View allAll Photos Tagged Cloudcomputing

Jason Baker, VISI CTO, speaks on the launch of ReliaCloud

La Facultad de Ingeniería y Noranai Consulting organizaron el 7 de octubre de 2014 la conferencia de otoño Forotech 2014-2015, titulada Tocando la nube. Dirigida a directores ejecutivos y de sistemas (CEO's y CIO's) de empresas con sistemas de información propios y a emprendedores con necesidad de disponer de infraestructuras de sistemas, el encuentro ha reunido a altos cargos de instituciones y empresas. Más información: bit.ly/ZTp14A

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

Daily Shoot #ds117

 

Electronic gadgets pervade our world. You've probably got several. Make a photo of your favorite gadget today. dailyshoot.com/assignments/117

Photo by Interdisciplinary arts and Media MFA Justin Botz. Installation by Jon Satrom

Soluciones Cloud de acens, cloud privado, cloud público y cloud híbrido. Cloud Hosting Acens - Captura Enero-2011.

www.acens.com/cloud/

La Facultad de Ingeniería y Noranai Consulting organizaron el 7 de octubre de 2014 la conferencia de otoño Forotech 2014-2015, titulada Tocando la nube. Dirigida a directores ejecutivos y de sistemas (CEO's y CIO's) de empresas con sistemas de información propios y a emprendedores con necesidad de disponer de infraestructuras de sistemas, el encuentro ha reunido a altos cargos de instituciones y empresas. Más información: bit.ly/ZTp14A

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

En el primer EMC Private Cloud Day en Santiago de Chile, Sergio Rademacher, Gerente de Cloud Computing de SONDA, dio a conocer la innovadora oferta de la empresa: el primer Cloud Empresarial de Latinoamérica.

 

Cloud Computing permiten a las empresas acceder a estos servicios de última generación pagando solo la capacidad en uso, optimizando el gasto en TI.

 

Conozca más en:

www.sonda.com/evento/cloud-computing-empresarial-enterpri...

CX user Carlos Vazquez is from Mexico. Learn more about him here: blog.cx.com/up-on-the-cx-cloud/carlos-vazquez-up-on-the-c...

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

Ms Jeanne Harris (right) and Mr Johan Gorecki share their views during the panel discussion.

En el primer EMC Private Cloud Day en Santiago de Chile, Sergio Rademacher, Gerente de Cloud Computing de SONDA, dio a conocer la innovadora oferta de la empresa: el primer Cloud Empresarial de Latinoamérica.

 

Cloud Computing permiten a las empresas acceder a estos servicios de última generación pagando solo la capacidad en uso, optimizando el gasto en TI.

 

Conozca más en:

www.sonda.com/evento/cloud-computing-empresarial-enterpri...

La Facultad de Ingeniería y Noranai Consulting organizaron el 7 de octubre de 2014 la conferencia de otoño Forotech 2014-2015, titulada Tocando la nube. Dirigida a directores ejecutivos y de sistemas (CEO's y CIO's) de empresas con sistemas de información propios y a emprendedores con necesidad de disponer de infraestructuras de sistemas, el encuentro ha reunido a altos cargos de instituciones y empresas. Más información: bit.ly/ZTp14A

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

La Facultad de Ingeniería y Noranai Consulting organizaron el 7 de octubre de 2014 la conferencia de otoño Forotech 2014-2015, titulada Tocando la nube. Dirigida a directores ejecutivos y de sistemas (CEO's y CIO's) de empresas con sistemas de información propios y a emprendedores con necesidad de disponer de infraestructuras de sistemas, el encuentro ha reunido a altos cargos de instituciones y empresas. Más información: bit.ly/ZTp14A

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

En el primer EMC Private Cloud Day en Santiago de Chile, Sergio Rademacher, Gerente de Cloud Computing de SONDA, dio a conocer la innovadora oferta de la empresa: el primer Cloud Empresarial de Latinoamérica.

 

Cloud Computing permiten a las empresas acceder a estos servicios de última generación pagando solo la capacidad en uso, optimizando el gasto en TI.

 

Conozca más en:

www.sonda.com/evento/cloud-computing-empresarial-enterpri...

El convenio de colaboración ha sido firmado en la ciudad de Murcia entre la Fundación Parque Científico de Murcia y Geanet

 

Un beneficio para las empresas

 

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, estuvieron presentes en la firma oficial.

 

•El tejido empresarial español, así como las asociaciones y fundaciones tienen a su disposición una importante plataforma de soluciones para consolidar sus procesos, actividades, trabajo y optimizar de forma eficiente sus gestiones por medio de las soluciones bajo el paradigma del Cloud Computing.

•La búsqueda de una mayor competitividad y centrar el esfuerzo en ofrecer una plataforma completa de herramientas de gestión forma parte de un proyecto pionero en España, que ha contado con el apoyo de las instituciones murcianas, la Fundación Parque Científico y Geanet.

•“Estamos ante un reto y es necesario apoyar a las empresas y entidades del tercer sector por medio de iniciativas en las que la innovación tecnológica y el desarrollo de aplicaciones a la carta favorezcan y optimicen los recursos y procesos de las organizaciones”, matizó Adrián Martínez Maldonado a lo largo de la firma del convenio.

 

Madrid, 16 de marzo de 2012. La infraestructura del Parque Científico de Murcia, a través de su Centro de Supercomputación e instalaciones, y las soluciones en la nube de Geanet han consolidado un modelo pionero en España, que ayudará a las empresas, asociaciones y fundaciones a mejorar en su forma de trabajar y consolidará un importante crecimiento de la productividad de cada organización, por medio del uso y empleo de soluciones de gestión basadas en Cloud Computing.

 

De esta manera, ayer se firmó el convenio de colaboración con la intervención de consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, el director general de Universidades y Política Científica, Eduardo Osuna, y Adrián Martínez Maldonado, socio – director de Geanet, que explicaron las ventajas, beneficios y directrices de un proyecto que se iniciará en el mes de abril del presente ejercicio.

 

La posibilidad de colaboración entre varias empresas, aprovechando una misma infraestructura tecnológica y acceso, conllevará un importante ahorro económico para las organizaciones, ya que contratando estos servicios, las compañías sólo pagan según el número de usuarios que dan de alta y compartirán los gastos de mantenimiento y actualización de las aplicaciones con el resto de empresas, lo que puede suponer hasta un 70% menos de inversión que si contrataran estas tecnologías de manera individual.

 

Por otro lado, desde Geanet se ha realizado un estudio del que se ha desprendido que de media una pyme gasta al mes en torno a 700 euros, tan sólo en la electricidad que consume el servidor y la habitación acondicionada en la que se alberga.

 

La Fundación Parque Científico de Murcia, que está integrado en la Asociación de Parques Tecnológicos Españoles (APTE) como socio de pleno derecho, cuenta entre sus miembros con la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento de Murcia, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena.

 

Asimismo, la firma del convenio ha iniciado la puesta en marcha del proyecto Fundaciones.com, que cuenta con la colaboración como socio de la empresa Cifesal, sociedad experta en el tercer sector, donde trabaja en proyectos de consultoría, formación y asesoramiento a asociaciones, fundaciones y emprendedores en el ámbito nacional.

 

Geanet Business Cloud, un ecosistema de soluciones en la nube para la empresa del siglo XXI

 

Empresa creada en 1996, es la síntesis del esfuerzo y consagración de un conjunto de profesionales en la integración de soluciones a través de Internet. Pionera en España en el desarrollo de servicios en

Cloud Computing, mejoramos de forma eficiente, sencilla y con calidad los procesos de negocio de pequeñas, medianas, grandes empresas e instituciones públicas y privadas.

 

Las soluciones de Geanet permiten a las organizaciones cambiar e innovar la forma de hacer negocios con mayor rapidez y flexibilidad.

 

Departamento de Marketing y Comunicación

Geanet OnDemand

C/ Orense, Nº25 – 7ª Planta

28020 Madrid (España)

Teléfono: 696 67 37 21

Email: jhierro@geanetondemand.com

Website: www.geanetondemand.com

Facebook: facebook.com/geanetondemand

Blog: blog.geanetondemand.com

LinkedIn: www.linkedin.com/company/geanet-ondemand

Flickr: www.flickr.com/photos/geanetondemand

Twitter: twitter.com/#!/Geanet_onDemand

YouTube: www.youtube.com/geanetondemand

 

En el primer EMC Private Cloud Day en Santiago de Chile, Sergio Rademacher, Gerente de Cloud Computing de SONDA, dio a conocer la innovadora oferta de la empresa: el primer Cloud Empresarial de Latinoamérica.

 

Cloud Computing permiten a las empresas acceder a estos servicios de última generación pagando solo la capacidad en uso, optimizando el gasto en TI.

 

Conozca más en:

www.sonda.com/evento/cloud-computing-empresarial-enterpri...

John Seely Brown in a typically mirthful moment.

Dónde se almacenan los datos de todo el mundo

 

Los datos de todo el mundo en 2011 son 1180 exabytes, la pregunta es ¿dónde está almacenado todo esto? Esta infografía de Mozy nos lo muestra de forma gráfica.

Foto: EuroCloud/photoetage | henning granitza

The Infocomm Industry Forum 2010 attracted more than 800 participants.

Foto: EuroCloud/photoetage | henning granitza

Ein Screenshot vom Formular. Die unteren Angaben sind optional. Hier gehts zur Cloud Hosting Beta.

La Facultad de Ingeniería y Noranai Consulting organizaron el 7 de octubre de 2014 la conferencia de otoño Forotech 2014-2015, titulada Tocando la nube. Dirigida a directores ejecutivos y de sistemas (CEO's y CIO's) de empresas con sistemas de información propios y a emprendedores con necesidad de disponer de infraestructuras de sistemas, el encuentro ha reunido a altos cargos de instituciones y empresas. Más información: bit.ly/ZTp14A

 

Imagen tomada por Belén Ibarrola.

En el primer EMC Private Cloud Day en Santiago de Chile, Sergio Rademacher, Gerente de Cloud Computing de SONDA, dio a conocer la innovadora oferta de la empresa: el primer Cloud Empresarial de Latinoamérica.

 

Cloud Computing permiten a las empresas acceder a estos servicios de última generación pagando solo la capacidad en uso, optimizando el gasto en TI.

 

Conozca más en:

www.sonda.com/evento/cloud-computing-empresarial-enterpri...

Paul Kedrosky hosts the VC Panel with Navin Chudha (Mayfield Fund), Kevin Efrusy (Accel Partners), Peter Fenton (Benchmark Capital), Renu Raman (Tallwood Ventures), and Jim Smith (MDV-Mohr Davidow Ventures) at Structure 2009 in San Francisco California.

1 2 ••• 41 42 44 46 47 ••• 79 80