View allAll Photos Tagged Proyecto365
El tiempo acompaña pero solo a veces, tuve suerte de poder coger a este pequeño animal en un ratito de sol que proporcionó el dia…
Hoy he llevado unas fotos a Modas Glebo... Se que suena raro, pero es que la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, junto con las principales federaciones y asociaciones de comerciantes de la ciudad, hemos montado una exposición fotográfica por los comercios de Guadalajara. Son casi treinta comercios los que exponen cada uno 3 fotos de un autor. La idea es quue la gente que va a los comercios vea la exposicion y que la gente que busca las fotos de la exposicion (se han editado 30000 dipticos para publicitarla), visite los comercios a su vez. Creo que es una iniciativa excelente que hay que agradecer a Eduardo Bonilla, uno de los socios de la AFGu, principal "culpable" de la cosa.
El caso es que no he podido terminar de montarlas, porque el escaparate estaba sin acabar, así que he dejado la responsabilidad den manos del dueño de la tienda, y espero que no lo haga mal :). Por lo tanto, la foto del dia, que pretendia ser de las fotos en cuestion, ha tenido que ser de otra cosa.
Y esa otra cosa (despues de todo este rollo) es esta ventana de una casa abandonada en la Calle del Amparo de Guadalajara. Probablemente es la calle comercial por excelencia. Y en ella aun quedan algunas casas que, sin duda, fueron excelentes en otro tiempo... Hoy tienen ventanas y macetas como esta. Os aseguro que, por como esta la entrada, justo a la izquierda de la ventana, hace años que nadie entra en la casa.
Por cierto, las fotos de la expo, otro día, claro.
Hace tiempo que vengo observando en Guadalajara que se cierran quioscos de prensa que no se reabren... Este hecho solo puede querer decir dos cosas: que no hay gente dispuesta a trabajar en este negocio (dado el nivel de paro, lo dudo...), o que la venta de prensa en papel es cada vez menor. Si este es el caso (que es lo que me temo), mas les vale a las editoriales ponerse las pilas y hacer propuestas novedosas de venta de sus productos a traves de la red. Esto nos lleva a que si lo que pretenden es vender revistas o periódicos completos, no iran a ningun sitio. Es necesario trocear la informacion en "pildoras" que puedan leerse/verse en 5 minutos. Y desde luego, olvidarse del texto plano, para pasar a contenidos multimedia, interactivos, en los que participen los lectores, construyendo opinion, en fin... hacer evolucionar el periodico del siglo XIX que aun tenemos. Esto no nos devolvera los quioscos, pero evitara que desaparezcan las empresas generadoras del material que (antes) se vendía en ellos.
PD: lo de que "El Pais" esté tras esa reja cerrada y decadente podría tener, incluso, otra interpretación....
PPD: Gracias a los que me habéis dado ánimos por el problema de ayer... Parece que esta casi solucionado. La cosa era grave y podía llegar a afectar a la supervivencia de algo que ha sido muy importante para mí, nada menos que en los últimos 36 años, por cuestiones completamente ajenas. Afortunadamente parece que la cosa se está reconduciendo y hay quien está entrando en razón (aunque sea "a martillazos").
Un paseo por el retiro. Un sol de primavera en pleno enero. Buscaba flores! Pero no hay ni una en este tiempo. El camarero miró mosqueado nuestros extraños intentos de acertar en la taza con un azucarillo, y yo quería repetir, pero mis amigos (menos despistados que yo), me dijeron "anda déjalo, si ya está hecha, la foto ya está hecha"
No se que tienen las estatuas humanas que atraen tanto a los niños... Hoy había exhibición en varias zonas de Guadalajara, y debo reconocer que algunas de ellas eran espectaculares. Esta no era de las mejores, pero su aspecto de demonio atraía las miradas de todos los niños.
Alguna de ellas me ha hecho recordar el inicio de "El Relevo" de Gabriel Celaya, un divertimento poético en el que hice el papel de ángel (en bicicleta :) ) hace un buen montón de años.
Cuando se abre el telón se ve un parque con una estatua en el centro. Al cabo de un momento, la estatua se mueve y comienza su discurso:
Señoras, Señores:
El elevado lugar que ocupo les dará a entender que soy un hombre ejemplar. Desde niño tuve vocación de estatua, y hoy, al llegar a mi más florida madurez, patrocino en mi ciudad el mantenimiento del orden, y la reserva de las buenas costumbres.
Cierto es que aún no me he vuelto completamente de piedra, pero me falta ya muy poco....
Me apetece dedicarle esta foto a aquella gente de Antorcha, con la que compartí muy buenos momentos.
Proyecto Afa_365/2011. Foto del 29 de abril. Tomada en el tradicional mercado de frutas y verduras que se celebra los viernes en Avila.
A veces a todos nos gusta estar solos… buscamos un lugar en el camino de la vida y nos sentamos a sentir que somos nosotros mismos. La protagonista de la fotografía estaba en esa situación. Aunque la fotografía no lo recoge, hay mucha gente alrededor. Frente a ella, unos niños juegan al futbol; a su espalda, el paseo marítimo tenía actividad; nosotros íbamos por la pasarela que ella ocupaba, y la rodeamos por detrás. Todo era ajeno a ese momento de soledad.
Proyecto Afa_365/2011. Foto del 31 de marzo. Tapiado de un solar en la calle Tomás Luis de Victoria de Avila.
I tried and tried and tried, but there are too many doors arround the mirror that it was imposible to get the shoot as I wanted, the plan was to include the actual page that the camera is viewing, before the reflection, at the right side of the frame, but some other elements of the room messed up the composition. One day I'll get to take this pic agan in a propper setting.
Gracias a @yn1v me entero de que en el periodico nacional "El nuevo diario" de Nicaragua utilizaron una de las fotos de mi proyecto 365... saben que?
Neville me animó con esta noticia a continuar mi proyecto... buscaré algunas fotos buenas que ya he tomado... tatica is back... este será el 162... gracias amigo :)
"Cúpula del edificio de Correos - Valencia"
Una toma que tenía pendiente con el 10.5mm. La luz del sol hacía difícil sacarla bien en una sola toma, así que he optado por hacer un poco de HDR para que saliese todo lo que uno ve. He usado un poco de Photomatix y un poco de photoshop para dejarlo lo mejor posible dentro de mis posibilidades.
PROYECTO 365
Son fotos de mi día a día durante los 365 que tiene este año 2014. Hechas mayoritariamente con el móvil, aunque seguramente alguna haré con la reflex ;)
Espero que os guste el recorrido.
El proyecto lo hemos iniciado unos cuantos amigos de aquí de Flickr y abrimos un grupo aquí: www.flickr.com/groups/365frikis/
Por favor, no use esta imagen en los sitios web, blogs u otros medios de comunicación sin mi permiso explícito - Todos los derechos reservados © OLPHO Rodolfo Velasco.
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission - All Rights Reserved © OLPHO Rodolfo Velasco.
Mi web: www.rollcreativo.com/
PROYECTO 365
Fotos diarias, durante los 365 que tiene este año 2014. Algunas hechas con el móvil y otras con la reflex ;)
Aunque empecé con fotos del día a día en su mayoría por la calle, he incorporado al proyecto a un muñeco articulado que le puse de nombre "OLPHITO"
El proyecto lo hemos iniciado unos cuantos amigos de aquí de Flickr y abrimos un grupo aquí: www.flickr.com/groups/365frikis/
Por favor, no use esta imagen en los sitios web, blogs u otros medios de comunicación sin mi permiso explícito - Todos los derechos reservados © OLPHO Rodolfo Velasco.
Please don't use this image on websites, blogs or other media without my explicit permission - All Rights Reserved © OLPHO Rodolfo Velasco.
Mi web: www.rollcreativo.com/
El minimalismo, esa forma de arte en la que menos es mas, es un estilo que me produce cierto "Horror vacui". Los que seguis mi proyecto de manera, más o menos, continua, ya sabeis que mis fotos son mas bien "llenas". No me gustan los encuadres abiertos, que den salida a los objetos o personas que fotografío. Antes que eso, prefiero los encuadres cerrados, en los que haya poca escapatoria para la persona que ve la foto, que tiene que ir saltando de una parte a otra de la foto, buscando los elementos que yo he querido que estén ahí. En todo caso, y como este proyecto es para aprender, he hecho algunas fotos más o menos minimalistas, con mayor o menor acierto...
Hoy traigo una mezcla de ambas cosas. Es casi minimalista, con fondo blanco, y con estas "langostas artificiales" flotando en el espacio. Sin embargo, el que haya un elemento tan repetitivo creo que hace ir saltando de un punto a otro en la foto, de un extremo a otro de los seis elementos, casi como si la foto tuviera un encuadre cerrado.
A mi me gusta mucho. A ver que opináis vosotr@s.
Para los fieles al proyecto, el día que puse los ladrillos os dije que había hecho tres fotos geométricas... La segunda fue la de la escalera. Esta es la tercera (no es que sea la de aquel día, sino que hoy la he repetido :) ).
Es una pared del jardín del Colegio de León, de la Universidad de Alcalá, concretamente donde está ubicada la Sección de Títulos. Como es donde aparco todos los días, llevo tiempo buscando un encuadre adecuado, para el día que la hiciera.
Espero que os guste.
Proyecto Afa_365/2011. Foto del 13 de abril. Tomada en la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que tradicionalmente se celebra en Avila por estas fechas.
Hoy toca "foto-testimonio"...
Hoy viernes 30 de septiembre ha comenzado la temporada de concursos sociales de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Para este año hay algunas novedades en las bases, que parecen haber espoleado al personal, porque hemos tenido 25 participantes!!
El tema del concurso era "Bicicleta" y la foto no es mas que un momento del concurso, con Virgilio (Uveñe para los amigos) dirigiendo el coloquio sobre cada foto.
EDITADO EL 29 DE OCTUBRE: He tenido que alterar la foto original por esta, en la que no se ve a Virgilio, porque un impresentable la había marcado como favorita, incluyéndola en una galería de fotos más que cuestionables. Hay gente que está en el mundo para que haya de todo...