View allAll Photos Tagged tocadiscos
La 'Fiesta de la Música' comenzó en Francia en 1982 y se instituyó como celebración europea en 1985, Año Europeo de la Música. Cada solsticio de verano, el 21 de junio, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el trasvase musical entre territorios y el intercambio cultural.
www.youtube.com/watch?v=OG44HD2hDWw&list=RDGMEM2VCIga... - Gloria Lasso
Rihanna- Don*t stop The music!
www.youtube.com/watch?v=yd8jh9QYfEs
www.youtube.com/watch?v=OG44HD2hDWw&list=RDGMEM2VCIga... - Gloria Lasso
Mi Osito viejito es un muy especial, esta relleno de aserrín y ya perdió su nariz y una de sus patitas se le quiere despegar, y aún así yo lo veo tan hermoso, será porque me trae tantos bellos recuerdos, de aquellos días de la niñez, de aquellos días dorados de la infancia.
Gràcies per les vostres visites i comentaris.
Gracias por vuestras visitas y comentarios.
Thanks for your visits and comments.
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Un disco de vinilo o disco gramofónico es un medio de almacenamiento de sonido analógico en forma de disco de policloruro de vinilo el cual se estría en una forma espiral modulada. Normalmente se empieza el estriado cerca de la periferia del disco y termina cerca de centro. Los discos fonográficos son clasificados según su diámetro en pulgadas ya sea 12", 10" y 7", su velocidad angular en RPM 162⁄3, 331⁄3, 45 y 78, siendo los formatos de 33 y 45 RPM los más utilizados. Se graban en mono, estéreo y se hicieron experimentos para grabar en sistemas cuadrafónicos e inclusive video.
El disco gramofónico fue el medio principal usado para la reproducción de música hasta finales del siglo XX reemplazando al cilindro fonográfico, el cual había existido alrededor de 1920. A finales de la década de 1980, los medios digitales como el disco compacto habían ganado gran parte del mercado y el disco de vinilo se volvió un medio secundario y prácticamente cayó al desuso, sin embargo se siguieron editando pequeñas cantidades hacia 1991. A partir de la década de 2010 comenzó a resurgir el formato, ya que en 2009 se vendieron 3.5 millones de unidades en los Estados Unidos incluyendo 3.2 millones de álbumes, el número más alto desde 1998 y mantiene su lugar en el mercado. Son usados por disc jockeys y audiófilos para diversos tipos de música.
Fuente: Wikipedia
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Un tocadiscos es un sistema de reproducción del sonido del tipo electromecánico analógico, sucesor del gramófono, que utiliza el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro de fonógrafo por un disco. El tocadiscos también se conoce como pletina giradiscos, giradiscos, tornamesa, fonochasis, plato o pick-up, aunque ninguna de estas cuatro últimas nomenclaturas tiene demasiada aceptación, excepto en los ámbitos profesionales, tales como las emisoras de radio y los estudios de grabación, donde el término plato es el más empleado. Tornamesa, por el contrario, es la palabra en uso entre los profesionales de la América de habla hispana, y viene directamente de la castellanización del término anglosajón turntable, que etimológicamente quiere decir mesa giratoria. Fue inventado en 1925 con la idea de reproducir los discos en forma eléctrica, trayendo beneficios tales como mayor calidad en el sonido, menos desgaste tanto en el disco como en la púa y el control del volumen del sonido. Además dio lugar a nuevas velocidades para los discos. Generalmente los tocadiscos reproducen a 33 RPM y 45 RPM.
Fuente: Wikipedia
Macro Mondays - Redux 2016--My Favorite Theme of the Year
"When I was a child..." I used to listen vinyl discs on a turn table.
LACPIXEL - 2016
Please don't use this image without my explicit permission.
© All rights reserved
Siempre es buen momento para escuchar música, pero la tarde tan lluviosa que había me obligó a quedarme en casa, y qué mejor cosa que encender el tocadiscos y escuchar este Lp, ya clásico, de Supertramp.
"Even in the Quietest Moments"... es el quinto álbum de estudio del grupo británico Supertramp, publicado por la compañía discográfica A&M Records en abril de 1977. Fue un gran éxito internacional.
Muchas gracias por la visita.
Física y música
Ayer, tras un pormenorizado estudio dominical, llegué a otra conclusión: La música ni se crea ni se destruye... sólo se transforma.
Sin perjuicio de lo incuestionable -por obvio- que resulta el escuchar constantemente versiones de otras canciones anteriores, no deben pasar por alto que, cada vez que una canción, concierto o similar deja de sonar, las notas que lo componen caen de forma ordenada y metódica en cada uno de esos pequeños surcos por donde -más adelante- pasará una vez mas la aguja de la gramola para hacerlos sonar de nuevo. Se trataría, parece, de un retiro en el que la música esperara nuevas oportunidades para surgir.
Ahora lo que queda por resolver es dónde irán esos sonidos que salen de los ipods y demás artilugios modernos...
Cuando era niña mi papá me regalo un tocadiscos rojo, era como una maleta, muy parecido a mi actual tocadiscos pero no igual, lo que si es igual y vaya que han pasado los años desde aquel tocadiscos rojo, es mi gusto por la música, todo lo que tengo que hacer lo hago escuchando música!!! En mi adolescencia y juventud me fui comprando discos, era mi principal hobbie, pero cuando me casé se los dejé todos a mi mamá, ya para ese entonces los CD estaban llegando y reemplazando a los LP, los acetatos o vinil. En mi actualidad tengo unos cuantos de aquellos discos conmigo, y de vez en cuando los escucho, hay días que uso mis cds, internet, radio...si radio!!! :)
Por favor, no utilice esta imagen en sitios web, blogs u otros medios, sin mi permiso explícito. © Todos los derechos reservados
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission. © All rights reserved
Historia
Tocadiscos con grabador de alambre (y en algunas ocasiones con radio también), este artefacto fue el primer combinado de la historia, aunque el terminó sea totalmente desconocido para la época, ya que es la primera vez que se combinaron varios electrodomésticos en uno.
El tocadiscos apareció por primera vez en 1925, justo cuando también aparecen los primeros amplificadores de válvulas y surge el "pick-up" o brazo fonocaptor.
Los tocadiscos surgieron con la idea de reproducir los discos (y los de acetato también), de forma eléctrica y no mecánica. La reproducción eléctrica de los discos traía muchas ventajas: control de volumen de la reproducción, el tocadiscos se encuentra dotado con un motor eléctrico que hacía que el plato giradiscos rotara a una velocidad constante de 78 RPM, 45 RPM o 33 RPM, logrando así más fidelidad en el sonido. La disminución del peso del brazo traía también menor desgaste del disco por el peso del mismo, entre otros beneficios.
Más tarde aparecieron tocadiscos más sofisticados, los semiautomáticos: cuando se terminaba el disco eran capaces de retornar el brazo fonocaptor automáticamente a su lugar y apagar el motor y la corriente del aparato. Los automáticos eran capaces de mover el brazo por sí mismos para reproducir el disco, así también si se ponían varios discos a la vez se podía reproducir varios discos (sólo una cara), y terminar automáticamente la reproducción de todos.
Fuenbte:Wikipedia.
Fin de la serie, espero que os hayais reido un poquito, gracias por vuestros comentarios, sean buenos o buenos.
Fiel compañero, con él escuché miles de canciones en sus tiempos. Ahora mismo tiene 20 años y aún sigue dando vueltas...
Lyrics
It’s so hot in here
It’s burning outside
And all your teenage idols
have left the building
Haven’t you seen the signs of the time?
Where do you want to go?
Where do you want to go now?
Are you the last to know
they’ve changed your future
Where do you want to go?
Where do you want to go now?
Where do you want to go today?
It’s so hot in here
It’s burning outside
Everybody’s leaving
Say they will make it on the other side
Haven’t you seen the signs of the time?
Where do you want to go?
Where do you want to go now?
Are you the last to know
they’ve changed your future
Where do you want to go?
Where do you want to go now?
Where do you want to go today?
» Micronomic
» Lali Puna
En micamara.es/gran-canaria/ para conocer las Islas Canarias.
Navega en micamara.es para viajar disfrutando de: arte, historia,
folclore, naturaleza, fauna, flora… de otros lugares del mundo.
Hoy he desempolvado este viejo tocadiscos de mi padre que está a punto de cumplir 50 años. Mi padre es un crack para los datos y recuerda perfectamente que lo compró el 28 de abril del 65 y le costó 4.780 pesetas. Su nombre, en verdad, es fonomaleta, porque se tapa y se queda como una maleta, cerradito y listo para llevarlo de fiesta en fiesta. Una curiosidad que me ha hecho gracia de todo lo que me ha contado es que además de funcionar con las dos intensidades de luz, también funciona a pilas!
Para Lío de fotos: El paso del tiempo
Inspired by my friend francis.mccabe
Thanks guys for your visits, comments and favs.
Gracias amigos por vuestras visitas, comentarios y fav.