View allAll Photos Tagged RobotGame

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Scenes from the 2007 Western Canada Robot Games held at the Calgary Aero Space Museum. Details to follow.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Público de todas las edades participó en la segunda edición del Torneo Internacional de Robótica, ROBOT GAMES RETO DEL PACÍFICO, evento organizado por integrantes del club Robota de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. La actividad se desarrolló del 5 al 7 de diciembre en el coliseo y el salón de eventos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, de la ESPOL.

  

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Público de todas las edades participó en la segunda edición del Torneo Internacional de Robótica, ROBOT GAMES RETO DEL PACÍFICO, evento organizado por integrantes del club Robota de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. La actividad se desarrolló del 5 al 7 de diciembre en el coliseo y el salón de eventos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, de la ESPOL.

  

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

Público de todas las edades participó en la segunda edición del Torneo Internacional de Robótica, ROBOT GAMES RETO DEL PACÍFICO, evento organizado por integrantes del club Robota de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. La actividad se desarrolló del 5 al 7 de diciembre en el coliseo y el salón de eventos de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación, FIEC, de la ESPOL.

  

Un evento de innovación, creatividad, ciencia y tecnología reunió en un solo lugar a los aficionados de la robótica en el país y la región, en el I Torneo Internacional Robot Games Reto del Pacífico. Es la primera competencia en esta rama que se desarrolla en el Litoral y es abierta al público de todas las edades. El Club Robota de la ESPOL fue el organizador del evento que se desarrolló del 4 al 7 de octubre en el Campus Gustavo Galindo Velasco.

Participan 349 personas inscritas en 30 categorías.

1 2 4 6