View allAll Photos Tagged Felanitx,

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Felanitx 10.04.2015: Im Kreisverkehr steht diese von der Firma Instalaciones Industriales SA in Bilbao gebaute Straßenwalze. Die Walze könnte einen Deutz Motor besitzen.

El vestíbulo del santuario de Sant Salvador, en Felanitx. El silencio es tal que los pensamientos son ensordecedores.

 

---

Felanitx, Illes Balears.

Felanitx 0 - 0 Sta Catalina del P.A

Castillo de Santueri, Felanitx

The story behind this picture: www.flickr.com/photos/molair/7951777648/in/photostream

 

Canon EOS 5D Mark II met EF 16-35 f/2.8L II USM

16mm, f/8.0, 2 sec op 100 ISO

Standard RAW shot en Adobe Photoshop CS6

 

Thank you all for your comments.

 

View my most interesting photos on Flickriver:www.flickriver.com/photos/molair/popular-interesting/

 

© All rights reserved. Do not use my images for any purpose, including on websites or blogs, without my explicit permission.

Iglesia de San Miguel (Felanitx - Mallorca)

En el mes de agosto se celebra la festividad de la Asunción de la Mare de Déu o La Mare de Déu Dormida, por lo que en algunas iglesias se pone un lecho donde está la Virgen. La tradición data del siglo XIV y se acentuó durante el Barroco. Simboliza que, tras su muerte, la Mare de Déu subió al cielo en cuerpo y alma, en emulación a la muerte y resurrección de Jesús.

Panorama 13 images

Felanitx 10.04.2015: Im Kreisverkehr steht diese von der Firma Instalaciones Industriales SA in Bilbao gebaute Straßenwalze. Die Walze könnte einen Deutz Motor besitzen.

Nombre común o vulgar: Chumbera, Higos chumbos, Nopal, Tuna, Tunera, Tuna de Castilla, Tuna de España, Tuna española, Tuna blanca, Alquitira, Cardón de México, Choya, Higo chumbo, Higo de Barbaria, Higo de pala, Higo de México, Higo mexicano, Higuera de pala, Higuera de plata, Nopal castellano, Palera, Penco, Tasajillo.

 

Nombre científico o latino: Opuntia ficus-indica.

 

Origen: México. En Europa está naturalizada en la Cuenca del Mediterráneo y en el Norte de África.

 

Cactus en forma de matorral o arbóreo. Crece rápidamente hasta una altura de 4 m y lo mismo de ancho. Produce segmentos caulinares aplanados, oblongos, de color verde azulado, de 50 cm de longitud y sin espinas.

 

Las aréolas son pequeñas y por lo general carecen de espinas, aunque estan provistas de numerosos gloquidios de color amarillo, que se pierden casi por completo en los tallos mas viejos.

 

Los artículos son ovales u oblongos, grandes, gruesos, carnosos que pueden alcanzar los 40 cm de longitud.

 

En primavera-verano aparecen masas de flores amarillas en fórma de platillo, de 10 cm de ancho.

 

Antes se cultivaba extensamente para cosechar los frutos naranja-rojas (los tunos o higos chumbos) que son comestibles.

 

Los frutos maduros generalmente de color verde claro, se venden en mercados locales.

 

También esta especie es una de las más apreciadas desde el punto de vista forrajero (alimento para el ganado).

 

Cualquier trocito de planta que cae al suelo desarrolla raíces y crece con tal rapidez que la chumbera se ha convertido en plaga en algunos países cálidos.

 

Los desarrollos nuevos son ovales planos y verdes, los más viejos son más cilíndricos y color marrón, así es que si se mantiene bajo control con mano dura (y la mano ha de llevar guante, a no ser que tenga la variante 'Burbank's Spineless', sin espinas), puede ser decorativa para lugares muy secos.

 

Existen numerosas variedades, debido a que la planta se cultiva de manera abundante para la obtención de frutos.

 

Uso medicinal: Se le atribuyen propiedades medicinales, hoy en día es uno de los remedios más populares contra la diabetes, sus artículos tiernos se preparan licuadas con agua o bién se comen crudos o en ensalada; se dice también que es buén remedio contra la gastritis y los cólicos intestinales, para ello es más recomendable usar la raíz cocida y mezclada con guayaba; otras aplicaciones, pero menos frecuentes, son para las afecciones de los pulmones y como auxiliar en el parto.

Apuesto a que esta finca pertenece al sr. Lobo. Él sí que sabe.

 

---

Felanitx, Illes Balears.

El Santuario de la Mare de Déu de Sant Salvador está situado sobre el monte de Sant Salvador, con el acceso por carretera en el costado derecho de la carretera PM-401 que va de Felanitx a Porto Colom. Forma parte de la Sierra de Llevant, con una altura de 494 metros, presenta unas espectaculares vistas hacia el interior de Mallorca y la costa sudeste, desde donde los días claros se ve el Parque Natural del Archipiélago de Cabrera, al sur de Mallorca.

 

Las primeras referencias documentales del santuario datan de 1348, construido bajo la advocación de San Salvador. Se ha señalado como el hecho que motivó su construcción, la peste negra que aquellos años asoló Europa y que en Felanitx causó la muerte de 900 personas. La actual titular del templo es la Virgen María, muy venerada y representada por una escultura de piedra del siglo XV, prueba de ello es la sala donde se exponen los objetos ofrecidos a la Virgen María en cumplimiento de alguna promesa, a la cual se accede desde el patio delante de la iglesia, una construcción de principios del siglo XVIII. Subiendo por la carretera se encuentra una capillita, con una escultura que representa la tradición popular de la Virgen María encontrada por un pastor. En el interior del templo destaca el retablo de la Passió Imaginis, esculpido en piedra de Santanyí durante la primera mitad del siglo XV. El conjunto del Santuario formando por una hospedería y la iglesia, a lo largo de la historia ha tenido diversas funciones, así en el siglo XVI se instaló una escuela de gramática y durante el siglo XVII sirvió de atalaya para vigilar los ataques de los piratas del norte de África, custodiado hasta 1992 por los ermitaños de la congregación de Sant Pau y Sant Antoni. Actualmente se encargan del edificio unas personas laicas . Dentro del conjunto arquitectónico hay un restaurante y una cafetería.

 

En el mismo monte antes de llegar a la cima, se encuentra la Creu (cruz) des Picot y delante del santuario está el monumento a Cristo Rey, una escultura de 7 metros de altura hecha de cobre, colocada sobre una estructura arquitectónica de 37 metros. Los dos monumentos fueron construidos durante la primera mitad del siglo XX.

Felanitx 10.04.2015: Im Kreisverkehr steht diese von der Firma Instalaciones Industriales SA in Bilbao gebaute Straßenwalze. Die Walze könnte einen Deutz Motor besitzen.

CICLISME:

Trofeu Festes Sant Agustí, de Felanitx.

Organitza: C.C. Felanitx.

Dissabte, dia 20 d'agost de 2016, a partir de les 9-00' hores.

Fotos: Joan Oliver Ramon i Gabriel Bibiloni Martorell.

Seen on station at Felanitx in 2008 is Protec Fire-fitted pump 1633 CLY. This 2003 appliance is mounted on a Renault Premium 320 chassis and carries fleet no.514. At that time the only other vehicle based at Felanitx was a Toyota light truck.

Santuario de S. Salvador (la tranquilidad y el placer de sentir la soledad)

El Santuario de la Mare de Déu de Sant Salvador está situado sobre el monte de Sant Salvador, con el acceso por carretera en el costado derecho de la carretera PM-401 que va de Felanitx a Porto Colom. Forma parte de la Sierra de Llevant, con una altura de 494 metros, presenta unas espectaculares vistas hacia el interior de Mallorca y la costa sudeste, desde donde los días claros se ve el Parque Natural del Archipiélago de Cabrera, al sur de Mallorca.

 

Las primeras referencias documentales del santuario datan de 1348, construido bajo la advocación de San Salvador. Se ha señalado como el hecho que motivó su construcción, la peste negra que aquellos años asoló Europa y que en Felanitx causó la muerte de 900 personas. La actual titular del templo es la Virgen María, muy venerada y representada por una escultura de piedra del siglo XV, prueba de ello es la sala donde se exponen los objetos ofrecidos a la Virgen María en cumplimiento de alguna promesa, a la cual se accede desde el patio delante de la iglesia, una construcción de principios del siglo XVIII. Subiendo por la carretera se encuentra una capillita, con una escultura que representa la tradición popular de la Virgen María encontrada por un pastor. En el interior del templo destaca el retablo de la Passió Imaginis, esculpido en piedra de Santanyí durante la primera mitad del siglo XV. El conjunto del Santuario formando por una hospedería y la iglesia, a lo largo de la historia ha tenido diversas funciones, así en el siglo XVI se instaló una escuela de gramática y durante el siglo XVII sirvió de atalaya para vigilar los ataques de los piratas del norte de África, custodiado hasta 1992 por los ermitaños de la congregación de Sant Pau y Sant Antoni. Actualmente se encargan del edificio unas personas laicas . Dentro del conjunto arquitectónico hay un restaurante y una cafetería.

 

En el mismo monte antes de llegar a la cima, se encuentra la Creu (cruz) des Picot y delante del santuario está el monumento a Cristo Rey, una escultura de 7 metros de altura hecha de cobre, colocada sobre una estructura arquitectónica de 37 metros. Los dos monumentos fueron construidos durante la primera mitad del siglo XX.

Títol: Cavallets de Felanitx

Àlbum: Fons Sebastià Mulet

Autor: Sebastià Mulet

Data: 1950-1990

Contingut: Dansadors, dimoni i capgrossos a un dels carrers de Felanitx

Descripció física: Positiu de paper, 17'5 x 24 cm, B/N.

Signatura: ES ASIM SM 157

El Santuario de la Mare de Déu de Sant Salvador está situado sobre el monte de Sant Salvador, con el acceso por carretera en el costado derecho de la carretera PM-401 que va de Felanitx a Porto Colom. Forma parte de la Sierra de Llevant, con una altura de 494 metros, presenta unas espectaculares vistas hacia el interior de Mallorca y la costa sudeste, desde donde los días claros se ve el Parque Natural del Archipiélago de Cabrera, al sur de Mallorca.

 

Las primeras referencias documentales del santuario datan de 1348, construido bajo la advocación de San Salvador. Se ha señalado como el hecho que motivó su construcción, la peste negra que aquellos años asoló Europa y que en Felanitx causó la muerte de 900 personas. La actual titular del templo es la Virgen María, muy venerada y representada por una escultura de piedra del siglo XV, prueba de ello es la sala donde se exponen los objetos ofrecidos a la Virgen María en cumplimiento de alguna promesa, a la cual se accede desde el patio delante de la iglesia, una construcción de principios del siglo XVIII. Subiendo por la carretera se encuentra una capillita, con una escultura que representa la tradición popular de la Virgen María encontrada por un pastor. En el interior del templo destaca el retablo de la Passió Imaginis, esculpido en piedra de Santanyí durante la primera mitad del siglo XV. El conjunto del Santuario formando por una hospedería y la iglesia, a lo largo de la historia ha tenido diversas funciones, así en el siglo XVI se instaló una escuela de gramática y durante el siglo XVII sirvió de atalaya para vigilar los ataques de los piratas del norte de África, custodiado hasta 1992 por los ermitaños de la congregación de Sant Pau y Sant Antoni. Actualmente se encargan del edificio unas personas laicas . Dentro del conjunto arquitectónico hay un restaurante y una cafetería.

 

En el mismo monte antes de llegar a la cima, se encuentra la Creu (cruz) des Picot y delante del santuario está el monumento a Cristo Rey, una escultura de 7 metros de altura hecha de cobre, colocada sobre una estructura arquitectónica de 37 metros. Los dos monumentos fueron construidos durante la primera mitad del siglo XX.

Felanitx es troba situat al sudest de Mallorca entre els termes municipals de Santanyí, Campos i Manacor i la Mar Mediterrànea, el terme municipal té una extensió de 171’67Km2 i una població d’uns 17.293 habitants.

Dintre del límits del terme municipal es troben el nuclis de població de Felanitx, Ca’s Concos des Cavaller, Es Carritxó, S’Horta, Portocolom, Son Valls, Son Mesquida, Son Negre, Son Prohens, Cala Ferrera i Cala Serena.

Les altures més importants són Sant salvador (509m.), Sa Comuna (429m.), es Castell de Santueri (408m.), el Puig de S’Envestida (402m.) i el Puig de Sa Coma (366m.).

El nom de Felanitx etimològicament prové del llatí fenalicius que significa lloc on es fa molt de fenàs.

 

Adrover's compact depot in Felanitx. Irizar PB 1991 CVW and Transit PM-5811-CN are visible.

1 2 3 4 6 ••• 79 80