View allAll Photos Tagged bogotadc

Title: Evangelical Still Life

Artist: Giorgio de Chirico

Year: 1956

It is an oil on canvas.

 

Bogotá, officially Bogotá, Distrito Capital, abbreviated to Bogotá, D.C., and formerly known as Santa Fe de Bogotá, is the capital of Colombia, and one of the largest cities in the world. The city is administered as the Capital District, as well as the capital of, though not part of, the surrounding department of Cundinamarca. Bogotá is a territorial entity of the first order, with the same administrative status as the departments of Colombia. It is the political, economic, administrative, and industrial center of the country.

 

The city is located in the center of Colombia, on a high plateau known as the Bogotá savanna, part of the Altiplano Cundiboyacense located in the Eastern Cordillera of the Andes. Bogotá is the third-highest capital in South America and in the world after Quito and La Paz, at an average of 8,660 feet (2,640 meters) above sea level. It is a relatively cool climate that is constant through the year.

 

Information from: en.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1

Fotografía realizada por P Lievano © Todos los derechos reservados - No utilizar sin autorización

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

Title: Vera Sergine Renoir

Artist: Pierre-Auguste Renoir

Year: 1914

It is an oil on canvas.

 

Bogotá, officially Bogotá, Distrito Capital, abbreviated to Bogotá, D.C., and formerly known as Santa Fe de Bogotá, is the capital of Colombia, and one of the largest cities in the world. The city is administered as the Capital District, as well as the capital of, though not part of, the surrounding department of Cundinamarca. Bogotá is a territorial entity of the first order, with the same administrative status as the departments of Colombia. It is the political, economic, administrative, and industrial center of the country.

 

The city is located in the center of Colombia, on a high plateau known as the Bogotá savanna, part of the Altiplano Cundiboyacense located in the Eastern Cordillera of the Andes. Bogotá is the third-highest capital in South America and in the world after Quito and La Paz, at an average of 8,660 feet (2,640 meters) above sea level. It is a relatively cool climate that is constant through the year.

 

Information from: en.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

Title: Landscape of l'Île-de-France

Artist: Pierre-Auguste Renoir

Year: 1883

It is an oil on canvas.

 

Bogotá, officially Bogotá, Distrito Capital, abbreviated to Bogotá, D.C., and formerly known as Santa Fe de Bogotá, is the capital of Colombia, and one of the largest cities in the world. The city is administered as the Capital District, as well as the capital of, though not part of, the surrounding department of Cundinamarca. Bogotá is a territorial entity of the first order, with the same administrative status as the departments of Colombia. It is the political, economic, administrative, and industrial center of the country.

 

The city is located in the center of Colombia, on a high plateau known as the Bogotá savanna, part of the Altiplano Cundiboyacense located in the Eastern Cordillera of the Andes. Bogotá is the third-highest capital in South America and in the world after Quito and La Paz, at an average of 8,660 feet (2,640 meters) above sea level. It is a relatively cool climate that is constant through the year.

 

Information from: en.wikipedia.org/wiki/Bogot%C3%A1

© Cámara de Comercio de Bogotá /48 por segundo - Todos los Derechos reservados

 

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / Julián Téllez - Todos los Derechos reservados

Domingo de Sol.

Bogota DC. Colombia.

South America.

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

Fotografía realizada por Peter Lievano © Todos los derechos reservados - No utilizar sin autorización // www.peterlievano.com

 

La Merced: El Barrio Señorial de Bogotá que Desafió la Modernidad

 

La Merced, un barrio emblemático de Bogotá, es un hito de la historia y la arquitectura colombiana. Sus calles y edificios evocan una época de glamour y elegancia, resistiendo el avance implacable de la modernidad. Este artículo explora la rica historia de este barrio, su arquitectura única, y su importancia cultural y patrimonial.

 

Historia y Orígenes

La Merced fue urbanizada en la década de 1930 y 1940, en una propiedad que anteriormente pertenecía a Rafael Urdaneta. Los orígenes del barrio se remontan a una finca llamada La Merced, propiedad de la Compañía de Jesús, donde también se construyó el Colegio San Bartolomé La Merced.

  

En la época, el barrio fue visto como un proyecto para familias adineradas. De hecho, los primeros residentes de la Merced fueron prominentes figuras empresariales y políticas, incluyendo a Hernán Echavarría Olózaga y al expresidente Carlos Lleras Restrepo.

  

Arquitectura y Diseño

 

La Merced se caracteriza por sus grandes casas de estilo Tudor, construidas en ladrillo con tejas rojas. Sus edificaciones destacan por sus aleros, barandas, techos inclinados, ventanas curvas o "bay windows", y elaboradas chimeneas escultóricas. Las casas son de estilo inglés neogótico3, altas y amplias, con antejardín y patio trasero.

  

El barrio fue diseñado siguiendo las recomendaciones del reconocido arquitecto y urbanista austriaco Karl Brunner5, quien propuso un estilo arquitectónico homogéneo para el barrio. A pesar de los cambios y el desarrollo urbano, La Merced ha logrado conservar su identidad arquitectónica, resistiendo la tendencia de reemplazar las viejas estructuras con modernos edificios de apartamentos.

  

La Merced Hoy

 

Hoy en día, La Merced es un barrio de interés cultural, conocido por su arquitectura distintiva y su rica historia. Aunque muchas de las casas no se utilizan como viviendas residenciales, han encontrado nuevos usos como sedes de instituciones educativas, empresas y oficinas.

  

La Merced sigue siendo un barrio atractivo para vivir y visitar. Su proximidad al Parque Nacional, su arquitectura única, y su ambiente tranquilo y residencial lo hacen un lugar especial en el corazón de Bogotá.

  

Ubicación y Accesibilidad

 

La Merced está situada en la localidad de Santa Fe, en la zona oriental de Bogotá. Limita al norte con el Parque Nacional, al este con la carrera Quinta, al sur con la calle Treinta y tres, y al oeste con la carrera Séptima7. Esta ubicación céntrica lo hace fácilmente accesible desde diferentes partes de la ciudad.

  

En términos de transporte público, La Merced cuenta con varias opciones. El barrio está conectado al sistema Transmilenio a través de la carrera 7ma, la avenida Caracas y la calle 26. Además, hay varios paraderos del SITP dentro del barrio.

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

1 2 ••• 46 47 49 51 52 ••• 79 80