View allAll Photos Tagged Proyecto

Diana Pérez Toral

México, noviembre 2012 formato chico digital/impresión cromogena digital 8x10''

Feria de Proyectos Escolares 2017-2018

Robótica funcionamiento de motores electricos

El proyecto ejecutado por Habitafrica pretende mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de Tchingall y KoufouKoara, en las afueras de Niamey, a través del acondicionamiento de la cuenca del río Níger y la intensificación de actividades agrícolas en la zona. Para ello, se han potenciado actividades productivas en la zona, diversificando productos cultivables como las manzanas del Sahel y el maíz y se ha otorgado material a los beneficiarios para facilitarles el acceso a otros mercados de la ciudad.

De la misma manera, la intervención cuenta con formaciones en tecnología agrícola, como el uso adecuado de semillas, gestión sostenible de la fertilidad del suelo o lo efectos adversos del uso indebido de fertilizantes químicos y pesticidas, atendiendo a la preservación medioambiental.

 

Feria de Proyectos Escolares 2017-2018

Robots, electromecánica básica

Reto 365 dia 199

 

Esto y muchos mas, seran la pieza para una gran sesion que estoy preparando.

Cielo Verde, 23 de agosto 2013. Vicepresidente inauguró tunel de desvío del Río Guayllabamba, Proyecto Manduriacu, en Parroquia Cielo Verde. Foto: Victoria Chávez / Vicepresidencia de la República

Este jueves 21 de mayo a las 8 de la noche en la galería de Arte Joven del Instituto Sinaloense de Cultura se inaugurara el Proyecto Matryoshka, una exhibición colectiva que reúne a 20 ilustradores y diseñadores de diferentes partes del país y del mundo.

 

De ante mano agradezco a todos los participantes y ala s personas involucradas para que este proyecto vea la luz.

 

Muy en especial a Carlos Soto “Dundo” por su apoyo en la elaboración de las piezas.

 

Así que los que anden por acá cerca o puedan echarse la vuelta, ahí los esperamos.

El proyecto ejecutado por Habitafrica pretende mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de Tchingall y KoufouKoara, en las afueras de Niamey, a través del acondicionamiento de la cuenca del río Níger y la intensificación de actividades agrícolas en la zona. Para ello, se han potenciado actividades productivas en la zona, diversificando productos cultivables como las manzanas del Sahel y el maíz y se ha otorgado material a los beneficiarios para facilitarles el acceso a otros mercados de la ciudad.

De la misma manera, la intervención cuenta con formaciones en tecnología agrícola, como el uso adecuado de semillas, gestión sostenible de la fertilidad del suelo o lo efectos adversos del uso indebido de fertilizantes químicos y pesticidas, atendiendo a la preservación medioambiental.

 

Debes exponerte a las mentiras que te introducen en la vida...

Mientes cada vez que se te acerquen y no miras lo que haces...

Mírame como te ignoro...

 

Model: Patricia Carreño - Sambil Model Mcbo 2010

Lighting Assistant: Javier Jaimes

Location: El Mene - Santa Rita - Edo. Zulia - Venezuela

Effect Loomax

Hola gente aca les mando una invitación para todos los que anden por Bs. As. de una muestra en la que participa Emanuel Díaz Morales en el Palais de Glace,

saludos!!

Irina

    

> Palacio Nacional de las Artes

> Secretaría de Cultura

> Presidencia de la Nación

>

> tel: (11) 4804 1163 int.27

> fax: (11) 4801 9014

> Posadas 1725 CP (1112) C.A.B.A

> www.palaisdeglace.gob.ar

>

Pancho Martínez

Santiago - La Florida

23.00

Estudio de materialidad y forma - modelos abstractos sobre estética de la proyectación, Investigación Base Memoria

Construcción de muebles con cartón de embalaje. Proyecto expuesto en el Colegio Alemán de Bilbao.

Cielo Verde, 23 de agosto 2013. Vicepresidente inauguró tunel de desvío del Río Guayllabamba, Proyecto Manduriacu, en Parroquia Cielo Verde. Foto: Victoria Chávez / Vicepresidencia de la República

Proyecto la Candelaria

Arquitectos: Julian Carmona, Jose Daniel Cardenas. EDU

Evento: Parejas Disparejas.

Proyecto Expresión:

Johnfer López y Johanna Figueredo.

Conferencistas invitados:

Mónica Díaz Calderón: Bogotá, Col. Leo Castro: Cali. Col.

Centro de Convenciones Neiva, Colombia. Septiembre de 2010

AA128

Proyecto Letraset

solo imaginalo nosotros lo construiremos!!

tributo a ironman creado por el equipo artístico de anubis vrussh studios, 2010

Quito (Ecuador) 26 de septiembre de 2018

Exposición que nace de un proceso de reflexión desde las prácticas artísticas contemporáneas, sobre uno de los principales conceptos propios a la religiosidad andina: las wakas.

Foto: Erick Pillajo / La Metro

Producción: Pini San Martín

Fotografía: Rocío Alvarez

Modelos: Sofia, Marcos, Brenda y Julia

 

Buenos Aires, Argentina. 2010.

1 2 ••• 12 13 15 17 18 ••• 79 80