View allAll Photos Tagged computadora

El gobernador Guillermo Padrés entregó los equipos a mil 108 alumnos de quinto y sexto grado, así como a docentes del mismo nivel primaria.

 

Ver boletín en:

es.scribd.com/doc/250515431/11-11-2013-El-Gobernador-Guil...

 

www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111359

 

*Reciben estudiantes de Álamos computadoras gestionadas por el Gobernador Guillermo Padrés

 

* El mandatario destacó que es gracias al esfuerzo de los estudiantes y a la fuerte gestión del Estado que cuentan con este apoyo federal.

 

ÁLAMOS SONORA, NOVIEMBRE 11 DE 2013.- Con una gran sonrisa y rostros de felicidad, alumnos de la primaria “Revolución” en Álamos, recibieron este lunes sus computadoras del programa “Mi Compu Mx.” de manos del Gobernador Guillermo Padrés, quien entregó los equipos a mil 108 alumnos de quinto y sexto grado, así como a docentes del mismo nivel primaria.

 

Acompañado del Delegado de la SEP en Sonora, Víctor González Guerrero y el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, el Gobernador continuó este lunes en la Ciudad de Los Portales con la gira que realiza para llevar a todos los rincones del Estado las computadoras que permitirán a los alumnos desarrollar mejor sus habilidades en el manejo de la tecnología y complementar sus estudios.

 

“Cuando el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto decide empezar con tres estados de la República para entregar las computadoras, es ahí cuando dijimos: Sonora tiene que estar incluido, porque estamos listos, hemos demostrado que hemos avanzando y nos fuimos a tocar puertas y la mesa del Pacto por México para ser escuchados, y gracias a ello los niños sonorenses van a tener su computadora como se merecen”, recordó el Gobernador Padrés.

 

Resaltó que gracias a los resultados del programa de la Transformación Educativa y las fuertes inversiones realizadas para mejorar las condiciones de estudios de los niños sonorenses, se logró ingresar junto a Colima y Tabasco al programa “Mi Compu Mx.” con el cual se apoyará a 110 mil alumnos en el Estado, la mitad de los alumnos que se contemplan en el programa en su fase piloto.

 

“Hemos hecho la tarea, y yo vengo el día de hoy a decirles niños y niñas, padres de familia, ¡felicidades!, porque la tarea y el esfuerzo que ustedes han hecho y nos ha hecho sobresalir a nivel nacional, nos dice que el programa de la Transformación Educativa va bien”, señaló Padrés.

 

“Yo les agradezco en el alma, que hemos asumido todos la responsabilidad para poder llevar la Transformación Educativa en Sonora y me siento muy orgulloso del avance que hemos tenido”, indicó.

 

este invaluable apoyo, pues nunca se imaginaron contar con una computadora personal entregada por el Gobierno, lo cual lo hace sentir muy orgulloso de ser sonorense y de ser parte de este programa piloto a nivel nacional, dijo.

 

En la entrega de las computadoras estuvieron el alcalde Benjamín Anaya Rosas; Alejandro Osuna Ayala, director de la escuela "Revolución"; Víctor Guerrero González, delegado de la SEP en Sonora; Jesús Jaime Rochín Carrilo, Secretario General de la Sección 54, del SNTE; los diputados locales, Shirley Vásquez Romero y Prospero Ibarra; y el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Noé Delgado Molina, además de alumnos, padres de familia y maestros.

 

ANEXO

Álamos

Mil 108 equipos entregados a niños alamenses

Escuelas beneficiadas Lázaro Cárdenas, Revolución y

Bartolomé M. Salido

 

Mil 012 computadoras para alumnos y 96 para docentes

Uniformes escolares destinados a niños alamenses: 6 mil 226 paquetes

 

Transformación Educativa

Inversión en la primera etapa: 578 mil, 290 pesos

En la segunda etapa se invierten 4 millones 834 mil 621

 

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

used here, here

 

expanding cnet search.com at abovenet colo - february 1-2, 2002 - san francisco, california

san francisco, california. february 1-2, 2002

copyright (c) 2002-02-02 sean dreilinger

  

follow me! FB / twitter / G+

view search com server farm - dscf0943 on a black background.

Con alegría estudiantes de Baitoa , en Duvergé, provincia Independencia, recibieron un laboratorio de informática, donado por la primera dama, Cándida Montilla de Medina, a la Escuela Primaria Altagracia Edith David Ramírez.

 

Foto: Presidencia República Dominicana

Nota de prensa:

presidencia.gob.do/noticias/primera-dama-lleva-felicidad-...

Alrededor de 3.000 bachilleres de 19 unidades educativas fiscales recibieron sus computadoras portátiles en una jornada llena de mucha emotividad y alegría.

En dos entregas masivas, realizada este día en el Centro Recreativo Manila, se completó el 100% de los beneficiarios de este cantón, garantizando que todos tengan acceso a este recurso tecnológico para su formación académica y profesional.

Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.

 

Ver boletín en:

es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...

 

www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349

 

Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.

 

* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.

 

BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.

 

Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.

 

“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.

 

El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.

 

“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.

 

Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.

 

En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.

 

Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.

 

En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.

 

Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.

 

Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.

 

“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.

 

Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.

 

Athlon ll Dual Core 2,7 GHz

Memoria 4 GB

Disco Duro640 GB

Pantalla táctil LCD 20 pulgadas

Windows 7 Home Premium

 

Precio $1319.00

 

Trabajando en un ejercicio para un curso de Coursera.

Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses.

 

Ver boletín en:

es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...

 

www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349

 

Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.

 

* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.

 

BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.

 

Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.

 

“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.

 

El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.

 

“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.

 

Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.

 

En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.

 

Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.

 

En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.

 

Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.

 

Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.

 

“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.

 

Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.

 

Incluye monitor, impresora , cpu , parlante, mesa 300

El gobernador Guillermo Padrés acudió a la escuela primaria “Revolución”, tañendo consigo el programa “Mi Compu.mx”.

 

Ver boletín en:

es.scribd.com/doc/250515431/11-11-2013-El-Gobernador-Guil...

 

www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111359

 

*Reciben estudiantes de Álamos computadoras gestionadas por el Gobernador Guillermo Padrés

 

* El mandatario destacó que es gracias al esfuerzo de los estudiantes y a la fuerte gestión del Estado que cuentan con este apoyo federal.

 

ÁLAMOS SONORA, NOVIEMBRE 11 DE 2013.- Con una gran sonrisa y rostros de felicidad, alumnos de la primaria “Revolución” en Álamos, recibieron este lunes sus computadoras del programa “Mi Compu Mx.” de manos del Gobernador Guillermo Padrés, quien entregó los equipos a mil 108 alumnos de quinto y sexto grado, así como a docentes del mismo nivel primaria.

 

Acompañado del Delegado de la SEP en Sonora, Víctor González Guerrero y el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, el Gobernador continuó este lunes en la Ciudad de Los Portales con la gira que realiza para llevar a todos los rincones del Estado las computadoras que permitirán a los alumnos desarrollar mejor sus habilidades en el manejo de la tecnología y complementar sus estudios.

 

“Cuando el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto decide empezar con tres estados de la República para entregar las computadoras, es ahí cuando dijimos: Sonora tiene que estar incluido, porque estamos listos, hemos demostrado que hemos avanzando y nos fuimos a tocar puertas y la mesa del Pacto por México para ser escuchados, y gracias a ello los niños sonorenses van a tener su computadora como se merecen”, recordó el Gobernador Padrés.

 

Resaltó que gracias a los resultados del programa de la Transformación Educativa y las fuertes inversiones realizadas para mejorar las condiciones de estudios de los niños sonorenses, se logró ingresar junto a Colima y Tabasco al programa “Mi Compu Mx.” con el cual se apoyará a 110 mil alumnos en el Estado, la mitad de los alumnos que se contemplan en el programa en su fase piloto.

 

“Hemos hecho la tarea, y yo vengo el día de hoy a decirles niños y niñas, padres de familia, ¡felicidades!, porque la tarea y el esfuerzo que ustedes han hecho y nos ha hecho sobresalir a nivel nacional, nos dice que el programa de la Transformación Educativa va bien”, señaló Padrés.

 

“Yo les agradezco en el alma, que hemos asumido todos la responsabilidad para poder llevar la Transformación Educativa en Sonora y me siento muy orgulloso del avance que hemos tenido”, indicó.

 

este invaluable apoyo, pues nunca se imaginaron contar con una computadora personal entregada por el Gobierno, lo cual lo hace sentir muy orgulloso de ser sonorense y de ser parte de este programa piloto a nivel nacional, dijo.

 

En la entrega de las computadoras estuvieron el alcalde Benjamín Anaya Rosas; Alejandro Osuna Ayala, director de la escuela "Revolución"; Víctor Guerrero González, delegado de la SEP en Sonora; Jesús Jaime Rochín Carrilo, Secretario General de la Sección 54, del SNTE; los diputados locales, Shirley Vásquez Romero y Prospero Ibarra; y el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Noé Delgado Molina, además de alumnos, padres de familia y maestros.

 

ANEXO

Álamos

Mil 108 equipos entregados a niños alamenses

Escuelas beneficiadas Lázaro Cárdenas, Revolución y

Bartolomé M. Salido

 

Mil 012 computadoras para alumnos y 96 para docentes

Uniformes escolares destinados a niños alamenses: 6 mil 226 paquetes

 

Transformación Educativa

Inversión en la primera etapa: 578 mil, 290 pesos

En la segunda etapa se invierten 4 millones 834 mil 621

 

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

Como arreglar tu compuadora a martillazos

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

Con alegría estudiantes de Baitoa , en Duvergé, provincia Independencia, recibieron un laboratorio de informática, donado por la primera dama, Cándida Montilla de Medina, a la Escuela Primaria Altagracia Edith David Ramírez.

 

Foto: Presidencia República Dominicana

Nota de prensa:

presidencia.gob.do/noticias/primera-dama-lleva-felicidad-...

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia.

 

Ver boletín en:

es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...

 

www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104

 

Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.

 

El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.

 

SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.

 

En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.

 

“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.

 

Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.

 

Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.

 

Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.

 

“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.

 

A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.

 

El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.

 

Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas

 

En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.

 

“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado

 

Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.

 

Una computadora Alienware sin la tapa inferior. Las computadoras portátiles suelen tener una tapa de plástico en la parte de abajo que cubre los circuitos básicos. Al retirarse se suele tener acceso al disco duro, memoria RAM y la batería. Esta tapa inicial no concede acceso directo a todas las partes porque muchas veces el procesador se encuentra cubierto por un ventilador así como otras partes más delicadas. Es recomendable limpiar un equipo de estos seguido para mantener su rendimiento.

 

jProgr.com

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

Compañeros de clase trabajando en algún proyecto

 

bolsos para la computadora...

628 futuros bachilleres de las UE Quevedo y Los Guayacanes recibieron esta importante herramienta tecnológica que les será de mucha utilidad para la continuidad de su preparación académica y universitaria.

Both my kids type, chat, YouTube, and game quite effectively from positions like this.

Y en la pantalla una vista del Google Earth

Yo me autorretrato trabajando.

 

:)

300 dpi Heather McKinnon color illustration of mother offering teddy bear to her new, laptop computer "baby" in stroller. The Seattle Times 2007

 

new computer illustration baby mother teddy bear panda mom mommy motherhood parent parenting woman women laptop stroller carriage krtbusiness business, krtnational national, krtworld world, krttechcomputer computer, krttechnology technology, krt, mctillustration, negocios ilustracion grabado electronicos computadora oso osito peluche animal madre paternidad cochecito carriola bebe portatil mujer, se contributor coddington mckinnon mctillustration mct mct2007, 2007, krt2007

mi antigua pc con esta toma se veia bastante moderna. supongo que ese es el trabajo del publicista.

Estúpida computadora descalibrada -.-

 

Modelo: Ilse Beladelli

 

-Experimentando en photoshop :D

-No me encantón la foto pero bueno :c

Se llevó a cabo la rifa de 20 computadoras en el programa "Entre Todos" con Víctor Mendoza e Hilario Olea. Esta acción es parte del programa de educación de la Fundación Cano Vélez, Ayudo y Me Gusta.

"El apoyo con computadoras es una petición que llega frecuentemente al a fundación, y es nuestra forma de apoyar a los estudiantes sonorenses", puntualizó Cano Vélez.

Algunas computadoras de demo

Berlin Alemania

©MauricioAgudelo 2011. All rights reserved. Use without permission is illegal

 

Computadora tildada, tilt computer

1 2 ••• 10 11 13 15 16 ••• 79 80