View allAll Photos Tagged Contingent,
Evaluacion de la contingencia y entrega de apoyos, zacapoaxtla, puebla, mario marin torres, gobernador, julio frenk mora, secretario de salud. Deslaves y contingencia, desastre natural.
70 Casques bleus du contingent serbe de la MINUSCA honorés pour leur contribution à la paix en République centrafricaine.
Soixante-dix Casques bleus du contingent serbe de la MINUSCA, opérant à l'hôpital de Niveau 2 de Bangui, ont été décorés de la médaille de la paix des Nations Unies mercredi 17 juillet 2024, en reconnaissance de leur contribution à la paix en République centrafricaine. La cérémonie s'est déroulée en présence du commandant de la Force, le Général de Corps d'Armée Humphrey Nyone.
Depuis leur arrivée en RCA le 28 mars 2024, les membres du contingent serbe ont pris en charge plus de 1 600 patients, dont plus de 35 atteints de paludisme. Ils ont également réalisé plus de 35 évacuations sanitaires et 30 interventions chirurgicales.
Photo : MINUSCA
Evaluacion de la contingencia y entrega de apoyos, zacapoaxtla, puebla, mario marin torres, gobernador, julio frenk mora, secretario de salud. Deslaves y contingencia, desastre natural.
March 4 Mission District in San Francisco
Photo: Alan Benjamin/The Organizer
(please credit if you use or distribute photo)
Este día se llevó a cabo una serie de reuniones extraordinarias de carácter urgente Los Consejos de Ministros de Salud (COMISCA), de Integración Económica (COMIECO), La Comisión de Autoridades Migratorias de los países miembros del SICA (OCAM) y Aduanas de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y la Secretaría General del SICA, sostuvieron una reunión con el objetivo de mejorar las medidas regionales para facilitar el flujo de las operaciones del transporte de importación y exportación de mercancías que continúen garantizando el abastecimiento de productos para la población, como ha sido hasta este momento, en medio de la pandemia por COVID-19.
La reunión convocada por Honduras actual Presidencia Pro Tempore del SICA, responde al interés de los países y de las instancias regionales por asegurar el flujo del comercio regional y las actividades de los transportistas de carga, así como tomar las medidas sanitarias necesarias en los puestos fronterizos para frenar la propagación de COVID-19 en los territorios nacionales.
El Secretario General del SICA, Vinicio Cerezo expresó, “Los países miembros del SICA están haciendo todo lo posible para contener a la COVID-19, a la vez que se garantiza el tránsito de mercaderías, para mantener el abastecimiento de los países, como lo instruyeron los Presidentes en la Declaración de “Centroamérica Unida contra el Coronavirus” y el Plan de Contingencia Regional del SICA. Por ello estamos acá para encontrar soluciones sostenibles e intersectoriales que respondan también a las inquietudes que han sido planteadas por el sector privado, a través del Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE) y de las gremiales de transportitas, solo Juntos Saldremos Adelante”.
En el marco de las reuniones, los países concertaron un protocolo en respuesta a las demandas de los transportistas quienes han solicitado ampliar los plazos de estadía en los países para la descarga de las mercancías; la articulación de esfuerzos para facilitar el paso; así como han reiterado su disposición a sumarse en el cumplimiento de las medidas sanitarias en los puestos fronterizos y en el trayecto para evitar la propagación de Coronavirus.
El protocolo será de carácter temporal por la Pandemia y se encuentra en concordancia con las medidas sanitarias y de bioseguridad emitidas por los Ministerios de Salud de la región. El cual será aplicado por cada país según su legislación nacional.
El acuerdo beneficia a los transportistas de carga que son una parte primordial en la economía de exportación e importación de productos, puesto que son quienes garantizan el abastecimiento en la cadena de alimentos. Es por ello que los países manifestaron la preocupación por la salud de éstos, de manera que recomienda la buena disposición de los transportistas por acatar al cumplimiento de las medidas de prevención y contención.
Rising contingent workforce spend due to increased adoption of contingent workers has lead organizations to work on global workforce programs. With increase in regulations in the contingent workforce arena category managers are evaluating the best practices for their organization structure...
advantage-procurement.com/global-or-glocal-what-will-be-t...
Tal como estaba previsto, la mañana del miércoles 15 de marzo se desarrolló una reunión de trabajo con funcionarios de la Unidad de Gestión de Riesgos, Turismo y Cuerpo de Bomberos del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Chone, con la finalidad de coordinar acciones frente a las actividades que se deben realizar en el próximo feriado de semana santa.
El acto se desarrolló en la sala de sesiones Andrés Delgado Coppiano; Patricio Espinel técnico de Gestión de Riesgos expuso el proceso para las contingencias a utilizarse en el próximo feriado de semana santa y que les compete al GAD Municipal de Chone como: Expedir permiso del uso del suelo para la celebración de espectáculo, establecer las condiciones de seguridad pública, tránsito y protección civil en donde se debe dar la celebración de los eventos, control de ventas ambulantes en actos de concentración masiva, entre otras.
También se brindó una inducción para que cada propietario de balneario elabore un plan de contingencia, explicándoles los requisitos que deben reunir para la elaboración de este documento, el mismo debe ser presentado a la intendencia de policía para la obtención del permiso de funcionamiento como primer paso.
Otra de las instituciones que participaron en esta reunión fue el Ministerio del Interior a través de la jefatura política y comisaria nacional de policía con sede en Chone.
Orizaba, Veracruz; 16 de Septiembre 2011.- El Presidente Municipal Hugo Chahín Maluly presidió el desfile Cívico - Militar en donde participaron escuelas, padres de familia y un contingente de fuerza federales.