View allAll Photos Tagged INFAM,
Los Dolores de Poesía en los Bares reunen a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevó a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Tuvo lugar el viernes 18 de marzo, en la sede de Producciones Infames, el Bar Casa Benito, El Cardo, el Bar Belmondo y el Gran Café.
Toda la información en Tam-Tam Press
Álbum DOLORES DE POESÍA EN LOS BARES - VIERNES 18 DE MARZO´16
Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.
Toda la información en Tam-Tam Press
Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.
Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
ESTADO –II– Capítulo primero, evento organizado por Pi, Producciones Infames, a cargo de Queer Toys (Javier Iriso, Carlos Luxor y José Noise), que tuvo lugar en León el 24 de septiembre de 2020.
La ZONA BLANCA
es solo para carga y descarga.
Para cargar o descargar,
vayan a la ZONA BLANCA.
Les encantará.
Es una forma de vida.
–II–
PRÓLOGO
Al habla el ESCRUTIÑADOR CENTRAL:
Es mi responsabilidad hacer cumplir todas las leyes que todavía no han sido aprobadas.
También es mi responsabilidad advertir a todos y cada uno de vosotros de las posibles consecuencias de ciertas actividades que quizás estéis realizando de forma habitual, y que eventualmente podrían derivar en La pena de muerte (o afectar a la tasación del crédito de vuestros padres).
Nuestras instituciones penales están llenas de pequeños tarugos como vosotros que hacen las cosas equivocadas, y muchos de ellos fueron llevados a cometer estos delitos por una horrible fuerza llamada ¡MÚSICA!
Nuestros estudios han demostrado que esta horrible fuerza es tan peligrosa para la sociedad que en estos momentos se están redactando leyes para detenerla ¡definitivamente!
Crueles e inhumanos castigos son cuidadosamente concebidos, descritos en pequeños párrafos de tal forma que no entren en conflicto con la Constitución (la cual, por otro lado, está siendo modificada para acomodarse a EL FUTURO).
Aquí os ofrezco una representación especial para mostraros lo que puede ocurriros si elegís hacer carrera en la MÚSICA...
Frank Zappa
"Entrance of the Central Scrutinizer"
Joe's Garage [1979]
ESTADO –II– Capítulo primero, evento organizado por Pi, Producciones Infames, a cargo de Queer Toys (Javier Iriso, Carlos Luxor y José Noise), que tuvo lugar en León el 24 de septiembre de 2020.
La ZONA BLANCA
es solo para carga y descarga.
Para cargar o descargar,
vayan a la ZONA BLANCA.
Les encantará.
Es una forma de vida.
–II–
PRÓLOGO
Al habla el ESCRUTIÑADOR CENTRAL:
Es mi responsabilidad hacer cumplir todas las leyes que todavía no han sido aprobadas.
También es mi responsabilidad advertir a todos y cada uno de vosotros de las posibles consecuencias de ciertas actividades que quizás estéis realizando de forma habitual, y que eventualmente podrían derivar en La pena de muerte (o afectar a la tasación del crédito de vuestros padres).
Nuestras instituciones penales están llenas de pequeños tarugos como vosotros que hacen las cosas equivocadas, y muchos de ellos fueron llevados a cometer estos delitos por una horrible fuerza llamada ¡MÚSICA!
Nuestros estudios han demostrado que esta horrible fuerza es tan peligrosa para la sociedad que en estos momentos se están redactando leyes para detenerla ¡definitivamente!
Crueles e inhumanos castigos son cuidadosamente concebidos, descritos en pequeños párrafos de tal forma que no entren en conflicto con la Constitución (la cual, por otro lado, está siendo modificada para acomodarse a EL FUTURO).
Aquí os ofrezco una representación especial para mostraros lo que puede ocurriros si elegís hacer carrera en la MÚSICA...
Frank Zappa
"Entrance of the Central Scrutinizer"
Joe's Garage [1979]
Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.
Toda la información en Tam-Tam Press
Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21
Producciones Infames presenta LA CUEVA, montaje de Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) con puesta en escena de Rakel Álvaro, para inaugurar un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa , en Ardón, que tuvo lugar 19 de junio de 2021.
Toda la información en Tam-Tam Press
Álbum LA CUEVA - HOMBRE TRANQUILO & RAKEL ÁLVARO - BODEGAS LA OSA - ARDÓN 19.06.21
Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.
Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21
EL BOSQUE, concierto de Hombre Tranquilo (a.k.a. Miguel Ángel Fuertes), una propuesta de Producciones Infames, con la participación de la actriz Andrea Soto Vargues, y el diseño escenográfico de Rakel Álvaro, que tuvo lugar el 28 de febrero´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.
Álbum EL BOSQUE - HOMBRE TRANQUILO & ANDREA SOTO - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 28.02.21
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
Acotación
No puedo correr pero
puedo caminar mucho más rápido.
Paul Simon
"Can't Run But"
The Rhythm of the Saints [1990]
Nuevo capítulo de la serie ESTADO -ll- a cargo de Pilar Cañas (Pure /pjʊə/), organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar la tarde del 16 de noviembre´20.
Acotación
No puedo correr pero
puedo caminar mucho más rápido.
Paul Simon
"Can't Run But"
The Rhythm of the Saints [1990]
Nuevo capítulo de la serie ESTADO -ll- a cargo de Pilar Cañas (Pure /pjʊə/), organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar la tarde del 16 de noviembre´20.
Hemos visitado el Valle de los Caídos . Conjunto monumental funerario que recuerda la infame guerra de España del siglo pasado . Hablan de retirar el cuerpo del General del Valle , pues yo creo que es en este lugar donde mejor puede reposar . Sólo una objeción para la orden que lo custodia : Si todos somos iguales ante Dios , por qué hay privilegiados junto al altar ?
¿ Acaso los 33.000 soldados enterrados de ambos bandos , no lucharon todos por España ?
Esta es la "supuesta" tumba de Emile Dubois, el infame "Robin Hood " porteño. Como ven, el lugar se ha transformado en animita a los cuales la gente de los bajos fondo piden favores. Por las placas que hay en el lugar, es bastante efectivo el Franchute para cumplir.
Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.
Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21
Limpiar iglesias está en el «top 10» de las cosas más aburridas que he hecho en mi vida. Se empieza con buena actitud las cuatro primeras bancas pero cuando se llega a la decimoséptima uno preferiría tomarse el líquido «quitamanchas» y morir lentamente, a continuar limpiando las que faltan. Ya se imaginarán por qué se me ocurrió pedirle una foto a esta religiosa. Mientras rezaba la veía limpiar y me compadecía de ella, ya había limpiado demasiadas y estaba preocupado, dicen que ningún religioso ha superado la marca de dieciocho bancas seguidas sin cuestionar su propia fe. Limpió un par más y no me contuve, me levante para pedirle una foto y así capturar su cara de cansancio y aburrimiento infinito. Pero, ¡oh sorpresa!, la religiosa no solo limpiaba con esmero sino que también parecía estar alegre… ¡Increíble!. Le sonreí y le pedí la foto, ella aceptó devolviéndome la sonrisa, y aquí está… será siempre recordada como la religiosa que batió el record eclesial de limpieza de bancas sin perder la alegría ni el buen humor. Cuando las cosas se hacen por amor estos milagros suelen ocurrir.
Almazuela sobre una foto en los alrededores del lugar donde se celebró el sexto capítulo de ESTADO -II-
ENTRAR EN EL SILENCIO, a cargo de Andrea Soto Vargues, voz y cuerpo, y Ocells (José Martínez Miranzo, guitarra), sobre textos de Alejandra Pizarnik, capítulo noveno de ESTADO –II– organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar en León el 25 de abril´21.
Álbum ENTRAR EN EL SILENCIO - ESTADO -II- CAPÍTULO IX - ANDREA SOTO & OCELLS - 25.04.21
Segunda sesión del concierto grabación del grupo CRÓ!, formado por Rubén Abad, guitarra y voz, Xavier Núñez, teclados y voz, Cibrán Rey, batería y voz, David Santos, bajo y voz y las visuales de Borja Bernárdez, una propuesta de Producciones Infames, que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León el 28 de marzo´21.
Toda la información sobre CRO!
Álbum CRÓ! - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 29.03.21
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
Almazuela sobre una foto en los alrededores del lugar donde se celebró el sexto capítulo de ESTADO -II-
Segunda sesión del concierto grabación del grupo CRÓ!, formado por Rubén Abad, guitarra y voz, Xavier Núñez, teclados y voz, Cibrán Rey, batería y voz, David Santos, bajo y voz y las visuales de Borja Bernárdez, una propuesta de Producciones Infames, que tuvo lugar en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León el 28 de marzo´21.
Toda la información sobre CRO!
Álbum CRÓ! - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 29.03.21
Acotación
No puedo correr pero
puedo caminar mucho más rápido.
Paul Simon
"Can't Run But"
The Rhythm of the Saints [1990]
Nuevo capítulo de la serie ESTADO -ll- a cargo de Pilar Cañas (Pure /pjʊə/), organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar la tarde del 16 de noviembre´20.
ESTADO –II– Capítulo primero, evento organizado por Pi, Producciones Infames, a cargo de Queer Toys (Javier Iriso, Carlos Luxor y José Noise), que tuvo lugar en León el 24 de septiembre de 2020.
La ZONA BLANCA
es solo para carga y descarga.
Para cargar o descargar,
vayan a la ZONA BLANCA.
Les encantará.
Es una forma de vida.
–II–
PRÓLOGO
Al habla el ESCRUTIÑADOR CENTRAL:
Es mi responsabilidad hacer cumplir todas las leyes que todavía no han sido aprobadas.
También es mi responsabilidad advertir a todos y cada uno de vosotros de las posibles consecuencias de ciertas actividades que quizás estéis realizando de forma habitual, y que eventualmente podrían derivar en La pena de muerte (o afectar a la tasación del crédito de vuestros padres).
Nuestras instituciones penales están llenas de pequeños tarugos como vosotros que hacen las cosas equivocadas, y muchos de ellos fueron llevados a cometer estos delitos por una horrible fuerza llamada ¡MÚSICA!
Nuestros estudios han demostrado que esta horrible fuerza es tan peligrosa para la sociedad que en estos momentos se están redactando leyes para detenerla ¡definitivamente!
Crueles e inhumanos castigos son cuidadosamente concebidos, descritos en pequeños párrafos de tal forma que no entren en conflicto con la Constitución (la cual, por otro lado, está siendo modificada para acomodarse a EL FUTURO).
Aquí os ofrezco una representación especial para mostraros lo que puede ocurriros si elegís hacer carrera en la MÚSICA...
Frank Zappa
"Entrance of the Central Scrutinizer"
Joe's Garage [1979]
Hemos visitado el Valle de los Caídos . Conjunto monumental funerario que recuerda la infame guerra de España del siglo pasado . Hablan de retirar el cuerpo del General del Valle , pues yo creo que es en este lugar donde mejor puede reposar . Sólo una objeción para la orden que lo custodia : Si todos somos iguales ante Dios , por qué hay privilegiados junto al altar ?
¿ Acaso los 33.000 soldados enterrados de ambos bandos , no lucharon todos por España ?
sob o olhar atento do gordinho (papis) eu olhei meu álbum de debut (dispenso as piadas infames sobre o fato de eu ter debutado, obrigada). acho que nem preciso dizer mais nada...
Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.
Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21
Capítulo decimotercero de ESTADO –II– que organiza Producciones Infames, bajo el título BLÍMELE: work in progress a cargo de IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y José Miranzo, que tuvo lugar el domingo 26 de septiembre´21.
Álbum BLÍMELE - ESTADO -ll- CAPÍTULO DECIMOTERCERO - 26.09.21
Resultado do trabalho de uma vastissima equipa de quatro pessoas e um gato.
Inspirou-me a escrever este haiku:
peixe cortado
o arroz cozinhado
lig'á pizza hut
(só pelo haiku é que coloquei a hipótese de ligar à pizza coiso; na mesa, tal infâmia nunca ocorreu a ninguém - até porque havia à mão o folheto de um serviço de entregas de sushi, just in case)
« L’art « dégénéré » : le procès de l’art moderne sous le nazisme. » étudie en particulier l’exposition de propagande « Entartete Kunst » (Art dégénéré), organisée en 1937 à Munich, montrant plus de 700 œuvres d’une centaine d’artistes, représentants des différents courants de l’art moderne, d’Otto Dix à Ernst Ludwig Kirchner, de Vassily Kandinsky à Emil Nolde, de Paul Klee à Max Beckmann, dans une mise en scène conçue pour provoquer le dégoût du visiteur.
Point culminant d’une série d’expositions infamantes mises en place dans plusieurs musées dès 1933 (Dresde, Mannheim, Karlsruhe…) pour dénoncer les avant-gardes artistiques comme une menace à la « pureté » allemande, « Entartete Kunst » s’inscrit dans le contexte d’une « purge » méthodique des collections allemandes. Plus de 20 000 œuvres, parmi lesquelles celles de Vincent Van Gogh, Marc Chagall ou de Pablo Picasso, désigné comme artiste « dégénéré » dès les années 1920 aussi bien en France, qu’en Allemagne, sont ainsi retirées, vendues ou détruites.Au centre de cette histoire, le terme de « dégénérescence», émergeant au cours du XIXe siècle dans différentes disciplines (histoire naturelle, médecine, anthropologie, histoire de l’art…) jusqu’à sa cristallisation au cœur de la « vision du monde » national-socialiste, sert de vecteur au déploiement des théories racistes et antisémites au sein de l’histoire de l’art.
1/2018 © Daniele Vinci
«1: cerchiamo l’aspio record, quindi anche un unico pesce della zona che battiamo; 2: lo facciamo con un metodo un po’ ‘infame’, anche se lo è solo figurativamente; 3: cerchiamo di uscire dai soliti schemi sia per quanto riguarda l’attrezzatura, sia per l’approccio impiegato».
Acotación
No puedo correr pero
puedo caminar mucho más rápido.
Paul Simon
"Can't Run But"
The Rhythm of the Saints [1990]
Nuevo capítulo de la serie ESTADO -ll- a cargo de Pilar Cañas (Pure /pjʊə/), organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar la tarde del 16 de noviembre´20.
Botín capturado en tierra extranjera (Un ensayo escénico sobre Medea de Eurípides)
MUSAC, 20 de octubre´18
Botín capturado en tierra extranjera es un montaje escénico sobre textos de Medea, de Eurípides, a partir de una idea original de Fernando Bravo, Alejandra Nieto y Carlos Ordás. Lejos de constituir una representación al uso de este clásico, el montaje se desarrolla a través de varios cuadros, estructurados de forma no necesariamente lineal, a partir de los cuales se reflexiona en torno a dos de los temas claves de la obra: el exilio físico y emocional de su protagonista y la defensa de la mujer frente a la acción del hombre.
Dirección: Fernando Bravo
Elenco: Alejandra Nieto como Medea - Queer Toys como Coro de mujeres de Corinto - Cova Villegas como Nodriza - Rodrigo Martínez como Jasón - Daniel Cascón Mielgo como Creonte, rey de Corinto - Genzo P. como Egeo, rey de Atenas - Con la colaboración especial de la banda Swimming with Jellyfish.
Vídeo: Fragmentos de la película Catálogo de escenarios para la muerte de Pier Paolo Pasolini, de Chus Domínguez (2011).
Iluminación: Mariano Román
Gráfica: Eduardo Fandiño
Producción: Carlos Ordás
Toda la información sobre el III Festival UROGALLO de Poesía Expandida
ESTADO –II– Capítulo primero, evento organizado por Pi, Producciones Infames, a cargo de Queer Toys (Javier Iriso, Carlos Luxor y José Noise), que tuvo lugar en León el 24 de septiembre de 2020.
La ZONA BLANCA
es solo para carga y descarga.
Para cargar o descargar,
vayan a la ZONA BLANCA.
Les encantará.
Es una forma de vida.
–II–
PRÓLOGO
Al habla el ESCRUTIÑADOR CENTRAL:
Es mi responsabilidad hacer cumplir todas las leyes que todavía no han sido aprobadas.
También es mi responsabilidad advertir a todos y cada uno de vosotros de las posibles consecuencias de ciertas actividades que quizás estéis realizando de forma habitual, y que eventualmente podrían derivar en La pena de muerte (o afectar a la tasación del crédito de vuestros padres).
Nuestras instituciones penales están llenas de pequeños tarugos como vosotros que hacen las cosas equivocadas, y muchos de ellos fueron llevados a cometer estos delitos por una horrible fuerza llamada ¡MÚSICA!
Nuestros estudios han demostrado que esta horrible fuerza es tan peligrosa para la sociedad que en estos momentos se están redactando leyes para detenerla ¡definitivamente!
Crueles e inhumanos castigos son cuidadosamente concebidos, descritos en pequeños párrafos de tal forma que no entren en conflicto con la Constitución (la cual, por otro lado, está siendo modificada para acomodarse a EL FUTURO).
Aquí os ofrezco una representación especial para mostraros lo que puede ocurriros si elegís hacer carrera en la MÚSICA...
Frank Zappa
"Entrance of the Central Scrutinizer"
Joe's Garage [1979]
EL BOSQUE, concierto de Hombre Tranquilo (a.k.a. Miguel Ángel Fuertes), una propuesta de Producciones Infames, con la participación de la actriz Andrea Soto Vargues, y el diseño escenográfico de Rakel Álvaro, que tuvo lugar el 28 de febrero´21 en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León.
Álbum EL BOSQUE - HOMBRE TRANQUILO & ANDREA SOTO - TEATRO EL ALBÉITAR - UNIVERSIDAD DE LEÓN 28.02.21
TESLA Festival de Música Electrónica y Experimentación Sonora organizado por PRODUCCIONES INFAMES que tuvo lugar el sábado 21 de febrero´15 en León.
Sesión vespertina en el Museo de León con la actuación en directo de FIBONACCI grupo electrónico de reciente creación compuesto por los artistas leoneses Notone y Genzo P.
Toda la información sobre el Festival TESLA
Álbum TESLA FESTIVAL DE MÚSICA ELECTRÓNICA Y EXPERIMENTACIÓN SONORA - LEÓN 21.02.015
Acotación
No puedo correr pero
puedo caminar mucho más rápido.
Paul Simon
"Can't Run But"
The Rhythm of the Saints [1990]
Nuevo capítulo de la serie ESTADO -ll- a cargo de Pilar Cañas (Pure /pjʊə/), organizado por Producciones Infames, que tuvo lugar la tarde del 16 de noviembre´20.