La Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes) entregó esta mañana, 28 de febrero de 2024, el título de Doctor Honoris Causa al presidente de la República, Daniel Noboa Azin, por su vocación de servir a la ciudadanía y al Ecuador. En la ceremonia realizada en la casona universitaria se inauguró el campus del conocimiento Tisaleo y el edificio que lleva el nombre del Mandatario.

Fotografías: Carlos Silva/ Presidencia de la República

 

1 2 ••• 74 76 78 79 80