View allAll Photos Tagged skyscrap...
Die Euro-Skulptur ist eine plastische Leuchtreklame mit Eurozeichen und Sternen, die von Ottmar Hörl Ende der 1990er Jahre geschaffen wurde.
The euro sculpture is a plastic neon sign with euro sign and stars, created by Ottmar Hoerl the late 1990s.
La sculpture euro est une enseigne au néon en plastique avec un signe et les étoiles euro, créé par Ottmar Hoerl la fin des années 1990.
flickriver.com/photos/javier1949/popular-interesting/
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés junto a la torre Sacyr Vallehermoso, el “Simeón sentado” abra de Francisco Leiro en 2007, delante de la Torre Espacio, y Géminis, de Blanca Muñoz, también de 2007, en la torre de CajaMadrid.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009
Torre Sacyr Vallehermoso (Hotel Eurostars Madrid Tower)
Arquitectos: Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter (R&AS).
Estructura: MC2, Julio Martínez Calzón y Miguel Gómez Navarro. Instalaciones: UTE Aguilera-Úrculo.
Proyectada en 2003, promovida por el Grupo SYV, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 52 plantas
Los autores conciben el edificio a partir del análisis de geometrías rigurosas, capaces de albergar diferentes usos aportando la flexibilidad necesaria. Se configura mediante la superposición de un centro de congresos, un hotel de gran lujo, que ocupa los dos tercios inferiores, y unas oficinas en alquiler, sobre las 17 plantas superiores.
Su planta se genera mediante un triángulo equilátero cuyos lados son curvos, tres arcos que envuelven a tres cilindros situados en posición triangular, optimizando la longitud de la fachada en relación con la superficie construida. Tres pliegues verticales dividen el edificio en gajos, haciéndolo más esbelto e introduciendo luz y ventilación en el núcleo central. Las fachadas, compuestas de una doble piel formada por escamas de vidrio y aluminio que ofrecen una resistencia mínima al viento, presentan una imagen singular dentro del Conjunto, con su tonalidad oscura.
Torre de Cristal
Arquitecto: César Pelli.
Colaboradores: Íñigo Ortiz y Enrique León.
Promovido por la compañía aseguradora Mutua Madrileña, es el edificio más alto de España, junto a la Torre Caja Madrid, con una altura de 250 metros distribuidos en 52 plantas. Proyectada por el arquitecto de origen argentino afincado en New York Cesar Pelli en 2003, se edifica entre 2004 y 2009. Las plantas varían a lo largo de la altura, generando cuatro planos con biseles oblicuos, que confieren a las fachadas del edificio, formadas por muros cortina de vidrio, la apariencia de un cristal tallado, rematado por un plano inclinado bajo el que se conforma un jardín cubierto de invierno. Un gran bloque de cristal transparente, cuyas caras captan la luz “como si fuera un diamante tallado”. La variedad de los ángulos que delimitan cada uno de las caras da vida y movimiento a la torre a través de la diferente intensidad de luz que éstas reflejen durante el día. Su destino es el de oficinas de alquiler. Uno de los atractivos del edificio, que finalmente no autorizó el Ayuntamiento, era una especie de faro situado en su parte más alta, destinado a iluminar el invernadero, que haría visible el rascacielos desde varios puntos de la ciudad.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura
Source : Wikipedia
en.wikipedia.org/wiki/Equitable_Building_(New_York_City)
The Equitable Building is a 38-story office building in New York City, located at 120 Broadway in the Financial District of Lower Manhattan.
A landmark engineering achievement as a skyscraper, it was designed by Ernest R. Graham and completed in 1915. The controversy surrounding its construction contributed to the adoption of the first modern building and zoning restrictions on vertical structures in Manhattan. Although it is now dwarfed by taller buildings in its vicinity, it still retains a distinctive identity in its surroundings on Lower Broadway. It was designated a National Historic Landmark in 1978
fr.wikipedia.org/wiki/Equitable_Building
L'Equitable Building est un gratte-ciel de bureaux de 36 étages de la ville de New York, situé au 120 Broadway dans le District financier dans le bas de Manhattan. Il fut conçu par Ernest R. Graham et achevé en 1915. La controverse entourant sa construction est à l'origine de l'adoption des premières restrictions de hauteur et surface au sol à Manhattan. Bien que qu'il soit désormais dépassé par des immeubles environnants plus hauts, il conserve une identité distinctive dans le bas Broadway. Il est devenu un National Historic Landmark en 1978.
L'immeuble, construit dans un style néoclassique, s'élève à 164 m pour une superficie de 176,000 m2, soit un ratio d'occupation au sol de 30. À son achèvement, l'immeuble est celui qui offrait la plus grande superficie au monde. Il s'élève comme une unique tour mais donnant l'impression de deux tours identiques parallèles reliées par une aile sur toute sa hauteur, il apparait avec la forme de la lettre "H" quand il est vu du dessus. Une de ses caractéristiques frappantes, au vu des critères de construction actuels, est qu'il n'y a aucun étage qui soit en retrait de la base et ce sur toute la hauteur de l'immeuble qui s'élève strictement verticalement depuis la rue.
L'Equitable Building possède trois grands halls d'entrée avec sol en marbre rose, murs en marbre couleur sable sur les murs et un plafond vouté en coffre. L'immeuble possède environ 5000 fenêtres. Le marbre blanc de l'immeuble est du marbre de Yule de Marble dans le Colorado.
L'immeuble occupe un block entier et est bordé par Broadway à l'ouest, Cedar Street au nord, Nassau Street à l'est et Pine Street au sud. Il est placé dans le "Canyon of heroes", un ensemble de rues du bas de Manhattan bordées de très hauts immeubles et où se déroulent certaines parades en l'honneur de personnalités américaines. Il est alors d'usage de lancer de petits rouleaux de papier depuis les fenêtres, la Ticker-tape parade.
L'immeuble avait été construit pour La société américaine d'assurance Equitable Life Assurance Society of the United States (on trouve d'ailleurs aussi de grands immeubles nommés Equitable Building dans d'autres villes américaines). Il a été racheté en 1980 par Larry Silverstein qui a procédé à une rénovation du bâtiment terminée en 1990. Aujourd'hui, l'immeuble abrite, entre autres, les bureaux de l'Attorney General de l'État de New York et la société boursière Spear, Leeds & Kellogg.
Im Zweiten Weltkrieg wurde das Opernhaus durch einen Luftangriff in der Nacht zum 23. März 1944 stark zerstört und sollte nach dem Willen des Magistrats durch einen modernen Verwaltungsbau ersetzt werden. Der damalige hessische Wirtschaftsminister und spätere Oberbürgermeister Rudi Arndt schlug 1965 vor, das Gebäude „mit ein wenig Dynamit“ zu sprengen und erhielt so seinen Spitznamen „Dynamit-Rudi“. Arndt beteuerte später, er habe die Sprengung nie ernsthaft vorgeschlagen.
During World War II, the Opera House was hardly destroyed by an air raid in the night of 23 March 1944 and should be replaced by a modern office at the will of the magistrate. The former Hessian Minister of Economics and later Mayor Rudi Arndt suggested in 1965, to blow up the building "with a little dynamite" and thus got the nickname "Dynamite-Rudi". Arndt insisted later that he had proposed the demolition never seriously.
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de algunas interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés entre las torres CajaMadrid y Sacyr Vallehermoso.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
Torre CajaMadrid (inicialmente Torre Repsol)
Arquitecto: Norman Foster & Partners
Estructura: Halvorson & Partners - Gilsanz Murray Steficek LLP. Instalaciones: Aguilera Ingenieros. Responsables del proyecto de construcción José Ramón Burgos Morcillo y Pedro González Lejarriaga
Es el edificio más alto de España, con 45 plantas y 250 metros de altura. Proyecto: 2003. Edificado entre 2004 y 2009. La estructura está compuesta por un entramado de acero, que permite una planta rectangular de oficinas, soportado por dos grandes núcleos de hormigón, que encierran los elementos de comunicación vertical y de servicio, que se unen en el remate superior mediante un elemento tipo puente. La fachada se cubre de vidrio en la zona de oficinas y de placas de acero inoxidable en los núcleos de hormigón. Las plantas de oficinas se agrupan en tres cuerpos prismáticos intercalados entre los dos núcleos verticales que los sustentan, conformando una geometría que da su característica imagen al edificio.
Una vez iniciada la construcción, Repsol decidió cambiar la ubicación de su futura sede por lo que el edificio en obras fue adquirido por Caja Madrid con el fin de convertirlo en su sede principal en 2009
Torre Sacyr Vallehermoso (Hotel Eurostars Madrid Tower)
Arquitectos: Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walter (R&AS).
Estructura: MC2, Julio Martínez Calzón y Miguel Gómez Navarro. Instalaciones: UTE Aguilera-Úrculo.
Proyectada en 2003, promovida por el Grupo SYV, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 52 plantas
Los autores conciben el edificio a partir del análisis de geometrías rigurosas, capaces de albergar diferentes usos aportando la flexibilidad necesaria. Se configura mediante la superposición de un centro de congresos, un hotel de gran lujo, que ocupa los dos tercios inferiores, y unas oficinas en alquiler, sobre las 17 plantas superiores.
Su planta se genera mediante un triángulo equilátero cuyos lados son curvos, tres arcos que envuelven a tres cilindros situados en posición triangular, optimizando la longitud de la fachada en relación con la superficie construida. Tres pliegues verticales dividen el edificio en gajos, haciéndolo más esbelto e introduciendo luz y ventilación en el núcleo central. Las fachadas, compuestas de una doble piel formada por escamas de vidrio y aluminio que ofrecen una resistencia mínima al viento, presentan una imagen singular dentro del Conjunto, con su tonalidad oscura.
Torre de Cristal
Arquitecto: César Pelli.
Colaboradores: Íñigo Ortiz y Enrique León.
Promovido por la compañía aseguradora Mutua Madrileña, es el edificio más alto de España, junto a la Torre Caja Madrid, con una altura de 250 metros distribuidos en 52 plantas. Proyectada por el arquitecto de origen argentino afincado en New York Cesar Pelli en 2003, se edifica entre 2004 y 2009. Las plantas varían a lo largo de la altura, generando cuatro planos con biseles oblicuos, que confieren a las fachadas del edificio, formadas por muros cortina de vidrio, la apariencia de un cristal tallado, rematado por un plano inclinado bajo el que se conforma un jardín cubierto de invierno. Un gran bloque de cristal transparente, cuyas caras captan la luz “como si fuera un diamante tallado”. La variedad de los ángulos que delimitan cada uno de las caras da vida y movimiento a la torre a través de la diferente intensidad de luz que éstas reflejen durante el día. Su destino es el de oficinas de alquiler. Uno de los atractivos del edificio, que finalmente no autorizó el Ayuntamiento, era una especie de faro situado en su parte más alta, destinado a iluminar el invernadero, que haría visible el rascacielos desde varios puntos de la ciudad.
Torre Espacio
Arquitecto Henry N. Cobb de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. Colaborador: José Bruguera.
Colaborador en la dirección de las obras: Reid Fenwick Asociados, de Madrid. Estructura: MC2. Instalaciones: R. Úrculo Ingenieros Consultores.
Proyectada en 2003, promovida por la Inmobiliaria Espacio S.L, se construye entre 2004 y 2008, con una altura de 236 metros y 57 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está formada por un muro cortina de vidrio. Las plantas, varían de forma y dimensiones a lo largo de su altura, pasando del cuadrado en la base, hasta alcanzar la forma de un ojo abierto, es decir dos arcos de circunferencia secantes, en su culminación; dando al edificio una fisonomía exterior muy variable, desde un prisma a una botella, dependiendo del punto de vista. Las aristas son curvas y las fachadas no son planas, por lo que hubo que dotar de un especial diseño a los soportes de hormigón. Alberga, entre otras, oficinas de empresas pertenecientes al grupo promotor como la Inmobiliaria Espacio o la constructora OHL, y algunas embajadas. Cuenta con dos áreas de descanso de ocho metros de altura situadas en las plantas 18 y 33. Su sistema de climatización está compuesto por el "Techo Frío" emisor y la “fachada activa” de doble capa con movimiento de aire interior.
Durante su construcción, en septiembre de 2006 se declaró un incendio entre la planta 40 y 42, la última en construcción en ese momento, pero no afectó a su estructura.
Internationaler Stil, erbaut 1964-66, Architekten: Peter Sniegon und Architektenkollektiv Herbert Löschau, Hans Kriesche und Gerhard Landgraf
Höhe: 50 m
Etagen: 14
Prédio do Banespa(Edifício Altino Arantes)
O Banco do Estado de São Paulo SA no final da década de 30 passava por um período de grande expansão e sua Diretoria planejava transferir-se para um edifício mais condizente com as dimensões alcançadas pela Empresa.
A Diretoria então adquire um terreno na Praça Ramos de Azevedo, em frente ao Teatro Municipal, onde constrói seu edifício-sede (hoje Loja Casas Bahia). No entanto, sua localização era distante do centro bancário da cidade, compreendido pelo triângulo formado pelas ruas São Bento, Quinze de Novembro, Direita e adjacências.
A Santa Casa de Misericórdia de São Paulo possuía o Edifício João Brícola, na Rua João Brícola. Entrando em entendimentos - Irmandade e Diretoria do Banco permutam os prédios. A Diretoria do Banco adquire mais três prédios na Rua Boa Vista. Todos são demolidos e inicia-se a construção do Edifício-Sede, no remate da Av. São João, na confluência da Praça Antônio Prado com a Rua João Brícola e com saída para a Rua Boa Vista.
Projetado por Plínio Botelho do Amaral, o edifício sofreu adaptações no projeto original e foi construído pela firma Camargo & Mesquita. Sua construção durou oito anos, sendo inaugurado em 27 de junho de 1947.
Todo em concreto armado, o edifício possui 161,22 metros de altura, 35 andares, 14 elevadores, 900 degraus e 1119 janelas. Foi considerado em 1948, pela revista francesa "Science et Vie", a maior estrutura de concreto armado do mundo, pois, à época, os maiores prédios norte-americanos, incluindo o Empire State Building, de Nova Iorque, eram de estrutura metálica. Foi também durante 20 anos o prédio mais alto da cidade.
Na década de 60, o Edifício-Sede passou a denominar-se Altino Arantes, em homenagem ao 1º Presidente Brasileiro do Banco (1926 a 1930), Altino Arantes Marques.
The Altino Arantes Building also known as the "Banespa Building", is an important skyscraper located in São Paulo, Brazil.
The building was constructed to be the headquarters of the Bank of the State of São Paulo (Banespa), between 1939 and 1947. It remained the tallest building of the city for two decades until surpassed by the Edifício Itália. Soon after its completion in the 1940s, it was named the world's largest structure of armed concrete. It was designed by Plínio Botelho do Amaral, who was inspired by the Empire State Building and Frank Lloyd Wright. Its panoramic view of the center of São Paulo and its outskirts attract thousands of visitors. In the future, the Altino Arantes building will become the headquarters of the Banespa Cultural Institute, facilitating artistic and cultural activities.
After its foundation in 1909, the Banespa underwent a period of substantial expansion and needed a larger headquarters. The first place chosen for such purpose was in the Square Ramos de Azevedo, a place distant from the São Paulo's banking district near the streets Is Bento and XV de Novembro. Determined to move to an area of more economic prominence, the bank made an agreement with the Santa Casa de Misericórdia to purchase a building that they would demolish to construct a new headquarters on João Brícola street. The project was held in the account of the engineer and architect Plinio Botelho do Amaral, but was adapted by the contracting firm Camargo & Mesquita, who wanted to construct something similar to the Empire State Building.
Construction began on September 19th, 1939. After almost 8 years, the building was inaugurated on June 27th, 1947 as São Paulo's tallest, being 161.22 meters in height. It remained Sao Paulo's tallest skyscraper for nearly 20 years. During much time the building was easily identifiable due to the luminous signboard that shone from its roof. In the following year a French magazine called it the biggest structure of armed concrete of the world, because many big buildings (including the Empire State Building, which at the time was the world's tallest) were constructed with metal. In the decade of the 1960's the building's name was changed to "Edifício Altino Arantes", an homage to the first Brazilian president of the bank, Altino Arantes Marques. Since then, the building has not undergone any significant external alterations, even after the 2000 sale of Banespa to the Spanish financial group Banco Santander Central Hispano.
Statistics
The building has 35 floors, is 161,22 meters tall and 17,951 square meters in area, and has 14 elevators, 900 steps and 1,119 windows. For 20 years, it was the tallest building in São Paulo. In 1948, it was considered to be the biggest reinforced concrete structure in the world.
Hall
The entrance hall is 379 square meters in area. Its chandelier employs national crystal in the "déco-eclectic" style. It has granite blocks on the floor, small tiles with very small drawings of the Brazilian territory, encircled by the words "Banco do Estado do São Paulo" (Bank of the State of São Paulo).
en.wikipedia.org/wiki/Banespa_Building
São Paulo
Downtown
Brazil
First Half of 20th century (30's)
- Sua Melissa mais confortável → Ultragirl + Jason Wu
- Uma Melissa que machuca muito → Skyscraper
- A Melissa que mais usa → Eagle preta :D
- A Melissa que quer muito ter → Neon
- Seu sonho de Melissa Realizado → TSE :D adoooro...
- A Melissa que jamais usaria → Aileron + Gareth Pugh (não acho feia, mas não combina cmgo)
- Uma Melissa Feia demais → Donna
- Qual Melissa esta usando hoje → Ultragirl + Barbie
- Qual foi a ultima Melissa que comprou/Trocou → Incense :D
- Já deu alguma Melissa de presente?! → já... arara e cute pra mãe :D
AS REGRAS:
* Pare o que vc esta fazendo
* Escolha 5 pessoas para fazer tbm!!!
* Escolha 1 foto de uma das suas melissas. Poste.
* Diga o nome de quem te taggeou!
Quem me taggeou foi a www.flickr.com/photos/minhas_melissas/ Minhas melissas...
:D
Architect: Santiago Calatrava
Built in: 2001-2005
Client: HSB
HSB Turning Torso is the tallest skyscraper in Sweden and the Nordic countries, situated in Malmö, Sweden. It was designed by the Spanish architect Santiago Calatrava and officially opened on 27 August 2005. The tower reaches a height of 190 metres (623 feet) with 54 stories.
More information here: HSB Turning Torso
In this beautiful November of 2015 Frankfurt offers a beautiful sunset nearly every day. Since I usually am in the office during that time, the pictures all look similar. So I thought I try something else. What do you think?
---
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés junto a la torre Sacyr Vallehermoso, el “Simeón sentado” obra de Francisco Leiro en 2007, delante de la Torre Espacio, y Géminis, de Blanca Muñoz, también de 2007, en la torre de CajaMadrid.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.
Seing one of the Lego ninjago sets of that year I was inspired to build this cargo ship made of scrap a long time ago.
Q1, le symbole. Vue du 77ème étage. Pour y arriver, l'ascenseur met 30 secondes montre en main. La vue à 360° est impressionnante.
Avec une taille de 323 mètres, c'est lors de son ouverture le plus haut gratte-ciel d'Australie est le plus haut building résidentiel du monde. La construction de cette tour s'est achevée en 2005. Les photos présentées n'ont pas une grande qualité dû en grande partie à la couleur du verre qui constitue le building.
Q1, a symbol. a supertall skyscraper located in Surfers Paradise, on the Gold Coast. It is the world's tallest residential tower and the tallest building in Australia and the Southern Hemisphere. It is the second tallest free standing structure in the southern hemisphere, behind Auckland's Sky Tower.
At 322.5 m (1,058 ft) and with a roof height of 275 m (900 ft), Q1 qualifies as the world's tallest all-residential building when measured to the top of its structural point.
These photographs are not as good quality as I wanted due to the colored glass walls.
“Cuatro Torres Business Area” (CTBA). Antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid. Paseo de la Castellana. Los componentes más recientes de la Skyline de Madrid
El parque empresarial “Cuatro Torres Business Area” (CTBA) se edifica sobre los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid al extremo norte del paseo de la Castellana, conformado por cuatro rascacielos, los edificios más altos de España. El conjunto comprende un anillo de circulación subterráneo que da servicio a aparcamientos y plantas bajo rasante de cada uno de los edificios. Proyectado en 2002-2003, la construcción se inició en 2004 y la urbanización se culmina en 2009 con la inclusión de interesantes esculturas como la Menina de Manolo Valdés junto a la torre Sacyr Vallehermoso, el “Simeón sentado” obra de Francisco Leiro en 2007, delante de la Torre Espacio, y Géminis, de Blanca Muñoz, también de 2007, en la torre de CajaMadrid.
En este recinto se situará además el Centro Internacional de Convenciones de Madrid con un auditorio principal con capacidad para 3.500 personas, según proyecto del equipo formado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla ganadores del concurso convocado en 2007. El edificio propuesto se conforma mediante un círculo erigido verticalmente que se presenta como un disco solar delante de las dos torres centrales.
El Conjunto es fruto de la operación urbanística llevada a cabo por el Real Madrid Club de Fútbol, siendo presidente el empresario Florentino Pérez, por lo que algunos han dado a las torres el nombre de cada uno de los jugadores “galácticos” que fichó el citado presidente como consecuencia de la operación: Figo, Ronaldo, Zidane y Beckham.