View allAll Photos Tagged bogotadc

Spotting Aeropuerto Internacional El Dorado. (SKBO - BOG).

Cabecera Pista (Runway) 13R.

Sep. 2015.

Bogota. Colombia.

April 2010.

 

Barrio La Candelaria.

Plaza de Bolivar.

Bogota DC. Colombia.

 

Taken from Palacio de Justicia (Helipuerto).

Manuel María de los Santos Acosta Castle; Miraflores, 1828 - Bogotá, 1901.

Political, military and Colombian doctor who served as President of the United States of Colombia between 1867 and 1868. He participated in the liberal insurrection against Mariano Ospina Rodríguez and was elected president by Congress in 1867. During his brief tenure he tried to return to constitutional rule.

 

Manuel María de los Santos Acosta Castillo; Miraflores, 1828 - Bogotá, 1901.

Político, militar y médico colombiano que ocupó la Presidencia de los Estados Unidos de Colombia entre 1867 y 1868. Participó en la insurrección liberal contra Mariano Ospina Rodríguez y fue elegido presidente por el Congreso en 1867. Durante su breve mandato intentó el retorno al régimen constitucional.

Autofocus Light operating.

 

Casa Museo Grau.

Fundación Enrique Grau Araujo.

Bogota. Colombia.

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

Luego de 3 años este es el panorama que ha quedado en la zona llamada "Bronx" tras el operativo que ha realizado la Policía Nacional el 28 de Mayo de 2016. Este lugar donde verdaderamente el crimen no tenía control. Y que por muchos años se vivían situaciones totalmente repulsivas, micro-trafico, prostitución, torturas, completamente en este lugar se reunía todo lo mórbido de una sociedad.

Era una calle donde residía el terror, donde podías consumir cualquier tipo de droga incontroladamente, conseguir armamento, etc. Todo manejado por las mafias que se adueñaron del lugar, en esta zona mutilaban personas, arrojaban personas vivas a perros hambrientos para que les devoraran, introducían personas en canecas con ácido, era un ambiente totalmente denigrante, se movían millones de pesos al día en la venta ilegal de estupefacientes, era un invierno en todo sentido de la palabra. Hasta que finalmente el gobierno decidió actuar y frenar esta problemática y allí fue donde el 28 de Mayo, 2.000 policías y 180 soldados, intervinieron el lugar terminándo de una vez por todas con esta espeluznante situación.

Tuve lugar a poder entrar al sitio después de que la mayoría de las casas del lugar fueran derrumbadas y teniendo paso exclusivo a los únicos dos edificios sin demoler, muestro como se vivía en esta zona, se pueden encontrar leyendas en las paredes, restos de papeletas de droga, juguetes, pruebas de embarazo, el ambiente realmente es pesado, se siente una energía bastante tétrica al caminar por los pasillos de aquel lugar, solo se ven los restos de lo que fue la olla más peligrosa del país, y que ahora será nuevamente adecuada para la población, se construíran nuevas casas, un SENA y uno de los edificios a los que pude entrar será transformado en un Museo.

El lugar además fue abierto al público en este año como de manera de incentivar y dar cultura a la población de lo que se vivía allí, del horror diario, una muestra artística

Centro de Bogotá D.C. Ciudad que amo y a la cual me dará muy duro dejar muy pronto. Las metas y sueños no dan espera, solo Dios sabrá si en mi destino está regresar y pararme 2600 metros más cerca de las estrellas.

Alrededores de la Casa de Nariño (Palacio Presidencial) Bogotá DC, Colombia.

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

Bogota DC. Colombia.

South America.

A young soldier of the Presidential Guard Battalion during his watch in the streets of Bogotá

 

Un joven soldado del batallón Guardía Presidencial durante su turno de guardia en las calles del centro de Bogotá

Fotografía realizada por P Lievano © Todos los derechos reservados - No utilizar sin autorización

Fotografía realizada por P Lievano © Todos los derechos reservados - No utilizar sin autorización

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

Segunda proyección del documental "BOGOTA PUNK" I parte Los Podridos 80s. Festival ALTA FIDELIDAD

Director: Ricardo Meléndez.

 

www.facebook.com/pages/Bogot%C3%A1-Punk/427867160649807?r...

 

www.facebook.com/alta.fidelidad.925?fref=ts

Luego de 3 años este es el panorama que ha quedado en la zona llamada "Bronx" tras el operativo que ha realizado la Policía Nacional el 28 de Mayo de 2016. Este lugar donde verdaderamente el crimen no tenía control. Y que por muchos años se vivían situaciones totalmente repulsivas, micro-trafico, prostitución, torturas, completamente en este lugar se reunía todo lo mórbido de una sociedad.

Era una calle donde residía el terror, donde podías consumir cualquier tipo de droga incontroladamente, conseguir armamento, etc. Todo manejado por las mafias que se adueñaron del lugar, en esta zona mutilaban personas, arrojaban personas vivas a perros hambrientos para que les devoraran, introducían personas en canecas con ácido, era un ambiente totalmente denigrante, se movían millones de pesos al día en la venta ilegal de estupefacientes, era un invierno en todo sentido de la palabra. Hasta que finalmente el gobierno decidió actuar y frenar esta problemática y allí fue donde el 28 de Mayo, 2.000 policías y 180 soldados, intervinieron el lugar terminándo de una vez por todas con esta espeluznante situación.

Tuve lugar a poder entrar al sitio después de que la mayoría de las casas del lugar fueran derrumbadas y teniendo paso exclusivo a los únicos dos edificios sin demoler, muestro como se vivía en esta zona, se pueden encontrar leyendas en las paredes, restos de papeletas de droga, juguetes, pruebas de embarazo, el ambiente realmente es pesado, se siente una energía bastante tétrica al caminar por los pasillos de aquel lugar, solo se ven los restos de lo que fue la olla más peligrosa del país, y que ahora será nuevamente adecuada para la población, se construíran nuevas casas, un SENA y uno de los edificios a los que pude entrar será transformado en un Museo.

El lugar además fue abierto al público en este año como de manera de incentivar y dar cultura a la población de lo que se vivía allí, del horror diario, una muestra artística

Plaza de Bolívar - Bolivar Square.

Bogota DC. Colombia.

 

Fotografía Documental - Documentary Photography.

Centro de Bogotá D.C. Ciudad que amo y a la cual me dará muy duro dejar muy pronto. Las metas y sueños no dan espera, solo Dios sabrá si en mi destino está regresar y pararme 2600 metros más cerca de las estrellas.

Fotografía realizada por P Lievano © Todos los derechos reservados - No utilizar sin autorización

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

Centro de Bogotá D.C. Ciudad que amo y a la cual me dará muy duro dejar muy pronto. Las metas y sueños no dan espera, solo Dios sabrá si en mi destino está regresar y pararme 2600 metros más cerca de las estrellas.

Centro de Bogotá D.C. Ciudad que amo y a la cual me dará muy duro dejar muy pronto. Las metas y sueños no dan espera, solo Dios sabrá si en mi destino está regresar y pararme 2600 metros más cerca de las estrellas.

Posan de Izq a der: Jorge Iván Castro y Guillermo de la Torre, durante el lanzamiento de las nuevas fragancias, Black & Gold, de STUDIO F. Evento realizado en Bogotá,el miércoles 03 de octubre de 2012 (Foto: Cámara Lúcida)

© Cámara de Comercio de Bogotá / 48 por Segundo - Todos los Derechos reservados

 

Zona T.

Bogota. Colombia.

Centro de Bogotá D.C. Ciudad que amo y a la cual me dará muy duro dejar muy pronto. Las metas y sueños no dan espera, solo Dios sabrá si en mi destino está regresar y pararme 2600 metros más cerca de las estrellas.

1 2 ••• 24 25 27 29 30 ••• 79 80