View allAll Photos Tagged Proyecto365
Seguro que todos los guadalajareños habéis reconocido el tubo. He aprovechado la luz de la mañana para que se distingan bien las lineas interiores, y he preferido dejarla en color, porque a mi me decía más que en B/N (a pesar de las lineas geométricas...).
La unica duda que he tenido ha sido en la toma, si hacerla así, frontal, o irme al borde y sacarlo descentrado. Al final me he decidio por esta, porque lo que veía por el visor (la pantalla) no me terminaba de llenar.
Pregunta para los guadalajareños: ¿Teneis una foto como esta? Seguro que si no la teneis la habeis pensado... :)
Strobist info
- YN-565ex con softbox a 1/4@24mm situado a las 8 hrs del sujeto
- YN-560 con paraguas translúcido a 1/32@24mm situado a las 4 hrs
Proyecto 365 - Hopelessly Devoted To You... en un serrucho
- © Todos los derechos reservados
- No use esta foto sin mi permiso
- © All rights reserved
- Do not copy or use this photo without my permission
Mañana me voy de viajeeeeeeeeeeeeeeeee!
Ya no sé si podré subir fotos hasta el martes, pero las haré. Vaya que si!
Proyecto AFA_365/2011. Foto del 6 de febrero. Adorno de un escaparate en la calle Reyes Católicos de Avila. El polarizador me ayudó a minimizar los reflejos.
Pues he estado probando un tutorial que puso anieto2k sobre hacer fotos de noche a partir de fotos de día.
www.youtube.com/watch?v=gCfSMC2tsxM
He intentado combinar en la misma foto las dos.
Si una cosa con dos ruedas es una bicicleta, lo mismo, con rueda y media debe ser una sesquicicleta... (para los curiosos, sesqui es el prefijo para "vez y media", igual que bi lo es de "dos veces").
Para los que no sois de Guadalajara, la imagen es de una rotonda, cerca de la ronda norte. La zona nueva de Guadalajara esta llena de rotondas con esculturas diferentes, y os aseguro que mola fotografiarlas...
Proyecto AFA_365/2011. Foto del 21 de febrero. Una piedra del muro norte de la Iglesia de San Pedro cubierta de musgo y rodeada de otras que carecían de él llamó mi atención.
"Esperanza - Hoffnung"
Hoy no tenía muchas ideas, y tampoco he tenido mucho tiempo. Finalmente, creo que estaba leyendo alguna mala noticia en el periódico o la he oido en la tele, no lo sé, y me ha venido a la mente que, aparte de muchas otras cosas, debemos tener esperanza. Lo del diccionario en alemán es porque creo que, en estos tiempos, le viene al pelo.
Un ejercicio más de desenfoque selectivo con el 35mm. Voy a intentar ampliar los encuadres para obtener otras cosas.
Esta es la fachada sur del Hotel Trip Guadalajara. De manera incomprensible, los vándalos que apedrean cualquier cosa que pueda romperse la han tomado con los cristales de esta zona. Los salones que debería haber aqui podrían ser el escenario de una película de miedo, mas que de una boda o de un bautizo...
Dificilmente podemos llamar civilizada a nuestra sociedad mientras haya personajes como estos, que la emprenden contra la propiedades ajenas, simplemente por diversión.
Por cierto... Mañana me voy de viaje hasta el viernes. Intentare subir las fotos diarias pero no prometo nada...
Hoy, practicando otro tutorial sencillo de Photoshop para hacer mosaicos. El objetivo? puede ser muy interesante para hacer portadas de Álbumes.
Hoy se ha celebrado en Guadalajara el Campeonato de España de Cross Country. Como tenía pinta de que podría haber alguna foto chula, me he dejado caer (casi literalmente) por alli. ha hecho un buen día, precedido por otro muy lluvioso que ha hecho que el barro diera un sabor especial a la carrera.
He localizado tres posiciones no demasiado inaccesibles y he hecho unas cuantas fotos. Como siempre, he dudado cual subir, pero esta es chula, y creo que expresa bastante bien la concentracion de los pilotos y la velocidad.
Proyecto AFA_365/2011. Foto del 22 de febrero. Esquina de una de las ventanas de mi trabajo. La vida de abre camino allí donde la dejan...
Otra vez de viaje; esta vez sólo el fin de semana.
Another travel, again; this time only the weekend.
Proyecto AFA_365/2011. Foto del 13 de enero. Se acabaron las vacaciones. Esta foto está tomada en mi mesa de trabajo, y esos dos amigos llevan años acompañándome en ella... También se acabó poder ir con la reflex encima, demasiado cantosa para según qué escenarios. La foto está tomada con mi pequeña compacta.
Ya os he enseñado, en alguna ocasión, unas máquinas que hay en la puerta de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá. Fueron puestas allí en el mismo proceso de construccion del edificio, supongo que para que adornaran el entorno. Esto es un detalle de una de las maquinas dichosas, que quizá tuvieron un buen uso en su tiempo. Yo las he visto en este estado desde que estoy en esta Universidad, hace ya casi nueve años, así que supongo que vinieron así, con este aspecto de máquina vieja...