View allAll Photos Tagged computadora
En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349
Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.
* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.
BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.
Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.
“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.
El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.
“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.
Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.
En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.
Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.
En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.
Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.
Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.
“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.
Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.
Computadora de a bordo del Suzuki Baleno. Lugar: Prado, Montevideo. Producción: Autoblog y Diego Olivera (oliverafotografo.com.uy).
Guillermo Padrés entregó un cheque por 35.9 mdp de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104
Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.
El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.
En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.
“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.
Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.
Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.
Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.
A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.
El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.
Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.
“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado
Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.
> CVEEC Infalibles en concierto y con una creatividad inagotable, uno puede y debe disfrutar de sus canciones una y otra vez, sin temor a agotarlas: siempre ofrecen algo nuevo.
cveec.bandcamp.com
> Computadora Mundos imaginarios, ciudades de hielo, viajes transatlánticos, el universo de Computadora va más allá de sus canciones.
> Terraza All Stars es la sorpresa de clausura que Grupal Crew Collective propone para la estación de Terraza Matadero, la gala final, la sesión más heterodoxa posible. Para la fiesta los djs y selectors de Bassahead, Manglar y Microondas Magazine se unen a Grupal Crew Collective para un experimento de combo musical listo para hacerte bailar con todo lo que cabe entre los 80 y los 200 bpm. :::Visuales de Mi-Arma Vj:::
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede” afirmó Guillermo Padrés.
Ver boletín:
www.scribd.com/doc/242861561/02-03-2012-Inicia-Gobernador...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/02032012-inicia-gobern...
Bácum, Sonora.-El proyecto más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa en el país inició en Sonora, afirmó el Gobernador Guillermo Padrés con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro” a alumnos de educación básica.
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede”
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el día de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderón”, señaló el Gobernador de Sonora.
Así mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podía concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Álvarez Rosas, de 5to grado “A”, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadora”, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, en el mismo municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cívica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa
50 mil computadoras para este año
2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora
171 alumnos en la escuela de Bácum
23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela
Trasformación Educativa
3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José María Morelos y Pavón
4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos
Camilo mi nieto tiene una pequeña computadora de juguete, la usa para completar palabras y para sumar. Aquí lo sorprendí pensando la respuesta.
Camilo my grandson has a small computer of toy, it uses it to complete words and to add. Here I surprised thinking it the answer.
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero".
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104
Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.
El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.
En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.
“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.
Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.
Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.
Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.
A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.
El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.
Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.
“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado
Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.
Procesador Intel Pentium Dual Core 2,60 GHz
Memoria Ram de 4 GB DDR3
Disco duro 1 Tera Byte (1000GB)
Pantalla LED Full HD 1080p de 21,5”
Windows 7 Home Premium
Precio $1089.00
Me tocó el "Niño Dios" de la rosca... a mí y a otras ocho personas en la oficina... Ya veremos cómo sale la fiesta que se organiza para el Día de la Candelaria (2 de febrero).
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
Ver boletín:
www.scribd.com/doc/242861561/02-03-2012-Inicia-Gobernador...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/02032012-inicia-gobern...
Bácum, Sonora.-El proyecto más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa en el país inició en Sonora, afirmó el Gobernador Guillermo Padrés con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro” a alumnos de educación básica.
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede”
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el día de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderón”, señaló el Gobernador de Sonora.
Así mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podía concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Álvarez Rosas, de 5to grado “A”, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadora”, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, en el mismo municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cívica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa
50 mil computadoras para este año
2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora
171 alumnos en la escuela de Bácum
23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela
Trasformación Educativa
3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José María Morelos y Pavón
4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Ver boletín:
www.scribd.com/doc/242861561/02-03-2012-Inicia-Gobernador...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/02032012-inicia-gobern...
Bácum, Sonora.-El proyecto más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa en el país inició en Sonora, afirmó el Gobernador Guillermo Padrés con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro” a alumnos de educación básica.
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede”
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el día de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderón”, señaló el Gobernador de Sonora.
Así mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podía concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Álvarez Rosas, de 5to grado “A”, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadora”, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, en el mismo municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cívica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa
50 mil computadoras para este año
2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora
171 alumnos en la escuela de Bácum
23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela
Trasformación Educativa
3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José María Morelos y Pavón
4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
Ver boletín:
www.scribd.com/doc/242861561/02-03-2012-Inicia-Gobernador...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/02032012-inicia-gobern...
Bácum, Sonora.-El proyecto más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa en el país inició en Sonora, afirmó el Gobernador Guillermo Padrés con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro” a alumnos de educación básica.
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede”
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el día de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderón”, señaló el Gobernador de Sonora.
Así mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podía concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Álvarez Rosas, de 5to grado “A”, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadora”, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, en el mismo municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cívica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa
50 mil computadoras para este año
2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora
171 alumnos en la escuela de Bácum
23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela
Trasformación Educativa
3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José María Morelos y Pavón
4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos
Por cuarta ocasión hemos llegado hasta este cantón, esta vez, para cumplir con nuestro compromiso con los jóvenes de las siguientes instituciones de nivel medio: Unidad Popular, Oswaldo Villamil Áuz, San Camilo, Enrique Ponce Luque, 24 de Mayo y Réplica Nicolás Infante Díaz. De esta manera entregamos 350 computadoras portátiles a los futuros bachilleres de la República.
Llenos de sonrisas, aplausos y gritos de algarabia recibieron los equipos
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104
Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.
El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.
En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.
“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.
Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.
Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.
Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.
A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.
El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.
Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.
“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado
Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.
Guillermo Padrés encabezó la cabalgata por el Río Sonora, evento que se caracteriza por el ambiente familiar y de fiesta.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349
Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.
* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.
BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.
Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.
“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.
El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.
“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.
Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.
En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.
Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.
En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.
Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.
Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.
“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.
Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.
La cabalgata es un ejemplo de orgullo y tradición sonorense.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349
Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.
* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.
BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.
Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.
“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.
El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.
“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.
Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.
En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.
Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.
En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.
Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.
Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.
“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.
Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.
Este es muy usado por las ciiudades ya que desde nuestras casas podemos averiguar todo lo que queramos y tambien podernos comunicar con familiares por medio de camaras web sin ningun inconveniente.
El gobernador Guillermo padrés se acercó a saludar y convivir con ciudadanos de San Ignacio Río Muerto.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104
Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.
El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.
En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.
“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.
Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.
Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.
Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.
A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.
El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.
Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.
“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado
Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.
Raisa habló de comunicación y desarrollo. La foto del burro transportando la computadora personal causó revuelo
El sol entra por la ventana y no me deja ver el monitorrrrrr..... Que el sol este ahi quiere decir q se acerca el verano!!!... En invierno el sol esta mucho mas a la derecha...
El mandatario entregó obras de pavimentación en San Ignacio Río Muerto.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250798793/19-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b1113104
Se compromete Gobernador Padrés a mejorar el suministro de agua en San Ignacio Río Muerto.
El mandatario entregó obras de pavimentación y un cheque por 35.9 mdl de "Todo Pavimentado" al Alcalde Pedro Flores.
SAN IGNACIO RÍO MUERTO, NOVIEMBRE 19 DE 2103.- El compromiso de mejorar la calidad y distribución del agua en San Ignacio Río Muerto y un cheque por casi 36 millones de pesos del programa "Todo Pavimentado", llevó el Gobernador Guillermo Padrés a los habitantes de este municipio.
En su gira de trabajo por el sur del Estado, Padrés entregó la primera etapa de la pavimentación del bulevar Independencia y más de 600 computadoras del programa "Mi Compu.MX" a estudiantes de ato y 6to grado, acompañado del Alcalde de San Ignacio, Pedro Flores Moreno.
“Me llevo la petición y quiero decirles que yo les pido lo que falta y de este año y todo el 2014 para poder encontrar y solucionar la problemática del agua potable para nuestros amigos de San Ignacio Río Muerto, hago ese compromiso con todos ustedes”, anunció el Gobernador en gira de trabajo por este municipio.
Precisó, que San Ignacio Río Muerto es un lugar donde hay mucha agua pero esta tiene muchas partículas salinas, es agua salada y no es apta para poderla inyectar a los hogares, por lo que los habitantes se ven en la necesidad de acarrear el vital líquido desde una distancia de 5 kilómetros para poder consumirla de manera segura.
Ante vecinos beneficiados con la pavimentación de la colonia El Gallito, el Gobernador le entregó al alcalde Pedro Flores Moreno, un cheque por 35 millones 964 mil pesos del programa Todo Pavimentado”, para que continúen abatiendo el rezago en este rubro y queden atrás la cansada contaminación por polvo y problemas de salud.
Recordó, que con el apoyo de la Federación, de los diputados federales y los ahorros del Gobierno Estatal, hasta el momento y con ese ha logrado avanzar en un 75% de la meta de 5 millones de metros cuadrados de “Todo Pavimentando”, que abarca una inversión de 2 mil millones de pesos.
“Este es un día en que demostramos que cuando todos trabajamos juntos a todos nos va bien, y me traje para que no quede duda, me traje un cheque muy importante para que se sigan pavimentado las calles de este municipio, las palabras y los compromisos se cumplen y cuando trabajamos todos juntos hay resultados”, reiteró Padrés.
A nombre de los vecinos, Juan Ramón Duarte Valdez Valdéz, agradeció el respaldo y la solidaridad del Gobierno Estatal para atender una necesidad apremiante en este sector, donde las antiguas calles de terracería eran una molestia constante y cada vez que llovía tenían que transitar entre el lodazal y charcos de agua.
El Gobernador resaltó que en esta comunidad se ha logrado ya la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Independencia, entre calles Rogelio Robles y 28 de Noviembre, incluyendo el cambio de infraestructura de la red de agua potable y drenaje; y se avanza en la pavimentación de las calles Independencia, Mártires de Cananea, 16 de Septiembre, General Amarillas y los callejones Álamos, Altar, Caborca y Arizpe.
Reciben alumnos de San Ignacio 637 computadoras nuevas
En esta gira de trabajo, el Gobernador también realizó la entrega de 637 computadoras lap tops del programa "Mi Compu.Mx" a niños de la primaria "Francisco l Madero", que en medio de sonrisas, aplausos y gritos de algarabía recibieron los equipos y se sumaron a los miles de alumnos en diferentes municipios que ya cuentan con esta herramienta.
“Este día es especial para nosotros, se hace realidad el sueño de tener en nuestras manos las computadoras del programa Mi Compu.MX. nos da la posibilidad de mantenernos a la vanguardia en la educación gracias a sus gestiones y su valioso apoyo Gobernador, y no necesitamos que nos enseñen a decir gracias, porque nos nace del corazón darle las gracias”, agradeció el niño Oscar Gamaliel Sandoval Robles, alumno de sexto grado
Participaron en esta entrega el Delegado de la Secretaría de Educación Pública, Víctor Guerrero González; el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil; el Gobernador Tradicional de Pueblo de Vicam, Urbano Casillas Moroyoqui; el Subteniente de Transmisiones de la 4ta. Zona Militar, Mauricio Santamaría Ramírez; y la directora del plantel anfitrión, Olga Lidia Méndez Germán.
Ella muy coqueta y el muy timido, esta escena fue recreada, pero esa sonrisa parece que siempre la llevan consigo. Colegio Apostol Santiago del distrito de Arahuay en Canta .YANINA PATRICIO/ LA REPUBLICA
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Ver boletín:
www.scribd.com/doc/242861561/02-03-2012-Inicia-Gobernador...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/02032012-inicia-gobern...
Bácum, Sonora.-El proyecto más trascendente en términos de tecnología e innovación educativa en el país inició en Sonora, afirmó el Gobernador Guillermo Padrés con la entrega de las primeras 194 computadoras del programa “Nuevo Futuro” a alumnos de educación básica.
“El día de hoy con este programa damos un paso gigante hacia mejorar la calidad educativa en el país, nos modernizamos, Sonora se pone a la vanguardia una vez más con un programa que se veía muy bonito en papel y muy difícil de hacer y ahí está, sí se puede”
Padrés Elías anunció que la intención del programa es que antes de que termine el año, 50 mil alumnos de educación básica en el estado tengan esta herramienta y adelantó que los siguientes serán los alumnos de los municipios de Banámichi y Baviácora.
En Sonora somos punta de lanza en cuanto a educación, abundó, a través de la trasformación de más de 2 mil 600 escuelas de nivel básico, de la construcción del centro de capacitación para docentes en todo el noroeste de México, de los uniformes escolares y trasporte gratuito para los estudiantes.
Acompañado del Secretario de Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, del Subsecretario de Sedesol Marco Antonio Paz Pellat, y de la alcaldesa de este municipio Rosalía Benítez Audevez, el Mandatario Estatal destacó la importancia del programa piloto a nivel nacional como un antes y un después en la educación en Sonora.
“Tenemos en la primer etapa 10 mil computadoras que vamos a entregar, pero el compromiso, la palabra empeñada, de la trasformación educativa, de pasar del dicho al hecho el día de hoy se cumple en todos estos niños. Estoy muy contento, muy agradecido por todo el apoyo que hemos recibido del presidente Calderón”, señaló el Gobernador de Sonora.
Así mismo, agregó, es en reconocimiento de los resultados que los estudiantes sonorenses entregaron en la prueba Enlace durante el 2011, en la cual, los alumnos sonorenses obtuvieron el primer lugar a nivel nacional en cuanto a español y matemáticas en primaria.
Durante el evento que se realizó en la escuela primaria Aquiles Serdán, el Gobernador Guillermo Padrés entregó de manera simbólica 10 computadoras al mismo número de alumnos de los diferentes grados, a quienes exhortó para que aprovecharan al máximo esa herramienta pues como padre de familia, dijo, la mejor herencia a un hijo es la educación.
Comentó que este tipo de programa tan ambicioso y único en Latinoamérica no se podía concretar sin la voluntad y el esfuerzo coordinado entre los tres diferentes niveles de gobierno, los maestros, padres de familia, alumnos y la iniciativa privada.
Gracias al apoyo y coordinación de todos, se logró encontrar al proveedor de los equipos, aprovechar la red dorsal de internet, implementar el sistema pedagógico en cada una de las computadoras acorde al grado del alumno y finamente capacitar a los maestros.
Por su parte, Luis Alberto Guadalupe Álvarez Rosas, de 5to grado “A”, agradeció a nombre de sus compañeros a todas las personas que hicieron posible que cada uno de ellos tenga una computadora que los ayude en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
“La computadora que hoy tenemos en nuestras manos nos será de gran ayuda para cumplir con las tareas y estar menos tiempo en el ‘cyber’, les pido a todos los presentes que sigan con este enorme esfuerzo para que muy pronto todos los niños de México y Sonora cuenten con una computadora”, agregó.
Llegó la Trasformación Educativa a Bácum
Luego del significativo evento, la comitiva encabezada por el Gobernador Padrés se trasladó a la escuela primaria “José Ma. Morelos y Pavón”, en el mismo municipio, donde el mandatario entregó a alumnos, maestros y padres de familia el plantel totalmente remodelado, con una inversión de 3 millones 200 mil pesos.
Luis Felipe Romero López, director general del Instituto Infraestructura Educativa (ISIE), explicó que con ese recurso se cambió el techo de asbesto de los cinco edificios que integran la escuela, se remodelaron totalmente los sanitarios, se cambió el sistema de electrificación, se pintó totalmente la primaria y se hicieron reparaciones menores como el cambio de ventanas, inmobiliario y se construyó la cancha cívica
Con esta inversión, comentó, se lograron invertir alrededor de 9 millones 400 mil pesos en los trabajos de remodelación de cuatro primarias en ese municipio, quedando pendiente la escuela Narciso Mendoza que entrará en el paquete de la trasformación educativa para este año.
El Gobernador Padrés recorrió las instalaciones y firmó la carta de conformidad en compañía de Blanca Olivia Jocobi Valdés, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia y de Ana Silvia Burgos, directora del plantel.
Durante la gira de trabajo del Gobernador Padrés también lo acompañaron, Roberto Sitten Ayala, presidente de la fundación Nuevo Futuro; Alejandro Valdez Soto, Jefe de la Oficina de Innovación Gubernamental y el Secretario de Sedesson Luis Alberto Plascencia.
Nuevo Futuro para un Nuevo Sonora
39 millones de pesos de inversión para las 10 mil computadoras en la primera etapa
50 mil computadoras para este año
2 mil 500 pesos el costo promedio de cada computadora
171 alumnos en la escuela de Bácum
23 profesores y administrativos que tendrá la misma herramienta en esa escuela
Trasformación Educativa
3 millones 119 mil pesos de inversión en la escuela José María Morelos y Pavón
4 escuelas trasformadas en Bácum con 9 millones 400 mil pesos
En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.
Ver boletín en:
es.scribd.com/doc/250515427/09-11-2013-El-Gobernador-Guil...
www.slideshare.net/GuillermoPadres/b111349
Encabeza Gobernador Padrés a más de 500 jinetes en cabalgata por Río Sonora.
* Anuncia gran cabalgata sonorense para los primeros meses del próximo año.
BAVIÁCORA, SONORA, NOVIEMBRE 09 DE 2013.- En un ambiente familiar, de fiesta, orgullo y tradición sonorense, el Gobernador Guillermo Padrés encabezó a más de 500 jinetes de varias partes del Estado, principalmente municipios del Río Sonora en una cabalgata de Mazocahui a Baviácora, en la ruta del Río Sonora.
Durante el recorrido de 24 kilómetros, el Gobernador descendió de su equino en una decena de ocasiones para platicar con las familias sonorenses que lo esperaban en las comunidades, algunos para hacerle peticiones y otros simplemente para saludarlo y tomarse una fotografía con él.
“Es muy gratificante escuchar a la gente, sus necesidades, atenderlo. Muy importante estar cerca del ciudadano para poder darnos cuenta de lo que tenemos que hacer y lo que nos falta por hacer”, detalló.
El Gobernador Padrés anunció que a principios de febrero buscará encabezar la cabalgata más grande que se haya visto en la historia de Sonora en una ruta por determinar, que posiblemente incluya la región de Guaymas-Empalme.
“La verdad es que lo que queremos es hacer ambiente, poder visitar las diferentes regiones para poder hacer la cabalgata a finales de febrero, principios de marzo, que queremos que sea una de las más grandes en la historia de Sonora”, enfatizó.
Un poco antes de las 9:00 de la mañana, Padrés, al lomo de su caballo “El Galán”, encabezó la comitiva al lado de Luis Sierra Maldonado, Presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Javier Gándara Magaña, ex Alcalde de Hermosillo y Presidente de la Fundación Gándara Fernández, después de recibir la tradicional bendición de parte del Párroco de Baviácora, Aurelio Rivera Gallardo.
En su camino habló por ejemplo con la familia Villalba Castro, en La Aurora, quienes le pidieron tomarse unas fotografías; en esa misma comunidad, los vecinos hicieron sonar las campanas de la Iglesia San Juan Bautista a su paso.
Un poco más adelante platicó unos minutos con la señora Valentina Trejo, quien le pidió una pipa de agua para proveer a sus vacas.
En El Molinote de Baviácora, los vecinos lo llevaron a la Iglesia del Señor del Retiro para solicitarle apoyo a fin de reparar el techo y acabado exterior.
Mientras que en la comunidad de La Capilla, la señora Catalina Martínez le pidió tubos para drenaje de su casa.
Finalmente, el contingente llegó al campo de béisbol de Baviácora a las 13:07 horas, en donde ya había miles de ciudadanos aplaudiendo el paso de los cabalgantes en una fiesta popular con música y la tradicional carne asada sonorense.
“La idea era convivir, venir a escuchar a la gente, tuve la oportunidad de saludar a los ciudadanos de diferentes comunidades, donde nos hicieron algunas peticiones y la verdad eso nos ayuda mucho. Les reitero a todos ellos que sus peticiones serán bien atendidas”, aseguró.
Algunos de los jinetes que acompañaron al Gobernador fueron Roberto Romero López, Secretario de Gobierno; Juan Valencia Durazo, Presidente del PAN Estatal; Jesús López López, Director del Instituto de Vivienda del Estado de Sonora; Mónica Paola Robles Manzanedo, Diputada Local y Julio Gutiérrez Acuña, Director del Instituto Sonorense de la Juventud, además de los alcaldes de municipios del Río Sonora, entre muchos otros.
En esta ocasión, entregamos 182 computadoras a los alumnos de las Unidades Educativas: La Angelica, Junta Nueva, 29 De Agosto, Pueblo Nuevo, Eneida Uquillas de Rojas, y Siete de Octubre, es un gusto ser el pionero de este proyecto y ver reflejada la felicidad de ustedes, padres y maestros.
Mouse de computadora tirados en el suelo de la calle...seguramente la basura de alguna oficina de IT.
---
Title: Analog Trash
Computer mouses just in the middle of the street... Probably the trash of some IT office.
Panasonic Lumix DMC-FZ35
1/800 sec.
f/3.7
ISO 200