View allAll Photos Tagged Convex
Convex Exercise IAEA - Hungary
The International Atomic Energy Agency (IAEA) and Hungary conducts a two-day exercise that started today 21st till the 22nd of June involving 82 Member States and 11 international organizations to test the global emergency response to a simulated accident at a nuclear power plant. IAEA Vienna, Austria.
Photo Credit: Dean Calma / IAEA
SB-28 to left through a brollie at 1/4, SB-24 to the right through a pillowcase at 1/2 or 1/4 (can't remember.
Convexed and shaving sharp. Wrapped with gutted paracord, with normal paracord around the sheath.
It's a great knife, despite it's size I rarely want for a larger knife.
Convex Exercise IAEA - Hungary
The International Atomic Energy Agency (IAEA) and Hungary conducts a two-day exercise that started today 21st till the 22nd of June involving 82 Member States and 11 international organizations to test the global emergency response to a simulated accident at a nuclear power plant. IAEA Vienna, Austria.
Photo Credit: Dean Calma / IAEA
I shot a roll of film today that expired in 1997 and probably hasn't been stored very well between then and now. Really curious to see if any of the photos will actually come out.
I liked the form of the first convex cuff, but upon reflection,(and wearing for a day),felt the "ear muffs" ought to be deeply convex, as well to mimic the large central ellipse.
So this is the second iteration. I have also used a uniform thickness throughout (unlike the first one).
This cuff is made from 3 (cold formed)pieces welded together.
Cold formed means no heat. I have made convex male and female dies for my 20 ton hydraulic press. So these shapes begin as flat ellipses,are then pressed into convex shapes and lastly,welded together,inside and out . The long axis of each piece is aligned latitudinally as it wraps about the wrist.
Welded stainless steel.
As with my other cuffs ,I use a jig or form to hold all the parts together for welding,which mimics fairly precisely the two long bones of my arm,(radius and ulna) ending at my wrist and the ratio of their respective diameters to one another.
I have been very inspired by the work of the premier Danish silversmith Georg Jensen (1866-1935) for his ORGANIC DESIGNS. Obviously trying to fashion organic forms in stainless steel is a bit more challenging because it is an exceedingly tenacious material.I like to fantasize that he might have appreciated this cuff...
This piece is available for purchase.
Please note me for pricing.
Convex Exercise IAEA - Hungary
The International Atomic Energy Agency (IAEA) and Hungary conducts a two-day exercise that started today 21st till the 22nd of June involving 82 Member States and 11 international organizations to test the global emergency response to a simulated accident at a nuclear power plant. IAEA Vienna, Austria.
Photo Credit: Dean Calma / IAEA
OLYMPUS DIGITAL CCONVEX OR CONCAVE
Convex means curving out or extending outward.
Concave means curving in or hollowed inward.
So which one of these dangles have the crescents convex and which concave?
I would say both. Depends on your perspective. But what is true is one dangle is convex and the other is concave.
A fun pseudo lariat with beaded bead balls using CzechMates Crescents. The lariat is in two parts and the rope may be used on its own. The rope and connector takes advantage of the lovely drape created by the Russian Spiral. The beaded dangles themselves are woven with different counts of embellished prismatic right angle weave.
Kits and instructions available from
www.manek-manek.com/Pages/Shoppe/Convex%20Or%20Concave.htm
#maneklady
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
Hexagon rings in the lattice are pushed 'in' to their non-convex form, effectively expanding and bracing the shape.
Little girl looking through a thick distorting (convex/concave) lens mounted in a sculpture (from her side I'm upside down! See comment below) .
Sheffield Botanical Gardens held its first Garden Show this weekend. (June 7th/8th, 2014)
Washed out on the Saturday, brilliant sunshine on the Sunday. Some arts and crafts of various types on display too. Hopefully it’ll become an annual event.
I’ve started an Album.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
OLYMPUS DIGITAL CCONVEX OR CONCAVE
Convex means curving out or extending outward.
Concave means curving in or hollowed inward.
So which one of these dangles have the crescents convex and which concave?
I would say both. Depends on your perspective. But what is true is one dangle is convex and the other is concave.
A fun pseudo lariat with beaded bead balls using CzechMates Crescents. The lariat is in two parts and the rope may be used on its own. The rope and connector takes advantage of the lovely drape created by the Russian Spiral. The beaded dangles themselves are woven with different counts of embellished prismatic right angle weave.
Kits and instructions available from
www.manek-manek.com/Pages/Shoppe/Convex%20Or%20Concave.htm
#maneklady
Would like to know what the carving depicts and why are there convex circles around the center. The carving is remarkable.
The Dunwich Dynamo is a turn-up-and-go challenging free-entry overnight 120 mile bicycle ride on-tarmac from London Fields in Hackney, London to the lonely Suffolk beach at Dunwich.
Goofy Selfie opportunities keep presenting themselves. I'm duty bound by Flickr to take advantage of these. The time is 04:20.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
The scutellum is very convex covering the entire abdomen, dark blue with slight purple tint, almost black on naked eye. This beetle-backed fly is relatively larger than other celyphids, with a body length of about 8 mm.
Dr. Stephen Gaimari identified this as Paracelyphus, likely Paracelyphus hyacinthus.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
BODEGAS YSIOS. Finca de Carravacas. Laguardia. Rioja alavesa. Álava
Arquitecto: Santiago Calatrava: 1998-2001
Ysios evoca el mundo mágico de Ysis, la diosa egipcia que velaba por el cuidado del proceso de transformación de la uva en vino. La bodega se sitúa en la mejor zona de Laguardia (Rioja Alavesa) con la Sierra de Cantabría de fondo. Una gran escultura integrada entre viñedos, una delicada silueta alada que remonta el vuelo. Pensada, a través de una arquitectura singular tan en boga en la nuevas bodegas -que rivalizan en la contratación de arquitectos de prestigio para singularizar sus nuevas construcciones-, tanto para la mejora del proceso de elaboración del vino, como para hacerlo atractivo y servir de foco de captación de visitantes
Se conforma mediante dos muros portantes de hormigón armado, separados 26 metros, revestidos por lamas verticales de madera tratada con sales de cobre. Los muros, de planta sinusoidal y una longitud total de 196 metros, se rematan superiormente por dos líneas también sinusoidales, frontalmente desplazadas, que generan, para la cubierta, una superficie reglada ondulada a modo de sucesión de conoides, combinando superficies cóncavas y convexas, a lo largo del eje longitudinal. Calatrava adoptó la estrategia de dar un tratamiento volumétrico a todas las fachadas, cubierta incluida, - límites físicos del paisaje exterior y dentro de la bodega - de modo que la continuidad entre ambos espacios se logra a través del "movimiento estático" de los recintos. La cubierta está formada por vigas de madera laminada que apoyan sobre los muros laterales, y se acaba exterior en aluminio, contrastando con el tratamiento en madera del resto del edificio. La fachada principal, sur, es ciega, salvo en su cuerpo central, donde se sitúa el Centro de Visitantes, que presenta un singular mirador de madera tanto hacia el interior de la bodega como al exterior, sobre los viñedos y el pueblo de Laguardia al fondo. Está revestida con listones de cedro colocado horizontalmente, y se acompaña, a ras de suelo, de dos láminas de agua, forradas con azulejo de color blanco en trencadís, que reflejan los muros aparentando de grandes toneles. La fachada norte es de paneles prefabricados de hormigón con estrechas aberturas. Las fachadas laterales, por las que se accede al proceso lineal de producción, están chapadas en placas de aluminio
Funcionalmente el edificio se ajusta al proceso lineal de fabricación, envejecimiento y embotellado del vino, mediante un pabellón alargado en el que la uva entra por uno de los lados, pasa por distintos procesos de prensado, decantado, reposo y envejecimiento, y acaba en el embotellado y almacenaje, correspondiéndose la zona central, la más representativa, accesible visualmente desde el recinto destinado a Centro de Visitantes, con el envejecimiento en barricas de madera.
Música: Roberto Carlos.Cóncavo y Convexo
Quizás te preguntes los ingredientes de una relación ideal ...
En realidad los tres pilares de una relación perfecta son: amor, sexo y romanticismo
El amor es conocer a tu pareja. Sabes porqué actúa como actúa y la quieres como es. Sin querer cambiarla. Es aprender a tenerle cariño a su vida. El amor es más espiritual.
Pero cuando no existe sexo satisfactorio o atracción sexual, llega el aburrimiento y la falta de emoción. Y se origina la ruptura amorosa.
¿Y si no he tenido relaciones? Un buen indicador es la atracción física que sientes por tu pareja. Lo que disfrutes besarla y acariciarla. He escuchado amigas que me dicen “No me gusta mi novio, pero me cae bien”. Es el caso típico, en que hay un poco de amor, pero no existe la emoción de las caricias y los besos.
Esa relación está destinada a fracasar tarde o temprano, por la necesidad de sentir la emoción del sexo. Esa vocecita va a gritar molesta por esa necesidad, hasta que acabe por incomodarte y gritarte. Vas a tener que dejar a tu pareja si no te emociona sexualmente.
Sin la emoción del sexo, ninguna pareja puede sentirse plena. Pero puede sobrevivir. El ingrediente más importante en una relación de pareja es el amor.
Una relación que se basa solo en la emoción del sexo, está destinada a fracasar también. Tener intimidad sin amor, lleva a sentir vacío. Es como una droga de efectos embriagantes al momento del acto o las caricias. Pero después, el efecto secundario es de vacío. Tu vocecita interior va a seguir diciéndote “basta, necesito algo emocional” hasta gritarte y que no tengas más remedio que escucharla. Vas a tener que dejar a tu pareja para sentir la emoción del amor.
El tercer ingrediente es el romanticismo. Si eres afortunado, y el dúo dinámico, amor y sexo, llenan tu vida, estás a un paso de tener una relación ideal. Pero falta el tercer mosquetero: el romanticismo.
¿Qué significa romanticismo para un hombre y para una mujer? Para las chicas, que un hombre le lleve rosas, se acuerde de los aniversarios, le abra la puerta del coche, le arrime la silla cuando se vaya a sentar. Le sirva la bebida cuando están a la mesa. Que le diga lo atractiva que se ve.
¿Qué considera romántico un hombre? Que lo admires. Que lo elogies. Que lo apoyes en sus sueños. En el fondo, los hombres hacemos cosas movidos por el deseo de agradarle a una mujer. Si compramos un coche, pensamos en la admiración que despertaremos en las chicas. Si obtenemos un ascenso en nuestro trabajo, pensamos en lo que nos dirá nuestra pareja.
Por eso mujer, lo más anti-romántico que puedes hacer por un hombre, es decirle que es un fracasado. Que no gana lo suficiente. Que tiene que “echarle ganas”. Que lo critiques y señales sus defectos “por su bien”. No importa que lo hagas porque te consideres sincera, o para que mejore. Ninguna crítica jamás ha servido para mejorar a ningún hombre. Pero sí para hacerlo sentir menos y destruir su deseo de triunfar. Así de simple. ¿O acaso ha mejorado con tus críticas? Piensalo.
Por eso una mujer tiene el poder de elevar a un hombre o llevarlo al fracaso. Si elogias las pocas cosas positivas que veas en él, se va a sentir grande y va a mejorar automáticamente sus aspectos débiles.
Hay mujeres que compiten con un hombre. Tratan de demostrarle que hacen mejor las cosas que ellos.
Un hombre que se siente acribillado por críticas o una mujer competidora, tenderá a sentirse menos y dejará a su pareja por alguien que sí lo impulse. Punto.
Buscará amantes si ya es casado. O se abandonará así mismo, convencido que es un fracasado y así actuará el resto de su vida.
La mayoría de las discusiones en la pareja se deben a la falta de comprensión del romanticismo. Si una mujer entiende que destruye a un hombre si lo critica o presiona por que no gana suficiente dinero, deja de hacerlo. Lo motiva y ve con él que cosas pueden hacer juntos para obtener dinero. Si el hombre comprende la necesidad de su pareja de sentirse una dama, con detalles como unas flores rojas y arrimarle la silla, de decirle lo guapa que está, lo hace.
Cuando comprendas lo importante del romanticismo, la mayoría de tus discusiones de pareja desaparecerán.
El romanticismo por si solo, sin amor y sexo, no puede lograr mucho. Es el caso de las mujeres que tienen un pretendiente que es muy atento con ellas, aunque no les llama la atención. Se preguntan si será bueno darle una oportunidad. Pero cuando lo aceptan, se dan cuenta que no les gusta ni a patadas (atracción sexual) y que no sienten cariño hacia su vida y no lo aceptan como es (amor).
A este hombre, lo dejan más que rápido.
Una relación perfecta es como una mesa con tres patas: amor, sexo y romanticismo.
No hay nada más hermoso que reúnas estos tres ingredientes en una relación de pareja. La energía y la emoción que dan a tu vida no tienen comparación con ningún otro placer.
La mesa puede mantenerse de pie tambaleante con una sola pata: la del amor. Pero en ningún caso con cualquiera de las otras dos, romanticismo y sexo, si no hay amor.
Y tu relación ¿Cuántas patas tiene?
Espero que la comprensión de estos ingredientes te ayude a ser más feliz en tu relación de pareja.
Personality refers to the 'Mask' or 'Persona' which a person wear to hide his/her true self.
(Mask by Evan Penny : Convex side view)
[The picture was taken at the Donald Forster Sculpture Park, University of Guelph, Ontario]
Because of the great fire wall of Chinese policy, it's so hard to cross the limit to visit flickr, so I could not reply my dear friends, I'm so sorry about that and please forgive me,thank you so much and hope my friends can still hit on me!由于中国网络原因,访问flickr很困难,速度很慢,所有暂时没有办法一一回应各位好友,请朋友们见谅!还请各位好友继续关注我!
My pro account is out of time,thank you my friends here for supporting me what a long time!!May I have a pleasure to receive a pro gift from you?我的pro账号到期了,感谢朋友们长期以来的热心支持!!有好心人能赞助一个pro账号给我吗,在此先表感谢!!
If you want to use or buy this image,please contact me. 版权所有,转载请联系本人。