View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion

The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.

 

The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.

Jueves 18 de agosto de 2022

 

El Director General del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, encabezaron el segundo día de actividades del evento que forma parte de la iniciativa “La Ciudad es nuestro patio”.

 

Padres, madres, niñas y niños participaron en en las cinco zonas dispuestas en la plancha del Monumento a la Revolución: “La Reta”, “El Patio”, “La Kermese”, “Los Juegos” y “La Pista” , con el objetivo de busca incentivar el bienestar en la salud con la actividad física, además de recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos tradicionales, (como trompo, yoyo, memorama, futbol, boliche, lotería, oca, entre otros) según informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

 

Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

© All rights reserved. May not be reproduced or distributed without express written permission from the author. Leonardo Reyes-Gonzalez.

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Texturas, curvas, rectas, color, luces y sombras son tan importantes como la columna que te sostiene en lo alto, columna estructural que desde lo lejos le das forma a mis sueños.

 

Monumento a la Revolución.

Ciudad de México

 

Martes 16 de julio de 2019

 

En la Plaza de la República del Monumento a la Revolución y como parte de las actividades de la 13 Gran Remate de Libros de la Ciudad de México, se realizó el concierto Mar Abierto, Son para niños.

 

Fotografía: Tiaré García/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Jueves 23 de marzo de 2017.

 

En el Monumento a la Revolución inició el Festival Ambulante 2017, gira de documentales que proyectará 134 películas en sus 150 sedes en diferentes entidades del pais. La ignauguración se llevó a cabo con la presentación de: Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura CDMX; Diego Luna; creador de Ambulante; Paulina Suárez, directora general de Ambulante; Jorge Sánchez; titular del Instituto Mexicano de Cinematografía. En el cual se proyectó la cinta, "La cazadora de águilas" dirigida por Otto Bell, narrando la historia de Aisholopan, una niña Kazaja de trece años, que entrena para ser la primera cazadora de águilas en su familia, aunque la tradición de siglos dicta que sólo los hombres pueden serlo. Este flime fue realizado en Mongolia.

 

Fotografía: Mariano Castillo / Secretaría de Cultura CDMX

Monumento a la Revolución Mexicana situado cerca del Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México.

Miércoles 9 de octubre de 2019

 

En la plaza de la República del Monumento a la Revolución, inició el Recorrido de Prensa de la séptima edición del Abierto Mexicano de Diseño, que este año explora en su diversas sedes y exposiciones el concepto “lo popular en el diseño”. La galería El Rule albergará una exposición dedicada al arte textil dentro del diseño.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.

 

The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Monumento a la Revolución

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas

Miércoles 27 de julio 2022

 

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en compañía de la directora de la Brigada Para Leer en Libertad A.C., Paloma Sáiz y de Lorena Elizabeth Hernández, integrante del Consejo Honorario de Cultura capitalino, inauguraron la edición 14 del Gran Remate de Libros en el Monumento a la Revolución, donde permanecerá hasta el domingo 31 de julio en un horario de 11:00 a 20:00 horas.

Con gran variedad de libros, revistas, cómics y DVD de películas de arte que se venderán por debajo de los precios originales como parte de la campaña “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”. Esta campaña da oportunidad a las editoriales de ofrecer sus libros que no se han podido vender y su destino sería la trituradora, ofrecer al público.

Habrá 132 expositores de editoriales grandes, pequeñas e incluso librerías de viejo, quienes podrán vender sus libros en un rango entre 10 y 100 pesos.

☆ Escalones, escalones y más escalones, es lo que encontrarás saliendo del elevador que te traslada al Mirador del Monumento a la Revolución; cuenta con una interesante iluminación natural y bajando podrás encontrar los binoculares, mesas y una cafetería.

 

📍 Plaza de la República S/N. Col Tabacalera, CDMX.

 

13 septiembre

 

El Monumento a la Revolución de CDMX será escenario de México le canta a Chile, un megaconcierto gratuito encabezado por Roco Pachukote y Monocordio. Sonarán rolas de leyendas de la música chilena, como Los Prisioneros, Víctor Jara y Violeta Parra. Por ello, en el concierto México le canta a Chile, Roco Pachukote, Monocordio y más artistas interpretarán canciones de músicos chilenos como el propio Jara y Los Prisioneros. así como de Violeta Parra.También tocarán temas de Silvio Rodríguez, Charly García, Mercedes Sosa y Calle 13, entre otros.

Roco Pachukote, Monocordio y 17 bandas y artistas más

El concierto México le canta a Chile es organizado por la organización Espacio Libertario contra el Odio, un colectivo de ciudadanos, estudiantes y movimientos en contra de los discursos de odio y expresiones fascistas.

 

Fotografía: Gerardo Luna/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

© All rights reserved. May not be reproduced or distributed without express written permission from the author. Leonardo Reyes-Gonzalez.

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Lunes 8 de marzo de 2021

 

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de México, iluminó algunos monumentos con luces decorativas en tonos morados, símbolo de la lucha de las mujeres en busca de la igualdad.

 

Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 11 de mayo de 2019

 

En el circuito Monumento a la Revolución - Alameda Central, se realizó el Desfile: Y que no pare de bailar la Ciudad de México, con la participación de más de 600 bailarines representantes de las danzas folclóricas y populares.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

The brains walked that way, at the Zombiewalk Mx 2011

The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.

 

The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Comming for you, at the Zombiewalk Mx 2011

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Sábado 2 de marzo de 2019

 

En la explanada del Monumento a la Revolución, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México participó en las atividades del Festival por la Salud Emocional. Ahí se presentó el Cuarteto 2 siglos, agrupación de la Secretaria de Cultura de Cultura capitalina.

 

Fotografía: Irvin Tobias/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Domingo 22 de septiembre de 2019

 

En el Monumento a la Revolución se realizó la fiesta El Maguey y Nopal, raíces de nuestra tierra, con música, talleres y danza.

 

Fotografía: Maritza Ríos / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

El Monumento a la Revolución, México D.F.

1 2 ••• 49 50 52 54 55 ••• 79 80