View allAll Photos Tagged primer

www.aicoa.org/juanbeas

Copyright © Juan Beas,Todos los derechos reservados. España

No utilizar estas fotografías sin mi consentimiento. Si usted está interesado en esta imágen, por favor, póngase en contacto conmigo:

juanbeas@juanbeas.com

 

Copyright © Juan Beas, All rights reserved. Spain

Do not use this photographs without my consent. If you are interested in this picture, please contact me. Thanks.

juanbeas@juanbeas.com

 

RECOMIENDO VER EN TAMAÑO GRANDE.

 

¡Un abrazo!

 

Esta foto pertenece a los álbumes:

TODO EN B&W y SEPIA.:

www.flickr.com/photos/juanbeas/sets/72157651304042734

 

EL HOMBRE: RETRATOS, URBANA Y SOCIAL.

www.flickr.com/photos/juanbeas/sets/72157653404754848SC

Ermita del Cristo de la Luz (Toledo)

Playa de Trengandín -Noja- Cantábria

primer riego en primavera para el inicio del nuevo ciclo en un viñedo- Finca en Junin, Mendoza - Argentina

Trengandín -Noja- Cantábria.

To meet Kilroy, please press „z“

en.wikipedia.org/wiki/Kilroy_was_here

 

-----

 

Um Kilroy genau zu sehen, bitte „z“ tippen

de.wikipedia.org/wiki/Kilroy_was_here

  

(7264813)

La 333.401 empuja al Museo a la 269.236 de Aremaf y la 289.015 para participar en la jornada de PPAA de 2021. Felicitar a AREMAF por el trabajo en la 236, y su primer paso de pintar el testero en tiempo record.

29.10.2021

S10 / F 7.1 / ISO 800 /18 mm

 

Fué mi primer rayo, larga exposición y aún no tenía trípode un logro doblemente celebrado

Asahi Pentax K1000

50mm

1/500

NS SD70M phase lll 2605 Fairburn, Georgia August 2003 (Slide Scan)

La foto original estaba ya iluminada así, así que el PS sólo he trabajado algunos contrastes, eliminado manchas e imperfecciones y eliminado el fondo, dejándolo en negro (se me ha ido un poco, pero ya lo arreglaré... Vamos, que viva Photoshop!

 

(Como siempre, podéis y debéis ser críticos con las fotos. Decid lo que no os gusta y lo que sí, lo que mejoraríais y lo que no. Necesito la crítica para mejorar...)

 

Y para saber más cosas sobre fotografía, podéis visitar el Blog de Foto Trama Club

 

Acostumbrado como estoy a esperar trenes blancos en casi cualquier línea española, y más aún en las líneas de alta velocidad, ver estas nuevas decoraciones se agradece y mucho. Con la buena luz que había ese día en este puente, cerca de la carretera de Chiloeches, en Guadalajara, salieron buenas fotos. En especial a este AVLo Barcelona-Madrid, que resultó ser el más fotogénico de todos.

Pronto subiré el video de este y otros AVEs a mi canal de Youtube (www.youtube.com/channel/UC0LNftU1sfACU-bAifMndTQ)

 

Chiloeches. 25-7-2021

Tras la foto al interurbano blanquito, pues automáticamente pasó este otro camello camino de Utiel a realizar un servicio de cercanias. Este sitio me encanta, y si pasaran mercantes, ni te cuento.

NS 21D led by NS 4118 still partly on Primer, on its way out from Charleston, SC. This Unit has been put to Service too soon, probably because of shortage of Units.

Concurso de decoración navideña en escaparates

Un barrio cambiando/cambiado. Podéis leerlo en mi blog:

Gentrificacion - Barrio de la Magdalena - El Soho de Granada

Primer intento a la imagen que tengo en mi cabeza de un bando de grullas regresando a su dormidero al atardecer con una luna llena aún ligeramente teñida de color tras hacer pocos minutos que ha emergido por el horizonte. No es mi imagen aún, pero se le acerca. Momentos antes la luna surcaba un cielo teñido de rosas, y lo que se construye en mi cabeza tiene un bando más numeroso en una conspicua "V". Demasiados factores que han de coincidir para que esa escena se convierta en una foto real. Hay dos oportunidades cada mes, el mismo día de la luna llena y, como este, el previo a la misma. Aparte de cielos despejados, hay que cruzar los dedos para que estas aves tengan la amabilidad de pasar por allí a esas horas tan tempranas para ellas, ya que suelen recogerse muy anochecido. En fin, demasiadas cuestiones que dependen del azar. Esta primera toma de contacto deparó demasiado espacio abierto y una grulla cortada por el lateral derecho que he clonado. Habrá más lunas, y desde luego más inviernos si en este no se alinean todos los astros de aquí a que se vayan al Gran Norte.

 

Saludos a todos, Feliz Navidad y cuidaros mucho de ese "amigo invisible" que está entre nosotros.

Tal día como hoy de hace un año se publicaba en el B.O.E. la tan esperada inclusión del lobo (Canis lupus signatus) en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial -el LESRPE- de toda la población española, incluida la que habitaba al norte del río Duero. Aunque la protección que ofrece esta figura es inferior a la aportada por el Catálogo Español de Especies Amenazadas, representa un paso importante para la conservación de la especie. Principalmente por dos razonamientos.

 

El primero porque unifica el marco legal en todas las Comunidades Autónomas españolas. Era absolutamente injustificable desde el punto de vista biológico y de conservación que se gestionara de modo distinto según decidieran los gobiernos autonómicos; en una comunidad podía estar catalogada en Peligro de Extinción (caso de Andalucía) y en otras se la podía tirotear por diversión (caso de Castilla y León). Era una gestión irracional y psicópata, ya que el mismo ejemplar de lobo que estaba catalogado también en Peligro de Extinción en Portugal, con medidas de conservación y dinero público invertido en su protección, podía cruzar la frontera y caer en un pueblo zamorano a manos de un señorito que había pagado una importante suma de dinero para divertirse. Esto no es un modo de hablar, ha sucedido así.

 

Y el segundo porque prohibe de facto su caza en todos los supuestos, exceptuando casos suficientemente argumentados en los que las administraciones podrían matar a determinados ejemplares concretos que causaran especial conflicto.

 

Aquellas viejas políticas rancias de nuestras CCAA, más propias de las Juntas de Extinción de Animales Dañinos de la época franquista, basadas en el tiro preventivo, en el tiro por diversión o en el tiro por recaudación conseguían normalizar en la sociedad española que "no pasaba nada por matar unos cuantos, que seguía habiendo más lobos". Se educaba en que matar animales es un buen modo de gestionar la naturaleza. Y en el culmen de la perversión dialéctica se llegaba a convencer a la ciudadanía desinformada que gracias a la gestión cinegética había crecido la población de lobos y se había extendido por más territorios. Si matar ayuda a que haya más ejemplares, pongámonos todos entonces a matar linces, osos y quebrantahuesos, ¿no? No sé vosotros, pero qué diríais si se mataran osos porque atacan colmenares y cerezos, o águilas perdieras o linces porque se comen las perdices y conejos de los cazadores. Un dato: en el censo de 1988 se estimaron 294 manadas que ocupaban unos 100.000 kilómetros cuadrados. En el publicado 26 años después -en 2014- se localizaron solo 3 manadas más en una superficie de 80.000. ¿Dónde está la expansión del lobo? ¿Alguien me lo puede decir?

 

El caso del lobo es el mismo que el de osos, linces o rapaces. Y os voy a dar tres buenas razones también para convencerse de que matar lobos es una mala idea. La primera porque matar lobos desestructura las manadas y provoca más daños en la ganadería, dado que a menos adultos con experiencia menos facilidad tienen los que sobreviven para cazar fauna salvaje que puede ser difícil o peligrosa (ciervos o jabalíes, por ejemplo). Ello provoca que se fijen más en especies sencillas como el ganado doméstico. La segunda porque después de siglos de matar lobos se ha demostrado que no soluciona los ataques (de hecho los incrementa). Pues entonces, tío, sé inteligente y cambia de estrategia: PROTEGE MEJOR TU NEGOCIO, no se lo pongas fácil. Y la tercera porque matar lobos provoca un exceso poblacional de herbívoros silvestres capaces de causar no solo graves perjuicios en la agricultura sino también transmitir enfermedades infecciosas al ganado. Todos pierden con su muerte.

 

En definitiva, seamos inteligentes, dejemos la testosterona para otros menesteres y usemos las neuronas.

 

cuadernodeunnomada.blogspot.com

Hace justamente un año,partía de Ferrol el primer servicio de Takargo entre el puerto de Ferrol y Louriçal.hoy se repitió con una 6000,que con esta acabé el listado de 6000s de takargo pilladas,pero cambiando su composición.

Until BBC announced exit poll result. You have became a history, every one voted against you – this historic loss of seats of your party is how you will be remembered by many and I only know you as a man who was hiding behind woman backs. Goodbye Jeremy Corbin.

Pressed into service before seeing a paint booth, a recent AC44 rebuild leads 39G west through Royersford

Primeras luces

Premières lumières

First lights

De Mi selección de Fotos en venta a un precio especial.

 

⚠️. ¡PREGUNTA POR LOS PRECIOS...⚠️¡

 

gomezsluis@gmail.com

LuisEnrique_Foto@hotmail.com

  

* Foto Impresión en Papel Fotográfico PROFESIONAL

* Acabado protector

* Macocel

* Certificado de Autenticidad con Holograma y Firmado

* Tamaño de 16 x 20 pulgadas ó 40 x 50 cm

* Tamaño de 20 x 24 pulgadas ó 50 x 60 cm

* Tamaño de 20 x 32 pulgadas ó 50 x 80 cm

 

* Listas para enmarcar

 

⚠️¡ATENCIÓN!

Nota: Aplica hasta Finales de Abril..

  

##############################################

NO PARA DONACIONES SIN PAGO /

Not for donations or contributions without payment

Si deseas comprar esta foto mandame un email /

If you want to buy this photograph send an email:

 

luisenrique_foto@hotmail.com

gomezsluis@gmail.com

 

This image may not be used in any way without prior permission

© All rights reserved

 

############################################



 

Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto

  

Pirotecnia de San Cristóbal Tepontla

 

Ubicada en la región de Cholula, es una población conocida por sus talleres artesanales de pirotecnia.

 

En los 19 talleres avalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se producen distintos tipos de fuegos artificiales que se comercializan principalmente para festejos religiosos.

 

Las personas que se dedican a estos trabajos han adoptado a San Antonio Abad como su Santo Patrón y en su día lo festejan de una peculiar manera.

 

Los artesanos comienzan la jornada con una misa donde cantan las mañanitas, posteriormente desayunan en colectivo con el Mayordomo del pueblo, para después realizar una procesión con la imagen de San Antonio y los animales monumentales hechos de papel maché y estructuras que soportan los juegos de pirotecnia.

 

Cada taller ofrece un “animal” y cuando llegan a la explanada de la iglesia se observan toros, burros, cochinos y guajolotes cuya compleja elaboración comenzó 15 días antes del 17 de enero.

 

Inicia la música en el escenario que se contrató y comienza el espectáculo, primero con los más pequeños, la gente se reúne alrededor para observar y jugar con los buscapiés y corretear en torno a los animales.

 

La música no se detiene ni un momento durante los 40 minutos, durante los cuales se va quemando la pirotecnia.

 

#CapturaMexico #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_

#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igerspuebla #africamsafari #loves_mexico

#loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso

#mexico_amazing #proyectomexico #puebla #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel

#pueblosdemexicoconhistoria #viviendoenpuebla #ViveElClick #igersiztapalapa #mextagramers

#pasionxmexico #explorapuebla #proyectgram

1 3 4 5 6 7 ••• 79 80