View allAll Photos Tagged LIBERTAD!!!
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Sauropsida
Orden:Squamata
Suborden:Lacertilia
Familia:Gekkonidae
Género:Hemidactylus
Nombre común:Gecko casero tropical
Especie:Hemidactylus mabouia
Nombre en Ingles: Tropical house gecko, Afro-American house gecko or cosmopolitan house gecko
Lugar de Captura: Isla Beata, Republica Dominicana
Por: Cimarron mayor Panta
El nombre genérico Hemidactylus proviene de la unión de dos palabras en idioma griego: hemi, que significa ‘medio’, y dactylos que se traduce como ‘dedos’; esto alude a la lámina que divide los dedos de las patas delanteras y traseras, es decir, con lamela bajo los dedos.
El término específico mabouia refiere al nombre con que etnias indígenas americanas de las Antillas denominaban a algunas especies de lagartijas.
María Mayor Fernández de Cámara y Pita (Sigrás, 1565 – 1643), conocida como María Pita, fue una heroína de la defensa de La Coruña en 1589 contra la Armada Inglesa dirigida por el corsario Francis Drake.
El 4 de mayo de 1589 las tropas inglesas, habiendo cercado la ciudad de La Coruña, abrieron una brecha en la muralla y comenzaron el asalto de la ciudad vieja, dirigidas por un alférez que, con la bandera de la resistencia en mano, logró subir a la parte más alta de la muralla. María Pita mató al alférez inglés. No se sabe realmente con qué arma se llevó a cabo la muerte del alférez; hay quien dice que con la espada del marido difunto de María Pita (su segundo esposo Gregorio de Recamonde, muerto en ese mismo asalto inglés); otros que con cuchillos de su negocio personal; y otros que con arma de fuego. La tradición dice que este hecho se llevó a cabo al grito de "Quien tenga honra, que me siga" y que ésto desmoralizó a la tropa inglesa, compuesta por 20.000 efectivos, y provocó su retirada. Una vez acabada la batalla, ayudó a recoger los cadáveres y a cuidar de los heridos. Junto con María Pita, otras mujeres de La Coruña ayudaron a defender la ciudad; está documentado el caso de Inés de Ben, que fue herida por dos balas inglesas en la batalla.
Estuvo casada cuatro veces y tuvo cuatro hijos. Al enviudar por última vez, el rey Felipe II le concedió una pensión que equivalía al sueldo de un alférez más cinco escudos mensuales y le concedió un permiso de exportación de mulas de España a Portugal.
En la Plaza de María Pita, en la ciudad de La Coruña y donde se encuentra situado el Ayuntamiento de la ciudad, se levantó un monumento en honor a María Pita. La obra, acabada en bronce, fue concebida por Xosé Castiñeiras, y en ella se representa a la heroína alzando una lanza con el cuerpo sin vida del alférez inglés que atacó la ciudad en 1589 a sus pies. La altura total de la obra es de 9,31 metros, compuesta por una plataforma de escalones de 45 cm, un pedestal de 5,56 m y una escultura de 3,30 metros. Su peso es de 30 toneladas.[1]
En el pedestal escalonado se encuentra un pebetero cuya llama permanecía encendida durante todo el día, permaneciendo cuatro horas apagada durante la noche, desde las tres hasta las siete de la madrugada.
La libertad no tiene su valor en sí misma: hay que apreciarla por las cosas que con ella se consiguen.
Ramiro de Maeztu (1875-1936) Escritor español.
Un gran oso ya sin esperanzas de salir a la libertad
Derechos reservados.
Prohibido el uso de ésta imagen para usos comerciales sin previa autorización mía por escrito.
CATALÀ (castellano abajo)
Què és la llibertat per a tu? Per a l'ésser humà s'ha estès massa la idea de que la llibertat és poder fer el que un vulgui quan vulgui i com vulgui.
Desconec si aquesta meravella de 4 potes és salvatge o té propietari, però m'atreviria a dir que és molt més lliure que molts de nosaltres...
Foto: Pentax K-3 amb objectiu Tamron AF 18-250mm F3.5-6.3 Di II LD Aspherical [IF] MACRO
Localització: Fent ruta entre el Puigmal i la Vall de Núria
CASTELLANO
¿Para ti qué es la libertad? Para el ser humano se ha extendido demasiado la idea de que la libertad es poder hacer lo que uno quiera cuando quiera i como quiera.
Desconozco si esta maravilla de 4 patas es salvaje o si tiene propietario, pero me atrevería a decir que es mucho más libre que muchos de nosotros...
Foto: Pentax K-3 con objectivo Tamron AF 18-250mm F3.5-6.3 Di II LD Aspherical [IF] MACRO
Localización: Haciendo ruta entre el Puigmal y la Vall de Núria.
Libertad by María Abenia is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.Creado a partir de la obra en www.flickr.com.Permissions beyond the scope of this license may be available at mariaabenia@gmail.com.
Huyendo del desagradable trato que recibo siempre en la estación de Puertollano, y gracias a la eterna paciencia de mis padres, sin los que mi afición (ni otro millón de cosas) serían posible, tuve la oportunidad de estar en Argamasilla de Calatrava fotografiando lo que se nos acercaba: un par de AVE, el 598 cubriendo el 18331 Badajoz - Alcázar de San Juan y una 333.3 aislada, a pesar de que me pilló de sorpresa.
Argamasilla de Calatrava, 5 de septiembre del 2013.
Quiso volar, igual que las gaviotas,
libre en el aire, por el aire libre.
Y los demás dijeron: pobre idiota,
no sabe que volar, es imposible
Pero extendió sus alas hacia el cielo
poco a poco fue ganando altura
y los demás quedaron en el suelo
guardando la cordura.
Y construyó castillos en el aire...
a pleno sol, en nubes de algodón
en un lugar a donde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Y construyó ventanas fabulosas,
llenas de luz, de magia y de color
y convocó al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
En los demás, al verlo tan dichoso,
cundió la alarma, se dictaron normas,
no fuera a ser que sea contagioso
tratar de ser feliz de aquella forma.
La conclusión, fue clara y contundente
lo condenaron por su chifladura,
a convivir de nuevo con la gente
vestido de cordura.
Por construir castillos en el aire
a pleno sol, en nubes de algodón
en un lugar a donde nunca nadie
pudo llegar usando la razón.
Por construir ventanas fabulosas.
llenas de luz, de magia y de color
y convocar al duende de las cosas
que tienen mucho que ver con el amor.
Así termina la historia del idiota
que libre en el aire, por el aire libre
quiso volar igual que las gaviotas,
pero eso es imposible.
Castillos en el aire (Alberto Cortez)
During a march against the bad government. México #EPNvsInternet #NoMasPoderAlPoder #ContraElSilencioMX
ATRAPADA EN UN MUNDO
DONDE CADA DIA EXISTEN MAS DIFERENCIAS ENTRE CLASES SOCIALES
TRAPPED IN A WORLD
Where every day there are more differences between social classes
Cárcel Real de Salobreña, construida en el siglo XVI.
The Salobreña's Royal Jail, built in the XVI century.
More photos from Salobreña www.flickr.com/photos/maytevidri/tags/salobre%c3%b1a/
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sobre la Carcel Real y el Museo Histórico Villa de Salobreña www.turgranada.es/cultural-monumental/cultural-monumental...
About the Royal Jail and the Historical museum "Villa de Salobreña"
www.turgranada.es/cultural-monumental/cultural-monumental...
Sobre SALOBREÑA -
www.costatropical-granada.es/rutas/rutas-ficha.php?id_sec...
About SALOBREÑA -
www.costatropical-granada.es/rutas/rutas-ficha.php?id_sec...