View allAll Photos Tagged LIBERTAD!!!

Presiona "L" para ampliar la imagen

La naturaleza es uno de los aspectos más importantes cuando nos referimos a la libertad, allí tenemos tranquilidad total de la mente, además que encontramos nuestros espíritus mas inocentes y porque no también maldad en su más puro sabor.

Nos sentimos naturaleza.

Fiestas del Sr. de la Misericordia, Zapotitlán, Tlahuac, México D.F.

Porto – 2015

Minolta 7000

Sin edición (solo limpiar una manchita del sensor), original de la cámara.

I want to take a coffe with somebody who looks to my eyes with out to use the phone, you know...like in the past, when WE WERE FREEDOM

No es por la calidad ni su nitidez ..es por el sentir, el sentir que me deja el viento cuando me toca en estos días, el sentir que me deja la vista de los campos en flor y el pastar de los caballo... el sentir. Que este, es el mejor lugar del mundo.

y muchos otros, que no podriá explicar que lo hace tan especial.. es lo que siento cuando escucho hard sun o el punteo de society ..lo que me hace querer estar aquí, disfrutando del presente y olvidando el pasado .. apreciando el AQUI y para nunca volver a (e)ALLA

cantando a todo pulmón y con el corazón ...escribiendo lo que siento y no lo que quieren que sienta.. siendo libre :)

*Parte de la pared cabe-buze-mako

 

Orquìdeas cultivadas en Guatemala.

En medio de una pandemia a estas alturas ya muy malversada nos enfrentamos con nuestra estabilidad

Mexico City, MX - Anahuacalli

(2017-05-20 07.31.58-2_B.1.3)

A Sarafaus ...

   

Allá, donde terminan las fronteras, los caminos se borran. Donde empieza el silencio. Avanzo lentamente y pueblo la noche de estrellas, de palabras, de la respiración de un agua remota que me espera donde comienza el alba. Invento la víspera, la noche, el día siguiente que se levanta en su lecho de piedra y recorre con ojos límpidos un mundo penosamente soñado. Sostengo al árbol, a la nube, a la roca, al mar, presentimiento de dicha, invenciones que desfallecen y vacilan frente a la luz que disgrega.Y luego la sierra árida, el caserío de adobe, la minuciosa realidad de un charco y un pirú estólido, de unos niños idiotas que me apedrean, de un pueblo rencoroso que me señala. Invento el terror, la esperanza, el mediodía - padre de los delirios solares, de las falacias espejeantes, de las mujeres que castran a sus amantes de una hora.Invento la quemadura y el aullido, la masturbación en las letrinas, las visiones en el muladar, la prisión, el piojo y el chancro, la pelea por la sopa, la delación, los animales viscosos, los contactos innobles, los interrogatorios nocturnos, el examen de conciencia, el juez, la víctima, el testigo. Tú eres esos tres. ¿A quién apelar ahora y con qué argucias destruir al que te acusa? Inútiles los memoriales, los ayes y los alegatos.Inútil tocar a puertas condenadas.No hay puertas, hay espejos. Inútil cerrar los ojos o volver entre los hombres: esta lucidez ya no me abandona. Romperé los espejos, haré trizas mi imagen -que cada mañana rehace piadosamente mi cómplice, mi delator. La soledad de la conciencia y la conciencia de la soledad, el día a pan y agua, la noche sin agua.Sequía, campo arrasado por un sol sin párpados, ojo atroz, oh conciencia, presente puro donde pasado y porvenir arden sin fulgor ni esperanza. Todo desemboca en esta eternidad que no desemboca. Allá, donde los caminos se borran, donde acaba el silencio, invento la desesperación, la mente que me concibe, la mano que me dibuja, el ojo que me descubre. Invento al amigo que me inventa, mi semejante; y a la mujer, mi contrario: torre que corono de banderas, muralla que escalan mis espumas, ciudad devastada que renace lentamente bajo la dominación de mis ojos.Contra el silencio y el bullicio invento la Palabra, libertad que se inventa y me inventa cada día.

  

Octavio Paz

youtu.be/ypi17YJmePY

 

Para la libertad sangro, lucho, pervivo.

Para la libertad, mis ojos y mis manos,

como un árbol carnal, generoso y cautivo,

doy a los cirujanos.

 

Para la libertad siento más corazones

que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,

y entro en los hospitales, y entro en los algodones

como en las azucenas.

 

Para la libertad me desprendo a balazos

de los que han revolcado su estatua por el lodo.

Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,

de mi casa, de todo.

 

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,

ella pondrá dos piedras de futura mirada

y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan

en la carne talada.

 

Retoñarán aladas de savia sin otoño

reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.

Porque soy como el árbol talado, que retoño:

porque aún tengo la vida.

MIGUEL HERNÁNDEZ, El hombre acecha, (1938-39)

  

ser solo una pluma en medio del infinito...

Febrero , El Monasterio de la Victoria, sin olvidar que fue incluida dentro del centro penitenciario de los años de la II República y el franquismo para presos políticos . Y que gracias ha que estuvo dentro se sus muros, se conserva en buen estado, cuando, el Penal, se abolió, el Monasterio fue abandonado a su suerte, hasta que por fin las autoridades se hicieron cargo de su conservación y rehabilitación.

Que es mi barco mi tesoro

que es mi Dios la Libertad

mi ley la fuerza y el viento

mi unica patria : la Mar

(cancion del pirata)

para mi amigo Añelo

Todos buscamos la libertad, queremos ser libres. Una adolescente piensa ‘cuando crezca y no tenga que obedecer más a mis padres ahí si voy a ser libre’ ¿Pero qué es ser libre? ¿No estar presos es ser libre? La libertad es peculiar, angustia tanto no tenerla, como tenerla. Ser libre a veces te llena de miedos.

 

La libertad te da miles de opciones. La libertad te obliga a elegir. Una libertad te obliga. Es una paradoja. Hay que estar preparado para reclamar libertad porque la puedes conseguir. Ser liberado es como abrir los ojos a la luz después de mucha oscuridad. La libertad encandila, enceguece.

 

Libertad suena a no tener límites, pero en realidad ser libres es tener la libertad de moverse entre algunos límites. Libertad es mucho más que elegir, es hacerse cargo de esa elección. Es más fácil hacerle caso a alguien que hacerse caso a sí mismo, porque eso es ser libre, hacerte caso.

 

¿Quién quieres ser? ¿Vas a hacerte cargo de lo que eliges? ¿Vas a elegir? Aunque no quieras, aunque no lo sepas, siempre elegimos. Estamos condenados a ser libres. Ser libres es ser esclavo de las consecuencias de tu elección. Otra paradoja. Y hacerte cargo de las consecuencias de tus elecciones te vuelve a liberar. Todos buscamos la libertad. Habrá que hacerse cargo de lo que hiciste, lo que haces y lo que harás, y tener una vida condenadamente libre y plena de sentido.

¿Quien dijo que ser libre era facil...?...better view, ver en grande

Processed with VSCO with a4 preset

Una foto artística, que gracias al desenfoque y su enfoque representa por un lado la libertad y por otro la esclavitud.

1 2 ••• 15 16 18 20 21 ••• 79 80