View allAll Photos Tagged ALDF
s un privilegio hacer campaña a lado de "mujeres valientes" que trabajan para que México sea diferente. Ellas también están Contigo
Martes 12 de septiembre de 2017
En el Paseo de los Compositores en la 2ª sección del Bosque de Chapultepec, se realizó un Homenaje a Compositores de México, donde el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera develó 5 bustos de los compositores: Rubén Fuentes, Mario Molina Montes, Luis Alcaráz, Alex Lora y Martín Urieta estos dos últimos, presentes en el homenaje.
Mancera Espinosa, estuvo acompañado por el secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín; la diputada Abril Trujillo, presidenta de la Comisión de Cultura de la ALDF; Roberto Cantoral, director general de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Saúl Vega Juárez, subsecretario de Cultura del Gobierno Federal; Armando Manzanero, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México; Manuel Granados, consejero Jurídico y de Servicios Legales de la CDMX; Magistrado Álvaro Augusto Pérez, presidente del TSJDF y de Chela Lora.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la CDMX
Jueves 18 de mayo de 2017
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 18 de mayo de 2017
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, otorgó a diferentes personalidad la Medalla al Mérito en Artes, entre los que se encuentra: los escritores Héctor Aguilar Camín, Héctor de Mauleón; a los artista plástico Manuel Felguérez, Marta Chapa y Adriana Argelia Ramírez Labastida, esta última con síndrome Down; a los fotógrafos Francisco Mata Rosas, Pedro Valtierra; al director de orquesta Enrique Diemecke; al arquitecto Javier Sordo Madaleno; a la promotora de la lectura Paloma Sainz; así como a artista José Luis Cuevas y el arquitecto Teodoro González de León in memoria, y a los grupos Maldita Vecindad, Panteón Rococó y Los Ángeles Azules.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura CDMX
Taxistas se manifiestan en la ALDF para exigir cumplimiento del acuerdo firmado el 13 de Enero de 2011por el Titular de la Setravi Armando Quintero para el aumento cuatrimestral de la tarifa y el 25% de descuento en la revista vehicular.
Lunes, 13 de Octubre. En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se realizo la premiacion del concurso de Fotografia de la Ciudad , el Secretario de Cultura, Eduardo Vazquez Martin entreg los premios a los jovenes ganadores.
Foto: Abril Cabrera Aguilar / Secretaria de Cultura
The TRADOC Governance Forum on 12-13 Aug 14 at the Lewis and Clark Center provides a method for TRADOC senior leaders to monitor assigned TRADOC missions and convey guidance, priorities and intent across multiple communities. The three forums held in the LCC are the Army Leader Development Forum (ALDF), Training Integration Forum (TIF), and TRADOC Quarterly Forces Review (QRF).
"Hay que crear un ecosistema favorable a la innovación y conocimiento en la Ciudad de México", Sergio Carrera Riva Palacio (derecha), director ejecutivo de Infotec, durante la mesa de economía "Investigación, desarrollo tecnológico e innovación.
Taxistas se manifiestan en la ALDF para exigir cumplimiento del acuerdo firmado el 13 de Enero de 2011por el Titular de la Setravi Armando Quintero para el aumento cuatrimestral de la tarifa y el 25% de descuento en la revista vehicular.
s un privilegio hacer campaña a lado de "mujeres valientes" que trabajan para que México sea diferente. Ellas también están Contigo
Taxistas se manifiestan en la ALDF para exigir cumplimiento del acuerdo firmado el 13 de Enero de 2011por el Titular de la Setravi Armando Quintero para el aumento cuatrimestral de la tarifa y el 25% de descuento en la revista vehicular.
The TRADOC Governance Forum on 12-13 Aug 14 at the Lewis and Clark Center provides a method for TRADOC senior leaders to monitor assigned TRADOC missions and convey guidance, priorities and intent across multiple communities. The three forums held in the LCC are the Army Leader Development Forum (ALDF), Training Integration Forum (TIF), and TRADOC Quarterly Forces Review (QRF).
Dip. Alejandra Barrales con el Dr. Luis González Plascencia, el Dr. Edgar Elías Azar y el Dr. Sergio Aguayo.
Taxistas se manifiestan en la ALDF para exigir cumplimiento del acuerdo firmado el 13 de Enero de 2011por el Titular de la Setravi Armando Quintero para el aumento cuatrimestral de la tarifa y el 25% de descuento en la revista vehicular.
s un privilegio hacer campaña a lado de "mujeres valientes" que trabajan para que México sea diferente. Ellas también están Contigo
Sergio Carrera Riva Palacio, director ejecutivo de Infotec (segundo de derecha a izquierda), durante su participación en la mesa de economía "Investigación, desarrollo tecnológico e innovación".
Taxistas se manifiestan en la ALDF para exigir cumplimiento del acuerdo firmado el 13 de Enero de 2011por el Titular de la Setravi Armando Quintero para el aumento cuatrimestral de la tarifa y el 25% de descuento en la revista vehicular.
www.comunicacionsocial.df.gob.mx/?p=2211
Elevar la calidad de vida en condominio, su propósito: Marcelo Ebrard
Inaugura Jefe de Gobierno, Foro “Cambios y Propuestas para Construir un Régimen Condominal Democrático”
Para mejorar la convivencia en la ciudad y elevar la calidad de vida de 2.5 millones de personas que habitan en alguna forma de vivienda en condominio, el Gobierno del Distrito Federal presentará a la ALDF los planteamientos que resulten del Foro “Cambios y Propuestas para Construir un Régimen Condominal Democrático”, a fin de perfeccionar la primera Ley de Régimen Condominal en la Ciudad de México que ya se discute en este órgano legislativo.
El Foro organizado por la Procuraduría Social capitalina en Expo Reforma, fue inaugurado por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, quien afirmó que al gobierno le interesa mejorar sustancialmente la situación en las unidades habitacionales, en gran medida por la importancia que tiene para la próxima generación que vivirá en ellas.
Acompañado por la Procuradora Social, Dione Anguiano Flores, el mandatario local afirmó que la Ciudad de México es vanguardia del país y en unidades habitacionales no es la excepción, pues es la única urbe en la República donde existe un programa de apoyo a unidades habitacionales de esta magnitud.
Ese programa, dijo, a esta fecha tiene una inversión anual de entre 90 y 100 millones de pesos, por lo que no es un programa pequeño; al contrario, se trata de uno que es muy importante.
No obstante, el Jefe de Gobierno resaltó la importancia del compromiso ciudadano, pues entre más grande sea éste, mejor calidad de vida habrá. “No es un tema de inversión nada más, es de cómo convivimos y si somos comunidad o no somos comunidad. Hay muchas unidades habitacionales donde los niveles de conflicto son tremendos y hay otras donde se están privatizando áreas que son comunes”, refirió.
Por ello advirtió que ahora la interrogante a resolver es ¿cómo mejorar la convivencia en las unidades habitacionales más allá del respaldo gubernamental? De ahí que la finalidad con que se convocó a este Foro sea precisamente el desarrollar una serie de consideraciones y propuestas relativas a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el DF, como también proponer al GDF y su Procuraduría Social cambios en los programas que desarrolla en unidades habitacionales.
“Si queremos hacer una ciudad más justa y equitativa tenemos que atender las unidades habitacionales, si queremos calidad de vida de quienes aquí vivimos tenemos que atender las unidades habitacionales”, manifestó.
La Procuradora Social, Dione Anguiano, detalló que se estima que uno de cada tres habitantes del DF vive en unidades habitacionales por lo que resaltó la necesidad de hacer una reflexión sobre lo que está pasando en un espacio social tan importante como éstos, donde se presentan problemas de convivencia, organización, administración, deterioro, apropiación de áreas comunes e inseguridad.
Ante ello, propuso como base de la preservación y protección del régimen de propiedad condominal la autoadministración por parte de los condóminos, aspecto que se sustentará en las conclusiones y propuestas que se enviarán a la ALDF para que las considere en el dictamen sobre la iniciativa que en esta materia se presentó ante el órgano legislativo.
En su oportunidad, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, aseguró que el poder judicial no puede estar ausente de la problemática en vivienda condominal, por lo que este órgano jurídico “estará muy pendiente de todos los problemas de convivencia que pudiesen presentarse dentro de las unidades habitacionales”.
Expresó que para tal efecto el TSJDF preparó una ponencia en el sentido de que tiene la Asamblea Legislativa, en caso de declararlo procedente, elevar a calidad de sentencia ejecutoriada los convenios que en ella se firman.
Dijo que de conseguirse esta en forma legal, se notará como todos los convenios que se presenten dentro de la Procuraduría Social tendrán una fluidez judicial y un régimen de ejecución jurídica práctica, pragmática.
Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales Magdaleno, aseguró que es un tema primordial y de suma importancia dada la cifra de ciudadanos de 2.5 millones de capitalinos que viven en condominios.
Aseguró que la ALDF estará pendiente de los planteamientos y resolutivos que se desarrollen a lo largo del Foro los días 6 y 7 de septiembre para, en consecuencia, promover el marco legal que permita garantizar la sana convivencia de los que viven en régimen condominal.
*****