View allAll Photos Tagged Paz,

Tratado de Paz ou O Menino do Outro Lado do Cercado.

 

Ensaio feito com tinta branca, panos brancos, uma pintura facial famosa, uma paisagem rústica e uma tarde ensolarada. E é claro o photoshop!

 

Modelo: Elielton Ribeiro

LA PAZ, BCS.- El gobernador Narciso Agúndez recibió de manos del secretario de Salud Francisco Cardoza el reconocimiento de la OPS a la entidad por la alta cobertura y eficiencia en la campaña de prevención y erradicación de diversas enfermedades.

  

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

Autorretrat del fotògraf al mirador de la carretera que va al barri de El Alto, a la ciutat de La Paz.

Paź żeglarz Iphiclides podalirius

e aos verdadeiros que tão no corre!

2011 nun acabo ainda não!

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

looking up the hill towards the top of La Paz

El gran reto de la construcción de confianza en un escenario optimista de paz que se evidencia más en las zonas rurales con miras hacia el posconflicto, fue uno de las conclusiones presentadas este miércoles por Prosperidad Social y Corpovisionarios en el marco del ejercicio Tejiendo Acciones de Paz, donde fueron presentados además los resultados de la encuesta representativa de percepción sobre seguridad, convivencia, victimización y actitudes frente al pos conflicto.

 

Cerca de 5 mil personas de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Caquetá y Guaviare participaron de un ejercicio enfocado en la construcción de las primeras líneas de base para la paz territorial en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz, ejecutado en convenio entre el Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social y la Unión Europea.

 

Este espacio ofreció la oportunidad para analizar e identificar, junto con actores clave, los atributos de los cinco departamentos en materia de confianza, acción colectiva, seguridad y convivencia durante el postconflicto.

 

En este sentido, el profesor Antanas Mockus, presidente de la Corporación Visionarios por Colombia- Corpovisionarios manifestó "Tenemos en común lo hasta ahora construido, y que se manifiesta en los orgullos, individuales y colectivos. La paz se construye con acciones y emociones".

 

Por su parte, Alejandro Anaya, coordinador de Paz y Desarrollo de Prosperidad Social, señaló: "El desarrollo del programa Nuevos Territorios de Paz ha sido clave en la generación de confianza hacia las instituciones, acción colectiva y convivencia pacífica en las regiones priorizadas, lo cual nos llena de satisfacción porque estamos aportando bases sólidas para el escenario de posconflicto".

 

"Este aporte significó mucho para consolidar acciones colectivas y de confianza en las comunidades, la Unión Europea seguirá apoyando la construcción de paz, a través del Fondo de la Unión Europea para la paz en Colombia", señaló por su parte Yamil Abdalá, representante de la Delegación Europea.

 

Cultura Ciudadana para la construcción de paz territorial de las regiones hacia el centro

 

En términos generales, los resultados del diagnóstico territorial realizado mediante 4.301 encuestas, 50 experimentos económicos y 10 grupos focales en 89 municipios de Atlántico, Bolívar, Magdalena, Caquetá y Guaviare; evidencian que uno de los retos más grandes que se presenta en el territorio es la construcción de la confianza en el otro, la desnaturalización de creencias ligadas por pasados de violencia y división pero sobretodo la confianza institucional. Si bien hay instituciones mejor calificadas que representan no solo la confianza sino la generación de emociones positivas como el Ejército, el reto precisa en restablecer esa conexión entre las personas, la ciudadanía y el Estado y sus funcionarios.

 

Los datos obtenidos resaltan que existen condiciones para lograr ese trabajo conjunto a través de la ejecución de proyectos orientados a la paz y la política social. Las percepciones optimistas del posconflicto fueron notables y son más favorables en el ámbito rural que en el urbano, lo cual resulta paradójico dadas las particulares dinámicas de violencia, pero a la vez constituye una potencialidad para lo que viene.

 

Para la definición de acciones de paz se realizaron ejercicios participativos y se identificaron recomendaciones enfocadas en la articulación nación-territorio, el fortalecimiento de la política pública de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas, el fortalecimiento de la articulación inter-sectorial, y la apropiación el enfoque de cultura ciudadana en la política pública.

 

Toda esta información se entregó a los tomadores de decisiones del nivel nacional, entre ellos miembros de la Alta Consejería Para el Postconflicto, Planeación Nacional, Agencia de Renovación Territorial y representantes de las comunidades y de los gobiernos locales.

 

El propósito de este espacio fue la presentación de un ejercicio de innovación territorial que combina ciencia y participación ciudadana, para la implementación de acciones que contribuyen a la sostenibilidad de la paz territorial en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz. / Abr. 05, 2017. (Fotografía Oficial Prosperidad Social / Joel González).

 

Esta fotografía oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social está disponible sólo para ser publicada por las organizaciones de noticias, medios nacionales e internacionales y/o para uso personal de impresión por el sujeto de la fotografía. La fotografía no puede ser alterada digitalmente o manipularse de ninguna manera, y tampoco puede usarse en materiales comerciales o políticos, anuncios, correos electrónicos, productos o promociones que de cualquier manera sugieran aprobación por parte del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

 

DPS Página Web / Twitter / Facebook / Youtube / Instagram

 

Directora Twitter / Instagram

Monumento a Cristobal Colon, Paseo El Prado

 

La Paz - Bolivia, Julio de 2008

Manchester Airport 26-10-2015.

Netherlands Hippeastrum Hybrids, Cybister, Lima and La Paz

Bandera Humana de la Paz, Plara Sotomayor, Valparaíso, Chile - 31 de Octubre 2010

© All rights are reserved, please do not use my photos without my permission

 

Name:Paz Navigator

IMO:9224130

Flag:Netherlands

MMSI:244790009

Callsign:PBLM

Vessel type:General Cargo

Gross tonnage:4,803 tons

Summer DWT:7,840 tons

Length:118 m

Beam:15 m

Draught:6 m

Home port:Heerenveen

Class society:Lloyd's Shipping Register

Build year:2000

Builder:BODEWES SHIPYARD - HOOGEZAND, NETHERLANDS

Across from our hotel downtown.

Penstemon spectabilis 'Paz' cultivar, Theodore Payne Native Plant Garden, Sun Valley, Los Angeles Co., CA, 1 Aug 2014.

El pasado 9 de Abril de 2013 las calles de bogota no se llenaron de blanco, tampoco se vistieron de este color, ese día las calles de la ciudad, fueron inundadas por un mar de Colombianos anhelando la paz, soñando con esta y con intención de construirla; cerca de un millón de colombianos se movilizaron reclamando que la paz verdadera no se ha logrado, que simplemente esta se ha quedado en falsas palabras y que esas palabras aveces se asemejan al sonido del fusil con el que se pretende lograr esta, un día también para hacer memoria, para recordar nuestros muertos, para decir que son mas que cifras, que son vidas que se perdieron, que son hijos que ya no están padres que ya no acompañan a sus hijos, mujeres que fueron ejecutadas sin decir el porque. Colombia sigue despertando, y continua en estas movilizaciones por el cambio, continuamos diciendo y defendiendo que no hay porque seguir atados y agachar la cabeza ante todo lo que nuestros gobernantes dicen, pero nace también una nueva Colombia, una Colombia propositiva, una que actúa, una que las palabras y manifestaciones van cargadas de propósitos y de trabajo conjunto, con intenciones de lograr lo mejor para nuestro país.

He leido/ escuchado en diferentes libros la historia de que unas personas invitaron a la Madre Teresa a unirse a una manifestación EN CONTRA de la guerra, ella les contesto, que cuando la invitaran a un evento por La Paz, ahi estaría presente.

En su libro, Peace is the Way, (Paz es la manera), Deepak Chopra explica de forma muy amplia, detallada y fácil de entender la importancia de encontrar La Paz Interior en uno mismo, en su libro, cuenta la historia de un tiempo en Estados Unidos en que había muchos activistas por La Paz furiosos, enojados, frustrados, etc., porque se sentían ignorados en sus esfuerzos por acabar con la Guerra, y lograr La Paz. Para mi fue una historia completamente inesperada desde el punto de vista planteado por Deepak, ya que al contar la historia de la invitación que le hicieron a la Madre Teresa, el muestra de forma la clara la diferencia fundamental existente entre estar en contra de algo, y estar a favor de algo. Cuando se esta en contra de algo, el resultado inesperado para algunos, pero obvio para otros, es la creación automática de un choque o conflicto. Sin que casi nadie se de cuenta de forma consiente, se crea una separación/division en la forma de pensamiento, y aparece el ya tan usado a través de la historia de la humanidad, y desafortunado: US vs THEM, nosotros contra ustedes. Las personas entran en conflicto quizás sin estar 100% consientes, son arrastradas sin darse cuenta porque ahora existe algo que defender, una ideología o idea.

Wayne Dyer siempre decía: Cuando tengas la oportunidad de decidir entre tener la razon, o ser amable, elige ser amable

When you have the choice between being right and being kind just choose kind.

El Dr. Dyer siempre decía que era imposible tener una discusión pelear o discutir con alguien que vivia de forma consiente y elegía amabilidad/ (kindness), dando a entender que tanto en una relación, platica, o incluso para pelear, se necesitan 2 lados, o participantes, si uno de ellos elige de forma consiente paz y amabilidad (kindness) en vez de arriesgar el momento presente con discutir, de pronto, todo cambia para la persona que elige paz y amabilidad, e igual hay cambios en su realidad y a su alrededor.

Nosotros somos libres, la decision esta en nosotros cada momento de nuestras vidas.

“Ayer yo era inteligente, asi que quería cambiar el mundo. Hoy soy sabio, asi que me estoy cambiando a mi mismo./

Yesterday I was clever, so I wanted to change the world. Today I am wise, so I am changing myself.” Rumi

 

Nobleza Obliga nombrada Embajada de Paz - Mariano Ruani Embajador de Paz

1 2 ••• 68 69 71 73 74 ••• 79 80