View allAll Photos Tagged manchego
Picos y Taquitos
imported chorizo, za'atar marinated Manchego, housemade Menorcan style spreadable sausage, artisanal olive oil breadsticks
El Quinto Pino, at 401 West 24th Street, is a multi regional Spanish tapas bar from husband and wife chef team, Alex Raij and Eder Montero. The restaurant, whose name means "the fifth pine", a Spanish idiom for the boondocks, was first opened as a small tapas bar with no tables by Raij in 2007 with partners Heather Belz and Mani Dawes, the team behind Tia Pol. Rail left to open up nearby Txikito, and then Brooklyn's La Vara with her husband, before they returned to assume the El Quinto Pino lease in 2010.
teja decorada y pintada a mano con relieve, el autor se ha inspirado en un pueblo manchego.consultar precios.
La Guardia (Toledo), 2 de junio de 2018.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado este sábado en el tradicional pisto manchego popular que se organiza en la localidad con motivo de la celebración del Día de la Región. (FOTOS: Ignacio López // JCCM)
En diciembre al ir a casa de mi madre pasamos por El Cañavate, y tiene unas colinas, un campo bien cultivado, y en la entrada una casa de labranza que aquí se llama aldea.
Era una mañana con un aire húmedo y fresco, la tierra húmeda, y en el aire unas nubecillas, con un sol que calentaba . Un día maravilloso.
Mejor con fondo negro. Pulsar L
108.014 en habilitaciones desde Madrid-Puerta de Atocha a Málaga-María Zambrano, varios meses antes de la puesta en servicio de este tráfico por parte de Ouigo.
"Would you like some cheese with that whine?"
We stopped habitual drinking around a decade ago. But lately we've been discovering red and white wines, finding ourselves trying different kinds and trying out different wine-food combinations. Savoring the "tannins" and "fruity notes" (words which we have not really used in a sentence until recently) and the almost unexpected, but very welcomed physiological effects of it.
Cocero: dicese de la vivienda, cuarto, habitación donde normalmente los agricultores guardaban su herramienta que utilizaban en las tareas del campo, antiguamente por la ausencia de vehículos y el mal estado de las carreteras los utilizaban tambien como alojamiento durante las temporadas de cosechas o recogidas de los frutos, ahora en la actualidad tambien se usan como "Casa de campo" y que rico esta todo en el campo los domingos, esos asados, esas gachas.... uhmm¡¡¡¡
ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012
Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso
SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com
microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720
El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.
La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).
Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.
Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.
Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net
An attempt to get Glamorgan sausages to taste a bit like finocchiona.
Recipe at: www.louchegastronomique.com/2014/glamorgan-sausages-with-...
Queso manchego tierno con mermelada de albaricoque. Una cena saludable.
En realidad, lo ideal hubiera sido membrillo en lugar de mermelada, pero no pudo ser. :)
La Guardia (Toledo), 2 de junio de 2018.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha participado este sábado en el tradicional pisto manchego popular que se organiza en la localidad con motivo de la celebración del Día de la Región. (FOTOS: Ignacio López // JCCM)
ROMERIA VIRGEN DE LAS VIÑAS = TOMELLOSO 2012
Vuelta de su Santuario de Pinilla a Tomelloso
SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNICALO A josemariamorenogarcia@gmail.com
microVIDEOS www.youtube.com/playlist?list=PLF23941074C7E0720
El último domingo de abril se celebra en Tomelloso (Ciudad Real), la Romería en honor de la Patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en el santuario de Pinilla, a cuatro kilómetros de la localidad en dirección a Pedro Muñoz.
La mañana de ese domingo, los tomelloseros y todo aquel que desee disfrutar de un gran día, se trasladan hasta el Santuario de la Virgen en carrozas "de verde" (remolques agrícolas engalanados con ramas y repletos de gente dispuesta a pasar un divertido día de campo) o carrozas artísticas (carrozas alusivas a motivos de la actualidad local o referidas a algunos aspectos característicos de la ciudad).
Además de las comentadas carrozas, otro aspecto característico y diferenciador son las reatas enjaezadas, que son carros tirados por mulas engalanadas. Se trata de dos días de convivencia y hermandad en los que la costumbre manda acudir hasta los pies de la Virgen, acompañados de familiares o amigos, para después disfrutar de una buena comida.
Entre los actos religiosos más emotivos de cuantos se celebran durante estos días, cabe destacar la llamada Procesión de las Antorchas: los fieles acompañando a la Patrona, rezan en la oscuridad de la noche a la vez que caminan en torno al Santuario. Por la tarde, el desfile en el que se lleva a la Virgen hasta el pueblo, resulta muy vistoso, en especial las reatas.
Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net
Candied walnuts + quince paste paired with standard Manchego. Last year's cheese plate was SOOOO much better (twice as much cheese...better accompaniments).
Brussels Sprout Shaved brussels, Manchego, celery, cranberries, walnuts, arugula, lemon vinaigrette. ($5 half order)
Gram & Dun
Kansas City, Missouri
(March 23, 2012)
the ulterior epicure | Twitter | Facebook | Bonjwing Photography
Hacía tiempo que no comía queso manchego. Últimamente me dedico mas al Idiazabal de Aranburu, por culpa de DElifunart
Vegetables rolled in a crepe like dough, cream of mushroom, melted manchego cheese, dairy cream and drops of chipotle sauce..... yummy yummy!
Pisto Manchego con flor de calabaza. Sauteed peppers, zuchini, onions, eggplant and tomatoes with egg at the Bazaar by Jose Andres. Cody's Birthday Dinner www.mylastbite.wordpress.com/2009/02/20/bazaar4/