View allAll Photos Tagged lo...
Me ha costado muchísimo esta asignación y tengo que confesar que esto del autoretrato no es lo mío, me he estresado y frustrado con el tema. Probé en muchos sitios, muchos planos, muchas caras y al final me quedo con las fotos del primer día, basicamente por que son las que están mejor de luz, quizás tengo otras con una composición mejor o mas fiel a lo que se entiende por autoretato pero la luz era mala... Tampoco pensé en lo de la portada de un cd, espero me lo perdones Jackie :p Ahh y perdona también por el reloj sobreexpuesto.....
En cuanto a la música que me gusta es muy variada pero mi grupo favorito desde que tengo unos12 años es Bon Jovi aunque creo que estas fotos no pegan nada con la banda!!
Gracias por todo Jackie, me queda un largo camino por recorrer, he aprendido mucho contigo, ahora a practicar!!!
Pero Palo en Villanueva de la Vera
El auténtico origen del Revive, apodo del Pero Palo o Peropalo, se desconoce. La tradición popular lo sitúa en la edad media, pero no existe una base documental que lo acredite. Si analizamos el festejo encontraremos ciertos elementos que enraízan con el misterio de la muerte y la resurrección, con los ritos agrarios de los celtas para conseguir la fertilidad y en las celebraciones paganas de antigua Grecia y Roma.
El Peropalo simboliza un ser superior, de naturaleza casi divina, que renace y muere cada año en pro de la regeneración de la naturaleza; una víctima propiciatoria que el pueblo ofrecía a los dioses para conseguir la fertilidad de las mujeres, los animales y las plantas. Es un gran monigote de paja, vestido con traje típico de Comarca de La Vera. Su cabeza de madera, denominada “la turra”, es el único elemento que se conserva año tras año como símbolo de resurrección.
Tendríamos que retroceder a la antigua Grecia para descubrir, quizá, el origen del nombre del Peropalo. Según los eruditos, el nombre podría provenir de la raíz griega “peros y phalos” (sin falo), un ser castrado, en beneficio del pueblo, cuyo falo tenía poderes mágicos.
Algunos hablan de que el personaje fue un judío usurero, otros aseguran que fue de un malhechor, un guerrillero o un cobrador de impuestos que fue ajusticiado en la localidad, aunque la versión más popular la relaciona con un levantamiento de los habitantes de Villanueva de la Vera ante los abusos de los señores feudales en la Edad Media. Sea cual sea su procedencia, la fiesta rememora un juicio popular cuya celebración ha pasado de generación en generación y forma parte del acervo cultural y la tradición de La Vera.
+INFO en www.peropalo.es
VÍDEOS enhttp://www.youtube.com/playlist?list=PLhOGO1Wd2-SptlvMF4oGvYTYuZsatmD70
Autor: José-María Moreno García. Fotógrafo humanista y documentalista. Cronista Oficial de la Villa de Madridejos.
Una de las mejores formas de conocer la historia de un pueblo es a través de sus imágenes; en ellas se conserva no sólo su realidad tangible, calles, plazas, monumentos, sino también sus costumbres, fiestas, tradiciones, lenguaje, indumentaria, gestos y miradas, que nos dicen sin palabras como se vivía, cuales eran sus esperanzas y temores, qué había en su pasado, qué esperaban del futuro. Uno de los objetivos más ambiciosos es recuperar y catalogar todo el material gráfico existente en nuestra familia desde 1.915, para después ponerlo a disposición de vosotros, que la historia volviera a sus protagonistas, y los que aún siguen con nosotros pudieran disfrutar con ello. VISITA La colección "CIEN AÑOS DE FOTOGRAFÍA FAMILIA MORENO (1915-2015)" en www.josemariamorenogarcia.es y www.madridejos.net
SI ALGUIEN NO DESEA APARECER EN EL ÁLBUM POR FAVOR COMUNÍCALO A josemariamorenogarcia@gmail.com
Lo Bosworth at the opening of "Viva ELVIS" at the Aria Resort and Casino in Las Vegas on February 19, 2010.
Photograph by Jerri Fink
..ya .he cambiado la cámara. Ahora soy Canonista. Y para que? Para hacer fotos así! a ISO 6400.
Gracias a Asier por hacerme y pasarme la foto del making of.
De todos modos llevo pocos días y aún estoy descubriendo las posibilidades de esta cámara. Seguramente subiré antes o después algún video.
Entre tanto pensamiento, me di cuenta de que muchas veces mi vida ha sido como este cubo. Y no creo que solo la mia lo sea, quizas mas de alguna persona ya se ha setnido identificada con este cubo.
Este año lejos me han pasado las cosas mas dificiles qe he tenido qe superar, aceptar y entender... MUY dificil.
Muchisimos cambios, MUCHAS peleas, muchas crisis, drama, tristeza, desesperacion y un sin fin de sentimientos asqerosos que me gustaria ser incapaz de sentir alguna vez en mi vida de nuevo.
Ahora, todo esto dejo la caga en mi vida.
Sin exagerar, pense qe me iba a morir xD, pense qe no tendria la fuerza necesaria para salir de todo esto... simplemente no me cabia en la cabeza la vida sin ti... y menos sin el apoyo de mi mama, qe SIEMPRE estuvo ahi.
Brigido, ahora lo pienso... muy brigido.
Dos semanas atras estaba desesperada. Dos semaans atras pensaba qe salida mas facil era la qe para muchas personas es l peor qe puedes hacer y lo qe te niega la entrada al cielo, dos semanas atras no veia nada de lo qe puedo ver ahora, estaba convencida de algo totalmente FALSO qe yo misma cree. Dos semanas atras estaba en medio de una crisis, cegada por mi misma, encasillada en un cuadrado qe es mi mente, sin poder comprender ni qerer escuchar ningun consejo ni ninguna verdad que estuviera en contra de lo qe yo queria.
Que asco, increible como yo deje que todo se fuera a la mierda poco a poco.
No se si quiero hablar de eso, no se si queiro qe sepan o no. Quizas muchos me vieron y pensaron "De nuevo la misma wea", quizás si, quizas de nuevo fue la misma wea, aunqe ahora fue mas corto, fue MIL veces mucho mas doloroso, mas desesperante y muy intensto... en fin
cosas qe pasan no?
Odio esa sensacion, y lo peor es que quizas la sienta muchisimas veces mas hasta qe de vdd llegue el indicado, aunqe segun muchos depende 100% de mi mi estado. Pero igual duele qe estas cosas pasen, o no? a mi me duele, me duele tanto qe no puedo ocultarlo.
Que asco, me carga, y no te culpo... no, solo te culpo de ser incosencuente e incapaz de cumplir tus promesas, wea qe me apesta, pero filo, yo siempre supe qe no eras perfecto... y por eso mismo te amaba mucho. En fin
Volviendo a lo del cubo, creo qe mi vida es como el, ya que para arreglar una parte, muchas veces, hay qe desordenar otra, pero eso a la vez te hace tener mas piezas ordenadas...
Quizas un poco enredado y algo tonto xD, pero creo que si no me hubiera enojado no estaria asi, y quizas la relacion con mi mama seguiria igual de mal qe hasta ahora habia estado.
Increible como cambian las cosas. Increible todo lo qe pasa una semana e increible como uno la puede cagar.
Me arrepiento de algo? mm... quizas de algunas pequeñas cosas. Me atormento por eso? en un principio si pero YA NO
ni ahi con desperdiciar mas rato de mi vida, y MENOS de mi ULTIMO año de colegio.
Bkn que estes feliz, y no estoy enojada, nooooo, no te odio ni nada de eso, es mas! te qiero mas qe la cresta, quizas hasta todavia te amo, pero mi vida ya no debe seguir girando en torno a ti (porque de poder, puede).
Hasta el viernes mi vida consistia en levantarme, ducharme, comer, conversar, estar en clases, parpadear y respirar pensando en ti y en qe volvieramos... ahora solo pienso en ti y me da un poco de lata, rabia, pena, desepcion y cariño (la wea encontrada xD) jajaja... pero asi es la vida
Lo mas bkn esq ya estoy sintiendome mejor... muy de a poco eso si pero es muchisimo mejor qe nada, y lo mas bkn de todo es qe se que todo se arreglara, no se cuando, pero da lo mismo, ya no puedo seguir poniendo plazos, ni tiempo.
Si, es vdd, me qeda poco tiempo y los plazos se cumplen, pero uno nunca sabe lo qe va a pasar.
En 21 dias cumplire 18 años :) qe emocion! espero pasarlo fielte con mis amigos jaja
Y eso po
Bueno.. no se cuando, y menos como xD, pero yo se qe si ;)
The horse (Equus ferus caballus)is a hoofed (ungulate) mammal, a subspecies of one of seven extant species of the family Equidae. The horse has evolved over the past 45 to 55 million years from a small multi-toed creature into the large, single-toed animal of today. Humans began to domesticate horses around 4000 BCE, and their domestication is believed to have been widespread by 3000 BCE; by 2000 BCE the use of domesticated horses had spread throughout the Eurasian continent.
L'Equus caballus (Linneo 1758), o più semplicemente cavallo, è un mammifero ungulato di grossa taglia. Appartiene al genere Equus, unico della famiglia Equidae. Di antica domesticazione da una sottospecie estinta delle steppe asiatiche, il Tarpan, viene utilizzato come animale da sella, da tiro e da soma. È in grado di rinselvatichirsi e di sopravvivere autonomamente allo stato brado.
Frutto di una lunga e ben conosciuta evoluzione, il cavallo presenta un'elevata specializzazione morfologica e funzionale all'ambiente degli spazi aperti come le praterie, in particolare ha sviluppato una efficace apparato locomotore e un apparato digerente adatto all'alimentazione con erbe dure integrate con modeste quantità di foglie, ramoscelli, cortecce e radici.
Font : Wikipedia
www.siendosaludable.com/huerta-y-jardineria/como-trasplan...
Cuando tenemos plantas en maceta llega un momento en que esa “casa” les queda un poco pequeña. Si las dejamos como está la planta sufrirá, por lo tanto debemos mudarla a un sitio más acogedor y acorde a sus necesidades. De esta manera crecerá libremente y las raíces seguirán expandiéndose.
Muchas veces no sabemos cómo trasplantar a una maceta más grande, tenemos miedo de romper la planta o que no se adapte al nuevo recipiente. No te preocupes… en este artículo de Siendo Saludable te contamos de qué manera hacerlo bien.
¿Cuándo es preciso trasplantar?
Las plantas precisan espacio para crecer. Eso ya lo sabemos. Pero muchas veces no estamos familiarizados con los indicios que nos indican que es momento de un cambio de maceta. Aún sin estos signos los expertos en jardinería recomiendan que de vez en cuando trasplantemos a macetas más grandes para respetar el crecimiento.
Cuando las plantas son jóvenes o de crecimiento rápido es aconsejable cambiar de recipiente al terminar el invierno. El resto de plantas sería bueno trasplantarlas cada 2 o 3 años aproximadamente.
Una buena manera de saber si ya es momento del cambio es mirar la base de la maceta. Si por lo orificios que permiten el drenaje del agua asoman las raíces se debe a que el recipiente ya es pequeño. Es fundamental que la planta crezca sin limitaciones y que no haya obstáculo para evacuar el agua sobrante. La nueva maceta debe tener unos 5 cm más de diámetro que la anterior.
Consejos para trasplantar una planta
Antes de hacer el trasplante lava la nueva maceta para asegurarte de que no quedan insectos, suciedad, tierra vieja, etc.
El mejor momento para hacer el cambio de recipiente es por la noche así la planta tendrá hasta la mañana siguiente para acostumbrarse a la nueva condición antes de soportar el sol del día.
La operación debe ser lo más cuidadosa posible. La planta no se retira forzando o tirando del tallo, sino dando vuelta la maceta y dando unos golpecitos para que la tierra se “despegue”.
Si las raíces están muy enmarañadas se puede eliminar esa parte (esto ocurre cuando la planta ha pasado mucho tiempo en una maceta pequeña).
Una vez terminado el traspaso deja la planta en un lugar a la sombra y protegido aunque sin cambios demasiados bruscos en cuando a la situación en la que vivía antes.
En las dos semanas posteriores aumenta las dosis de riego (evitando el encharcamiento).
5 pasos para trasplantar a una maceta más grande
Prestando especial atención a los consejos anteriores sigue estos 5 simples pasos para trasplantar tus flores y plantas preferidas:
En la maceta nueva ya limpia echa tierra abonada (mejor si es procedente del compost) hasta la mitad. Riega un poco y espera a que drene bien el agua.
Saca la planta de la actual maceta con una espátula desde los bordes de la tierra. Da vuelta y deja que salga sola. Si esto no ocurre puedes presionar o golpear un poco los laterales del recipiente. Moja la tierra si es necesario.
Revisa bien las raíces y quita las que se vean dañadas, resecas o demasiado enmarañadas.
Agrega la planta a la nueva maceta (tendrás que hacer un hoyo en el medio para acomodarla bien). Rellena con más tierra hasta 2 cm del borde. Presiona con los dedos en los alrededores del tallo para asegurarte de que no se moverá ni se caerá hacia los lados.
Pon un plato abajo, riega bien y deja en un sitio donde pueda drenar. Coloca la maceta en un lugar aireado.
¡Y listo! La planta ya puede disfrutar de su nueva casa y crecer como corresponde. ¡Y tú puedes aprovechar para poner nuevas macetas y redecorar los ambientes!
Para ver la entrada completa haz click aquí: Cómo Trasplantar a una Maceta Más Grande - De Nuestro Blog www.SiendoSaludable.com
Igualmente se tomó para el ejercicio de Primerísimos primeros planos.
Información extra: se le puso el título de Nadie, por la descripción oríginal: "Nadie sabe qué es..." Porque cuando la o lo encontré, de nuevo, en un balcón, no tenía idea de lo que era.