View allAll Photos Tagged MonumentoALaRevolucion
Recomendaciones de la ONU sobre desaparición forzada “no aportan” a lo que México ya hace: gobierno federal
Vista desde el mirador del Monumento a la Revolución en dirección hacia el Zócalo y el primer cuadro de la ciudad.
The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.
The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.
The Monumento a la Revolución (Monument to the Revolution) at Plaza de la República in Mexico City.
The monument and the plaza where it sits were cleaned and restored for the celebrations of the first century of the beginning of the Revolution.
Domingo 12 de mayo de 2019
Plaza de la República, clausura de las actividades de México, Ciudad que baila. Festival del Cuerpo en Movimiento con la presentación de la Compañía Nacional de Danza Folklórica Nieves Paniagua
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Una artista cuida los últimos detalles de la muestra museográfica en el Museo Nacional de la Revolución.
Juves 18 de agosto de 2022
En el marco del proyecto “La Ciudad es nuestro patio“, el Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (Indeporte), informó que, del jueves 18 al sábado 20 de agosto se llevará a cabo en el Monumento a la Revolución el “Festival de Juegos Tradicionales”, con el objetivo de rescatar los juegos infantiles populares.
Fotografía: Tania Victoria/ Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Jueves 23 de marzo de 2017.
En el Monumento a la Revolución inició el Festival Ambulante 2017, gira de documentales que proyectará 134 películas en sus 150 sedes en diferentes entidades del pais. La ignauguración se llevó a cabo con la presentación de: Eduardo Vázquez Martín, secretario de Cultura CDMX; Diego Luna; creador de Ambulante; Paulina Suárez, directora general de Ambulante; Jorge Sánchez; titular del Instituto Mexicano de Cinematografía. En el cual se proyectó la cinta, "La cazadora de águilas" dirigida por Otto Bell, narrando la historia de Aisholopan, una niña Kazaja de trece años, que entrena para ser la primera cazadora de águilas en su familia, aunque la tradición de siglos dicta que sólo los hombres pueden serlo. Este flime fue realizado en Mongolia.
Fotografía: Tania Victoria / Secretaría de Cultura CDMX