View allAll Photos Tagged pod
A Post Office Direction sign, of 1980s (POD 3000) type, mounted on top of Edward VII type C pillar box WC1B 12 / WC1B 212. Holborn, London. 22nd November 2017.
This configuration requires the use of a third reactor pod due to the massive power requirements of constantly using both cannon pods and the fighers standared guns. This configuration is only use in larger and more drawn out missions as opposed to the normal hit and run raids where the other pod setups are more effictive for their cost.
Hi Vapors,
Do you know Skin Sensing Technology?
Today we are going to introduce a Pod Vape gear featuring Skin Sensing Technology.
This pod vape named Wellon Ripple Kit.
Here are some pictures.
Wellon ripple pod vape is an easy to use Pod system device featuring advanced skin sensing technology.
Some features of Wellon Ripple Kit:
Atomizer capacity: 2.0ml
Whole body size: 80X30.5X16.5MM
Whole body net weight: 48g
Atomize size: 12X51.3MM
Atomizer net weight: 13g
Atomizer Diameter: 12MM
Atomizer Length: 51.3MM
Battery capacity: 650mah
Charging Time: 1 H
Just one kiss & enjoy a great vape.
Lear more Wellon Ripple Kit at WellonTech.com
Poder Judicial consolida certeza jurídica: Empresarios
Martes, 25 de Septiembre de 2012
Miembros del Consejo Coordinador Empresarial, luego de conocer el programa Tribunal Virtual, reconocieron que el Tribunal Superior de Justicia está consolidando las condiciones de certeza jurídica como estímulo para la inversión privada y esto abona a la unidad de capitales y a la iniciativa de emprendedores.
Durante el recorrido que los empresarios hicieron por Ciudad Judicial Siglo XXI para conocer el programa Tribunal Virtual, constataron que el proyecto Expediente Virtual, piloto en el Juzgado tercero de Lo Civil, puede replicarse a la totalidad de los juzgados de la entidad.
El Licenciado José Alfredo Arizmendi Domínguez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, a nombre de los empresarios precisó que son grandes los signos de avance en materia de eficiencia en la impartición de justicia; y es, precisamente hacia lo que apunta toda esta modernidad en materia de manejo virtual de los expedientes y los juicios orales.
Hizo hincapié en que muchas veces los empresarios prefieren ya no arriesgarse frente a la complejidad de hacer cumplir los contratos mercantiles y frente a la complejidad de poder cobrar un pagaré; pero, la implementación de tecnología abona a la certeza jurídica y, precisamente, esto nos interesa.
Al referirse al Juzgado de Exhortos, Arizmendi Domínguez ponderó la creación del mismo, ya que los Juzgados Civiles tanto de esta ciudad capital, como de los Distritos Judiciales de Cholula y Huejotzingo, pueden atender en mejor forma los asuntos mercantiles que son, particularmente, de interés para los empresarios.
A nombre del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Coordinadora de la Junta de Administración del Poder Judicial, les dio la bienvenida a los empresarios y acompañó a los mismos durante el recorrido.
Los empresarios que visitaron Ciudad Judicial Siglo XXI, son el citado Arizmendi Domínguez, de la CANACO; Bernardo Bojalil Daou, de CANACOPE; José Rentería, de la CNEC; José Luis Sherwell Zepeda, Francisco y Daniel Hernández Gamboa, de CANACINTRA; Guadalupe Lozano Garfias, de La USEM; Gustavo Vargas y Raymundo del Valle, de CMIC; así como Armando Reyes Oliver, José Manuel Rodoreda, Marco Antonio Yitani y José Peña, entre otros.
Quite a popular restaurant in the heart of the Rynek in Wroclaw. Translated, it means "Beneath" or "Next to" Fredro. This is Aleksander Fredro, "A Polish poet, playwright and author...".
I like how the Lumix was able to create
the DOF and in the B/W mode added to the "Botanical-ness"
of the subject- a dried seed pod
left on
a bush
in a Chicagoans backyard.
PGT Challenge - Containers
Milkweed pods in various states of cracking open and releasing their treasure - seeds attached to milkweed floss.
Mayor seguridad jurídica en adquisición de bienes inmuebles
Jueves, 5 de Julio de 2012
En el Convenio suscrito entre el Tribunal Superior de Justicia y el Instituto Registral y Catastral del Estado, quedaron establecidos los lineamientos para la coordinación, comunicación, colaboración e intercambio de información, con el propósito de generar políticas que ofrezcan a los particulares mayor seguridad jurídica y la agilización de trámites administrativos y legales en la adquisición de bienes inmuebles.
Especial atención tendrán los juicios de usucapión, de otorgamiento de escritura pública, y en general lo relacionado con la inscripción de garantías inmobiliarias y mobiliarias, así como el mejoramiento del servicio registral catastral.
El Magistrado David López Muñoz, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó la importancia de la información para fortalecer la certeza jurídica con respecto a estas acciones.
Añadió que se organizarán mesas de estudio y de trabajo, para poner al día las políticas públicas inherentes al mejoramiento registral y catastral; de esta manera, en el ámbito jurídico, se profundizará lo que hacemos en cuanto a la administración de justicia, fundamentalmente en materia inmobiliaria, lo que será de gran beneficio para los usuarios de todo lo relacionado con el Instituto Registral y Catastral.
Por su parte, el Licenciado Enrique Quiroz Acosta, Subsecretario Jurídico de la Secretaría de Gobierno, quien fungió como Testigo de Honor en esta firma, mencionó que lo enunciado en el Convenio, es un tema que va a fluir de manera sistemática y certera, a través de la aplicación de sistemas electromagnéticos, para obtener, en menos tiempo, la información del Registro Público de la Propiedad.
El funcionario hizo hincapié en que de esta manera el Tribunal Superior de Justicia, tramitará pronta y expedita, acorde a la Ley, los Juicios de diversa índole, particularmente, los que se refieren al ámbito patrimonial, como son los de usucapión y otros similares.
Va a ser muy útil la información que proporcione el Instituto Registral y Catastral, respecto del Registro Público de la Propiedad, fundamentalmente para agilizar los juicios y para dar mayor certidumbre jurídica en relación de los mismos, precisó Quiroz Acosta.
Firmaron el Convenio, además del Magistrado David López Muñoz y del Licenciado Enrique Quiroz Acosta, el Licenciado Alejandro Manuel Pagés Tuñón, Director General del Instituto Registral y Catastral del Estado, así como los funcionarios Marisol Buendía Cisneros y Ricardo Raúl Flores Hernández, Directora General Adjunta del Registro Público de la Propiedad y Director General Adjunto de Catastro, respectivamente.
Poder Judicial consolida certeza jurídica: Empresarios
Martes, 25 de Septiembre de 2012
Miembros del Consejo Coordinador Empresarial, luego de conocer el programa Tribunal Virtual, reconocieron que el Tribunal Superior de Justicia está consolidando las condiciones de certeza jurídica como estímulo para la inversión privada y esto abona a la unidad de capitales y a la iniciativa de emprendedores.
Durante el recorrido que los empresarios hicieron por Ciudad Judicial Siglo XXI para conocer el programa Tribunal Virtual, constataron que el proyecto Expediente Virtual, piloto en el Juzgado tercero de Lo Civil, puede replicarse a la totalidad de los juzgados de la entidad.
El Licenciado José Alfredo Arizmendi Domínguez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, a nombre de los empresarios precisó que son grandes los signos de avance en materia de eficiencia en la impartición de justicia; y es, precisamente hacia lo que apunta toda esta modernidad en materia de manejo virtual de los expedientes y los juicios orales.
Hizo hincapié en que muchas veces los empresarios prefieren ya no arriesgarse frente a la complejidad de hacer cumplir los contratos mercantiles y frente a la complejidad de poder cobrar un pagaré; pero, la implementación de tecnología abona a la certeza jurídica y, precisamente, esto nos interesa.
Al referirse al Juzgado de Exhortos, Arizmendi Domínguez ponderó la creación del mismo, ya que los Juzgados Civiles tanto de esta ciudad capital, como de los Distritos Judiciales de Cholula y Huejotzingo, pueden atender en mejor forma los asuntos mercantiles que son, particularmente, de interés para los empresarios.
A nombre del Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado David López Muñoz, la Magistrada María Belinda Aguilar Díaz, Coordinadora de la Junta de Administración del Poder Judicial, les dio la bienvenida a los empresarios y acompañó a los mismos durante el recorrido.
Los empresarios que visitaron Ciudad Judicial Siglo XXI, son el citado Arizmendi Domínguez, de la CANACO; Bernardo Bojalil Daou, de CANACOPE; José Rentería, de la CNEC; José Luis Sherwell Zepeda, Francisco y Daniel Hernández Gamboa, de CANACINTRA; Guadalupe Lozano Garfias, de La USEM; Gustavo Vargas y Raymundo del Valle, de CMIC; así como Armando Reyes Oliver, José Manuel Rodoreda, Marco Antonio Yitani y José Peña, entre otros.
Monkey pod furniture, suar wood furniture,monkey pod wood table, live edge slab table, wood slab dining tables, wood slab furniture, rustic wood slab, large wood slabs, wood slabs tables, wood slabs for sale, acacia wood slabs, slab top dining table for sale from IndoGemstone.com
indogemstone@gmail.com
APOYA EL PODER JUDICIAL A NIÑOS INDÍGENAS DE LA SIERRA NORTE
Lunes, 9 de Diciembre de 2013
El Poder Judicial del Estado llevó alegría, diversión y apoyo a los pequeños que habitan en el Albergue José Vasconcelos del municipio de Zihuatehutla, enclavado en la Sierra Norte de la entidad. Hasta ahí se trasladó el Presidente Magistrado Roberto Flores Toledano, y la Vocal Titular de Voluntaria del Tribunal Superior de Justicia, su esposa Adriana Rodríguez de Flores Toledano, quienes organizaron una colorida posada para más de 40 niños que estudian y viven en el inmueble.
Al entregar una computadora e instalaciones eléctricas y de gas para brindar condiciones adecuadas a los niños, Flores Toledano dijo que el HTSJP está comprometido con la sociedad, no solamente en materia jurídica, sino también social, por ello decidió visitar a sus ahijados que forman parte del Programa “Beca un Niño Indígena”, para saber de sus necesidades y brindarles total apoyo.
“Queremos contribuir a su educación, que utilicen el material de trabajo que seguramente mejorará sus condiciones y les servirá de mucho para seguir estudiando”, reforzó.
Acompañado de su esposa la Vocal Titular del Voluntariado del Poder Judicial,. Adriana Rodríguez de Flores Toledano, los jueces de Alatriste Chignahuapan y Xicotepec de Juárez, Fernando Martínez Espinosa y Mario Cortés Aldama, respectivamente, reconocieron las instalaciones donde constataron las condiciones en las que habitan los infantes y conocieron de los requerimientos, mismos a los que el Magistrado Roberto Flores Toledano, se comprometió apoyar para lograr su superación.
En la verbena se dio paso a la posada, se degustaron antojitos mexicanos, ponche, dulces y la tradicional piñata, además de entregar cobijas, toallas y juguetes para los niños.
The Los Angeles County Department of Public Health arranges for Covid-19 Vaccine doses that are unused at the end of the day to be sent to a 'midnight pod' where registered nurses get them into the arms of those who need it the most, February 10, 2021. (Photo by Los Angeles County)
If you would like to use any of my photos please contact me on @motorpetephotos or motorsportpete@yahoo.com
Hoje me chamou atenção uma equipe de poda de árvores da prefeitura de São Paulo, não o fato de estar retirando uma árvore condenada mais a criatividade de um dos funcionários. O artista anónimo na sua hora de almoço utiliza os pedaços da velha árvore para fazer esculturas. O fato se tornou interessante depois que parei para conservar com o cidadão e perguntei o que te leva a fazer esta esculturas? Ele me respondeu na sua simplicidade “oras consigo vender as peças e comprar um dinheirinho extra para levar para casa” Milton na minha visão de repórter fotográfico cheguei a conclusão que nas calçadas e ruas da nossa metrópole é possível garimpar verdadeiros tesouros. E o mais interessante o artista utiliza a moto serra para esculpir suas peças.
Foto e texto de Gilberto Travesso
Alegerea unui dispozitiv de trecere rosturi GUMBA® este, pe langa instalarea propriu-zisa, o parte importanta pentru realizarea unui sistem sigur de trecere.
La alegerea dispozitivului trebuie avut in vedere ca el sa indeplineasca urmatoarele cerinte:
– Miscarea preconizata a podulu...
El Poder Judicial Conmemora el Día de la Bandera
Lunes, 24 de Febrero de 2014
El Poder Judicial encabezado por el Magistrado Presidente, Roberto Flores Toledano, acompañado de las Magistradas Margarita Palomino Ovando y Marcela Martínez Morales montaron en el Congreso del Estado una guardia de honor con motivo del Día de la Bandera.
Flores Toledano, junto con el líder del Congreso, Víctor Manuel Giorgana y del Secretario de Educación, Jorge Cruz Bermúdez, develaron en ese mismo recinto una placa conmemorativa del Comité ProBandera, instaurado por 10 poblanos que en 1932 propusieron el 24 de febrero como día del Lábaro Patrio.
Antes asistió al izamiento de la Bandera Monumental en la Plaza de la Victoria, ubicada en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde acompañó a Luis Maldonado Venegas, Secretario General de Gobierno; Víctor Manuel Giorgana, Presidente del Congreso y el General Brigadier D.E.M., Ezequiel Hernández Mendoza, Comandante de la 25 Zona Militar.
An autumn image of a Milkweed seed pod. The Milkweed plant is a crucial to supporting the Monarch butterfly population. Some reports show that Monarch populations have decreased by 90% during the past 20 years. Planting of native Milkweed plants can help sustain the Monarch's.
Two neonatal alligators from a pod (pod is a group of neonates all from the same nest and thus, same mom). You can the slight red tint in the eye of the gator on the left - at night these eyes shine a wonderful reddish orange....wonderful to see 100 eyes staring back at you with one very large set......Mom.
Nice large on black - click "L"
Artist team, Pedro Villalta and Montserrat Daubón created Giant Pod for the median just north of 124th Street on Lenox Avenue. The seed pod is a simple and elegant organic shape representing new growth and reflects the artistic revitalization of this Harlem neighborhood. Villalta and Daubón, who met at the Art Students League of New York, both live and work in Harlem. The artists view public art as a bridge – a tangible mode of community outreach that encourages reaction and interaction.
The large, hollow metal sculpture measures 10 feet high and is 3 feet at its widest diameter. It has been given a rough surface texture and is highlighted with bronze. The project is presented in partnership with the Mount Morris Park Community Association.
NYCDOT Urban Art Program, Artervention
Pod by Pedro Villalta and Montserrat Daubón
Mount Morris Park Community Improvement Association
Lenox Avenue (Malcom X Boulevard) at 124th Street, Manhattan