View allAll Photos Tagged Convex
Música: Roberto Carlos.Cóncavo y Convexo
Quizás te preguntes los ingredientes de una relación ideal ...
En realidad los tres pilares de una relación perfecta son: amor, sexo y romanticismo
El amor es conocer a tu pareja. Sabes porqué actúa como actúa y la quieres como es. Sin querer cambiarla. Es aprender a tenerle cariño a su vida. El amor es más espiritual.
Pero cuando no existe sexo satisfactorio o atracción sexual, llega el aburrimiento y la falta de emoción. Y se origina la ruptura amorosa.
¿Y si no he tenido relaciones? Un buen indicador es la atracción física que sientes por tu pareja. Lo que disfrutes besarla y acariciarla. He escuchado amigas que me dicen “No me gusta mi novio, pero me cae bien”. Es el caso típico, en que hay un poco de amor, pero no existe la emoción de las caricias y los besos.
Esa relación está destinada a fracasar tarde o temprano, por la necesidad de sentir la emoción del sexo. Esa vocecita va a gritar molesta por esa necesidad, hasta que acabe por incomodarte y gritarte. Vas a tener que dejar a tu pareja si no te emociona sexualmente.
Sin la emoción del sexo, ninguna pareja puede sentirse plena. Pero puede sobrevivir. El ingrediente más importante en una relación de pareja es el amor.
Una relación que se basa solo en la emoción del sexo, está destinada a fracasar también. Tener intimidad sin amor, lleva a sentir vacío. Es como una droga de efectos embriagantes al momento del acto o las caricias. Pero después, el efecto secundario es de vacío. Tu vocecita interior va a seguir diciéndote “basta, necesito algo emocional” hasta gritarte y que no tengas más remedio que escucharla. Vas a tener que dejar a tu pareja para sentir la emoción del amor.
El tercer ingrediente es el romanticismo. Si eres afortunado, y el dúo dinámico, amor y sexo, llenan tu vida, estás a un paso de tener una relación ideal. Pero falta el tercer mosquetero: el romanticismo.
¿Qué significa romanticismo para un hombre y para una mujer? Para las chicas, que un hombre le lleve rosas, se acuerde de los aniversarios, le abra la puerta del coche, le arrime la silla cuando se vaya a sentar. Le sirva la bebida cuando están a la mesa. Que le diga lo atractiva que se ve.
¿Qué considera romántico un hombre? Que lo admires. Que lo elogies. Que lo apoyes en sus sueños. En el fondo, los hombres hacemos cosas movidos por el deseo de agradarle a una mujer. Si compramos un coche, pensamos en la admiración que despertaremos en las chicas. Si obtenemos un ascenso en nuestro trabajo, pensamos en lo que nos dirá nuestra pareja.
Por eso mujer, lo más anti-romántico que puedes hacer por un hombre, es decirle que es un fracasado. Que no gana lo suficiente. Que tiene que “echarle ganas”. Que lo critiques y señales sus defectos “por su bien”. No importa que lo hagas porque te consideres sincera, o para que mejore. Ninguna crítica jamás ha servido para mejorar a ningún hombre. Pero sí para hacerlo sentir menos y destruir su deseo de triunfar. Así de simple. ¿O acaso ha mejorado con tus críticas? Piensalo.
Por eso una mujer tiene el poder de elevar a un hombre o llevarlo al fracaso. Si elogias las pocas cosas positivas que veas en él, se va a sentir grande y va a mejorar automáticamente sus aspectos débiles.
Hay mujeres que compiten con un hombre. Tratan de demostrarle que hacen mejor las cosas que ellos.
Un hombre que se siente acribillado por críticas o una mujer competidora, tenderá a sentirse menos y dejará a su pareja por alguien que sí lo impulse. Punto.
Buscará amantes si ya es casado. O se abandonará así mismo, convencido que es un fracasado y así actuará el resto de su vida.
La mayoría de las discusiones en la pareja se deben a la falta de comprensión del romanticismo. Si una mujer entiende que destruye a un hombre si lo critica o presiona por que no gana suficiente dinero, deja de hacerlo. Lo motiva y ve con él que cosas pueden hacer juntos para obtener dinero. Si el hombre comprende la necesidad de su pareja de sentirse una dama, con detalles como unas flores rojas y arrimarle la silla, de decirle lo guapa que está, lo hace.
Cuando comprendas lo importante del romanticismo, la mayoría de tus discusiones de pareja desaparecerán.
El romanticismo por si solo, sin amor y sexo, no puede lograr mucho. Es el caso de las mujeres que tienen un pretendiente que es muy atento con ellas, aunque no les llama la atención. Se preguntan si será bueno darle una oportunidad. Pero cuando lo aceptan, se dan cuenta que no les gusta ni a patadas (atracción sexual) y que no sienten cariño hacia su vida y no lo aceptan como es (amor).
A este hombre, lo dejan más que rápido.
Una relación perfecta es como una mesa con tres patas: amor, sexo y romanticismo.
No hay nada más hermoso que reúnas estos tres ingredientes en una relación de pareja. La energía y la emoción que dan a tu vida no tienen comparación con ningún otro placer.
La mesa puede mantenerse de pie tambaleante con una sola pata: la del amor. Pero en ningún caso con cualquiera de las otras dos, romanticismo y sexo, si no hay amor.
Y tu relación ¿Cuántas patas tiene?
Espero que la comprensión de estos ingredientes te ayude a ser más feliz en tu relación de pareja.
Personality refers to the 'Mask' or 'Persona' which a person wear to hide his/her true self.
(Mask by Evan Penny : Convex side view)
[The picture was taken at the Donald Forster Sculpture Park, University of Guelph, Ontario]
Because of the great fire wall of Chinese policy, it's so hard to cross the limit to visit flickr, so I could not reply my dear friends, I'm so sorry about that and please forgive me,thank you so much and hope my friends can still hit on me!由于中国网络原因,访问flickr很困难,速度很慢,所有暂时没有办法一一回应各位好友,请朋友们见谅!还请各位好友继续关注我!
My pro account is out of time,thank you my friends here for supporting me what a long time!!May I have a pleasure to receive a pro gift from you?我的pro账号到期了,感谢朋友们长期以来的热心支持!!有好心人能赞助一个pro账号给我吗,在此先表感谢!!
If you want to use or buy this image,please contact me. 版权所有,转载请联系本人。
At Sir Richard Arkwright's Cromford Mills.
Cromford Mill was the first water-powered cotton spinning mill developed by Richard Arkwright in 1771 in Cromford, Derbyshire, England, which laid the foundation of his fortune and was quickly copied by mills in Lancashire, Germany and the United States. It forms the centrepiece of the Derwent Valley Mills, now a World Heritage Site.
The mill is Grade I listed.
In the entry for the following:
1. MILL ROAD
1390 CROMFORD
Cromford Mill
SK 2956 1/14 22.6.50
the grade shall be amended to grade I
------------------------------------
1. MILL ROAD
1390 CROMFORD
Cromford Mill
SK 2956 1/14 22.6.50.
II*
2.
The nucleus of 1771, the first cotton mill set up by Richard Arkwright,
who here first applied the "Spinning Jenny" to the manufacture of cotton
goods. The buildings are semi-fortified, designed to resist rioters, and
surrounded by high walls with a convex gatehouse. The main block of ashlar,
3-storeyed and with plain sash windows. Including a 3-storeyed stone rubble
block with 6 2-light mullioned windows and a 2-storeyed block with 5 sash
windows and channelled lintels, both on left-hand side; cast iron aqueduct
dated 1821 spans roadway. Now a paint factory.
Listing NGR: SK2985156982
This text is a legacy record and has not been updated since the building was originally listed. Details of the building may have changed in the intervening time. You should not rely on this listing as an accurate description of the building.
Source: English Heritage
Listed building text is © Crown Copyright. Reproduced under licence.
Five Storey Building & the First Mill.
The five storey building was built in 1783. The first mill was working by 1774 (having began construction in 1771).
Resclosa d'11 metres de dic, de perfil convex, de 2m. d'amplada a la coronació i de 4 a la base, de 2.5 m. d'alçada i se secció esglaonada, que s'assenta directament damunt del llit del riu i que es recolza en el seu extrem dret en un strep situat a la vessant del barranc. En el punt on la resclosa està trencada es troba un sorbeeixidor, situat en la coronació i utilitzat per donar sortida a l'excés d'aigua. També es posà al descobert un contrafort, adossat a la cara de contacte de les aigües, a fi efecte de proporcionar estabilitat a la construcció. El mur del dic conservat presenta tres tipus constructius diferents. A l'interior hi ha un nucli de caementicium impermeable, recobert a la cara d'aigües avall per un parament de cinc filades esglaonades de grans carreus de calcarenita, i a la cara de contacte amb les aigües per un parament de petit aparell, impermeabilitzat per un arrebossat de calç i una fina capa d'argila. En origen, la presa estava construïda per una pantalla en forma d'arc de perfil convex, de radi molt rebaixat, d'una 22 metres de llargària, que es recolzava en els seus extrems en dos estreps situats en els vessants del barranc. En època romana l'embassament degué trencar-se pel mig, tal com demostra l'existència d'un contrafort. A l'edat mitjana es va fer recréixer l'embassament. Les seves restes es van enderrocar durant les excavacions arqueològiques. La presa va restar desconeguda fins a la seva excavació als anys 1980. El seu abandó podria haver tingut lloc el 1617 "Any del Diluvi" o el 1874 (Aiguat de Santa Tecla).
Treballs de recerca arqueològica realitzat els anys 1988 i 1989.
Fine viking- and middleage shapes - forged by Aage Frederiksen - master blacksmith from Denmark.
All AaF blades has Convex grind - and has thick backs..
Enjoy your knifemaking ...
kniv-per ... the good stuff shop - Denmark
This convex mirror is along a very narrow part of the path following the East Race Waterway in South Bend. Formerly a mill race, it now serves as an artificial white water facility.
Photographed using a Sony NEX 5N using a Leica Hektor 28mm f/6.3 lens. In camera HDR, 6 EV. Tiffen Ultra Contrast filter applied in Tiffen DFx.
www.garrycohn.com -PETER MARK COLLEGE - training studios- interior design Garry Cohn, design company Douglas Wallace, photographer Conor Horgan
The 8-inch convex mirror comes in chrome steel for durability and visual appeal and features an L bracket for easy installation. It also has a 5/16-inch adjustable ball stud for strength and ease of use, and its glass is mounted in ozone resistant vinyl for added protection against breakage.
Loc RSPCA shop, London Road, Lowestoft
You can just make out a convex mirror in the top corner and I was trying to photograph myself in it discreetly but failed. Before I had a chance to reshoot I was given a very evil glare by a woman downstairs. Which is a shame.
SX-70 Sonar
PX-680 FF
I put this in a folded heat pad about 5 minutes after I shot it and for about 5 minutes
I stood on a stool from my kitchen and held the camera above my head to get this shot of the convex mirror attached to the back fence of a design studio in my neighborhood.
www.garrycohn.com -PETER MARK COLLEGE - training studios- interior design Garry Cohn, design company Douglas Wallace, photographer Conor Horgan
convex roof = instead of ice dams, snow glaciers off the edge. awesome.
however, indulging my inner child and really strained my back.
OLYMPUS DIGITAL CCONVEX OR CONCAVE
Convex means curving out or extending outward.
Concave means curving in or hollowed inward.
So which one of these dangles have the crescents convex and which concave?
I would say both. Depends on your perspective. But what is true is one dangle is convex and the other is concave.
A fun pseudo lariat with beaded bead balls using CzechMates Crescents. The lariat is in two parts and the rope may be used on its own. The rope and connector takes advantage of the lovely drape created by the Russian Spiral. The beaded dangles themselves are woven with different counts of embellished prismatic right angle weave.
Kits and instructions available from
www.manek-manek.com/Pages/Shoppe/Convex%20Or%20Concave.htm
#maneklady
stonewall column 8th section convex
broken wall section
and others
Posted by Second Life Resident Torley Olmstead. Visit RUNE.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
An entire wall of convex mirrors was too good to pass up with the 'Walls' challenge approaching for SPC.
a href="http://www.childrensmuseum.org/">Indianapolis Children's Museum.
Title: Convex Mirror
Artist/Maker: Unknown
Place Made: United Kingdom: England (possible)
Date Made: ca. 1800-1820
Medium: wood; eastern white pine; sylvestris pine; spruce; basswood or lime; gilt
Measurements: Overall: 51 5/8 in x 36 3/4 in; 131.1275 cm x 93.345 cm
Credit Line: Funds donated by Mrs. Mary N. Mathews
Collection: The Diplomatic Reception Rooms, U.S. Department of State, Washington, D.C.
Accession No: RR-1984.0077
Escribano palustre
Emberiza schoeniclus
Familia: Emberícidos – Emberizidae
Aspecto: Es un escribano más bien pequeño. Los machos tienen una cabeza distintiva de color blanco y negro, y partes superiores veteadas de color marrón herrumbre y negro. Las hembras tienen un aspecto similar al del escribano pigmeo.
Tamaño: Largo 13,5-15,5 cm, peso 15-24 g.
Nido: En el suelo en un morón de juncias o cerca de las raíces de un arbusto de sauce. Hecho de paja, recubierto con pasto seco, pelos y algunas plumas.
Reproducción: Pone 2 a 6 huevos en mayo, incubados principalmente por la hembra durante 11 a 15 días. Los polluelos permanecen en el nido durante 8 a 11 días, y luego aprenden a volar algunos días después de abandonar el nido.
Distribución: Se reproduce en toda Finlandia cerca de lagos y ríos, en juncales y lugares donde hay sauces. La población reproductora finlandesa se estima en 200.000 a 400.000 parejas.
Migración: Migra de día y de noche. Abandona Finlandia de septiembre a octubre, y regresa de marzo a abril. Pasa el invierno alrededor del Mediterráneo, también ocasionalmente en Finlandia.
Alimentación: Invertebrados, semillas, materia vegetal.
Sonidos: Un “tsee” alegre, canto corto, modesto, como un tartamudeo.
El macho del escribano palustre tiene la cabeza de color negro y el peto que se extiende hasta el pecho, solamente interrumpido por las rayas distintivas de color blanco, en forma de bigote, y un collar blanco alrededor de la parte posterior del cuello. El dorso es de color marrón herrumbre con vetas negras. La rabadilla y las cobertoras alares son de color grisáceo, y las terciarias (las plumas grandes en la base del ala) y los bordes de las plumas de las alas primarias son de color marrón herrumbre. Las partes inferiores son de color marrón con un veteado tenue.
Las hembras y las aves jóvenes tienen un aspecto similar al del escribano pigmeo, pero tienen vetas en las alas de color marrón herrumbre, mejillas de color marrón grisáceo, perfil convexo hacia el borde superior del pico, y rayas más anchas y menos distintivas en los flancos. El escribano palustre tiene el iris, el pico y las patas de color marrón oscuro.