View allAll Photos Tagged ViveElClick
De Mi selección de Fotos en venta a un precio especial.
⚠️. ¡PREGUNTA POR LOS PRECIOS...⚠️¡
gomezsluis@gmail.com
LuisEnrique_Foto@hotmail.com
* Foto Impresión en Papel Fotográfico PROFESIONAL
* Acabado protector
* Macocel
* Certificado de Autenticidad con Holograma y Firmado
* Tamaño de 16 x 20 pulgadas ó 40 x 50 cm
* Tamaño de 20 x 24 pulgadas ó 50 x 60 cm
* Tamaño de 20 x 32 pulgadas ó 50 x 80 cm
* Listas para enmarcar
Nota: Aplica hasta Finales de Abril..
⚠️¡ATENCIÓN!
De esas muchas veces que vas en carretera y el paisaje te hace detenerte para poderlo contemplar con calma. Una bruma o neblina que estaba a ras del suelo.
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
#CapturaMexico #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #árbol #wowplanet #loves_mexico #loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso
#mexico_tour #proyectomexico #puebla #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel #igersmichoacan #mimexicomagico #igersmich #ViveElClick #igersiztapalapa #mextagramers #pasionxmexico #explorapuebla #proyectgram
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
24 años de actividad eruptiva del Volcán Popocatépetl
En la madrugada del 21 de diciembre de 1994, Puebla amaneció cubierta de ceniza. Y creo fuimos de los primeros en darnos cuenta, pues después de una presentación que tuvimos mi Brody Gus Lozada y Yo con nuestro grupo Tracks y salimos en la madrugada después de haber terminado un evento.
Nos sorprendieron unas calles de Puebla repletas de un polvo muy fino, después de pensarle un rato, la respuesta surgió, el Popocatépetl había despertado.
#Puebla #popocatépetl #igers #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_
#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igerspuebla #loves_mexico
#loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso
#mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel #viviendoenpuebla #igersiztapalapa #mextagramers
#pasionxmexico #explorapuebla #fotographia_natura #idlatino #volcano #proyectomexico
De Mi selección de Fotos en venta a un precio especial.
⚠️. ¡PREGUNTA POR LOS PRECIOS...⚠️¡
gomezsluis@gmail.com
LuisEnrique_Foto@hotmail.com
* Foto Impresión en Papel Fotográfico PROFESIONAL
* Acabado protector
* Macocel
* Certificado de Autenticidad con Holograma y Firmado
* Tamaño de 16 x 20 pulgadas ó 40 x 50 cm
* Tamaño de 20 x 24 pulgadas ó 50 x 60 cm
* Tamaño de 20 x 32 pulgadas ó 50 x 80 cm
* Listas para enmarcar
⚠️¡ATENCIÓN!
Nota: Aplica hasta Finales de Abril..
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Pirotecnia de San Cristóbal Tepontla
Ubicada en la región de Cholula, es una población conocida por sus talleres artesanales de pirotecnia.
En los 19 talleres avalados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se producen distintos tipos de fuegos artificiales que se comercializan principalmente para festejos religiosos.
Las personas que se dedican a estos trabajos han adoptado a San Antonio Abad como su Santo Patrón y en su día lo festejan de una peculiar manera.
Los artesanos comienzan la jornada con una misa donde cantan las mañanitas, posteriormente desayunan en colectivo con el Mayordomo del pueblo, para después realizar una procesión con la imagen de San Antonio y los animales monumentales hechos de papel maché y estructuras que soportan los juegos de pirotecnia.
Cada taller ofrece un “animal” y cuando llegan a la explanada de la iglesia se observan toros, burros, cochinos y guajolotes cuya compleja elaboración comenzó 15 días antes del 17 de enero.
Inicia la música en el escenario que se contrató y comienza el espectáculo, primero con los más pequeños, la gente se reúne alrededor para observar y jugar con los buscapiés y corretear en torno a los animales.
La música no se detiene ni un momento durante los 40 minutos, durante los cuales se va quemando la pirotecnia.
#CapturaMexico #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_
#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igerspuebla #africamsafari #loves_mexico
#loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso
#mexico_amazing #proyectomexico #puebla #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel
#pueblosdemexicoconhistoria #viviendoenpuebla #ViveElClick #igersiztapalapa #mextagramers
#pasionxmexico #explorapuebla #proyectgram
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Amanecer en el Nevado de Toluca
El Xinantécatl significa "el hombre desnudo" o más conocido como Nevado de Toluca, es el cuarto volcán más alto del país, Tiene un cráter de 1.5 km. Una bóveda grande de lava en este cráter separa dos lagos en Interior del cráter del volcán (4.200 m), conocidos como los Lagos del Sol y de la Luna
La Altura Máxima es de 4, 680 msnm en una de sus 2 cimas llamada el Pico Fraile.
######################################
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved / Todos los Derechos Reservados
######################################
#volcano #nevadodetoluca #México #Atardecer #sunset #igers #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_
#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igerspuebla #loves_mexico
#loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso
#mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel #igersiztapalapa
#pasionxmexico #fotographia_natura #idlatino #proyectomexico #letsguide
Las Mujeres de Tuxtepec - Desfile de las Delegaciones - Guelaguetza - Oaxaca - México
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
La magia de las sonrisas que surgen de forma espontánea mostrando la amabilidad de la gente Oaxaqueña que está de fiesta, y vaya Fiesta ¡¡
La Guelaguetza podría decir es una de las máximas fiestas, No solo de Oaxaca si no de todo México.
Los participantes muestran sus tradiciones, su forma de vestir, sus creencias, su comida, sus bebidas, los frutos de su región y el orgullo de ser de esta tierra que en muchos lugares los Conquistadores quisieron cortar, pero no lograron arrancar la raíz.
#igersoaxaca #guelaguetza2018
#oaxacalotienetodo #asíesoaxaca #igersenguelaguetza2018 #canonglobal #natgeotravel #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #wu_mexico #natgeomx #igerspuebla #CapturaMexico #mexico_great_shots #Oaxaca
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
El Área Natural Protegida (ANP) Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como sitio mixto, al reconocer plenamente su Valor Universal Excepcional durante la 42° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en Manama, Bahrain.
Con la inscripción de este Sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país en el continente americano y el séptimo a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha Lista, con un total de 35 sitios inscritos: 27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos, comentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
La candidatura mexicana participó en la categoría sitios mixtos junto con propuestas Pimachiowin Aki, “La tierra que da la vida” en Canadá, y el Parque Nacional de Chiribiquete “La maloca del jaguar”, en Colombia.
El titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esta declaratoria de la UNESCO es un privilegio para México, pero sobre todo un compromiso con el mundo. Subrayó que en la presente Administración se ha logrado la inscripción de cuatro sitios como patrimonio UNESCO: El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Calakmul, Revillagigedo y ahora Tehuacán-Cuicatlán, cuya conservación “ya no es un compromiso solo con los mexicanos, sino con toda la humanidad”. El recién inscrito Bien mixto se encuentra en el centro sur de México, entre los estados de Oaxaca y Puebla dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, tiene una superficie de 145,255.20 hectáreas, con una zona de amortiguamiento de 344,931.68 hectáreas.
#mexicodesconocido #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #NatasunReview #visitmexico #visitamexico #tehuacán #pueblatravel #igerspuebla #PueblaEsMiDestino #Puebla #amoapuebla #explorapuebla #InstaPuebla
Hoy es el #DíaDeLaMadreTierra para tomar conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro único hogar.
Todos podemos contribuir para hacer de nuestro planeta un mejor lugar para vivir.
Este año la celebración está centrada en el #CambioClimático. #ConéctateConLaNaturaleza 🌎🌲🌿🐒🐺🐝🌼🍄🌊
De Mi selección de Fotos en venta a un precio especial. ⚠️. ¡PREGUNTA POR LOS PRECIOS...⚠️¡ * Foto Impresión en Papel Fotográfico PROFESIONAL
* Acabado protector * Macocel
* Certificado de Autenticidad con Holograma y Firmado * Tamaño de 16 x 20 pulgadas ó 40 x 50 cm * Tamaño de 20 x 24 pulgadas ó 50 x 60 cm
* Tamaño de 20 x 32 pulgadas ó 50 x 80 cm * Listas para enmarcar
SE VALE COMPARTIR !! .
.
Nota: Aplica hasta Finales de Abril..
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
.
#canonglobal #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #ig_mexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #identidadmexico #wu_mexico #igersiztapalapa #natgeomx #CapturaMexico
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Noches llenas de estrellas y vía láctea.
El Área Natural Protegida Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como sitio mixto, al reconocer plenamente su Valor Universal Excepcional durante la 42° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en Manama, Bahrain.
Con la inscripción de este Sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país en el continente americano y el séptimo a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha Lista, con un total de 35 sitios inscritos: 27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos.
La candidatura mexicana participó en la categoría sitios mixtos junto con propuestas Pimachiowin Aki, “La tierra que da la vida” en Canadá, y el Parque Nacional de Chiribiquete “La maloca del jaguar”, en Colombia.
El titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esta declaratoria de la UNESCO es un privilegio para México, pero sobre todo un compromiso con el mundo. Subrayó que en la presente Administración se ha logrado la inscripción de cuatro sitios como patrimonio UNESCO: El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Calakmul, Revillagigedo y ahora Tehuacán-Cuicatlán, cuya conservación “ya no es un compromiso solo con los mexicanos, sino con toda la humanidad”. El recién inscrito Bien mixto se encuentra en el centro sur de México, entre los estados de Oaxaca y Puebla dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, tiene una superficie de 145,255.20 hectáreas, con una zona de amortiguamiento de 344,931.68 hectáreas. .
.
#natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #vialactea #UNESCO #tehuacan #pueblatravel #igerspuebla #PueblaEsMiDestino #Puebla #amoapuebla #explorapuebla #InstaPuebla #letsguid #milkyway #ig_milkyway #ciudad_de_puebla_tv
Tehuana - Desfile de las Delegaciones - Guelaguetza 2018 - Oaxaca - México.
A pesar de los terribles sismos de septiembre del año pasado la gente del Itsmo, presente en la Guelaguetza con su Alegría, con las obras de artes hechas vestido que portan cautivando las miradas ...
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
#canonglobal #CanonMexicana #natgeotravel #natgeo #igers #ig_captures #loves_mexico #viewsofmexico #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #ig_mexico_ #portraitsfromtheworld #mexicoselecto #ViveElClick #Canon #wu_mexico #natgeomx #igerspuebla #CapturaMexico #mexico_great_shots #ig_bless_women #Oaxaca #igersoaxaca #Guelaguetza2018 #mexicanosconx #pasionxoaxaca #latam_crew
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Hierve el Agua
Se han ido formando desde hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales (carbonato de calcio). El Agua de Manantial brota desde el interior de las montañas al contacto con el aire se calcifica creando esa
apariencia de velas chorreadas.
Solo existe en el planeta otra formación similar: Pamukale en Turquía.
Ha sido reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecos, que fue situado aquí debido, quizás, a sus grandes contrastes naturales, pues está en el corazón de una abrupta sierra que durante el estiaje se caracteriza por su extrema aridez.
En Hierve el Agua se han dado cita numerosos arqueólogos, biólogos y geólogos, por tratarse de un sitio donde se construyó hace más de 2,500 años un complejo sistema de riego del cual aún existen importantes vestigios.
Gracias a estas investigaciones se ha logrado entender la forma de construcción y el funcionamiento de las terrazas y canales que cubren una amplia extensión en torno a la zona del anfiteatro, que es la que recibe visitantes, también se ha determinado que se trata de un antiquísimo sistema de riego, único en su tipo en México, donde los antiguos habitantes desarrollaron una agricultura intensiva orientada al máximo aprovechamiento del agua de los manantiales, en un terreno con
pronunciadas pendientes.
.
.
#CapturaMexico #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_
#ig_countryaward #idlatino #HierveelAgua #igersoaxaca #igerspuebla #Oaxaca
#loves_mexico #loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso
#mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico #natgeomx #igersiztapalapa #igersPuebla
#pueblosdemexicoconhistoria #ViveElClick #pasionxoaxaca #mexiconocturno #pasionxmexico
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
##############################################
La noche de este 2 de Noviembre la expectativa de conocer la tradición de velar a sus muertos en el panteón en esta población era grande, la gente va llegando al panteón cargando sus velas, flores, incienso. Rápidamente empiezan a arreglar las tumbas de sus muertos, mientras en la Iglesia está la misa, la cual es escuchada por todos gracias a los alta voces que hay. Las velas se empiezan a encender y todo se llena de los hermosos colores de las flores de muertos, de luz y de olor a incienso. El cielo empezó a nublarse la amenaza de lluvia era grande y sí No paso mucho tiempo cuando la lluvia comenzó, muchos se fueron a refugiar y otros pedían en oraciones a los dioces que dejaran encender sus velas y poder acompañar a sus muertos. Y sí después de un rato la lluvia se detuvo y dejo un rato para realizar esta tradición milenaria, llena de magia, colorido y recuerdo a los seres queridos que se nos han adelantado.
#mexicodesconocido #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igersmexico #igworldclub #natgeomx #igers #ig_captures #ig_mexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #EstoEsHacerFoto #visitmexico #biiabiologia #pueblatravel #igerspuebla #Puebla #explorapuebla #sectur_mx
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
El Área Natural Protegida (ANP) Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como sitio mixto, al reconocer plenamente su Valor Universal Excepcional durante la 42° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en Manama, Bahrain.
Con la inscripción de este Sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país en el continente americano y el séptimo a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha Lista, con un total de 35 sitios inscritos: 27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos, comentó el presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
La candidatura mexicana participó en la categoría sitios mixtos junto con propuestas Pimachiowin Aki, “La tierra que da la vida” en Canadá, y el Parque Nacional de Chiribiquete “La maloca del jaguar”, en Colombia.
El titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esta declaratoria de la UNESCO es un privilegio para México, pero sobre todo un compromiso con el mundo. Subrayó que en la presente Administración se ha logrado la inscripción de cuatro sitios como patrimonio UNESCO: El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Calakmul, Revillagigedo y ahora Tehuacán-Cuicatlán, cuya conservación “ya no es un compromiso solo con los mexicanos, sino con toda la humanidad”. El recién inscrito Bien mixto se encuentra en el centro sur de México, entre los estados de Oaxaca y Puebla dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, tiene una superficie de 145,255.20 hectáreas, con una zona de amortiguamiento de 344,931.68 hectáreas.
#mexicodesconocido #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #NatasunReview #visitmexico #visitamexico #tehuacán #pueblatravel #igerspuebla #PueblaEsMiDestino #Puebla #amoapuebla #explorapuebla #InstaPuebla #letsguide
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Amanecer en la Reserva de la Biósfera Tehuacán - Cuicatlán.
El Área Natural Protegida Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como sitio mixto, al reconocer plenamente su Valor Universal Excepcional durante la 42° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrado en Manama, Bahrain.
Con la inscripción de este Sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, México reafirma su posición como el primer país en el continente americano y el séptimo a nivel mundial con el mayor número de Bienes inscritos en dicha Lista, con un total de 35 sitios inscritos: 27 culturales, 6 naturales y 2 mixtos.
La candidatura mexicana participó en la categoría sitios mixtos junto con propuestas Pimachiowin Aki, “La tierra que da la vida” en Canadá, y el Parque Nacional de Chiribiquete “La maloca del jaguar”, en Colombia.
El titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que esta declaratoria de la UNESCO es un privilegio para México, pero sobre todo un compromiso con el mundo. Subrayó que en la presente Administración se ha logrado la inscripción de cuatro sitios como patrimonio UNESCO: El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Calakmul, Revillagigedo y ahora Tehuacán-Cuicatlán, cuya conservación “ya no es un compromiso solo con los mexicanos, sino con toda la humanidad”. El recién inscrito Bien mixto se encuentra en el centro sur de México, entre los estados de Oaxaca y Puebla dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, tiene una superficie de 145,255.20 hectáreas, con una zona de amortiguamiento de 344,931.68 hectáreas. .
.
#natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #amanecer #UNESCO #tehuacan #pueblatravel #igerspuebla #PueblaEsMiDestino #Puebla #amoapuebla #explorapuebla #InstaPuebla #letsguid #milkyway #ig_milkyway #ciudad_de_puebla_tv
De esas Noches de sueños horribles que NO te dejan descansar.
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Es para mi un gran Orgullo como Poblano el tener fotografías mías en éste Museo.
Dentro de la Exposición Permanente. principalmente de Fiestas y tradiciones (Bajada de la Virgen de los Remedios, Procesión de los Faroles, HueyAtlixcayotl, Boda tradicional de Nealtican, Alebrijes, Día de Muertos, etc )
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
El Museo Regional de Cholula cuenta con una museografía en 8 salas de exposición, incluyendo una sala de proyecciones video mapping y área comercial.
En este lugar se puede conocer el origen geológico y vestigios arqueológicos del valle de Cholula, la historia del basamento piramidal más grande del mundo, el fin de la época prehispánica y el nacimiento de una nueva cultura, pinturas y esculturas virreinales, así como una extraordinaria colección de alebrijes mexicanos y cerámica poblana.
El Museo Regional de Cholula está ubicado en lo que había sido el Hospital Psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe, inmueble inaugurado en 1910 por Porfirio Díaz.
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
ALEBRIJES: LA EXPRESIÓN DE UN SUEÑO
La historia cuenta que Pedro Linares López era oriundo del barrio de la Merced y cartonero de profesión. A temprana edad enfermó de gravedad, la falta de recursos
económicos no le permitió que recibiera atención médica, la enfermedad avanzó y Linares empeoró.
En un día lo consumía la enfermedad y la fiebre lo abrazaba, Pedro tuvo un sueño: “…era
un lugar extraño e interesante, muy apacible, algo así como un bosque donde había árboles, rocas y animales; podía ver las nubes y el cielo de aquel mágico escenario. Todo
estaba en calma, no sentía dolor y estaba feliz de estar caminando en esa esfera, pero, de
repente, las rocas, las nubes y los animales se convirtieron en criaturas extrañas, eran
animales que no podía distinguir, eran de una naturaleza muy extraña. Vio un burro con
alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro.
Todos estos animales gritaban una sola palabra: ¡Alebrijes!; gritaban más y más fuerte: ¡Alebrijes, Alebrijes, Alebrijes!...” Se dice que en este sueño Don Pedro se despedía de este mundo; Increíblemente mejoro su salud y A partir de entonces se dio a la tarea de recordar su sueño, quería que su familia y todas las personas conocieran a esos animales fantásticos.
En la actualidad Ricardo Linares nieto de Don Pedro y perteneciente a la tercera
generación de la familia Linares se ha dedicado a continuar con la tradición que un día le trasmitió su padre y su abuelo, con la intención de preservar y transmitir el arte de los
Alebrijes entre las nuevas generaciones. .
#alebrijes #méxico #Museo #Cholula #museoregionalcholula #cholulas
#mexicodesconocido #natgeotravel #natgeo #igersmexico #igworldclub #natgeomx #igers
#ig_latinoamerica_ #mexico_great_shots #ig_mexico #mexicoesmagia #proyectomexico #pasionxmexico
#vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #canonmexicana #visitmexico #igersiztapalapa
#igerspuebla #Puebla #instapuebla #explorapuebla #pueblosmagicos
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Noche que Nadie Duerme
if you interested in this image please contact me.
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
*** ARTE EFÍMERO ***
A diferencia de las alfombras, cuyas imágenes reproducen figuras religiosas como las vírgenes de la Asunción, de la Caridad y de Guadalupe, santos o temas bíblicos, los tapetes se diseñan sólo con figuras simbólicas u ornamentales (cálices, flores, aves, grecas y otras), porque se disponen como ofrenda para el paseo o procesión de la patrona en la noche del 14 al 15 de agosto, fecha principal de la fiesta.
fuente: www.arts-history.mx/noticiario/index.php?id_nota=06082008...
La Noche que Nadie Duerme 2018
La "Noche que nadie duerme" es parte de una celebración tradicional que se realiza año con año en la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Caridad, la noche del 14 al 15 de agosto, y que atrae a visitantes y turistas tanto de la región, como nacionales y extranjeros.
Se le denomina así a la ocasión en que, durante ésta celebración, la Virgen es bajada de su altar en su basílica y sacada en procesión a recorrer las calles de la ciudad en un carro alegórico, pasando por calles previamente tapizadas con hermosos tapetes de aserrín y flores y adornadas con luces y altares, en medio de una valla de niñas y jovencitas vestidas de inditas que enmarcan el paso de la virgen
Tradición
El recorrido en procesión de varios kilómetros que sigue la patrona de la ciudad acompañada por una multitud de fieles, está engalanado por éstos tapetes multicolores con motivos bucólicos, florales y religiosos, que son bellas obras de arte efímeras dignas de admirarse, confeccionados por artesanos huamantlecos representando así una expresión del culto que le rinden a su patrona.
La confección de éstos tapetes en un espectáculo para el público desde que dan inicio, unas cuantas horas antes de iniciar el recorrido. Las calles son cerradas a la circulación, y se empiezan a colocar floreros, lámparas y festones de colores para aumentar la elegancia del decorado por donde más tarde pasará la procesión presidida por la imagen de la patrona en su carro alegórico. La belleza de éstas obras termina una vez que pasa la multitud sobre ellas siguiendo el paso a la virgen.
Tras salir la imagen de la patrona de su santuario, estalla la pirotecnia y repican las campanas de la basílica anunciando el comienzo de la procesión.
La procesión se inicia desde la noche del 14 de agosto, recorriendo las calles de la ciudad entre rezos, plegarias y ovaciones, y se visitan otros templos de la ciudad haciendo paradas, quemando fuegos pirotécnicos y entonando cánticos, durando toda la madrugada hasta el amanecer del día 15.
Es así cuando al regresar la multitud de personas con la imagen de la virgen de nuevo a su santuario, estallan los aplausos entre los asistentes, y en el atrio de la basílica varias bandas musicales entonan las mañanitas y se hacen diversas representaciones de bailes típicos de la región. Mientras tanto, en el interior del santuario se celebra la eucaristía.
Historia
Ésta celebración es internacionalmente conocida debido al gran colorido que la ha caracterizado, desde que cobró fama y popularidad la devoción por ésta imagen de la virgen bajo la advocación de Virgen de la Asunción, que el pueblo después tituló con el nombre de Virgen de la Caridad, puesto que era sacada a las plazas de la ciudad para que la gente depositara de forma caritativa víveres y alimentos ante ella para entregarlos a los pobres que lo necesitaban.
Con el paso del tiempo y el aumento de la devoción a esta imagen de la Virgen María, eran cada vez más las personas que venían de varios puntos de la entidad a venerarla y visitarla durante su celebración patronal. Por esta razón, su antiguo santuario colonial de estilo barroco, construido en el siglo XVII, fue demolido para construir uno de dimensiones más grandes, y es el que actualmente aloja a la venerada imagen.
La imagen de la Virgen de la Caridad es sacada en procesión en su carro alegórico a recorrer las calles de la ciudad.
Aunque de mayores proporciones, de planta basílical de tres naves y un amplio atrio, su estilo es muy austero y su única decoración son una serie de vitrales de colores en el testero y el anagrama de María en la fachada.
En el atrio de la basílica también se confeccionan diariamente alfombras florales con temas religiosos desde el inicio del mes de Agosto, que son sustituídas cada tres días por otras nuevas que realizan afamados alfombristas de la región y de otras partes del país.
Posterior a la Noche que nadie duerme, se realiza otra tradición que ha caracterizado a la feria de Huamantla, y que es la Huamantlada, que a imitación de Pamplonada en las Fiestas de San Fermín en Pamplona, es el encierro de toros de los que hombres y jóvenes envalentonados huyen a toda prisa para evitar ser alcanzados, después de azuzarlos y provocar su propia persecución.
La fiesta patronal termina el domingo siguiente a la Noche que nadie duerme.
#capturamx #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino
#igerspuebla #huamantlapueblomagico #loves_mexico #loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team
#mexico_maravilloso #mexico_tour #tlaxcala_photos #mexicoandando #mexicoinmypocket #natgeomx #natgeotravel
#pueblosmagicosmx #pueblosdemexicoconhistoria #Tlaxcala #ViveElClick #vive_mexico #vive_america #vivemap_pm
#wu_mexico
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Pozo Noria con una arquitectura medieval franco- española que data a mediados del siglo XVIII y fue edificada por la Orden franciscana, para la construcción de este pozo se utilizaron diversos materiales como lo que fue la piedra pómez, piedra volcánica y tiene una escalinata de aproximadamente 117 escalones y 23 metros de altura. Este pozo ha sido un lugar donde han pasado hechos que han transcurrido durante la Revolución ya que hubo enfrentamientos de guerrilleros así como gente que defendía el convento.
El pozo por más de 200 años dio servicio a la hacienda
#Noria #pozo #Arquitectura #Medieval #Puebla #México #CanonMexicana #letsguide #igers #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_
#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igerspuebla #loves_mexico #mexico_maravilloso
#mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico #natgeomx #natgeotravel #viviendoenpuebla #igersiztapalapa
#pasionxmexico #explorapuebla #fotographia_natura #idlatino
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Avistamiento de la Luciérnaga
Así fue el inicio del Avistamiento, todavia con luz y empezaron a salir las luciernagas.
Nada más reconfortante que unos días de vacaciones en el bosque, respirar aire puro, oír el canto de los pájaros, ver las ardillas y conejos correr. Y en compañía de mi Amor @mont.moreno y del buen amigo @arturoleon7052. Y poder disfrutar del mágico avistamiento de las Luciérnagas.
Llegamos a una buena hora y con calma colocamos las tiendas de campaña, comer y alistarse para la noche,
platicar con los guías para que nos llevaran a ver las Luciérnagas, personas muy amables y siempre con la disposición de que uno pueda contemplar y admirar ese regalo de la Naturaleza que tienen en su Bosque Mágico, muchas gracias amigos de @piedracanteada
El ciclo de vida de la luciérnaga es de dos años. La primera etapa, como huevecillos, dura 40 días, luego pasa un año y nueve meses como larva. En este tiempo se alimenta de gusanos y caracoles, que a su vez estarán
disponibles si hay condiciones de humedad en el suelo.
En su tercera etapa, la luciérnaga es similar al capullo de las mariposas durante 15 días y luego llega a la fase adulta. Es entonces cuando sale por las noches y se puede observar por la luz pequeña que emite. Durante
poco más de un mes las luciérnagas llevan a cabo el apareamiento. Los machos buscan a sus parejas por
medio de su luz. Las hembras ponen sus huevecillos en el suelo, cerca de los árboles.
Este espectáculo es un regalo de la naturaleza que dura menos de una hora. Todavía hay un poco de luz solar
cuando surgen algunas lucecitas. Alrededor de las 20:30 horas sale la mayoría y antes de una hora se apagan.
El recorrido se realiza de noche, sin lámparas y la mayor parte del tiempo el suelo está mojado.
#luciérnagas #piedracanteada #lovestlaxcala #Santuariodelasliciernagas #igerstlaxcala #mexicodesconocido
#natgeotravel #natgeo #igersmexico #igworldclub #natgeomx #igers #ig_captures #mexico_great_shots
#ig_mexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico
#mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #EstoEsHacerFoto #visitmexico #igersiztapalapa #bosque
#tlaxcala
Es para mi un gran Orgullo como Poblano el tener fotografías mías en éste Museo.
Dentro de la Exposición Permanente. principalmente de Fiestas y tradiciones (Bajada de la Virgen de los Remedios, Procesión de los Faroles, HueyAtlixcayotl, Boda tradicional de Nealtican, Alebrijes, Día de Muertos, etc )
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
El Museo Regional de Cholula cuenta con una museografía en 8 salas de exposición, incluyendo una sala de proyecciones video mapping y área comercial.
En este lugar se puede conocer el origen geológico y vestigios arqueológicos del valle de Cholula, la historia del basamento piramidal más grande del mundo, el fin de la época prehispánica y el nacimiento de una nueva cultura, pinturas y esculturas virreinales, así como una extraordinaria colección de alebrijes mexicanos y cerámica poblana.
El Museo Regional de Cholula está ubicado en lo que había sido el Hospital Psiquiátrico de Nuestra Señora de Guadalupe, inmueble inaugurado en 1910 por Porfirio Díaz.
ALEBRIJES: LA EXPRESIÓN DE UN SUEÑO
La historia cuenta que Pedro Linares López era oriundo del barrio de la Merced y cartonero de profesión. A temprana edad enfermó de gravedad, la falta de recursos económicos no le permitió que recibiera atención médica, la enfermedad avanzó y Linares empeoró.
En un día lo consumía la enfermedad y la fiebre lo abrazaba, Pedro tuvo un sueño: “…era un lugar extraño e interesante, muy apacible, algo así como un bosque donde había árboles, rocas y animales; podía ver las nubes y el cielo de aquel mágico escenario. Todo estaba en calma, no sentía dolor y estaba feliz de estar caminando en esa esfera, pero, de repente, las rocas, las nubes y los animales se convirtieron en criaturas extrañas, eran animales que no podía distinguir, eran de una naturaleza muy extraña. Vio un burro con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro.
Todos estos animales gritaban una sola palabra: ¡Alebrijes!; gritaban más y más fuerte: ¡Alebrijes, Alebrijes, Alebrijes!...”
Se dice que en este sueño Don Pedro se despedía de este mundo; Increíblemente mejoro su salud y A partir de entonces se dio a la tarea de recordar su sueño, quería que su familia y todas las personas conocieran a esos animales fantásticos.
En la actualidad Ricardo Linares nieto de Don Pedro y perteneciente a la tercera generación de la familia Linares se ha dedicado a continuar con la tradición que un día le trasmitió su padre y su abuelo, con la intención de preservar y transmitir el arte de los Alebrijes entre las nuevas generaciones.
#Alebrijes #Cartonería #México #PedroLinares #Museo #Cholula #museoregionalcholula #cholulas #mexicodesconocido #natgeotravel #natgeo #igersmexico #igworldclub #natgeomx #igers #ig_captures #ig_latinoamerica_ #mexico_great_shots #ig_mexico #viviendoenpuebla #proyectomexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #EstoEsHacerFoto #visitmexico #igersiztapalapa #igerspuebla #Puebla #instapuebla #explorapuebla #pueblosmagicos
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Noche que Nadie Duerme
if you interested in this image please contact me.
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
*** ARTE EFÍMERO ***
A diferencia de las alfombras, cuyas imágenes reproducen figuras religiosas como las vírgenes de la Asunción, de la Caridad y de Guadalupe, santos o temas bíblicos, los tapetes se diseñan sólo con figuras simbólicas u ornamentales (cálices, flores, aves, grecas y otras), porque se disponen como ofrenda para el paseo o procesión de la patrona en la noche del 14 al 15 de agosto, fecha principal de la fiesta.
fuente: www.arts-history.mx/noticiario/index.php?id_nota=06082008...
La Noche que Nadie Duerme
La "Noche que nadie duerme" es parte de una celebración tradicional que se realiza año con año en la ciudad de Huamantla, Tlaxcala, con motivo de la fiesta patronal de la Virgen de la Caridad, la noche del 14 al 15 de agosto, y que atrae a visitantes y turistas tanto de la región, como nacionales y extranjeros.
Se le denomina así a la ocasión en que, durante ésta celebración, la Virgen es bajada de su altar en su basílica y sacada en procesión a recorrer las calles de la ciudad en un carro alegórico, pasando por calles previamente tapizadas con hermosos tapetes de aserrín y flores y adornadas con luces y altares, en medio de una valla de niñas y jovencitas vestidas de inditas que enmarcan el paso de la virgen
Tradición
El recorrido en procesión de varios kilómetros que sigue la patrona de la ciudad acompañada por una multitud de fieles, está engalanado por éstos tapetes multicolores con motivos bucólicos, florales y religiosos, que son bellas obras de arte efímeras dignas de admirarse, confeccionados por artesanos huamantlecos representando así una expresión del culto que le rinden a su patrona.
La confección de éstos tapetes en un espectáculo para el público desde que dan inicio, unas cuantas horas antes de iniciar el recorrido. Las calles son cerradas a la circulación, y se empiezan a colocar floreros, lámparas y festones de colores para aumentar la elegancia del decorado por donde más tarde pasará la procesión presidida por la imagen de la patrona en su carro alegórico. La belleza de éstas obras termina una vez que pasa la multitud sobre ellas siguiendo el paso a la virgen.
Tras salir la imagen de la patrona de su santuario, estalla la pirotecnia y repican las campanas de la basílica anunciando el comienzo de la procesión.
La procesión se inicia desde la noche del 14 de agosto, recorriendo las calles de la ciudad entre rezos, plegarias y ovaciones, y se visitan otros templos de la ciudad haciendo paradas, quemando fuegos pirotécnicos y entonando cánticos, durando toda la madrugada hasta el amanecer del día 15.
Es así cuando al regresar la multitud de personas con la imagen de la virgen de nuevo a su santuario, estallan los aplausos entre los asistentes, y en el atrio de la basílica varias bandas musicales entonan las mañanitas y se hacen diversas representaciones de bailes típicos de la región. Mientras tanto, en el interior del santuario se celebra la eucaristía.
Historia
Ésta celebración es internacionalmente conocida debido al gran colorido que la ha caracterizado, desde que cobró fama y popularidad la devoción por ésta imagen de la virgen bajo la advocación de Virgen de la Asunción, que el pueblo después tituló con el nombre de Virgen de la Caridad, puesto que era sacada a las plazas de la ciudad para que la gente depositara de forma caritativa víveres y alimentos ante ella para entregarlos a los pobres que lo necesitaban.
Con el paso del tiempo y el aumento de la devoción a esta imagen de la Virgen María, eran cada vez más las personas que venían de varios puntos de la entidad a venerarla y visitarla durante su celebración patronal. Por esta razón, su antiguo santuario colonial de estilo barroco, construido en el siglo XVII, fue demolido para construir uno de dimensiones más grandes, y es el que actualmente aloja a la venerada imagen.
La imagen de la Virgen de la Caridad es sacada en procesión en su carro alegórico a recorrer las calles de la ciudad.
Aunque de mayores proporciones, de planta basílical de tres naves y un amplio atrio, su estilo es muy austero y su única decoración son una serie de vitrales de colores en el testero y el anagrama de María en la fachada.
En el atrio de la basílica también se confeccionan diariamente alfombras florales con temas religiosos desde el inicio del mes de Agosto, que son sustituídas cada tres días por otras nuevas que realizan afamados alfombristas de la región y de otras partes del país.
Posterior a la Noche que nadie duerme, se realiza otra tradición que ha caracterizado a la feria de Huamantla, y que es la Huamantlada, que a imitación de Pamplonada en las Fiestas de San Fermín en Pamplona, es el encierro de toros de los que hombres y jóvenes envalentonados huyen a toda prisa para evitar ser alcanzados, después de azuzarlos y provocar su propia persecución.
La fiesta patronal termina el domingo siguiente a la Noche que nadie duerme.
#capturamx #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino
#igerspuebla #huamantlapueblomagico #loves_mexico #loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team
#mexico_maravilloso #mexico_tour #tlaxcala_photos #mexicoandando #mexicoinmypocket #natgeomx #natgeotravel
#pueblosmagicosmx #pueblosdemexicoconhistoria #Tlaxcala #ViveElClick #vive_mexico #vive_america #vivemap_pm
#wu_mexico
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Ya adornadas los devotos cargan las imágenes desde sus respectivos barrios y las llevan a la Capilla Real de Naturales.
El Altepeilhuitl – Fiesta del Pueblo - Cholula - México
Fiesta de origen prehispánico se realiza 40 días después del domingo de pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo antes al Jueves de la Ascensión.
Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.
Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.
El Altepilhuitl es el nombre que le dieron los españoles a la fiesta náhuatl del Altépetl o pueblo o fiesta de los indios del pueblo. Es una de las celebraciones más importantes de la región para dar gracias por las primeras cosechas y su abundancia durante todo el año. De esa forma se pide a las deidades por un año abundante en alimentos y la población local da la bienvenida a la temporada de lluvias.
#Altepilhuitl #Cholula #FiestadelPueblo #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #loves_mexico
#loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico
#natgeomx #natgeotravel #pueblosdemexicoconhistoria #igersiztapalapa
#pasionxmexico #igersdaily #igersoftheday
#igerspuebla #igersmexico #igersworldwide #mexigers #mexico #puebla #Mexigers_deldia
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Ya adornadas los devotos cargan las imágenes desde sus respectivos barrios y las llevan a la Capilla Real de Naturales.
El Altepeilhuitl – Fiesta del Pueblo - Cholula - México
Fiesta de origen prehispánico se realiza 40 días después del domingo de pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo antes al Jueves de la Ascensión.
Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.
Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.
El Altepilhuitl es el nombre que le dieron los españoles a la fiesta náhuatl del Altépetl o pueblo o fiesta de los indios del pueblo. Es una de las celebraciones más importantes de la región para dar gracias por las primeras cosechas y su abundancia durante todo el año. De esa forma se pide a las deidades por un año abundante en alimentos y la población local da la bienvenida a la temporada de lluvias.
#Altepilhuitl #Cholula #FiestadelPueblo #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #loves_mexico
#loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico
#natgeomx #natgeotravel #pueblosdemexicoconhistoria #igersiztapalapa
#pasionxmexico #igersdaily #igersoftheday
#igerspuebla #igersmexico #igersworldwide #mexigers #mexico #puebla #Mexigers_deldia
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Atardecer en la Mixteca Poblana. Chiautla de Tapia, Puebla, México. Una de esas tantas tardes hermosas.
La perla de la Mixteca Poblana
#mexicodesconocido #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igworldclub #natgeomx #igers #ig_captures #ig_mexico #igersmexico #mexicoesmagia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #mexicoselecto #visitmexico #loves_mexico #wu_mexico #igerspuebla #Puebla #explorapuebla #ChiautladeTapia
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
EL Panadero
En los hornos de leña de Tlacolula de Matamoros se cocina desde hace más de 100 años un pan que ha empezado a conquistar el paladar de los oaxaqueños y de todo aquel que prueba su relleno de chocolate y pasas.
Se le conoce como pan de Cazuela y el Secreto de su éxito es el Amor y la paciencia con la que los Maestros Panaderos preparan la masa y lo hornean. Quienes han tenido la oportunidad de probarlo han quedado conquistados por su toque sutil de canela, anís, chocolate y pasas, además de ser esponjoso y suave.
La receta ha querido ser copiada por industrias importantes en el país, restaurantes de otros estados, pero de forma celosa los panaderos de Tlacolula guardan como un gran tesoro los pasos a seguir para lograr un auténtico pan de cazuela.
EL NOMBRE de éste pán se debe a que en un inicio para hornearlo se utilizaban cazuelitas de barro
El pan de cazuela es lo máximo, puede faltar en las panaderías otra variedad de pan como el de marquesote, mantequilla o amarillo pero nunca el de cazuela, por eso ya podemos decir que Tlacolula es la capital mundial del pan de cazuela.
Su forma de preparación sigue siendo con horno de leña tradicional, pues aún cuando existen hornos de gas los panaderos señalan que el sabor es diferente.
En Tlacolula más del 50 por ciento de la población se dedica a la panadería, por ello en el mercado, calles del centro y locales que se encuentran a orilla de carretera se puede encontrar los diversos panes que se preparan en esta comunidad de los valles centrales.
#panadero #pan #Tlacolula #PandeCazuela #Oaxaca #México #gastronomiamx #CapturaMexico #canonglobal #canonmexicana #igers #ig_mexico_#ig_latinoamerica_ #ig_countryaward #idlatino #igersoaxaca #loves_mexico #loves_madeinmexico #loves_americas #loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico #natgeomx #igersiztapalapa #pueblosdemexicoconhistoria #ViveElClick #pasionxoaxaca #pasiónxméxico
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
Máscaras de Diablos de Juxtlahuaca, Oaxaca.
Desde la región Mixteca los habitantes de Santiago Juxtlahuaca y su Danza de los Rubios, visten tradicionales atavíos y portando máscaras que los han identificado desde el Siglo XVIII, hasta constituirse en su tradición y legado. La Chivarra, chicote y espuelas del atuendo masculino del
traje del Diablo, la María Lencha, el Alvarado, el Margarito, el Caporal, bailan al compás de la
danza entre colores y música, reflejo de la riqueza cultura de la Mixteca.
La madera de Sabino, agua cola, blanco de España, pintura al óleo, esmaltes, barníz, ojos de vidrio,
Dientes Naturales de Animales, pestañas y cuernos Naturales de Toro, Chivo o Venado, son alguno de los elementos que dan origen a la creatividad y Formas Fantásticas de sus Máscaras. Los Artesanos de máscaras labran una tradición que hombres y mujeres de Juxtlahuaca, aportan como
herencia al mundo entero. Orgullo de Oaxaca.
#mascara #juxtlahuaca #oaxaca #México #natgeotravel #ig_naturelovers #natgeo #igers #ig_captures #ig_mexico #mexigers #igersmexico #ig_mexico #mexicoesfotografia #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #letsguide #identidadmexico #wu_mexico #igersiztapalapa #natgeomx #igerspuebla #capturamexico #canonmexicana
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
San Pablo
El Altepeilhuitl – Fiesta del Pueblo - Cholula - México
Fiesta de origen prehispánico se realiza 40 días después del domingo de pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo antes al Jueves de la Ascensión.
Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.
Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.
El Altepilhuitl es el nombre que le dieron los españoles a la fiesta náhuatl del Altépetl o pueblo o fiesta de los indios del pueblo. Es una de las celebraciones más importantes de la región para dar gracias por las primeras cosechas y su abundancia durante todo el año. De esa forma se pide a las deidades por un año abundante en alimentos y la población local da la bienvenida a la temporada de lluvias.
#Altepilhuitl #Cholula #FiestadelPueblo #magdalena #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #loves_mexico
#loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico
#natgeomx #pueblosdemexicoconhistoria #igersiztapalapa
#pasionxmexico #igersdaily #igersoftheday
#igerspuebla #igersmexico #igersworldwide #mexigers #mexico #puebla #Mexigers_deldia
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Santa María Magdalena
El Altepeilhuitl – Fiesta del Pueblo - Cholula - México
Fiesta de origen prehispánico se realiza 40 días después del domingo de pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo antes al Jueves de la Ascensión.
Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.
Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.
El Altepilhuitl es el nombre que le dieron los españoles a la fiesta náhuatl del Altépetl o pueblo o fiesta de los indios del pueblo. Es una de las celebraciones más importantes de la región para dar gracias por las primeras cosechas y su abundancia durante todo el año. De esa forma se pide a las deidades por un año abundante en alimentos y la población local da la bienvenida a la temporada de lluvias.
#Altepilhuitl #Cholula #FiestadelPueblo #magdalena #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #loves_mexico
#loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico
#natgeomx #pueblosdemexicoconhistoria #igersiztapalapa
#pasionxmexico #igersdaily #igersoftheday
#igerspuebla #igersmexico #igersworldwide #mexigers #mexico #puebla #Mexigers_deldia
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
gomezsluis@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
Ya adornadas los devotos cargan las imágenes desde sus respectivos barrios y las llevan a la Capilla Real de Naturales.
El Altepeilhuitl – Fiesta del Pueblo - Cholula - México
Fiesta de origen prehispánico se realiza 40 días después del domingo de pascua se Celebra en San Pedro Cholula el Altepeilhuitl o Fiesta del Pueblo. Durante la primera luna llena de primavera, o bien el domingo antes al Jueves de la Ascensión.
Se trata de una fiesta que es organizada por la Circular de la Virgen de Guadalupe y es precedida por el Arcángel San Gabriel, Patrón de San Pedro Cholula. En la fiesta participan los 10 barrios y las Circulares de la Virgen de los Remedios y de San Pedro de Animas.
Durante la festividad las imágenes son bellamente decoradas con flores, frutas, hortalizas, pan y llevan en la mano izquierda una planta de maíz. Las imágenes parten de sus respectivos barrios hasta llegar a la Capilla Real, donde se oficia una misa para San Gabriel, para agradecer las primeras cosechas y pedir que durante el año las cosechas sean abundantes. Al final de la misa se realiza una procesión con el Santísimo Sacramento. Durante la procesión las bandas de música acompañan a los fieles, y al final de la misa el barrio anfitrión agradece a los Mayordomos de los 9 barrios por asistir a la celebración.
El Altepilhuitl es el nombre que le dieron los españoles a la fiesta náhuatl del Altépetl o pueblo o fiesta de los indios del pueblo. Es una de las celebraciones más importantes de la región para dar gracias por las primeras cosechas y su abundancia durante todo el año. De esa forma se pide a las deidades por un año abundante en alimentos y la población local da la bienvenida a la temporada de lluvias.
#Altepilhuitl #Cholula #FiestadelPueblo #canonmexicana #canon #ViveElClick #CapturaMexico #canonglobal #ig_mexico_ #ig_latinoamerica_ #loves_mexico
#loves_united_team #mexico_maravilloso #mexico_tour #proyectomexico #wu_mexico
#natgeomx #natgeotravel #pueblosdemexicoconhistoria #igersiztapalapa
#pasionxmexico #igersdaily #igersoftheday
#igerspuebla #igersmexico #igersworldwide #mexigers #mexico #puebla #Mexigers_deldia
Follow me on / Sígueme en Instagram: @luisenrique_foto
##############################################
NO PARA DONACIONES SIN PAGO /
Not for donations or contributions without payment
Si deseas comprar esta foto mandame un email /
If you want to buy this photograph send an email:
luisenrique_foto@hotmail.com
gomezsluis@gmail.com
This image may not be used in any way without prior permission
© All rights reserved
############################################
La Hacienda San Pedro de Ovando fue edificada en el siglo XVIII por el Marqués Agustín de Ovando y Núñez de Villavicencio, propietario y constructor de importantes edificios de Puebla como la Casa de los Muñecos.
Su principal actividad fueron los cereales, aqui se cosechó el trigo, maíz, frijol llegó a tener 12000 hectáreas de Terreno.
Actualmente está hacienda tiene 23 hectáreas y ahora produce hortalizas, bambu, forrajes y nopal. Personajes ilustres que se hospedaron en esta hacienda fueron Maximiliano de Habsburgo y la emperatriz Carlota en su trayecto de Veracruz a México.
#mexicodesconocido #natgeotravel #natgeo #igersmexico #igworldclub #natgeomx #igers #ig_captures
#mexico_great_shots #ig_mexico #mexicosorprendente #proyectomexico #Mexico #pasionxmexico #vive_mexico #mexico_maravilloso #ViveElClick #Canon #EstoEsHacerFoto #visitmexico #pueblatravel #igerspuebla #Puebla #explorapuebla #sectur_mx #haciendas
#ExHacienda