View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de coreografías de las siguientes escuelas: Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Escuela Nacional de Danza Folklórica , Academia Mexicana de la Danza, Academia Nellie y Gloria Campobello, Centro Cultura Ollin Yoliztli y Centro de Investigación Coreográfica
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Martes 26 de marzo de 2019
En la Plaza de la República, Monumento a la Revolución, el violonchelista franco-estadunidense Yo-Yo Ma, ofreció el concierto Proyecto Bach; que contempla 36 conciertos – 36 días de acción – 5 continentes.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Miércoles 05 de abril de 2023
La Secretaría de Cultura informa que el 15o. Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México, organizado por el Gobierno capitalino y la Brigada para Leer en Libertad AC., rompió récord de visitantes al reunir a más de 160 mil personas en el Monumento a la Revolución, en donde participaron más de 170 expositores y 350 sellos editoriales distribuidos en 10 carpas, del 5 al 9 de abril.
Durante el evento, miles de lectoras y lectores de todas las edades acudieron al Gran Remate en busca de libros de literatura, ciencia, infantiles, de historia, cómics, revistas, películas, discos y vinilos en oferta y precios desde los 10 hasta 150 pesos.
La inauguración la llevó a cabo La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo, Francisco Ignacio Taibo II y Paloma Saiz.
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La delegación cuauhtemoc tiene como objetivo fomentar el deporte es por eso que en este aniversario de la Revolución Mexicana fueron invitados personalidades del deporte mexicano que son reconocidos a nivel mundial.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 11 de mayo de 2019
Kiosco de la Alameda Central en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se impartieron clases de salsa.
Fotografía: Martin Herrera / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX
Martes 26 de marzo de 2019
En la Plaza de la República, Monumento a la Revolución, el violonchelista franco-estadunidense Yo-Yo Ma, ofreció el concierto Proyecto Bach; que contempla 36 conciertos – 36 días de acción – 5 continentes.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Juves 18 de agosto de 2022
En el marco del proyecto “La Ciudad es nuestro patio“, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), informó que, del jueves 18 al sábado 20 de agosto se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el “Festival de Juegos Tradicionales”, con el objetivo de rescatar los juegos infantiles populares.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Juves 18 de agosto de 2022
En el marco del proyecto “La Ciudad es nuestro patio“, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), informó que, del jueves 18 al sábado 20 de agosto se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el “Festival de Juegos Tradicionales”, con el objetivo de rescatar los juegos infantiles populares.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Se implanto el record a la mayor cantidad de catrinas reunidas con 509! Felicidades a todas las catrinas
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 13 de abril de 2019
Entre las actividades de clausura del 35 Festival del Centro Histórico, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la explanada del Monumento a la Revolución interpretó la Misa de Réquiem, de Giuseppe Verdi, con solistas cantantes como Alejandra Sandoval (soprano), Carla López Speziale (mezzosoprano), Joel Montero (tenor) y Carstens Wittmoser (bajo), acompañados por el Coro Filarmónico Universitario, todos ellos bajo la dirección de Scott Yoo.
Fotografía: MIlton Martínez / Secretaría de Cultura Ciudad de México
Viernes 9 de junio de 2017
En el Monumento a la Revolución, se llevó a cabo el concierto de clausura del Año Dual Alemania-México con la participación de Celso Piña, Schlachthofbronx, y Bostich + Fussible de Nortec Collective, donde aproximadamente 25 mil personas pudieron disfrutar este evento de manera gratiuta.
Fotografía: Poleth Rivas/ Secretaría de Cultura CDMX
Jueves 18 de agosto de 2022
El Director General del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Javier Hidalgo Ponce, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, encabezaron el segundo día de actividades del evento que forma parte de la iniciativa “La Ciudad es nuestro patio”.
Padres, madres, niñas y niños participaron en en las cinco zonas dispuestas en la plancha del Monumento a la Revolución: “La Reta”, “El Patio”, “La Kermese”, “Los Juegos” y “La Pista” , con el objetivo de busca incentivar el bienestar en la salud con la actividad física, además de recuperar la historia de la ciudad por medio de los juegos tradicionales, (como trompo, yoyo, memorama, futbol, boliche, lotería, oca, entre otros) según informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum
Fotografía: Jacqueline Orozco/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 11 de mayo de 2019
Monumento a la Revolución en el marco de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento, se presentó Goliat Orquesta y academìas de la salsa en línea y rueda casino
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la compañía Danza Capital
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
Fotografías realizadas durante el 13 Remate de Libros en su venta nocturna.
Fotografía: Jesús Murillo / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Sábado 20 de julio de 2019
En el Monumento a la Revolución, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera y Carlos Mackinalay, secretarios de Cultura y Turismo de la Ciudad de México, respectivamente, colocaron una ofrenda floral, en ceremonia cívica, por el 96 Aniversario Luctuoso del general Francisco Villa, acompañados por Agustín Villa Córdoba descendientes del Centauro del Norte.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.