View allAll Photos Tagged ds_2015

¿Qué solución veis? Cada día oímos muchas explicaciones, y se nos dice que al final todo estará bien. Admitiendo que esto sea posible, ¿por qué esta manera satánica de hacer el bien? ¿Por qué no se puede hacer el bien por medio del bien y no con estos métodos infernales? Los descendientes de los seres humanos actuales serán dichosos, pero, ¿por qué tiene que haber, ahora, todo este sufrimiento? No hay solución. Esto es maya.

Mírate a ti mismo viviendo en abundancia y la atraerás.

No la que das, la flor que tú eres quiero.

Por qué me niegas lo que no te pido.

Tiempo habrá de que niegues

después de que hayas dado.

flor, ¡séme flor! Si te cogiese avara

mano de infausta esfinge, tú perenne

sombra errarás absurda

tras lo que nunca diste.

La fuente de toda creación es la divinidad (o el espíritu); el proceso de creación es la divinidad en movimiento (o la mente); y el objeto de la creación es el universo físico (del cual forma parte nuestro cuerpo)

No se comprende primero y luego actúa. Cuando comprendemos, esa compresión absoluta es la acción.

Cuando le brindas atención completa a la persona con quién interactúas, eliminas el pasado y el futuro de la relación.

Ser un gerrero cazador no es sólo cuestión de cazar animales. Un guerrero cazador no captura animales porque ponga trampas ni poque conozca las rutinas de su presa, sino porque él mismo no tiene rutinas. Ésa es su ventaja. Él no es, de ningún modo, como los animales que persigue, fijos en rutinas pesadas y caprichos imprevisibles. Él es libre, fluido, imprevisible.

El viento, alto en su elemento

Me hace más solo -no me estoy

Lamentando, él se tiene que lamentar.

 

Es un sonido abstracto, insondable

venido del elusivo fin del mundo.

Profundo es su significado.

 

Me habla el todo inexistente en él,

Cómo la virtud no es un escudo, y

Cómo la mejor es estar en silencio.

 

Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.

El hombre corriente piensa que entregarse a las dudas y a las tribulaciones es señal de sensibilidad, de espiritualidad. Lo cierto es que el hombre corriente no puede hallarse más lejos de ser sensible. Su diminuta razón se convierte, deliberadamente, en el monstruo o el santo que imagina ser, aunque en realidad es demasiado minúscula para una imagen de un monstruo o de santo de ese tamaño.

Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo.

No importa cómo lo hayan criado a uno. Lo que determina el modo en que uno hace cualquier cosa es el poder personal. Un hombre no es más que la suma de su poder personal, y esa suma determina cómo vive y cómo muere.

El pensamiento es un puente que conecta lo humano con lo Divino. Tu cuerpo, tus negocios, tu hogar, son solamente ideas dentro de tu mente.

El arte debe hacer eterna a la naturaleza en nuestra imaginación.

 

Paul Cézanne

Las vidas de la mayoría de la gente están dirigidas por el deseo y el miedo. El deseo es la necesidad de añadirte algo para poder ser tú mismo más plenamente. Todo miedo es el miedo de perder algo y, por tanto, de sentirte reducido y de ser menos de lo que eres. Estos dos movimientos oscurecen el hecho de que el Ser no puede ser dado ni quitado. El Ser ya está en ti en toda su plenitud, ahora.

¿Qué puedo aprender de esta experiencia? ¿Por qué me está sucediendo esto y cuál es el mensaje que el universo trata de comunicarme? ¿Cómo puedo hacer que esta experiencia sea útil para mis congéneres los seres humanos? Haciendo esto, buscamos el principio de la oportunidad.

Los actos tienen poder. Especialmente cuando el guerrero que actúa sabe que esos actos son su última batalla. Hay una extraña felicidad ardiente en actuar con pleno conocimiento de lo que uno está haciendo puede muy bien ser su último acto sobre la tierra.

Un guerrero vive de actuar, no de pensar en actuar ni de pensar qué pensará cuando haya actuado.

Sentirse importante lo hace a uno pesado, torpe y banal. Para ser un guerrero se necesita ser liviano y fluido.

La verdadera inteligencia actúa silenciosamente. Es en la quietud donde encontramos la creatividad y la solución a los problemas.

Sale el sol por el cielo luminoso las nubes pardas de oro perfilando, y con su luz los montes matizando ilustra el campo su zafir hermoso.

Un hombre va al conocimiento como va a la guerra: bien despierto, con miedo, con respeto y absoluta confianza. Ir de cualquier otra forma al conocimiento o a la guerra es un error, y quien lo cometa corre el riesgo de no sobrevivir para lamentarlo.

Cuando un hombre ha cumplido estos cuatro requisitos -estar bien despierto, y tener miedo, respeto y absoluta confianza- no hay errores por los que deba rendir cuentas; en tales condiciones, sus acciones pierden la torpeza de las acciones de un necio. Si un hombre así fracasa o sufre una derrota, no habrá perdido más que una batalla, y eso no le provocará lamentaciones lastimosas.

Los pensamientos están mandando esa señal magnética que está atrayendo la espalda paralela a ti.

No quiero rosas, con tal que haya rosas.

Las quiero sólo cuando no las pueda haber.

¿Qué voy a hacer con las cosas

que cualquier mano puede coger?

 

No quiero la noche sino cuando la aurora

la hizo diluirse en oro y azul.

Lo que mi alma ignora

eso es lo que quiero poseer.

 

¿Para qué?... Si lo supiese, no haría

versos para decir que aún no lo sé.

Tengo el alma pobre y fría...

Ah, ¿con qué limosna la calentaré?...

"El Occidente profesa una filosofía volcada hacia el futuro, pero su actitud efectiva es una contradicción con este ideal. Su mirada no llega más allá de mañana puesto que explota los recursos terrestres (y modifica el medioambiente) con un conocimiento muy fragmentario de la red de relaciones ahora desequilibrada por su obra."

El primer principio del arte de acechar es que los guerreros eligen su campo de batalla. Un guerrero jamás entra en batalla sin conocer antes el entorno.>>

 

.

<<Eliminar todo lo innecesario es el segundo principio del arte de acechar. Un guerrero no complica las cosas. Busca la sencillez. Aplica toda su concentración para decidir si entra o no en batalla, porque en cada batalla se juega la vida. Éste es el tercer principio del arte de acechar. Un guerrero debe estar dispuesto y preparado para realizar su última parada aquí y ahora. Pero no sin orden ni concierto.

El poder personal es un sentimiento. Algo así como tener suerte. O podríamos llamarlo un talante, un ánimo. El poder personal es algo que se adquiere a través de toda una vida de lucha.

“No hagas de tu cuerpo, la tumba de tu alma”

Las situaciones son como son. La vida es muy simple. (...) El momento presente siempre es bastante simple porque es solamente eso. La consciencia está en la simplicidad del momento presente.

El momento presente es el campo en el cual transcurre el juego de la vida. No puede jugarse en ningún otro lugar.

YO SOY la inmensa Energía Electrónica que fluye, que renueva, que llena cada célula de Mi Mente y Mi Cuerpo ya, en este mismo momento.

28 novembre 2015 - Esplanade du Pré des Pêcheurs

El hombre tiene cuatro enemigos naturales: el miedo, la claridad, el poder, y la vejez. El miedo, la claridad y el poder pueden superarse, pero no la vejez. Su efecto puede ser pospuesto, pero nunca vencido.

El poder personal es un sentimiento. Algo así como tener suerte. O podríamos llamarlo un talante, un ánimo. El poder personal es algo que se adquiere a través de toda una vida de lucha.

Un guerrero no tiene remordimientos por nada de lo que ha hecho, porque aislar los propios actos llamándolos mezquinos, feos o malos es darse a uno mismo una importancia injustificada.

Un guerrero cazador trata íntimamente con su mundo y, sin embargo, es inaccesible para ese mismo mundo. Lo toca ligeramente, permanece el tiempo preciso y luego se aleja velozmente, sin apenas dejar rastro.

Sentirse importante lo hace a uno pesado, torpe y vano. Para ser un guerrero uno necesita ser ligero y fluido.

  

La humildad no es cobardía. Mansedumbre no es debilidad. La humildad y mansedumbre son realmente poderes espirituales.

El sabio construye una isla que ninguna corriente puede arrastrar.

Soltad las riendas; muchos pensamientos odiosos entrarán en la mente. Veréis que cada día que pasa el vagabundeo de la mente se hace menos violento, que cada día se va calmando un poco más. Pero debemos practicar pacientemente todos los días. ¿De qué modo y por cuánto tiempo debe esto practicarse? Es una tremenda labor y no puede ser hecha en un día. Solamente después de años de paciente y constante lucha podemos lograr el resultado.

Te conviertes en aquello en lo que piensas la mayor parte de tu tiempo. Si lo ves aquí (en la mente) lo sostendrás aquí (en tu mano).

Cuando eres entusiasta sobre lo que haces, sientes energía positiva. Es muy simple.

El núcleo de nuestro ser es el acto de percibir, y la magia de nuestro ser es el acto de ser conscientes. La percepción y la conciencia constituyen una misma e inseparable unidad funcional.

La realización espiritual consiste en ver claramente que no somos lo que percibimos, experimentamos, pensamos o sentimos; que no podemos encontrarnos en todas esas cosas que vienen y se van continuamente. Buda fue quizás el primer ser humano en ver esto claramente, de tal manera que anata (la ausencia del yo) se convirtió en uno de los puntos centrales de su enseñanza.

Un guerrero no tiene remordimientos por nada de lo que ha hecho, porque aislar los propios actos llamándolos mezquinos, feos o malos es darse a uno mismo una importancia injustificada.

La clave está en lo que se enfatiza. O nos hacemos desdichados o nos hacemos fuertes. Cuesta el mismo trabajo lo uno que lo otro.

1 2 ••• 14 15 17 19 20