View allAll Photos Tagged tic

El Gobierno de Río Negro a través del ministerio de Educación y Derechos Humanos inauguró hoy en San Carlos de Bariloche la “Jornada Provincial de Capacitación para Referentes TIC's Conectar Igualdad con Huayra”

Lunes 19 de diciembre de 2011

 

En una de las zonas más aisladas de Lago Puelo, Chubut, la escuela 186 del paraje El Turbio recibió a los representantes del Programa Conectar Igualdad; quienes comenzaron a trabajar el pasado miércoles en la instalación de su piso tecnológico.

 

La escuela, a la que asisten 14 alumnos matriculados, cuenta con un equipo reducido de docentes y directivos que vive 4 días en Puelo y 10 días dentro del colegio. Así, el establecimiento funciona como un hogar-escuela, en el que gran porcentaje de la comunidad educativa se alimenta y convive durante todo el año. A esta zona apartada llegó el miércoles uno de los equipos encargados de la instalación de pisos tecnológicos que – luego de su experiencia en centros urbanos como Rawson, Trelew y Puerto Madryn – comenzó a realizar la instalación de la infraestructura de la red escolar para zonas cercanas a la cordillera; como ocurrió en el caso de “Aldea Beleiro”, un pequeño pueblo que se halla en el límite entre Santa Cruz, Chubut y Chile.

 

Para llegar a la escuela 186 del paraje El Turbio, los miembros del equipo de Conectar Igualdad tuvieron que realizar una navegación de 30 minutos en lancha a través del lago Puelo, para luego tomar un tractor que los condujo desde el muelle hasta la escuela en un viaje de aproximadamente una hora. “Llamé por teléfono a la directora y coordinamos que haríamos la instalación el miércoles, cuando la mayoría de los chicos y profesores volvieran de pasar algunos días con sus familiares”, contó José, coordinador del equipo encargado de la instalación del piso tecnológico.

 

Los representantes del Programa cargaron todos los instrumentos necesarios para la instalación en una lancha que partía desde el embarcadero provisorio más próximo al paraje. Al otro extremo, “la directora tenía organizado el viaje en tractor; travesía quepudimos llevar a cabo porque los arroyos que había que atravesar tienen bajo caudaldurante esta temporada del año. En invierno directamente no hubiésemos podido hacer este recorrido” .

 

José comenta que, no solamente en El Turbio sino también en las localidades aledañas que visitó, los vecinos atendieron a los equipos de trabajo del Programa con enorme calidez y los recibieron “como si se tratase de una fiesta”. “Cuando llegamos, los chicos de la escuela y los profesores salieron entusiasmados a saludarnos; sabían que veníamos a trabajar para que próximamente pudiesen contar con las netbooks en las aulas”, señaló.

 

Luego de realizar sus tareas en el paraje El Turbio y después de meses de trabajo conjunto, el equipo que coordina José partió el pasado viernes hacia el último colegio asignado de la zona; ubicado en el pueblo de Gastre. A 300 km. de Lago Puelo, el camino hacia Gastre cuenta con 60 km. de asfalto y 240 km. de ripio, los cuales deben transitarse a no más de 50 km. por hora. “Será un nuevo desafío trasladar las herramientas necesarias y realizar la instalación de infraestructura de red en el medio de la meseta, pero el trabajo que llevamos a cabo nos genera, por sobre el esfuerzo que hacemos, muchísimas y enormes satisfacciones”, concluyó José.

 

El trabajo de este grupo profesional en uno de los rincones más aislados del país se enmarca en la misión fundamental de Conectar Igualdad de constituirse en el primer Programa de Inclusión Digital de Alcance Federal; asumiendo la complejidad logística y el desafío que implica la distribución de 3.000.000 de netbooks y la instalación, en tiempo récord, de infraestructura de red en las escuelas de todo el territorio nacional.

 

Miss.Tic at "Icons for Now" in Posthussmogen.

Viernes 5 de agosto de 2011

 

En el Primer Congreso Internacional de Inclusión Digital Educativa que se realizará en Buenos Aires entre el jueves 1º y viernes 2 de septiembre, Escuelas de Innovación, el plan piloto de capacitación en servicio que impulsa el Programa Conectar Igualdad, tendrá su espacio. Un grupo de directivos y profesores de las secundarias públicas que participan de este proyecto difundirán sus experiencias en el aprendizaje y manejo de las aplicaciones educativas que tienen incorporadas las netbooks.

 

Al promover este tipo de intercambio de propuestas y debate de ideas, Escuelas de Innovación -que abarca a 46 escuelas secundarias públicas, 3.000 profesores y 28.000 alumnos de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz- tiene por meta que los docentes se familiaricen en el uso de las nuevas tecnologías y las utilicen en clase para fomentar el trabajo colaborativo y el pensamiento crítico de sus estudiantes.

 

Con sede en la Facultad de Derecho de la UBA y destinado a los actores políticos y sociales involucrados en la incorporación de las nuevas tecnologías en el sistema educativo, el Congreso contará con la presencia de destacados especialistas internacionales y nacionales que participarán de las conferencias magistrales, paneles, videoconferencias, talleres y presentaciones de experiencias. El evento será transmitido en vivo y en directo vía Internet para que el público pueda seguirlo desde cualquier punto del país o el exterior.

 

Imágenes de las capacitaciones realizadas por Colnodo en 2009 en el

telecentro Palermo, Paipa, Boyacá, a personas adultas mayores

Miss.Tic at "Icons for Now"

Time Is Running Out - Muse

Shot with Olympus E-PL5 with M.ZUIKO 14-42MM II R

En esta foto se puede observar el cambio físico que he tenido desde los 4 años hasta la actualidad, con 16 años. En caravaca, primero vestido de spiderman y después de boda.

Tic Tac de Viés em varias tonalidades

 

Pacote com 5 tic tacs 5,00 reais.

Miss.Tic at "Icons for Now"

Jueves 6 de octubre de 2011

 

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner comunicó, al inaugurar hoy el Polo Científico y Tecnológico en el edificio de las ex bodegas Giol, la entrega de 1.700.000 netbooks en el marco del Programa Conectar Igualdad.

 

La primera mandataria destacó que “no es casual lo que hemos dedicado a la educación; el 6,47% del PBI destinado al sector educativo, que también se traduce en otro espacio y con otro presupuesto distribuyendo entre alumnos secundarios una netbook para incorporar a la era digital a nuestra escuela pública”.

 

Desde la creación del Programa en abril de 2010 hasta septiembre de 2011 ya se entregaron 1.7 millones de netbooks. Esta cifra implica que 1.468.942 alumnos y 230.465 docentes ya cuentan con una nueva herramienta que les permite cambiar su modo de aprender y enseñar todos los días.

 

El impacto de Conectar Igualdad ya se evidencia en 4.196 escuelas de todo el país, en todas las geografías y escalas de poblaciones. Se respira en las plazas y en las casas de millones de argentinos.

 

Las cifras hablan por sí mismas: tan sólo en el mes de septiembre, 370.000 alumnos y docentes recibieron su propia computadora. En el marco de un Programa que implica un enorme esfuerzo de logística, se articula el trabajo conjunto de de Presidencia de la Nación, la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Educación y el Ministerio de Planificación Federal de Inversión Pública y Servicios. La coordinación de estos esfuerzos permite que todos los días miles de chicos accedan a una herramienta que impulsa una educación de calidad.

 

Para que los futuros técnicos puedan explorar sus capacidades, los futuros docentes aprender a manejar una nueva herramienta que conduce la enseñanza a nuevas dimensiones y los chicos de escuelas secundarias generen nuevos horizontes de expectativas, Conectar Igualdad alcanza a alumnos y docentes de escuelas secundarias, de educación especial y de Institutos de Formación Docente de gestión pública en toda la Argentina.

 

Por ello, Conectar Igualdad no se trata tan sólo de números. Se trata de inclusión, de oportunidades, de abrir puertas. Para que todos podamos ser lo que soñamos.

 

Miss.Tic at "Icons for Now"

a new take on the clockwork tophat, this one featuring an actual working mesh clockface created by the incredible Tensai Hilra.

tic tac grande com flor em tecido branco com enchimento e botão de flor lilas,amarelo e branco

Miss.Tic at "Icons for Now"

PARIS 9ème - octobre 2013

Vente aux Enchères Digard à Drouot

Avec l'aimable autorisation de MISS TIC

De uva, tuti-fruti ou de menta... de qualquer sabor e qualquer cor eles ficam lindos!

 

www.euquefizbrindes.com/2011/06/tic-tac-eu-que-fiz.html

1 2 ••• 23 24 26 28 29 ••• 79 80