View allAll Photos Tagged Exhort
Exhorta el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en la capital, Juan José Jiménez Yáñez a los diputados federales de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión a aprobar más recursos para el estado de Querétaro, con el objetivo de que pueda continuar el desarrollo y crecimiento sostenido de la entidad.
Ecuador, 23 de Junio del 2021.- Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza para que a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realice un alcance a la declaratoria de Emergencia Vial emitida para el sector de San Luis, provincia de Napo. Interviene Asambleísta María del Carmen Aquino.
Foto Christian Medina / Asamblea Nacional
[image: pastedGraphic.pdf]
**
**
**
*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*
**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus
seguidores*
* *
**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios
están desesperados –EPN*
* *
**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el
pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique
Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él
encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,
civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a
efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.
Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,
expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.
Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido
experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a
favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a
quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.
No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con
mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no
queremos los mexicanos, resaltó.
Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante
las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de
descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México
que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la
Presidencia de la República, subrayó.
Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con
estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse
“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que
no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están
quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.
Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad
política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto
que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los
mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el
estadio municipal de futbol de esta capital.
Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos
y candidatos genere encono en el pueblo de México.
El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto
respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también
les pido que tengan el respeto que me merecen”.
Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,
Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad
mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su
campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el
compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.
Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de
quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos
mantengamos unidos, apuntó.
Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática
que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez
puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno
democrático a partir del 1 de diciembre.
El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco
compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,
de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San
Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la
instalación de depósitos de agua y redes de distribución.
Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del
Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de
Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para
el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del
estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
Querétaro, Qro, miércoles 17 de octubre de 2012.****
* *
*EXHORTA ROBERTO LOYOLA A LAS MUJERES A PROMOVER SU PARTICIPACIÓN EN LA
VIDA PÚBLICA*
** **
**· **Encabeza ceremonia del LIX Aniversario del Sufragio Femenino**
**
**· **Ofrece trabajar en políticas públicas de apoyo a las mujeres**
**
** **
Tras manifestar su compromiso de generar políticas públicas que permitan
promover la participación de la mujer en espacios que contribuyan en su
desarrollo de vida, el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola
Vera, destacó que Querétaro es diverso y plural, lo que sin duda representa
la capacidad que demuestra hoy el sector femenino.****
** **
“En Querétaro hay un ejercicio plural y aquí están debidamente
representadas mujeres de diferentes fuerzas y expresiones políticas, como
una muestra que es una realidad en este lugar; también reconocer la
capacidad de las mujeres, que ciertamente lo hacen mucho mejor que
nosotros”, aseveró.****
** **
Durante la ceremonia conmemorativa del LIX Aniversario del Sufragio
Femenino, que encabezó acompañado por su esposa Sra. Lucy Huber de Loyola,
Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, el Edil capitalino
también exhortó a las mujeres a incrementar su participación en la vida
pública del país; y reconoció que las mujeres, además de participar en
política hacen comunidad, hacen sociedad y forman ciudadanos.****
** **
En este acto, celebrado en el patio central de la Delegación Centro
Histórico, en el que entregó 44 reconocimientos a mujeres destacadas que
han participado en espacios públicos y ante la presencia de más de 100
integrantes de este importante sector de la población, entre las que se
encontraban líderes de partidos políticos y organizaciones sociales, Loyola
Vera dijo: “Yo he reconocido que las mujeres son más de la mitad de todo y
no es una concesión, no se trata de un cumplimiento político, es reconocer
una realidad”, agregó.****
** **
De igual manera, ofreció trabajar en desarrollar políticas públicas de
apoyo a la mujer, como llevar agua a todos los hogares del Municipio de
Querétaro, para que conseguir el vital líquido no sea una preocupación de
ellas; así como mantener un Gobierno solidario con las madres que tienen la
responsabilidad de ser cabezas de familia.****
** **
En su intervención, las regidoras del Honorable Ayuntamiento, del PRI,
Abigail Arredondo Ramos; del PVEM, Teresita Calzada Rovirosa; del PAN,
Guadalupe Murguía Gutiérrez; y del PRD, Cándida Acosta Pérez, coincidieron
en señalar la importancia de la participación femenina en la vida pública
de México.****
** **
Asimismo, las integrantes del Cabildo, hicieron una semblanza del origen y
cómo surge la Reforma a la Constitución, que desde 1953 permite que las
mujeres puedan votar y ser votadas en los cargos de elección popular; y
hablaron de los retos que tenemos todos los mexicanos para consolidar los
avances de estos esfuerzos.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a las y los oaxaqueños a sumarse a la lucha contra el dengue con acciones de prevención, como lo son cambiar el agua en floreros y bebederos de mascotas cada tres días, después de haberlos lavado correctamente, así como sustituir en los jarros de panteones el vital líquido por arena, y desyerbar terrenos y jardines.
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de abril de 2015
Zúñiga exhortó a otras parejas a que busquen la asesoría de Convivienda para que puedan optar a un financiamiento para sus viviendas, ya que “es una realidad”.
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
Tema:
Proyecto de Resolución de Exhorto al Presidente de la República, para que disponga dar solución urgente ante la continua falta del servicio de agua potable que siguen sufriendo los habitantes de los cantones Esmeraldas, Atacames y Río Verde
Fotografía: Alberto Romo/Asamblea Nacional
[image: pastedGraphic.pdf]
**
**
**
*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*
**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus
seguidores*
* *
**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios
están desesperados –EPN*
* *
**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el
pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique
Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él
encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,
civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a
efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.
Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,
expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.
Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido
experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a
favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a
quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.
No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con
mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no
queremos los mexicanos, resaltó.
Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante
las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de
descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México
que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la
Presidencia de la República, subrayó.
Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con
estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse
“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que
no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están
quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.
Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad
política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto
que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los
mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el
estadio municipal de futbol de esta capital.
Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos
y candidatos genere encono en el pueblo de México.
El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto
respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también
les pido que tengan el respeto que me merecen”.
Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,
Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad
mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su
campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el
compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.
Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de
quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos
mantengamos unidos, apuntó.
Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática
que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez
puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno
democrático a partir del 1 de diciembre.
El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco
compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,
de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San
Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la
instalación de depósitos de agua y redes de distribución.
Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del
Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de
Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para
el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del
estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.
El congresista José Urquizo Maggia, exhorta al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo Ku, para la culminación de la carretera Ayacucho – VRAEM Tramo 2, suspendida luego de un atentado terrorista en julio de 2013.
Asimismo, emplaza a la empresa Consorcio Pichari a cumplir e iniciar verdadero mantenimiento de la carretera Quinua - San Francisco, ruta principal de acceso y salida al Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), en la región Ayacucho.
Cabe indicar, el parlamentario Urquizo Maggia recorrió la vía Ayacucho - VRAEM, donde comprobó que no existe un adecuado mantenimiento de la carretera, lo que origina que los vehículos de carga y pasajeros corran el riesgo de sufrir accidentes por el mal estado en que se encuentra la vía y más en temporada de lluvia.
Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional
Tema: Proyecto de Resolución que exhorta al Gobierno Nacional a solicitar al Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, para que los migrantes ecuatorianos sean beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS)
Fotografía: Alberto Romo/Asamblea Nacional
Luego de supervisar el funcionamiento de los operativos de seguridad en el puerto, así como el Par Vial para facilitar el tráfico vehicular, el gobernador Mario López Valdez exhortó a los vacacionistas a aplicar el auto cuidado para evitar accidentes en esta Semana Santa.
NUNCA TE CANSES DE AGRADAR A DIOS, PORQUE DIOS ES NUESTRO PADRE CREADOR Y A EL LE DEBEMOS LA OPORTUNIDAD DE ESTAR AQUI. 🌷
1 Tesalonicenses, 4:1 - Resta pues, hermanos, que os roguemos y exhortemos en el Señor Jesús, que de la manera que fuisteis enseñados de nosotros de cómo os conviene andar, y agradar a Dios, así vayáis creciendo. 🌿
Gracias a Dios tenemos una vida en la que podemos tener la libertad de elegir, el libre albedrío, en la cual nosotros tenemos la oportunidad de demostrar quienes somos, que queremos y hacia donde queremos ir, la oportunidad de realizar nuestros sueños y metas, pero eso no significa que todo te llegará del cielo
Al estar aqui tenemos la obligación moral, espiritual de esforzarnos para realizar las metas que necesitamos y no sólo eso, no debemos ser egoístas, envidiosos, avaros, tener orgullo vano, el sólo querer todo para ti, es mal que tu pienses que eres merecedor de todo si no haces nada y peor si haces fraudes y engaños. Debemos esforzarnos y ser honrados en nuestros caminos para agradar a Dios .
Dios nos dio sus leyes los mandamientos y Cristo también dio otros consejos advertencias y mandamientos ,ya que el es hijo de Dios unigénito , y vino á cumplir lo que Dios preparo para el mundo, que es nuestra salvación eterna, ahora solo falta que nosotros aceptemos y deseemos la salvación cumpliendo y agradando a Dios con nuestras obras y acciones , pensamientos .
AGRADA A DIOS Y ALABALO EN TODO TIEMPO, EN TIEMPOS BUENOS Y EN TRIBULACIONES
QUE LA BENDICION DE DIOS Y PROTECCION ESTEN CONTIGO AMEN 🌷
Comparte el mensaje y consuela los corazones 💞
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional
Kevin James is wearing a hat advertising the movie "I Now Pronounce You Chuck And Larry," which opened July 20, 2007 in the United States. It starred himself and Adam Sandler.
Ecuador, 12 de Julio del 2021.- - Proyecto de Resolución que exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, para que a través del Ministerio de Educación y del Ministerio de Economía y Finanzas realicen el seguimiento y cumplimiento de los pagos aún no cancelados, correspondientes por concepto de “Incentivo Jubilar”, a los maestros jubilados a nivel nacional desde el año 2008. Virgilio Saquicela, Primer Vicepresidente de la Asamblea. Foto Christian Medina / Asamblea Nacional
Ecuador, 23 de Junio del 2021.- Proyecto de resolución que exhorta al Ministro de Gobierno, a la Comandante General de la Policía Nacional y al Director Nacional del ECU911, a tomar medidas emergentes frente a la grave situación de inseguridad ciudadana que actualmente se vive en el Ecuador.
-Proyecto de resolución que condena el desproporcionado aumento del Arancel Consular y Diplomático y exhorta la derogatoria del Acuerdo 036 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, publicado en el Registro Oficial No. 441 del 28 de abril de 2021.
-Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza para que a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas realice un alcance a la declaratoria de Emergencia Vial emitida para el sector de San Luis, provincia de Napo. Foto Equipo de Fotografía / Asamblea Nacional
That the aged men be sober, grave, temperate, sound in faith, in charity, in patience. young men likewise exhort to be sober minded.
[image: pastedGraphic.pdf]
**
**
**
*LLAMA PEÑA NIETO A NO GENERAR ENCONO ENTRE LOS MEXICANOS*
**No caigamos en provocaciones; es tiempo de cerrar filas, expresó a sus
seguidores*
* *
**A quienes no comparten su proyecto, les pidió respeto; los adversarios
están desesperados –EPN*
* *
**Firmó el Manifiesto por una Presidencia democrática, que hizo público el
pasado 21 de mayo, así como cinco compromisos para el estado de Querétaro*
El candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique
Peña Nieto, exhortó a quienes creen y respaldan el proyecto que él
encabeza, y a quienes se manifiestan en contra, a conducirse con respeto,
civilidad y madurez política en los 34 días que restan a la campaña, a
efecto de no generar encono entre la sociedad mexicana.
Hagamos que esta competencia democrática sea de fiesta para los mexicanos,
expresó tras resaltar que este es un momento de unidad.
Asimismo, y tras recordar que en el pasado ya se han visto y tenido
experiencias por diferencias entre los mexicanos, pidió a quienes están a
favor de su proyecto que no caigan en la provocación y no den espacio “a
quienes vienen al encuentro y quieren enfrentarse”.
No caigamos en la provocación de los adversarios, quienes se muestran con
mayor desesperación y a veces alientan el encono y la división, que no
queremos los mexicanos, resaltó.
Este es el momento de cerrar filas, de estar muy unidos, de no ceder ante
las presiones de los adversarios, ante las campañas denostativas, de
descalificación y de señalamiento. Este es el momento de cambio para México
que lo vamos a alcanzar el próximo 1º de julio permitiéndome llegar a la
Presidencia de la República, subrayó.
Peña Nieto expresó que quienes no comparten su propuesta por un cambio con
estabilidad, con rumbo y objetivos claros, tienen derecho a expresarse
“pero yo les quiero pedir a quienes no están en favor de este proyecto que
no propicien espacios de encuentro y de desencuentro, cuando aquí están
quienes respaldan el proyecto que quiere el cambio para México”.
Este es momento para que nos conduzcamos con gran madurez y civilidad
política, y que no permitamos que las expresiones contrarias al proyecto
que encabezo realmente propicien división y enfrentamiento entre los
mexicanos, señaló ante más de 15 mil personas que se reunieron en el
estadio municipal de futbol de esta capital.
Exhortó a no hacer que este espacio de competencia democrática de partidos
y candidatos genere encono en el pueblo de México.
El candidato presidencial pidió a quienes son seguidores de su proyecto
respetar a quienes no lo comparten, “pero a las otras expresiones también
les pido que tengan el respeto que me merecen”.
Antes de firmar cinco compromisos específicos para la entidad de Querétaro,
Peña Nieto dijo que este es un espacio de participación para la sociedad
mexicana, por lo que se comprometió a seguir trabajando a lo largo de su
campaña en respeto a la sociedad mexicana, “pero sobre todo propiciando el
compromiso de cambio con rumbo que queremos tener para todo el país”.
Seguiré trabajando responsablemente en esta campaña, con el cobijo de
quienes creen en este proyecto, pidiéndoles que cerremos filas para que nos
mantengamos unidos, apuntó.
Peña Nieto firmó en el evento el Manifiesto por una Presidencia democrática
que presentó el pasado 21 de mayo, y en el que se comprometió, en diez
puntos, a ejercer, si el voto mayoritario así lo decide, un gobierno
democrático a partir del 1 de diciembre.
El abanderado de la coalición Compromiso por México firmó además cinco
compromisos de beneficio para la entidad: dotar, con el gobierno estatal,
de agua potable a los habitantes de las zonas La Gloria, Tres Lagunas, San
Vicente, Peñamiller-Adjunto de Guillén y San Francisco, mediante la
instalación de depósitos de agua y redes de distribución.
Además, ampliar la carretera estatal a la Sierra Gorda; la ampliación del
Paseo de la República de Juriquilla a la desviación a San Miguel de
Allende; la dotación al estado con 120 unidades de transporte escolar para
el traslado de estudiantes a la zona rural; y en apoyo al gobierno del
estado, la construcción del tren suburbano Querétaro-Distrito Federal.
Ecuador, 24 de Agosto del 2021.- Proyecto de Resolución que exhorta a Guillermo Lasso, presidente de la República, disponga al SRI que, debido al Estado de Excepción decretado por la presencia de la variante Delta de COVID-19 en la provincia de El Oro, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, la incorporación de facilidades de pago para los impuestos percibidos, retenidos y propios que se encuentren vencidos, firmes, ejecutoriados y/o pendientes de pago al mes de julio del 2021, de los contribuyentes que tiene actividades económicas con jurisdicción tributaria en la provincia de El Oro, Interviene asambleísta Luis Falquez.
Fotos: Fernando Lagla / Asamblea Nacional
Ecuador, 16 agosto 2022.-Proyecto de Resolución que exhorta al presidente de la República, Guillermo Lasso, a suspender y archivar todos los procesos de migración de contratos de servicios petroleros a contratos de participación. Foto Mauricio Muñoz / Asamblea Nacional
Quito 13 de agosto de 2019. - Proyecto de resolución para exhortar al Gobierno Nacional que adopte como prioridad nacional el desarrollo vial del corredor Ambato-Guaranda-Babahoyo, para que sea parte del programa de concesiones a nivel nacional, Interviene asambleísta Yofre Poma. Fotos: Fernando Sandoval / Asamblea Nacional
Ecuador, 25 de Agosto de 2022.- Exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, con los recursos financieros necesarios declare en Emergencia Vial a toda la red estatal de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana para su respectivo mantenimiento; y, la inmediata construcción de la variante provisional San Luis El Reventador, con el objetivo de establecer la conectividad con la población del nororiente ecuatoriano y precautelar la producción de los sectores estratégicos. Comisión General Interviene Ing. Julio González Granda. Asamblea del pueblo de Sucumbios por la vialidad.
Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de mayo de 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Foto: Christian Medina / Asamblea Nacional
El gobernador Mario López Valdez asistió también al Tercer Congreso Nacional de Innovación Educativa que organiza la Universidad Pedagógica de Sinaloa, en donde exhortó a los más de 2 mil 500 jóvenes de siete universidades de tres Estados, a motivarse para conseguir sus sueños y ser mejores personas para capacitarse como los mejores maestros, y estar en condiciones de enseñar mejor a futuras generaciones.
Al congreso asisten alumnos y maestros de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, a cargo del rector Aniseto Cárdenas Galindo, Universidad Pedagógica del Estado de Durango, Universidad de Occidente, Universidad Pedagógica de Saltillo, Universidad Pedagógica de Torreón, Piedras Negras y Monclova, estas cuatro últimas de Coahuila.
Se espera despertar el interés en formar profesionales de la educación en cuya práctica prevalezca el juicio a partir de la investigación, del análisis y propuestas que innoven y den respuesta al hecho educativo con pertinencia, eficacia y calidad.
Los objetivos de este congreso son contribuir en el fortalecimiento de la investigación y en el proceso de innovación educativa de los diversos proyectos, generar espacio de análisis y reflexión crítica de la cultura de la evaluación del desempeño docente.
El ministro de energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, informó que contamos con energía para abastecer al país, pero es necesario que la usemos eficientemente ante las emergencias causadas por fuertes lluvias, inundaciones y huaycos que afectan a varias zonas del Perú.
“Este es el momento de unirnos y solidarizarnos todos los peruanos. Por ello, debemos usar la energía eléctrica con responsabilidad y eficiencia en nuestros hogares, a fin de que este recurso no nos falte y llegue a todas las familias”, manifestó Tamayo Flores.
En ese sentido, sostuvo que el ahorro de electricidad debe darse, principalmente, entre 6 de la tarde y 11 de la noche, periodo considerado como “hora punta”. En este lapso de tiempo, sugirió apagar las luces en los ambientes no utilizados y desconectar los equipos eléctricos que no se estén usando, porque siguen consumiendo energía.
“No planche de noche, evite abrir la puerta de la refrigeradora constantemente y desconecte el cargador del celular cuando no lo esté utilizando. Reúnase con sus familiares para ver televisión en un sólo ambiente como se solía hacer antiguamente”, sugirió el ministro Gonzalo Tamayo.
Asimismo, precisó que en las zonas inundadas de Huarmey, Huachipa, Carapongo, Jicamarca (anexo 8), Canta, Chosica y Cañete, todavía hay restricciones en el servicio eléctrico por medidas de seguridad. “Las líneas de transmisión en Canta fueron derribadas por los huaycos, mientras que la subestación de Huarmey fue inundada por las lluvias, en este momento las empresas eléctricas continúan trabajando para reponer el servicio eléctrico”, explicó Tamayo Flores.
Finalmente, dio a conocer la reunión que sostuvo con los representantes de las empresas eléctricas quienes informaron las acciones que vienen adoptando para la reposición inmediata del servicio en las zonas afectadas.
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Asambleísta Joel Abad. .Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
2. Ecuador, 25 de Agosto de 2022.- Exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, con los recursos financieros necesarios declare en Emergencia Vial a toda la red estatal de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana para su respectivo mantenimiento; y, la inmediata construcción de la variante provisional San Luis El Reventador, con el objetivo de establecer la conectividad con la población del nororiente ecuatoriano y precautelar la producción de los sectores estratégicos.
Interviene asambleísta Washington Varela
Marixi Sánchez
Foto: Cristian Cagua / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
Ecuador, 02 de Mayo del 2023.- 1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para exhortar y exigir a las autoridades locales, provinciales y nacionales del Estado ecuatoriano, el cumplimiento de sus obligaciones respecto de la planificación, reconstrucción, ayuda humanitaria, y control de los recursos públicos sobre el desastre natural ocurrido en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo.
3. Proyecto de Resolución en el que se conmina al presidente de la República, Guillermo Lasso, a tomar acciones urgentes, por los efectos del invierno en la provincia de Los Ríos, y la comparecencia de las autoridades competentes en materia de gestión de riesgos y otras autoridades relacionadas con estos hechos.
4. Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica de Discapacidades.
5. Segundo debate del Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social.
Asambleísta Gustavo Mateus. Foto Kerly Díaz / Asamblea Nacional
El ministro de energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, informó que contamos con energía para abastecer al país, pero es necesario que la usemos eficientemente ante las emergencias causadas por fuertes lluvias, inundaciones y huaycos que afectan a varias zonas del Perú.
“Este es el momento de unirnos y solidarizarnos todos los peruanos. Por ello, debemos usar la energía eléctrica con responsabilidad y eficiencia en nuestros hogares, a fin de que este recurso no nos falte y llegue a todas las familias”, manifestó Tamayo Flores.
En ese sentido, sostuvo que el ahorro de electricidad debe darse, principalmente, entre 6 de la tarde y 11 de la noche, periodo considerado como “hora punta”. En este lapso de tiempo, sugirió apagar las luces en los ambientes no utilizados y desconectar los equipos eléctricos que no se estén usando, porque siguen consumiendo energía.
“No planche de noche, evite abrir la puerta de la refrigeradora constantemente y desconecte el cargador del celular cuando no lo esté utilizando. Reúnase con sus familiares para ver televisión en un sólo ambiente como se solía hacer antiguamente”, sugirió el ministro Gonzalo Tamayo.
Asimismo, precisó que en las zonas inundadas de Huarmey, Huachipa, Carapongo, Jicamarca (anexo 8), Canta, Chosica y Cañete, todavía hay restricciones en el servicio eléctrico por medidas de seguridad. “Las líneas de transmisión en Canta fueron derribadas por los huaycos, mientras que la subestación de Huarmey fue inundada por las lluvias, en este momento las empresas eléctricas continúan trabajando para reponer el servicio eléctrico”, explicó Tamayo Flores.
Finalmente, dio a conocer la reunión que sostuvo con los representantes de las empresas eléctricas quienes informaron las acciones que vienen adoptando para la reposición inmediata del servicio en las zonas afectadas.
2. Ecuador, 25 de Agosto de 2022.- Exhortar al señor Presidente Constitucional de la República del Ecuador Guillermo Lasso Mendoza, con los recursos financieros necesarios declare en Emergencia Vial a toda la red estatal de las provincias de Sucumbíos, Napo y Orellana para su respectivo mantenimiento; y, la inmediata construcción de la variante provisional San Luis El Reventador, con el objetivo de establecer la conectividad con la población del nororiente ecuatoriano y precautelar la producción de los sectores estratégicos.
Interviene asambleísta Salvador Quishpe
Foto: Cristian Cagua / Asamblea Nacional
Cali (Colombia), 29 de octubre de 2024.- El 29 de octubre de 2024, el presidente Daniel Noboa Azin participó en la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Cali. Durante su intervención, en la ceremonia de apertura del segmento de Alto Nivel, hizo un llamado a los líderes de la región presentes a concretar acciones no solo en defensa de la biodiversidad, sino también en la protección de la juventud.
Foto: Eduardo Santillán/Presidencia de la República.
Quito 11 de junio 2019 Proyecto de resolución que exhorta al señor Presidente Constitucional de República, Lic. Lenin Moreno Garcés, para que de acuerdo al Art. 147 numeral 18 de la Constitución de la República del Ecuador, se proceda a Indultar, rebajar o conmutar las penas de acuerdo con la ley y evitar los hacinamientos en las cárceles del país. Interviene asambleísta Cristina Reyes. Fotos: Alexander Moya / Asamblea Nacional