View allAll Photos Tagged tic
Stencils of Miss.Tic, a Parisian plastic artist and poet.
Butte de Montmartre, Paris, 18th urban district.
TIC Academy and IICT is the No.1 Software IT Training Institute in Chennai. We have trained more than 10000+ Students in Various technologies. We highly sepecialized in SAP, AWS, Azure, CCNA, Hardware and Networking, Software Tetsing, QTP, Selenium, SoapUI, MCITP, .Net, RHCE, iOS, Linux and Many more technologies.
TIC Academy provides real time job oriented training along with Job Placement.
TIC Academy trained are Certified Professionals who have around 20+ years of IT Experience and support for Practical hands on training in any IT Courses.
Website:
(or)
From the cool Adelaide Hills district, flavours of creamy ripe pear, pink lady apple and fresh minerality are under the welcomed stelvin cap. Mostly fermented in stainless steel, a small portion was fermented in older oak – providing an oomph of musky complexity. Medium bodied, smooth and nicely balanced – not at all wood-weighted, but fruit-forward. A lovely little well-made surprise and one I’ll be sure to return to – especially for this price.
These images come from a 1938/1939 edition of the Lilliput Annual. Lilliput was a general interest men's magazine with short stories, topical interest articles and lots of photographs-some very tasteful pinups and cartoons. A feature of many pictorial magazines in those days was to juxtapose seemingly quite different photographs that had an odd symmetry to them.
This particular edition is in retrospect very interesting historically. War had not broken out yet in Europe but clearly there was a lot of anxiety in the air. Some of the articles contemplate the effect of aeriel bombing and as you can see the Nazis are portrayed as sinister figures, albeit ones that could still be ridiculed. Here are a few of the most interesting,,,
Stencils of Miss.Tic, a Parisian plastic artist and poet.
Butte de Montmartre, Paris, 18th urban district.
amigas estas pequenas carinhas, tem 3 cm dá trabalho, tão pequenas....mas ficam bem lindinhas nos cabelinhos das princesas rsrsrs...
Jornada en el distrito de Cusco sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la salud y la educación.
Day 132 / 365
A daily photo AND a tip in one: recently discovered the usefulness of tic tac containers. It can be used, for my example, to store t-pins used on fabric cubicle walls at my office.
I'm sure it can be used for hundreds, if not thousands, of other items such as bobby pins, small screws (especially for electronics), sewing needles (pointy end face down, of course), mechanical pencil erasers, and more tic tacs...
Jornada en el distrito de Cusco sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la salud y la educación.
E dessa insustentavel leveza de ser
Eu gosto mesmo é de vida real..
pedidos e informações:
chantilly_feltro@yahoo.com.br
Jornada en el distrito de Cusco sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la salud y la educación.
Viernes 29 de abril de 2011
Conectar Igualdad invita a docentes de escuelas secundarias a participar de la segunda edición del taller de Exploración de E-learning que se desarrollará el martes 3 de mayo a las 16 hs en el Microcine de Conectar Igualdad -Av. Córdoba 1801, Ciudad de Buenos Aires-. El taller es con inscripción previa y con cupos limitados. Si te interesa asistir, completá el Formulario del Taller de Software de administración de clase para docentes
El taller es coordinado por Noelia Exposito e Ileana Cincotta de Educ.ar quienes realizan una simulación del uso del software de administración de clase, incluido en todas las netbooks del Programa y diseñado para la interacción 1:1 en el aula.
En el taller los docentes podrán vivir la experiencia de los usos que permite la herramienta en el día a día de la clase, focalizando en el trabajo en red y la gestión de recursos y comunicación que permite el E-learning Class.
Se abordarán las ventajas de los wikis, marcadores sociales, blogs y docs con fines educativos. A su vez, este software brinda alternativas para trabajar contenidos y para promover la producción de conocimientos desde lógicas, formatos y soportes diversos.
La importancia de conocer estos enfoques es que resultan dinamizadores y permiten la creación de nuevos escenarios para las prácticas escolares y los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Para inscripciones completar el Formulario del Taller de Software de administración de clase para docentes. La confirmación de la inscripción se realizará con el envío de un e-mail en el que se le informará la fecha del curso en función del calendario y cupo disponibles.
Miércoles 12 de octubre de 2011
Hasta el 29 de octubre, podrán entregarse trabajos por correo electrónico o postal para el Concurso “Propuestas para el aula”. El objetivo es incentivar la incorporación de las TIC en el ámbito escolar, y fortalecer la capacidad y creatividad de todos aquellos que quieran innovar en materia de aplicaciones digitales.
El certamen cuenta con un sistema de tutorías para el acompañamiento de los participantes, disponible en forma virtual desde el 8 de septiembre y hasta el 28 de octubre de 2011; y premiará con dinero y equipamiento a los ganadores.
Dentro del Concurso podrán presentarse en distintas categorías:
Desarrollo de aplicaciones interactivas
Su objetivo es poner en funcionamiento el potencial creativo es una de las mejores modalidades de aprendizaje. Esta categoría de desarrollo de aplicaciones educativas interactivas tiene como objetivo incentivar la creatividad tanto de los alumnos como de los docentes.
Esta edición invita nuevamente a participar a todos los posibles interesados, sean parte o no de la comunidad educativa.
Acceder a los detalles de Desarrollo de aplicaciones interactivas.
Proyectos educativos
Esta propuesta se orienta a fortalecer la identificación que los docentes tienen con su espacio escolar, por eso se les propone diseñar un proyecto educativo con el fin de lograr objetivos que afecten a toda la escuela y que involucren la participación de docentes y directivos.
El proyecto debe ser diseñado para las escuelas secundarias o instituciones de Educación Especial, tener en cuenta la modalidad 1 a 1, promover la interactividad, el trabajo colaborativo y en red e integrar las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje en áreas específicas y con contenidos concretos, entre otras condiciones.
Acceder a los detalles de Proyectos educativos.
Para más información escribir al e-mail premioconectarigualdad@educ.gov.ar