View allAll Photos Tagged reProgram
Lima. ¡Qué pare la mamadera, ya!
"Rector de la U. Garcilaso ganó 50 millones de soles en tres años"
"Insólito. Comisión de Educación debe terminar su informe sobre UIGV en abril. Hay varios directivos bajo sospecha debido a sus ingresos exorbitantes.
Enrique Patriau
La Comisión de Educación del Congreso que viene investigando las supuestas irregularidades en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) ha recibido nueva información que confirmaría los altos sueldos percibidos por sus autoridades.
De acuerdo con información proporcionada por la Sunat a dicha comisión, el rector, Luis Cervantes Liñán, ha ganado, entre los años 2011 y el 2013, un promedio de 50 millones de soles (ver recuadro para el detalle mes a mes).
Las denuncias por los exorbitantes ingresos percibidos por las autoridades universitarias motivaron que el Pleno le otorgara a la Comisión de Educación facultades de comisión investigadora. El informe final sería presentado en abril. No se solicitaría ampliación.
Por cierto, las investigaciones no solamente apuntan al rector Cervantes. La comisión ha podido confirmar que los elevados sueldos también alcanzan a otras "autoridades privilegiadas", señalaron fuentes de la comisión.
Una de esas autoridades en el ojo de la comisión es el secretario general, Óscar Romero Aquino. La información de Sunat recibida por la comisión indica que entre el 2011 y el 2013 ha ganado 15 millones de soles.
Esta semana, la comisión debió recibir los testimonios de los decanos de Ingeniería Administrativa e Industrial, Víctor Rojas, de Psicología y Trabajo Social, Graciela Villegas, y de Educación, Carlos Oyola.
El primero se disculpó alegando un descaso médico y los otros dos pidieron que la comisión les indicara los cargos que pesan en su contra y los documentos que sustentan los cargos. Se les reprogramará en una nueva fecha.
"Ni en Harvard"
Fuentes de la comisión explicaron que cuando los legisladores les preguntan a los investigados la razón de sus altos sueldos, la respuesta suele ser que son ingresos privados sujetos de descuentos por impuestos.
Sin embargo, en la comisión entienden que al ser la UIGV una asociación civil sin fines de lucro exenta del pago de impuestos, prerrogativa autorizada por el Estado, es potestad del Parlamento investigar lo que viene ocurriendo.
"Oiga, ni el rector de la Universidad de Harvard gana esas cantidades de dinero. Un profesor bien entrenado gana unos 100 mil dólares al año en Estados Unidos", dijo el presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora. Prefirió no referirse a nombres concretos mientras prosiguen las indagaciones de ese grupo de trabajo.
Restan por declarar ante la comisión unas 15 personas, aproximadamente. El rector Cervantes será uno de los últimos en presentar su testimonio, adelantó Mora.
La República quiso conversar con el rector Cervantes. En su oficina rectoral informaron que tratarían de ubicarlo, pero al cierre de esta nota la comunicación no fue posible. Mañana, la comisión recibirá, a partir del mediodía, al presidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Orlando Velásquez."
Noticia y foto publicada por el diario La República (9-3-2014)
La Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya presidencia corresponde al diputado Mario Cáceres (ANR-Itapúa), dio inicio a la serie de reuniones con representantes de las diferentes instituciones públicas, enmarcada en el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2015.
Este año, la titularidad del órgano corresponde a la Cámara Baja, por lo que el Presidente de la Comisión de Presupuesto de esta institución, asumió la responsabilidad.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la tarde del martes 16 de septiembre, teniendo como invitados al vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro del Interior, Francisco de Vargas; el comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga; y el ministro de Defensa Nacional, general (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Estas autoridades expusieron los requerimientos más importantes de sus respectivas instituciones, con miras a la estimación de gastos del siguiente ejercicio fiscal.
Vicepresidencia de la República
En líneas generales, el segundo del Poder Ejecutivo detalló que el proyecto presupuestario para el año entrante mantiene un monto global similar al correspondiente al presente ejercicio, pero con reprogramaciones en algunos rubros.
Según mencionó, el presupuesto 2015 de la Vicepresidencia de la República no contempla incrementos ni creación de nuevos cargos.
Aclaró que no fueron utilizados los recursos presupuestados para este año, correspondientes al rubro de pasajes y viáticos que le fueron designados, y que ello constituye parte de lo que sería reprogramado.
Otros de los puntos destacados por Juan Afara refieren al mantenimiento de presupuesto en lo que respecta a los rubros de servicios básicos; una reducción de alrededor del 27 % del presupuesto destinado a mantenimiento de equipos y servicios técnicos; e incrementos del 33,1 % para lo que respecta al apoyo informático, seguros y servicios de control externo (presupuesto reprogramado, en comparación al 2014).
El diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), en otro momento, solicitó al Vicepresidente de la República, intensificar su relacionamiento con el Poder Legislativo, atendiendo su función de nexo constitucional entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.
Ante el planteamiento, el Vicepresidente respondió que, efectivamente, eso se dará; y que realizará jornadas de trabajo en el Poder Legislativo, en la oficina destinada a la Vicepresidencia de la República, en el edificio parlamentario.
Dijo que todos los días miércoles, desarrollará dicha tarea.
Ministerio del Interior - Policía Nacional
El segundo bloque de las audiencias fue para recibir al ministro del interior, Francisco de Vargas; y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.
Los máximos referentes de la seguridad ciudadana expusieron sus necesidades presupuestarias. Las mismas, son importantemente superiores a lo estimado por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a lo debatido.
El ministro De Vargas, quien sería convocado, nuevamente, para explicar pormenores de su presupuesto, en otro momento, explicó que la cartera a su cargo consta de dos unidades administrativas financieras, que son la correspondiente al Ministerio del Interior, propiamente, y la relativa a la Comandancia de la Policía Nacional.
Lo que corresponde a esta última esfera, fue expuesto detalladamente por la profesional encargada del área, quien respondió a las consultas de los diputados y senadores de la Comisión Bicameral.
Lo solicitado para dar cobertura y funcionamiento a las fuerzas de seguridad oscila los 70,5 millones de dólares; sin embargo, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, aseguraron que el Ministerio de Hacienda no tiene posibilidad de otorgar esos recursos.
"Quiero que se entienda nuestro requerimiento. Los pedidos son más de la Policía y nosotros venimos a apoyarlo. Hicimos esto con base en un estudio de nuestra realidad, pero como lo dijo el diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), reconocemos también la realidad de Hacienda, y por eso dejamos esta situación a consideración de ustedes, que van a estudiarla", señaló el ministro De Vargas.
Durante el debate, los parlamentarios realizaron importantes cuestionamientos, sobre todo, en lo referente a las compras de softwares realizadas por el Ministerio del Interior. Solicitaron documentaciones que avalen las millonarias adquisiciones.
Así también, los senadores Esperanza Martínez (FG), y Carlos Núñez (ANR), realizaron consultas sobre los salarios en la institución.
El legislador Núñez solicitó que oficiales y suboficiales sean contemplados dentro de los aumentos salariales establecidos en la Ley Nº 222.
Todos estos puntos fueron tenidos en cuenta durante la exposición del comandante Alvarenga y se incluyeron en los requerimientos, según se precisó.
Entre otras cosas, hablaron sobre la necesidad de comprar vehículos e insumos, como combustibles; y acerca del fortalecimiento de las inversiones físicas y los equipamientos de centros de emergencia en el interior del país.
Otros cuestionamientos apuntaron a los montos ejecutados, hasta la fecha, en el combate al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Francisco De Vargas apuntó que ya se gastó 1.700.000 dólares desde que se encuentra al frente de la cartera.
El Comandante de Policía fue consultado, igualmente, sobre algunos descuentos injustificados, asunto que, según indicó, será indagado en el interior de la institución.
Ministerio de Defensa Nacional
El general (SR) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, fue quien expuso, en último término, los alcances del presupuesto 2015 de la cartera estatal a su cargo.
Refirió que las estimaciones en materia de defensa, son de G. 1.605.483 billones, de los cuales, el 71 % será destinado a servicios personales, 15 % a inversión física y 14 % a gastos operativos.
Con relación al ejercicio fiscal 2014, el proyecto presupuestario presenta un incremento de cerca de G. 200.314 millones. "De esto, un 45 % será para gastos personales, 44 % para inversión física, 10 % para gastos no personales y 4 % para otros rubros", informó el Ministro.
Aseveró, entre otras cosas, que el presupuesto prevé también obras de reparación "impostergables" en cincuenta destacamentos militares.
Algunas de las consultas planteadas por los congresistas apuntaron a las tareas encomendadas a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Sobre el punto, el comandante, Gral. del Aire Luis Gerardo Noceda Riveros, afirmó que, actualmente, está marcada la realización de dos vuelos por semana, lo cual, para el año que viene, fue incrementado a tres, para dar cumplimiento a las tareas de asistencia encomendadas por el Poder Ejecutivo en zonas muy alejadas de la capital del país, y con serios problemas de infraestructura vial.
Por otro lado, la senadora Esperanza Martínez pidió detalles estimativos de los recursos utilizados en el norte, dentro del marco de los operativos contra el EPP.
"El monto es de 5 mil millones de guaraníes, de enero a esta parte, y se prevé completar, hasta diciembre, un total de 7 mil millones", respondió el ministro Soto Estigarribia.
También aclaró que "este presupuesto utilizado no es adicional, sino una reprogramación de los contemplado en el presupuesto 2014".
La cantidad de soldados profesionales y en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, así como programas enmarcados en la preservación del medioambiente, fueron otros puntos de debate.
Transmisión en vivo y en directo
Un hecho histórico tuvo lugar en ocasión de la primera jornada de audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El encuentro fue transmitido, en vivo y en directo, e íntegramente, por los medios de comunicación que forman parte del holding de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, vale mencionar que Radio Cámara, 104.1 FM, y su red nacional de emisoras; así como TV Cámara, llevaron los pormenores de todas las audiencias desarrolladas en la fecha, a todo el país.
Las señales fueron puestas a disposición de los distintos medios de comunicación del interior de la República.
Es la primera vez que el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, en Paraguay, se transmite de esta manera.
La iniciativa forma parte del plan de absoluta transparencia que es impulsado por la actual administración de la Cámara Baja, a cargo del legislador Hugo Velázquez (ANR-Central).
Todas las reuniones y audiencias que sean organizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto, serán transmitidas de esta manera: en vivo y en directo para todo el país.
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima primera jornada (Reprogramada) del Torneo Nacional de Interclubes, categoria sub-14, grupo 16, de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC y Escuela Juan Maria Villanueva, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 12 de abril de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima octava jornada reprogramada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categoria sub-18 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs. Estudiantes de Merida FC, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 2 de abril de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
La Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya presidencia corresponde al diputado Mario Cáceres (ANR-Itapúa), dio inicio a la serie de reuniones con representantes de las diferentes instituciones públicas, enmarcada en el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2015.
Este año, la titularidad del órgano corresponde a la Cámara Baja, por lo que el Presidente de la Comisión de Presupuesto de esta institución, asumió la responsabilidad.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la tarde del martes 16 de septiembre, teniendo como invitados al vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro del Interior, Francisco de Vargas; el comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga; y el ministro de Defensa Nacional, general (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Estas autoridades expusieron los requerimientos más importantes de sus respectivas instituciones, con miras a la estimación de gastos del siguiente ejercicio fiscal.
Vicepresidencia de la República
En líneas generales, el segundo del Poder Ejecutivo detalló que el proyecto presupuestario para el año entrante mantiene un monto global similar al correspondiente al presente ejercicio, pero con reprogramaciones en algunos rubros.
Según mencionó, el presupuesto 2015 de la Vicepresidencia de la República no contempla incrementos ni creación de nuevos cargos.
Aclaró que no fueron utilizados los recursos presupuestados para este año, correspondientes al rubro de pasajes y viáticos que le fueron designados, y que ello constituye parte de lo que sería reprogramado.
Otros de los puntos destacados por Juan Afara refieren al mantenimiento de presupuesto en lo que respecta a los rubros de servicios básicos; una reducción de alrededor del 27 % del presupuesto destinado a mantenimiento de equipos y servicios técnicos; e incrementos del 33,1 % para lo que respecta al apoyo informático, seguros y servicios de control externo (presupuesto reprogramado, en comparación al 2014).
El diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), en otro momento, solicitó al Vicepresidente de la República, intensificar su relacionamiento con el Poder Legislativo, atendiendo su función de nexo constitucional entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.
Ante el planteamiento, el Vicepresidente respondió que, efectivamente, eso se dará; y que realizará jornadas de trabajo en el Poder Legislativo, en la oficina destinada a la Vicepresidencia de la República, en el edificio parlamentario.
Dijo que todos los días miércoles, desarrollará dicha tarea.
Ministerio del Interior - Policía Nacional
El segundo bloque de las audiencias fue para recibir al ministro del interior, Francisco de Vargas; y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.
Los máximos referentes de la seguridad ciudadana expusieron sus necesidades presupuestarias. Las mismas, son importantemente superiores a lo estimado por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a lo debatido.
El ministro De Vargas, quien sería convocado, nuevamente, para explicar pormenores de su presupuesto, en otro momento, explicó que la cartera a su cargo consta de dos unidades administrativas financieras, que son la correspondiente al Ministerio del Interior, propiamente, y la relativa a la Comandancia de la Policía Nacional.
Lo que corresponde a esta última esfera, fue expuesto detalladamente por la profesional encargada del área, quien respondió a las consultas de los diputados y senadores de la Comisión Bicameral.
Lo solicitado para dar cobertura y funcionamiento a las fuerzas de seguridad oscila los 70,5 millones de dólares; sin embargo, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, aseguraron que el Ministerio de Hacienda no tiene posibilidad de otorgar esos recursos.
"Quiero que se entienda nuestro requerimiento. Los pedidos son más de la Policía y nosotros venimos a apoyarlo. Hicimos esto con base en un estudio de nuestra realidad, pero como lo dijo el diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), reconocemos también la realidad de Hacienda, y por eso dejamos esta situación a consideración de ustedes, que van a estudiarla", señaló el ministro De Vargas.
Durante el debate, los parlamentarios realizaron importantes cuestionamientos, sobre todo, en lo referente a las compras de softwares realizadas por el Ministerio del Interior. Solicitaron documentaciones que avalen las millonarias adquisiciones.
Así también, los senadores Esperanza Martínez (FG), y Carlos Núñez (ANR), realizaron consultas sobre los salarios en la institución.
El legislador Núñez solicitó que oficiales y suboficiales sean contemplados dentro de los aumentos salariales establecidos en la Ley Nº 222.
Todos estos puntos fueron tenidos en cuenta durante la exposición del comandante Alvarenga y se incluyeron en los requerimientos, según se precisó.
Entre otras cosas, hablaron sobre la necesidad de comprar vehículos e insumos, como combustibles; y acerca del fortalecimiento de las inversiones físicas y los equipamientos de centros de emergencia en el interior del país.
Otros cuestionamientos apuntaron a los montos ejecutados, hasta la fecha, en el combate al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Francisco De Vargas apuntó que ya se gastó 1.700.000 dólares desde que se encuentra al frente de la cartera.
El Comandante de Policía fue consultado, igualmente, sobre algunos descuentos injustificados, asunto que, según indicó, será indagado en el interior de la institución.
Ministerio de Defensa Nacional
El general (SR) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, fue quien expuso, en último término, los alcances del presupuesto 2015 de la cartera estatal a su cargo.
Refirió que las estimaciones en materia de defensa, son de G. 1.605.483 billones, de los cuales, el 71 % será destinado a servicios personales, 15 % a inversión física y 14 % a gastos operativos.
Con relación al ejercicio fiscal 2014, el proyecto presupuestario presenta un incremento de cerca de G. 200.314 millones. "De esto, un 45 % será para gastos personales, 44 % para inversión física, 10 % para gastos no personales y 4 % para otros rubros", informó el Ministro.
Aseveró, entre otras cosas, que el presupuesto prevé también obras de reparación "impostergables" en cincuenta destacamentos militares.
Algunas de las consultas planteadas por los congresistas apuntaron a las tareas encomendadas a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Sobre el punto, el comandante, Gral. del Aire Luis Gerardo Noceda Riveros, afirmó que, actualmente, está marcada la realización de dos vuelos por semana, lo cual, para el año que viene, fue incrementado a tres, para dar cumplimiento a las tareas de asistencia encomendadas por el Poder Ejecutivo en zonas muy alejadas de la capital del país, y con serios problemas de infraestructura vial.
Por otro lado, la senadora Esperanza Martínez pidió detalles estimativos de los recursos utilizados en el norte, dentro del marco de los operativos contra el EPP.
"El monto es de 5 mil millones de guaraníes, de enero a esta parte, y se prevé completar, hasta diciembre, un total de 7 mil millones", respondió el ministro Soto Estigarribia.
También aclaró que "este presupuesto utilizado no es adicional, sino una reprogramación de los contemplado en el presupuesto 2014".
La cantidad de soldados profesionales y en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, así como programas enmarcados en la preservación del medioambiente, fueron otros puntos de debate.
Transmisión en vivo y en directo
Un hecho histórico tuvo lugar en ocasión de la primera jornada de audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El encuentro fue transmitido, en vivo y en directo, e íntegramente, por los medios de comunicación que forman parte del holding de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, vale mencionar que Radio Cámara, 104.1 FM, y su red nacional de emisoras; así como TV Cámara, llevaron los pormenores de todas las audiencias desarrolladas en la fecha, a todo el país.
Las señales fueron puestas a disposición de los distintos medios de comunicación del interior de la República.
Es la primera vez que el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, en Paraguay, se transmite de esta manera.
La iniciativa forma parte del plan de absoluta transparencia que es impulsado por la actual administración de la Cámara Baja, a cargo del legislador Hugo Velázquez (ANR-Central).
Todas las reuniones y audiencias que sean organizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto, serán transmitidas de esta manera: en vivo y en directo para todo el país.
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima octava jornada reprogramada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categoria sub-20 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs. Estudiantes de Merida FC, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 2 de abril de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
La Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya presidencia corresponde al diputado Mario Cáceres (ANR-Itapúa), dio inicio a la serie de reuniones con representantes de las diferentes instituciones públicas, enmarcada en el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2015.
Este año, la titularidad del órgano corresponde a la Cámara Baja, por lo que el Presidente de la Comisión de Presupuesto de esta institución, asumió la responsabilidad.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la tarde del martes 16 de septiembre, teniendo como invitados al vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro del Interior, Francisco de Vargas; el comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga; y el ministro de Defensa Nacional, general (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Estas autoridades expusieron los requerimientos más importantes de sus respectivas instituciones, con miras a la estimación de gastos del siguiente ejercicio fiscal.
Vicepresidencia de la República
En líneas generales, el segundo del Poder Ejecutivo detalló que el proyecto presupuestario para el año entrante mantiene un monto global similar al correspondiente al presente ejercicio, pero con reprogramaciones en algunos rubros.
Según mencionó, el presupuesto 2015 de la Vicepresidencia de la República no contempla incrementos ni creación de nuevos cargos.
Aclaró que no fueron utilizados los recursos presupuestados para este año, correspondientes al rubro de pasajes y viáticos que le fueron designados, y que ello constituye parte de lo que sería reprogramado.
Otros de los puntos destacados por Juan Afara refieren al mantenimiento de presupuesto en lo que respecta a los rubros de servicios básicos; una reducción de alrededor del 27 % del presupuesto destinado a mantenimiento de equipos y servicios técnicos; e incrementos del 33,1 % para lo que respecta al apoyo informático, seguros y servicios de control externo (presupuesto reprogramado, en comparación al 2014).
El diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), en otro momento, solicitó al Vicepresidente de la República, intensificar su relacionamiento con el Poder Legislativo, atendiendo su función de nexo constitucional entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.
Ante el planteamiento, el Vicepresidente respondió que, efectivamente, eso se dará; y que realizará jornadas de trabajo en el Poder Legislativo, en la oficina destinada a la Vicepresidencia de la República, en el edificio parlamentario.
Dijo que todos los días miércoles, desarrollará dicha tarea.
Ministerio del Interior - Policía Nacional
El segundo bloque de las audiencias fue para recibir al ministro del interior, Francisco de Vargas; y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.
Los máximos referentes de la seguridad ciudadana expusieron sus necesidades presupuestarias. Las mismas, son importantemente superiores a lo estimado por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a lo debatido.
El ministro De Vargas, quien sería convocado, nuevamente, para explicar pormenores de su presupuesto, en otro momento, explicó que la cartera a su cargo consta de dos unidades administrativas financieras, que son la correspondiente al Ministerio del Interior, propiamente, y la relativa a la Comandancia de la Policía Nacional.
Lo que corresponde a esta última esfera, fue expuesto detalladamente por la profesional encargada del área, quien respondió a las consultas de los diputados y senadores de la Comisión Bicameral.
Lo solicitado para dar cobertura y funcionamiento a las fuerzas de seguridad oscila los 70,5 millones de dólares; sin embargo, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, aseguraron que el Ministerio de Hacienda no tiene posibilidad de otorgar esos recursos.
"Quiero que se entienda nuestro requerimiento. Los pedidos son más de la Policía y nosotros venimos a apoyarlo. Hicimos esto con base en un estudio de nuestra realidad, pero como lo dijo el diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), reconocemos también la realidad de Hacienda, y por eso dejamos esta situación a consideración de ustedes, que van a estudiarla", señaló el ministro De Vargas.
Durante el debate, los parlamentarios realizaron importantes cuestionamientos, sobre todo, en lo referente a las compras de softwares realizadas por el Ministerio del Interior. Solicitaron documentaciones que avalen las millonarias adquisiciones.
Así también, los senadores Esperanza Martínez (FG), y Carlos Núñez (ANR), realizaron consultas sobre los salarios en la institución.
El legislador Núñez solicitó que oficiales y suboficiales sean contemplados dentro de los aumentos salariales establecidos en la Ley Nº 222.
Todos estos puntos fueron tenidos en cuenta durante la exposición del comandante Alvarenga y se incluyeron en los requerimientos, según se precisó.
Entre otras cosas, hablaron sobre la necesidad de comprar vehículos e insumos, como combustibles; y acerca del fortalecimiento de las inversiones físicas y los equipamientos de centros de emergencia en el interior del país.
Otros cuestionamientos apuntaron a los montos ejecutados, hasta la fecha, en el combate al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Francisco De Vargas apuntó que ya se gastó 1.700.000 dólares desde que se encuentra al frente de la cartera.
El Comandante de Policía fue consultado, igualmente, sobre algunos descuentos injustificados, asunto que, según indicó, será indagado en el interior de la institución.
Ministerio de Defensa Nacional
El general (SR) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, fue quien expuso, en último término, los alcances del presupuesto 2015 de la cartera estatal a su cargo.
Refirió que las estimaciones en materia de defensa, son de G. 1.605.483 billones, de los cuales, el 71 % será destinado a servicios personales, 15 % a inversión física y 14 % a gastos operativos.
Con relación al ejercicio fiscal 2014, el proyecto presupuestario presenta un incremento de cerca de G. 200.314 millones. "De esto, un 45 % será para gastos personales, 44 % para inversión física, 10 % para gastos no personales y 4 % para otros rubros", informó el Ministro.
Aseveró, entre otras cosas, que el presupuesto prevé también obras de reparación "impostergables" en cincuenta destacamentos militares.
Algunas de las consultas planteadas por los congresistas apuntaron a las tareas encomendadas a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Sobre el punto, el comandante, Gral. del Aire Luis Gerardo Noceda Riveros, afirmó que, actualmente, está marcada la realización de dos vuelos por semana, lo cual, para el año que viene, fue incrementado a tres, para dar cumplimiento a las tareas de asistencia encomendadas por el Poder Ejecutivo en zonas muy alejadas de la capital del país, y con serios problemas de infraestructura vial.
Por otro lado, la senadora Esperanza Martínez pidió detalles estimativos de los recursos utilizados en el norte, dentro del marco de los operativos contra el EPP.
"El monto es de 5 mil millones de guaraníes, de enero a esta parte, y se prevé completar, hasta diciembre, un total de 7 mil millones", respondió el ministro Soto Estigarribia.
También aclaró que "este presupuesto utilizado no es adicional, sino una reprogramación de los contemplado en el presupuesto 2014".
La cantidad de soldados profesionales y en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, así como programas enmarcados en la preservación del medioambiente, fueron otros puntos de debate.
Transmisión en vivo y en directo
Un hecho histórico tuvo lugar en ocasión de la primera jornada de audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El encuentro fue transmitido, en vivo y en directo, e íntegramente, por los medios de comunicación que forman parte del holding de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, vale mencionar que Radio Cámara, 104.1 FM, y su red nacional de emisoras; así como TV Cámara, llevaron los pormenores de todas las audiencias desarrolladas en la fecha, a todo el país.
Las señales fueron puestas a disposición de los distintos medios de comunicación del interior de la República.
Es la primera vez que el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, en Paraguay, se transmite de esta manera.
La iniciativa forma parte del plan de absoluta transparencia que es impulsado por la actual administración de la Cámara Baja, a cargo del legislador Hugo Velázquez (ANR-Central).
Todas las reuniones y audiencias que sean organizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto, serán transmitidas de esta manera: en vivo y en directo para todo el país.
Rake and tools were made from branches on an apple tree! Special stones, too. This is fun to rearrange for kids or when you need to relax and reprogram. Woodburned bamboo by Maria! Slot in back for Bamboo to grow, tooo!
Incidencias generales del encuentro reprogramado correspondiente a la dŽcima novena jornada del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Deportivo La Guaira, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado T‡chira en Venezuela, el 7 de mayo de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / PRENSA DEPORTIVO TACHIRA FC)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
La Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya presidencia corresponde al diputado Mario Cáceres (ANR-Itapúa), dio inicio a la serie de reuniones con representantes de las diferentes instituciones públicas, enmarcada en el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2015.
Este año, la titularidad del órgano corresponde a la Cámara Baja, por lo que el Presidente de la Comisión de Presupuesto de esta institución, asumió la responsabilidad.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la tarde del martes 16 de septiembre, teniendo como invitados al vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro del Interior, Francisco de Vargas; el comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga; y el ministro de Defensa Nacional, general (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Estas autoridades expusieron los requerimientos más importantes de sus respectivas instituciones, con miras a la estimación de gastos del siguiente ejercicio fiscal.
Vicepresidencia de la República
En líneas generales, el segundo del Poder Ejecutivo detalló que el proyecto presupuestario para el año entrante mantiene un monto global similar al correspondiente al presente ejercicio, pero con reprogramaciones en algunos rubros.
Según mencionó, el presupuesto 2015 de la Vicepresidencia de la República no contempla incrementos ni creación de nuevos cargos.
Aclaró que no fueron utilizados los recursos presupuestados para este año, correspondientes al rubro de pasajes y viáticos que le fueron designados, y que ello constituye parte de lo que sería reprogramado.
Otros de los puntos destacados por Juan Afara refieren al mantenimiento de presupuesto en lo que respecta a los rubros de servicios básicos; una reducción de alrededor del 27 % del presupuesto destinado a mantenimiento de equipos y servicios técnicos; e incrementos del 33,1 % para lo que respecta al apoyo informático, seguros y servicios de control externo (presupuesto reprogramado, en comparación al 2014).
El diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), en otro momento, solicitó al Vicepresidente de la República, intensificar su relacionamiento con el Poder Legislativo, atendiendo su función de nexo constitucional entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.
Ante el planteamiento, el Vicepresidente respondió que, efectivamente, eso se dará; y que realizará jornadas de trabajo en el Poder Legislativo, en la oficina destinada a la Vicepresidencia de la República, en el edificio parlamentario.
Dijo que todos los días miércoles, desarrollará dicha tarea.
Ministerio del Interior - Policía Nacional
El segundo bloque de las audiencias fue para recibir al ministro del interior, Francisco de Vargas; y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.
Los máximos referentes de la seguridad ciudadana expusieron sus necesidades presupuestarias. Las mismas, son importantemente superiores a lo estimado por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a lo debatido.
El ministro De Vargas, quien sería convocado, nuevamente, para explicar pormenores de su presupuesto, en otro momento, explicó que la cartera a su cargo consta de dos unidades administrativas financieras, que son la correspondiente al Ministerio del Interior, propiamente, y la relativa a la Comandancia de la Policía Nacional.
Lo que corresponde a esta última esfera, fue expuesto detalladamente por la profesional encargada del área, quien respondió a las consultas de los diputados y senadores de la Comisión Bicameral.
Lo solicitado para dar cobertura y funcionamiento a las fuerzas de seguridad oscila los 70,5 millones de dólares; sin embargo, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, aseguraron que el Ministerio de Hacienda no tiene posibilidad de otorgar esos recursos.
"Quiero que se entienda nuestro requerimiento. Los pedidos son más de la Policía y nosotros venimos a apoyarlo. Hicimos esto con base en un estudio de nuestra realidad, pero como lo dijo el diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), reconocemos también la realidad de Hacienda, y por eso dejamos esta situación a consideración de ustedes, que van a estudiarla", señaló el ministro De Vargas.
Durante el debate, los parlamentarios realizaron importantes cuestionamientos, sobre todo, en lo referente a las compras de softwares realizadas por el Ministerio del Interior. Solicitaron documentaciones que avalen las millonarias adquisiciones.
Así también, los senadores Esperanza Martínez (FG), y Carlos Núñez (ANR), realizaron consultas sobre los salarios en la institución.
El legislador Núñez solicitó que oficiales y suboficiales sean contemplados dentro de los aumentos salariales establecidos en la Ley Nº 222.
Todos estos puntos fueron tenidos en cuenta durante la exposición del comandante Alvarenga y se incluyeron en los requerimientos, según se precisó.
Entre otras cosas, hablaron sobre la necesidad de comprar vehículos e insumos, como combustibles; y acerca del fortalecimiento de las inversiones físicas y los equipamientos de centros de emergencia en el interior del país.
Otros cuestionamientos apuntaron a los montos ejecutados, hasta la fecha, en el combate al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Francisco De Vargas apuntó que ya se gastó 1.700.000 dólares desde que se encuentra al frente de la cartera.
El Comandante de Policía fue consultado, igualmente, sobre algunos descuentos injustificados, asunto que, según indicó, será indagado en el interior de la institución.
Ministerio de Defensa Nacional
El general (SR) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, fue quien expuso, en último término, los alcances del presupuesto 2015 de la cartera estatal a su cargo.
Refirió que las estimaciones en materia de defensa, son de G. 1.605.483 billones, de los cuales, el 71 % será destinado a servicios personales, 15 % a inversión física y 14 % a gastos operativos.
Con relación al ejercicio fiscal 2014, el proyecto presupuestario presenta un incremento de cerca de G. 200.314 millones. "De esto, un 45 % será para gastos personales, 44 % para inversión física, 10 % para gastos no personales y 4 % para otros rubros", informó el Ministro.
Aseveró, entre otras cosas, que el presupuesto prevé también obras de reparación "impostergables" en cincuenta destacamentos militares.
Algunas de las consultas planteadas por los congresistas apuntaron a las tareas encomendadas a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Sobre el punto, el comandante, Gral. del Aire Luis Gerardo Noceda Riveros, afirmó que, actualmente, está marcada la realización de dos vuelos por semana, lo cual, para el año que viene, fue incrementado a tres, para dar cumplimiento a las tareas de asistencia encomendadas por el Poder Ejecutivo en zonas muy alejadas de la capital del país, y con serios problemas de infraestructura vial.
Por otro lado, la senadora Esperanza Martínez pidió detalles estimativos de los recursos utilizados en el norte, dentro del marco de los operativos contra el EPP.
"El monto es de 5 mil millones de guaraníes, de enero a esta parte, y se prevé completar, hasta diciembre, un total de 7 mil millones", respondió el ministro Soto Estigarribia.
También aclaró que "este presupuesto utilizado no es adicional, sino una reprogramación de los contemplado en el presupuesto 2014".
La cantidad de soldados profesionales y en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, así como programas enmarcados en la preservación del medioambiente, fueron otros puntos de debate.
Transmisión en vivo y en directo
Un hecho histórico tuvo lugar en ocasión de la primera jornada de audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El encuentro fue transmitido, en vivo y en directo, e íntegramente, por los medios de comunicación que forman parte del holding de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, vale mencionar que Radio Cámara, 104.1 FM, y su red nacional de emisoras; así como TV Cámara, llevaron los pormenores de todas las audiencias desarrolladas en la fecha, a todo el país.
Las señales fueron puestas a disposición de los distintos medios de comunicación del interior de la República.
Es la primera vez que el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, en Paraguay, se transmite de esta manera.
La iniciativa forma parte del plan de absoluta transparencia que es impulsado por la actual administración de la Cámara Baja, a cargo del legislador Hugo Velázquez (ANR-Central).
Todas las reuniones y audiencias que sean organizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto, serán transmitidas de esta manera: en vivo y en directo para todo el país.
[Nota de Opinión] PUEBLA ALENTADOR… | Puebla FC Liga Bancomer MX
Redacción Carlos Caballero @crakcin | LAE Manuel Vela Flickr – Fotografía Lyz Vega / Mara González / Saúl Sánchez / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 28 de Julio 2015
(Nota de Opinión) Carlos Caballero @crakcin
PUEBLA ALENTADOR.
Regreso el futbol que tanto esperábamos para disfrutar de la franja y ver su comportamiento en la liga, ahora en su nuevo horario domingo a las 5 de la tarde, pero antes nos dimos una vuelta por el estadio Cuauhtémoc para ver los avances en la remodelación desde adentro del inmueble y se percibe ya la colocación de asientos en una de las rampas que ya existían así como está prácticamente revocado el área de soles y plateas, ya listas para poner las butacas y la colocación de las nuevas rampas, para que tome mayor forma la nueva imagen del coloso de maravillas.
Al medio día las águilas del América visitaron a la sub 20 Poblana para inaugurar el apertura 2015, los primeros minutos fueron de mucha imprecisión por ambas escuadras digno de los nervios que provoca la primera jornada y poco a poco se fueron acomodando en la cancha.
Cuando mejor jugaba el Puebla y se asentaba en el terreno de juego una falta por la banda derecha en los linderos del área le dio una jugada a balón parado a los visitantes, que aplicaron jugada pre fabricada y un centro templado a segundo poste permitió que el defensor Jesús Veyna al minuto 25 rematara para dejar sin oportunidad al guardameta poblano Austin Guerrero, que mostro buenas cosas en su actuación y a mi parecer le podrá competir a Villaseñor por un puesto para ser el titular en la Copa.
La franja se fue al frente y con buen juego de conjunto se arrimó a la meta del América logrando dos ocasiones de peligro que no definieron los delanteros y antes del medio tiempo estuvo cerca el empate pero la defensa Águila salvo en la línea de gol.
En la segunda parte los dirigidos por Ángel Monares buscaban por todos los medios el empate pero conforme transcurría el partido no llegaba, busco con los relevos revolucionar el ataque pero no fructifico y en un descuido en la defensa de Diego Cruz, el delantero americanista es derribado en el área para que el central marcara penal y Sergio Rodríguez lo convertía en gol para el 2-0 al minuto 77 que pondría cifras definitivas.
En lo personal veo un buen trabajo en lo físico y me atrevo a decir que los resultados positivos llegaran para los juveniles enfranjados destacando el trabajo de Gary Ibarra, Diego Cruz, entre otros.
Tranquilo después de lo visto al medio día con los juveniles me alistaba para ver al primer equipo el cual después de lo mostrado en la Súper Copa MX me dejaba buenas sensaciones y que Pablo Marini ya logro plasmar su idea de juego en este grupo de guerreros.
Las cosas no iniciaban bien pues a los 3 minutos Andrés Andrade arrastraba el balón hasta el área recortando a Robert Herrera y dejando sin oportunidad a Campestrini, por un momento se pensó lo peor que se vendría una goleada del visitante, sin embargo la Franja tomo las riendas del encuentro, se hizo de la pelota en la media cancha con un gran trabajo de Robles, Torres, destacando Bermúdez y un magnifico Flavio Santos que fue la figura en la ofensiva Poblana.
El empate cayó en un tiro libre cobrado por Paco Torres y que se come el arquero Hugo Rodríguez, el buen momento de la franja se plasma con un pase de Flavio cuchareado entre los defensas centrales del América aprovechado por “Hobbit” Bermúdez para definir al ángulo y darle la voltereta al encuentro en tres minutos.
Parecía que así llegaría el descanso pero al 43 nuevamente Flavio Santos tomaba el balón y ponía un pase magistral para Alustiza quien entrando al área define con derecha cruzando el balón para el 3-1 y la euforia en el estadio universitario.
América para la parte complementaria mando a Darwin Quintero a la cancha, comenzó a tener mayor peligro y preocupando a la defensa Poblana sin embargo al minuto 50 Bermúdez se internó en el área y entre tres defensores americanistas les pinto la cara y le quebró la cintura a Pimentel para ponerle como con la mano un centro a Flavio que de cabeza vencía a Hugo Rodríguez para el 4-1 que ya era de locura.
Los visitantes heridos en su orgullo se fueron con todo al ataque y con el ingreso de Adrián Marín América metió en su cancha al Puebla, al 64 rendía frutos la presión cuando Quintero empujaba el balón a las redes poniendo 4-2 el marcador.
Las águilas se fueron con todo pero cuando superaban a la defensiva poblana se erguía la figura de Cristian Campestrini quien fue el héroe de la tarde al salvar 5 ocasiones de gol al menos siendo factor para beneficio del Puebla, destacando una atajada a tiro libre de Michel Arroyo que ya cantaban como gol.
Puebla contesto con un jugadon individual de Santos que estuvo a punto de hacer un golazo haciendo agua a la defensa visitante mandando su disparo encima del travesaño.
De ahí en adelante por más que intento el América no pudo hacer más y el Puebla se llevó su primera victoria y un aluvión anímico de grandes proporciones por lo que representa ganarle a los de Coapa y prepararse para su debut como Campeón de Copa MX ante Celaya.
Descansara en la jornada 2 ya que Rayados de Monterrey estrenara su estadio ante el Benfica de Portugal y dicho encuentro se reprograma para el 10 de octubre, y en la fecha 3 recibirá a los Pumas de la UNAM, puntos a considerar: mejorar principalmente en la zona defensiva donde les doy un voto de confianza a Araujo y Herrera pero será importante aplicarse de mejor manera y así perfeccionar su actuación en la cancha ya que por las bandas Carlos Gutiérrez y Oscar Rojas con buen desempeño se espera se consoliden de inmediato.
Para mí es muy alentador el inicio y se nota la mano de Marini y su cuerpo técnico, así como el compromiso de los jugadores que se quedaron y que llegaron, se está forjando de buena forma la Nueva Era.
Saludos y con gusto nos leemos la próxima.
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.]
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro reprogramado correspondiente a la decima primera jornada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categoria sub-20 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs. Zamora FC, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 11 de febrero de 2015 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la primera jornada (Reprogramada) del Torneo Nacional de Interclubes, categoria sub-14, grupo 16, de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC y Escuela RED de Rubio, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 25 de enero (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima septima jornada reprogramada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categorias sub-18 y sub-20 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Trujillanos FC Vs Deportivo Tachira FC, realizado en el Estadio Jose Alberto Perez de la ciudad de Valera, Estado Trujillo en Venezuela, el 29 de marzo de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
This is a simple to use, RS232 to serial base unit for the XBee line. This unit works with all XBee modules including the Series 1 and Series 2.5, standard and Pro version. Plug the unit into the XBee Explorer, attach a RS232 cable, and you will have direct access to the serial and programming pins on the XBee unit. The board also supports DTR communication so you can reprogram and configure the XBee unit.
Available soon!
Las porristas de Boca Jrs.
Boca Juniors vs Newells Old Boys.
Futbol Argentino - Torneo Inicial 2013.
13 de agosto de 2013.
Fecha 1 (reprogramado)
Estadio: Alberto J. Armando (Bombonera).
Foto: Javier Garcia Martino / Photogamma.
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima octava jornada reprogramada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categoria sub-20 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs. Estudiantes de Merida FC, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 2 de abril de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Incidencias generales del encuentro reprogramado correspondiente a la décima cuarta jornada del torneo Apertura 2016 del Futbol Profesional Venezolano, Copa TRAKI, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs Portuguesa FC, realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal Estado Táchira en Venezuela, el 9 de abril de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la segunda jornada reprogramada del Torneo Adecuación 2015 por el Campeonato Nacional de Categorias Menores, categoría Sub 14 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs FundacionPuente Real, realizado en la Cancha Sintetica de la UCAT, en San Cristobal, Estado Táchira en Venezuela, el 15 de diciembre de 2015 (Gennaro Pascale / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
The Transwestern Management Team celebrated Earth Day this year with our tenants in the building lobby. It was a festive atmosphere with free food, plenty of giveaways and enthusiastic vendor and tenant participation. Our Earth Day program was designed to highlight the sustainable practices of the building while providing tenants with resources to make their homes and communities more sustainable. The Tenants were very complementary of the management staff for our efforts to celebrate and do our part to preserve the Earth and our local community. Some of the highlights include:
•Total Quality, our cleaning contractor participated in the festivities by giving away microfiber cloths and environmentally neutral cleaning products. They were excited to talk about the green practices that are in place here at 2020 K Street from their recycling efforts to using environmentally friendly cleaning products.
•Ruppert Landscaping, our exterior landscaper participated by providing landscaping tips and distributed herbs and vegetable plants. Tenants had their choice of eggplant, cherry tomato, peppers, sweet peppers, thyme, rosemary and basil plants.
•Waste Management participated in the festivities with a table and various giveaways. Representatives were on hand to answer any Tenant questions and to bring awareness to the recycle program and services. For education, they used a video showing the process from when recyclables enter the dumpster to their final destination at the WM facility.
•The Transwestern Management Team held a drawing to win preloaded SmartTrip Metro cards to encourage the use of public transit. A healthy snack bar including juices and organic snacks was also provided for Tenants to enjoy. The Transwestern Management Team was on hand to answer any questions in regards to the sustainable practices used at the building.
•During the event, old cell phones and accessories were collected and donated to Secure the Call, a non-profit organization which repairs and (if necessary) reprograms the telephones and distributes them to senior citizen homes and battered woman’s shelters.
•As a part of the event, the Transwestern Management Team also scheduled pick up times for tenants to recycle all of their unwanted e-waste. As a building we recycled 5,471 pounds of electronics.
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la decima septima jornada reprogramada del Torneo Nacional de filiales de primera division, categorias sub-18 y sub-20 de la Federación Venezolana de Fútbol, partido disputado entre los equipos Trujillanos FC Vs Deportivo Tachira FC, realizado en el Estadio Jose Alberto Perez de la ciudad de Valera, Estado Trujillo en Venezuela, el 29 de marzo de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
021110-N-0000X-003
China Lake, Calif. (Nov. 10, 2002) -- A Tactical "Tomahawk" Block IV cruise missile, conducts a controlled flight test over the Naval Air Systems Command (NAVAIR) western test range complex in southern California. During the second such test flight, the missile successfully completed a vertical underwater launch, flew a fully guided 780-mile course, and impacted a designated target structure as planned. The Tactical Tomahawk, the next generation of Tomahawk cruise missile, adds the capability to reprogram the missile while in-flight to strike any of 15 preprogrammed alternate targets, or redirect the missile to any Global Positioning System (GPS) target coordinates. It also will be able to loiter over a target area for some hours, and with its on-board TV camera, will allow the war fighting commanders to assess battle damage of the target, and, if necessary redirect the missile to any other target. Launched from the Navy's forward-deployed ships and submarines, Tactical Tomahawk will provide a greater flexibility to the on-scene commander. Tactical Tomahawk is scheduled to join the fleet in 2004. U.S. Navy photo. (RELEASED)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
[Nota de Opinión] PUEBLA ALENTADOR… | Puebla FC Liga Bancomer MX
Redacción Carlos Caballero @crakcin | LAE Manuel Vela Flickr – Fotografía Lyz Vega / Mara González / Saúl Sánchez / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com / en Twitter @Mv_ManuelVela
Puebla., Puebla a 28 de Julio 2015
(Nota de Opinión) Carlos Caballero @crakcin
PUEBLA ALENTADOR.
Regreso el futbol que tanto esperábamos para disfrutar de la franja y ver su comportamiento en la liga, ahora en su nuevo horario domingo a las 5 de la tarde, pero antes nos dimos una vuelta por el estadio Cuauhtémoc para ver los avances en la remodelación desde adentro del inmueble y se percibe ya la colocación de asientos en una de las rampas que ya existían así como está prácticamente revocado el área de soles y plateas, ya listas para poner las butacas y la colocación de las nuevas rampas, para que tome mayor forma la nueva imagen del coloso de maravillas.
Al medio día las águilas del América visitaron a la sub 20 Poblana para inaugurar el apertura 2015, los primeros minutos fueron de mucha imprecisión por ambas escuadras digno de los nervios que provoca la primera jornada y poco a poco se fueron acomodando en la cancha.
Cuando mejor jugaba el Puebla y se asentaba en el terreno de juego una falta por la banda derecha en los linderos del área le dio una jugada a balón parado a los visitantes, que aplicaron jugada pre fabricada y un centro templado a segundo poste permitió que el defensor Jesús Veyna al minuto 25 rematara para dejar sin oportunidad al guardameta poblano Austin Guerrero, que mostro buenas cosas en su actuación y a mi parecer le podrá competir a Villaseñor por un puesto para ser el titular en la Copa.
La franja se fue al frente y con buen juego de conjunto se arrimó a la meta del América logrando dos ocasiones de peligro que no definieron los delanteros y antes del medio tiempo estuvo cerca el empate pero la defensa Águila salvo en la línea de gol.
En la segunda parte los dirigidos por Ángel Monares buscaban por todos los medios el empate pero conforme transcurría el partido no llegaba, busco con los relevos revolucionar el ataque pero no fructifico y en un descuido en la defensa de Diego Cruz, el delantero americanista es derribado en el área para que el central marcara penal y Sergio Rodríguez lo convertía en gol para el 2-0 al minuto 77 que pondría cifras definitivas.
En lo personal veo un buen trabajo en lo físico y me atrevo a decir que los resultados positivos llegaran para los juveniles enfranjados destacando el trabajo de Gary Ibarra, Diego Cruz, entre otros.
Tranquilo después de lo visto al medio día con los juveniles me alistaba para ver al primer equipo el cual después de lo mostrado en la Súper Copa MX me dejaba buenas sensaciones y que Pablo Marini ya logro plasmar su idea de juego en este grupo de guerreros.
Las cosas no iniciaban bien pues a los 3 minutos Andrés Andrade arrastraba el balón hasta el área recortando a Robert Herrera y dejando sin oportunidad a Campestrini, por un momento se pensó lo peor que se vendría una goleada del visitante, sin embargo la Franja tomo las riendas del encuentro, se hizo de la pelota en la media cancha con un gran trabajo de Robles, Torres, destacando Bermúdez y un magnifico Flavio Santos que fue la figura en la ofensiva Poblana.
El empate cayó en un tiro libre cobrado por Paco Torres y que se come el arquero Hugo Rodríguez, el buen momento de la franja se plasma con un pase de Flavio cuchareado entre los defensas centrales del América aprovechado por “Hobbit” Bermúdez para definir al ángulo y darle la voltereta al encuentro en tres minutos.
Parecía que así llegaría el descanso pero al 43 nuevamente Flavio Santos tomaba el balón y ponía un pase magistral para Alustiza quien entrando al área define con derecha cruzando el balón para el 3-1 y la euforia en el estadio universitario.
América para la parte complementaria mando a Darwin Quintero a la cancha, comenzó a tener mayor peligro y preocupando a la defensa Poblana sin embargo al minuto 50 Bermúdez se internó en el área y entre tres defensores americanistas les pinto la cara y le quebró la cintura a Pimentel para ponerle como con la mano un centro a Flavio que de cabeza vencía a Hugo Rodríguez para el 4-1 que ya era de locura.
Los visitantes heridos en su orgullo se fueron con todo al ataque y con el ingreso de Adrián Marín América metió en su cancha al Puebla, al 64 rendía frutos la presión cuando Quintero empujaba el balón a las redes poniendo 4-2 el marcador.
Las águilas se fueron con todo pero cuando superaban a la defensiva poblana se erguía la figura de Cristian Campestrini quien fue el héroe de la tarde al salvar 5 ocasiones de gol al menos siendo factor para beneficio del Puebla, destacando una atajada a tiro libre de Michel Arroyo que ya cantaban como gol.
Puebla contesto con un jugadon individual de Santos que estuvo a punto de hacer un golazo haciendo agua a la defensa visitante mandando su disparo encima del travesaño.
De ahí en adelante por más que intento el América no pudo hacer más y el Puebla se llevó su primera victoria y un aluvión anímico de grandes proporciones por lo que representa ganarle a los de Coapa y prepararse para su debut como Campeón de Copa MX ante Celaya.
Descansara en la jornada 2 ya que Rayados de Monterrey estrenara su estadio ante el Benfica de Portugal y dicho encuentro se reprograma para el 10 de octubre, y en la fecha 3 recibirá a los Pumas de la UNAM, puntos a considerar: mejorar principalmente en la zona defensiva donde les doy un voto de confianza a Araujo y Herrera pero será importante aplicarse de mejor manera y así perfeccionar su actuación en la cancha ya que por las bandas Carlos Gutiérrez y Oscar Rojas con buen desempeño se espera se consoliden de inmediato.
Para mí es muy alentador el inicio y se nota la mano de Marini y su cuerpo técnico, así como el compromiso de los jugadores que se quedaron y que llegaron, se está forjando de buena forma la Nueva Era.
Saludos y con gusto nos leemos la próxima.
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
[Manuel Vela Photography Copyright©] This image is protected under International Copyright laws and may not be downloaded, reproduced, copied, transmitted or manipulated without written permission. / Esta imagen se protege conforme a leyes de Derechos de Autor internacionales y no se puede transferir, reproducir, copiar, transmitir o manipular sin el permiso de escritura.]
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
La Comisión Bicameral de Presupuesto, cuya presidencia corresponde al diputado Mario Cáceres (ANR-Itapúa), dio inicio a la serie de reuniones con representantes de las diferentes instituciones públicas, enmarcada en el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal del año 2015.
Este año, la titularidad del órgano corresponde a la Cámara Baja, por lo que el Presidente de la Comisión de Presupuesto de esta institución, asumió la responsabilidad.
Las primeras reuniones se llevaron a cabo en la tarde del martes 16 de septiembre, teniendo como invitados al vicepresidente de la República, Juan Afara; el ministro del Interior, Francisco de Vargas; el comandante de la Policía Nacional, Francisco Pastor Alvarenga; y el ministro de Defensa Nacional, general (SR) Bernardino Soto Estigarribia.
Estas autoridades expusieron los requerimientos más importantes de sus respectivas instituciones, con miras a la estimación de gastos del siguiente ejercicio fiscal.
Vicepresidencia de la República
En líneas generales, el segundo del Poder Ejecutivo detalló que el proyecto presupuestario para el año entrante mantiene un monto global similar al correspondiente al presente ejercicio, pero con reprogramaciones en algunos rubros.
Según mencionó, el presupuesto 2015 de la Vicepresidencia de la República no contempla incrementos ni creación de nuevos cargos.
Aclaró que no fueron utilizados los recursos presupuestados para este año, correspondientes al rubro de pasajes y viáticos que le fueron designados, y que ello constituye parte de lo que sería reprogramado.
Otros de los puntos destacados por Juan Afara refieren al mantenimiento de presupuesto en lo que respecta a los rubros de servicios básicos; una reducción de alrededor del 27 % del presupuesto destinado a mantenimiento de equipos y servicios técnicos; e incrementos del 33,1 % para lo que respecta al apoyo informático, seguros y servicios de control externo (presupuesto reprogramado, en comparación al 2014).
El diputado Sergio Rojas (PLRA-Central), en otro momento, solicitó al Vicepresidente de la República, intensificar su relacionamiento con el Poder Legislativo, atendiendo su función de nexo constitucional entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo.
Ante el planteamiento, el Vicepresidente respondió que, efectivamente, eso se dará; y que realizará jornadas de trabajo en el Poder Legislativo, en la oficina destinada a la Vicepresidencia de la República, en el edificio parlamentario.
Dijo que todos los días miércoles, desarrollará dicha tarea.
Ministerio del Interior - Policía Nacional
El segundo bloque de las audiencias fue para recibir al ministro del interior, Francisco de Vargas; y al comandante de la Policía Nacional, Francisco Alvarenga.
Los máximos referentes de la seguridad ciudadana expusieron sus necesidades presupuestarias. Las mismas, son importantemente superiores a lo estimado por el Ministerio de Hacienda, de acuerdo a lo debatido.
El ministro De Vargas, quien sería convocado, nuevamente, para explicar pormenores de su presupuesto, en otro momento, explicó que la cartera a su cargo consta de dos unidades administrativas financieras, que son la correspondiente al Ministerio del Interior, propiamente, y la relativa a la Comandancia de la Policía Nacional.
Lo que corresponde a esta última esfera, fue expuesto detalladamente por la profesional encargada del área, quien respondió a las consultas de los diputados y senadores de la Comisión Bicameral.
Lo solicitado para dar cobertura y funcionamiento a las fuerzas de seguridad oscila los 70,5 millones de dólares; sin embargo, en cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, aseguraron que el Ministerio de Hacienda no tiene posibilidad de otorgar esos recursos.
"Quiero que se entienda nuestro requerimiento. Los pedidos son más de la Policía y nosotros venimos a apoyarlo. Hicimos esto con base en un estudio de nuestra realidad, pero como lo dijo el diputado Víctor Ríos (PLRA-Ñeembucú), reconocemos también la realidad de Hacienda, y por eso dejamos esta situación a consideración de ustedes, que van a estudiarla", señaló el ministro De Vargas.
Durante el debate, los parlamentarios realizaron importantes cuestionamientos, sobre todo, en lo referente a las compras de softwares realizadas por el Ministerio del Interior. Solicitaron documentaciones que avalen las millonarias adquisiciones.
Así también, los senadores Esperanza Martínez (FG), y Carlos Núñez (ANR), realizaron consultas sobre los salarios en la institución.
El legislador Núñez solicitó que oficiales y suboficiales sean contemplados dentro de los aumentos salariales establecidos en la Ley Nº 222.
Todos estos puntos fueron tenidos en cuenta durante la exposición del comandante Alvarenga y se incluyeron en los requerimientos, según se precisó.
Entre otras cosas, hablaron sobre la necesidad de comprar vehículos e insumos, como combustibles; y acerca del fortalecimiento de las inversiones físicas y los equipamientos de centros de emergencia en el interior del país.
Otros cuestionamientos apuntaron a los montos ejecutados, hasta la fecha, en el combate al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Francisco De Vargas apuntó que ya se gastó 1.700.000 dólares desde que se encuentra al frente de la cartera.
El Comandante de Policía fue consultado, igualmente, sobre algunos descuentos injustificados, asunto que, según indicó, será indagado en el interior de la institución.
Ministerio de Defensa Nacional
El general (SR) Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional, fue quien expuso, en último término, los alcances del presupuesto 2015 de la cartera estatal a su cargo.
Refirió que las estimaciones en materia de defensa, son de G. 1.605.483 billones, de los cuales, el 71 % será destinado a servicios personales, 15 % a inversión física y 14 % a gastos operativos.
Con relación al ejercicio fiscal 2014, el proyecto presupuestario presenta un incremento de cerca de G. 200.314 millones. "De esto, un 45 % será para gastos personales, 44 % para inversión física, 10 % para gastos no personales y 4 % para otros rubros", informó el Ministro.
Aseveró, entre otras cosas, que el presupuesto prevé también obras de reparación "impostergables" en cincuenta destacamentos militares.
Algunas de las consultas planteadas por los congresistas apuntaron a las tareas encomendadas a la Fuerza Aérea Paraguaya.
Sobre el punto, el comandante, Gral. del Aire Luis Gerardo Noceda Riveros, afirmó que, actualmente, está marcada la realización de dos vuelos por semana, lo cual, para el año que viene, fue incrementado a tres, para dar cumplimiento a las tareas de asistencia encomendadas por el Poder Ejecutivo en zonas muy alejadas de la capital del país, y con serios problemas de infraestructura vial.
Por otro lado, la senadora Esperanza Martínez pidió detalles estimativos de los recursos utilizados en el norte, dentro del marco de los operativos contra el EPP.
"El monto es de 5 mil millones de guaraníes, de enero a esta parte, y se prevé completar, hasta diciembre, un total de 7 mil millones", respondió el ministro Soto Estigarribia.
También aclaró que "este presupuesto utilizado no es adicional, sino una reprogramación de los contemplado en el presupuesto 2014".
La cantidad de soldados profesionales y en cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, así como programas enmarcados en la preservación del medioambiente, fueron otros puntos de debate.
Transmisión en vivo y en directo
Un hecho histórico tuvo lugar en ocasión de la primera jornada de audiencias de la Comisión Bicameral de Presupuesto.
El encuentro fue transmitido, en vivo y en directo, e íntegramente, por los medios de comunicación que forman parte del holding de la Cámara de Diputados.
En tal sentido, vale mencionar que Radio Cámara, 104.1 FM, y su red nacional de emisoras; así como TV Cámara, llevaron los pormenores de todas las audiencias desarrolladas en la fecha, a todo el país.
Las señales fueron puestas a disposición de los distintos medios de comunicación del interior de la República.
Es la primera vez que el estudio del Proyecto de Presupuesto General de la Nación, en Paraguay, se transmite de esta manera.
La iniciativa forma parte del plan de absoluta transparencia que es impulsado por la actual administración de la Cámara Baja, a cargo del legislador Hugo Velázquez (ANR-Central).
Todas las reuniones y audiencias que sean organizadas por la Comisión Bicameral de Presupuesto, serán transmitidas de esta manera: en vivo y en directo para todo el país.
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Incidencias generales del encuentro correspondiente a la decima jornada (Reprogramada) del Torneo Clausura del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos Deportivo Tachira FC Vs. Zulia FC , realizado en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo en San Cristobal, Estado Tachira, Venezuela, el 11 de abril de 2013 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira FC)
De Duistere wespblaaskop, legt haar eitjes in de lucht op wespen. De larfjes herprogrammeren de wesp opdat zij zich in de grond graaft, en zo kan overwinteren.
Leopoldius calceatus, or thick-headed fly, is a rare parasite on wasps. The larva reprograms the brains of the wasp to dig into the ground, so the fly can spent the winter safe underground.
(crop)
Performance 'FLOW'The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
FLOW - PERFORMANCE ART MAY 12
Dancers: Maria Mavridou / Sonia Kang / Christopher Congleton / Sturina Yi
Director: Nilesh /www.imetawizard.com
Composer: IDA Grändås-Rhee www.idagrandasrhee.com
Picture by KANGHEE Grändås-Rhee www.publish9.com
Curated by ERIC SCOTT NELSON
The Diary - CONTACT IMPROV SEOUL
The thoughts & feelings that we have in the final minutes before we fall asleep determine what flows in our sleeping state and what that creates in the waking state thereafter.
Our mind reprograms in sleep.
If we consciously change what we think & feel in those final few minutes before sleep, can we change what flows & what is programmed?
잠들기 바로 직전 우리가 가지는 생각과 감정은 수면상태 동안의 의식의 흐름을, 그리고 수면상태이후, 깨어난 상태에서 무엇을 창조해내는 지를 결정합니다.
우리의 마음은 자는 동안 다시 프로그래밍됩니다.
만약 우리가 잠들기 바로 직전, 마지막 몇분동안 생각하고 느끼는 것을 의식적으로 바꿀수 있다고 한다면, 자는 동안의 의식의 흐름과 프로그래밍되는 내용들 역시 바꿀수 있을까요?
- Contact Improvisation 댄스 공연
- 작곡 & 4 댄서
- 이번 토요일 2012년 05월 12일 / 9시
- Gallery Golmok, 이태원
Aspectos generales del encuentro correspondiente a la septima jornada (Reprogramada) del Futbol Profesional Venezolano, entre los equipos FA El Vigia FC Vs Deportivo Tachira FC, realizado en el estadio Ramon "Gato" Hernandez de el Vigia, estado Merida en Venezuela, el 8 de mayo de 2014 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira FC)