View allAll Photos Tagged extensor

300mm + tubo extensor para macro.

Colar Santorini - com pedras Turquesa Reconstituida, Howlita e Cristais. Mede 50cm com extensora de 5cm.

65,00

Título: Dog & Fox

Técnica: Rodillo y Palo extensor

Por: Vnce mtnt & Reza

Câmera Nikon D-5100, lente Nikkor 105mm f/2.8G macro, Tubo Extensor Kenko

Trilixton Pero si tiene cuidado, puede obtener resultados superiores con extensores de pene, porque estos productos de mejora realmente pueden ayudar. Sin embargo, recuerde que se obtienen excelentes resultados en un largo período de uso. Si sigues el programa según el cronograma, estás a salvo. Siga los entrenamientos que le fueron brindados con su extensor o dispositivo de tracción.

x4up.org/trilixton/

  

macro con objetivo nikon 50mm f1,8 invertido y anillos extensores, se nota bastante el aumento con el anillo invertido o sin el. No obstante el enfoque es mas complicado.

Dr. Bret Batchelor providing supplemental instruction to workshop participants.

SAMSUNG DSLM + HELIOS + PENTACON EXTENSOR

Extensor Carpi Ulnaris Muscle

After the initial incision, you can see one of the extensor tendons (they extend your toes).

Macro: Camera Asahi Pentax e filme Fuji ISO 800. Usado extensor e lente macro

Macro con tubos extensores y objetivo invertido nikon 50mm f1,8, esta vez he usado el flash de la camara en modo relleno.

Extensor Carpi Radialis

Foto final de como queda la cámara con los tubos extensores Kenko.

Dupla de colares.

Corrente medindo 42cm com extensora de 5cm.

Colar com pedras àgata Tibetana e cristais, fecho frontal. Mede 50cm.

68,00

Nikon D90, fue una sorpresa recibir la keka pero aún más poder hacer estas fotos con la Nikon de mi padre y sus tubos extensores.

 

Extensor pistola de agua y vinilo

Simpático, não?

 

Obs: 100mm Macro + tubo extensor + Extender 1.4x (tks Vicente!)

Macro: Camera Asahi Pentax e filme Fuji ISO 800. Usado extensor e lente macro

Câmera Nikon D-5100, lente Nikkor 105mm f/2.8G macro, Tubo Extensor Kenko

Câmera Nikon D-5100, lente Nikkor 105mm f/2.8G macro, Tubo Extensor Kenko

Extensor do maracujá - Extender passion

via WordPress ift.tt/CmvFcGX

 

La diferencia más importante entre la infancia y la edad adulta es que los niños están en un momento en el que crecen y se desarrollan constantemente. Este período de crecimiento y desarrollo difiere en cada período de edad y no avanza al mismo ritmo.

 

El reflejo Moro y el desarrollo del bebé

 

Cada período, desde la infancia hasta la infancia, tiene su propia etapa de desarrollo única. En el caso de que el período de desarrollo no se lleve a cabo de acuerdo con estos pasos, se produce un retraso en el desarrollo. El retraso del desarrollo se refiere a la ausencia de la etapa en el desarrollo del lenguaje, el habla, el desarrollo cognitivo y motor que debería ser apropiada para la edad. El retraso del desarrollo puede producirse a veces en una sola zona o en varias áreas.

 

Esta situación viene determinada por las situaciones angustiosas experimentadas en los períodos prenatal, de nacimiento y posparto del niño. Por ejemplo, según las deficiencias experimentadas en la edad de desarrollo en estos períodos, tanto el retraso del desarrollo cognitivo como el retraso del desarrollo del habla y el lenguaje pueden producirse en el niño al mismo tiempo. Estas afecciones se pueden diagnosticar como resultado de los exámenes médicos durante los chequeos de rutina desde la infancia hasta la infancia. En caso de que se detecte algún retraso del desarrollo cognitivo, se recomienda un entrenamiento especial, fisioterapia y rehabilitación y el apoyo médico adecuados a la situación en la que se encuentra el niño. ¿Qué es el reflejo de Moro? ¿Cuándo desaparece el reflejo de Moro? Si quieres saber las respuestas a esas preguntas, puedes leer el resto del artículo.

 

¿Qué es el Moro Reflex?

 

En

 

el examen neurológico de la infancia, que son los primeros años de vida, se evalúan los reflejos primitivos, la postura, el tono muscular y las reacciones posturales y se analiza exhaustivamente el desarrollo del bebé. Los reflejos primitivos evaluados durante este período son un hallazgo importante en la evaluación neurológica de los bebés en riesgo de sufrir un retraso del desarrollo. Las evaluaciones neurológicas del recién nacido y del bebé son diferentes entre sí. Mientras se recibe información de los padres sobre el período de desarrollo del niño, se lleva a cabo una evaluación neurológica del niño (asimetría, desequilibrio, temblores, tics u otros movimientos involuntarios en el uso de los brazos y las piernas). Los ojos, el cráneo y el cuerpo se evalúan de forma individual, en decúbito supino y de pie, según la escala de evaluación.

 

¿Qué son los reflejos primitivos?

 

La respuesta

 

a un estímulo específico se llama reflejo. Los recién nacidos que nacen a tiempo o antes de tiempo tienen muchos reflejos que desaparecen con la edad o se convierten en acciones voluntarias, controladas por el tronco encefálico y la médula espinal. Algunos de estos reflejos se denominan reflejos primitivos. Los reflejos primitivos son los reflejos necesarios para continuar con la vida. Los reflejos primitivos son movimientos involuntarios que comienzan a aparecer a la vigésima quinta semana de gestación, en las primeras etapas. Para la supervivencia del recién nacido en la primera fase de la vida, estos reflejos son muy importantes. La desaparición de los reflejos primitivos está estrechamente relacionada con el sistema nervioso central. Se espera que los reflejos primitivos desaparezcan en condiciones normales durante los primeros 24 meses. En algunos casos anormales, los reflejos primitivos pueden no existir en absoluto o el reflejo puede persistir durante períodos inapropiados para la edad de desarrollo. Algunas de las razones por las que los reflejos primitivos no actúan de acuerdo con su período son las siguientes:

 

Trastorno del espectro autista

 

Falta de atención

 

Hiperactividad

 

Enfermedades del sistema inmunitario

 

Algunos de los reflejos primitivos son los siguientes: reflejo de Babinski, reflejo de talón, reflejo rossolimo, reflejo de captura palmar, reflejo de captura plantar, reflejo de galante, reflejo tónico cervical simétrico, reflejo tónico cervical asimétrico, reflejo extensor suprapúbico, reflejo extensor cruzado y reflejo moro.

 

Reflejo de Moro

 

El

 

reflejo de Moro se conoce popularmente como respuesta de sobresalto o reflejo de abrazo. En el pasado, gracias a este reflejo, se pensaba que los bebés les ayudaban a aguantar mientras los llevaba su madre.

 

El

 

reflejo de Moro se compone de cuatro fases. Las fases del reflejo de Moro son las siguientes:

 

Los brazos se alejan del torso de los hombros (abducción).

 

Los brazos se extienden rectos desde los codos (extensión).

 

Los brazos están doblados a la altura de los codos (flexión).

 

Los brazos vuelven al torso y el bebé se calma

 

Se

 

utilizan muchos métodos en la evaluación clínica del reflejo de Moro. Según el método original que sugiere Moro, se coloca una almohada bajo la cabeza del bebé para revelar el reflejo moro y llegar a un lado de la almohada. En períodos posteriores, se han probado varios métodos para revelar el reflejo. Estos métodos se pueden enumerar de la siguiente manera:

 

Golpear la superficie de la mesa

 

Aplicarse frío o caliente (en la zona del pecho o el estómago)

 

Tocar el abdomen despacio

 

Hoy en día, el método más común para evaluar el reflejo moro es el método de agachar la cabeza. Con este método, se agarra al bebé acostado en decúbito supino con las manos y se coloca sentado en un ángulo de treinta grados. Luego se sueltan las manos del bebé. Se asegura de que el bebé, al que se le sueltan las manos, caiga ligeramente de espaldas a la cama. El reflejo de Moro debe adaptarse a los períodos de desarrollo según la edad. Si bien los bebés con un proceso de parto problemático tienen una respuesta debilitada al reflejo moro en caso de fracturas óseas o de una contracción muscular insuficiente, este reflejo persiste durante mucho tiempo en los niños con parálisis cerebral. En el caso de un daño grave en el sistema nervioso central, por otro lado, el reflejo no aparece

 

en absoluto.

 

A partir

 

del cuarto mes de vida, se espera que el reflejo moro disminuya. Si el reflejo no se reduce, se sospecha de disfondiosis cerebral (problema de aprendizaje) en el bebé.

 

El

 

reflejo de Moro es un reflejo que se debe ver en todos los bebés recién nacidos. El seguimiento del reflejo es importante para el desarrollo del bebé. En algunos casos, como los traumatismos de nacimiento, la debilidad del tono muscular, el reflejo moro comienza a aparecer tarde (entre 5 y 7 meses) y persiste hasta el primer año. La ausencia unilateral del reflejo indica un daño local en el cerebro o una lesión causada por un traumatismo en el nacimiento.

 

¿Cuándo desaparece el reflejo de Moro?

 

El reflejo moro, que comienza en el posparto, comienza a desaparecer gradualmente después del primer trimestre. Después del quinto mes, la respuesta que se recibe del reflejo disminuye gradualmente y, con el tiempo, no puede haber ninguna respuesta del reflejo. El reflejo de Moro desaparece por completo al sexto mes.

 

Los reflejos primitivos son muy importantes para diagnosticar los trastornos debidos al desarrollo cerebral en una fase temprana. El hecho de que los reflejos primitivos, que sirven como mecanismo de defensa del bebé en los primeros meses de vida, persistan más tiempo del que deberían o no aparezcan en absoluto en el período en que deberían verse indica la presencia de un problema en el sistema nervioso central. Para evitar dañar el desarrollo cerebral, hay que tener cuidado de alimentar al bebé con nutrientes de calidad, realizar un examen de rutina completo y oportuno por parte de los médicos y establecer una interacción saludable entre la madre y el bebé a cargo del cuidado, especialmente durante los tres primeros años de vida.

 

Estar en un estado sano no es solo un estado en el que no tener una enfermedad física. La creación de condiciones que también ofrezcan una vida de calidad desde el punto de vista cognitivo, espiritual y social para ofrecer al bebé un entorno habitable es esencial para estar sano. Pasar el período desde el nacimiento hasta la infancia de una manera sana prepara la base para un gasto de calidad en la edad adulta. El papel de las familias responsables del cuidado del bebé en la buena marcha de este proceso es muy importante. Los padres tienen el deber de apoyar al bebé espiritual, emocional y socialmente, sometiéndolo a exámenes hospitalarios de rutina, que son característicos de todos los períodos de edad.

Com lente invertida e tubo extensor

1 2 ••• 48 49 51 53 54 ••• 62 63