View allAll Photos Tagged CCCCCC;

Microscopic photo showing dilated thick-walled vessles with intraluminal thrombosis. H & E stain. 4X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor cells are diffusely positive for cytoplasmic stain of CK5/6. IHC stain. Original objective magnification 40x. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/borde

Microscopic photo showing high-grade tumor with geographic tumor necrosis. H & E stain. 20X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing embryo tissue and immature chorionic villi (upper left corner of the photo). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

Microscopic photo showing vulva condyloma with co-presence of vulvar traepithelial neoplasia (VIN2). H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

 

Gross photo showing a large pedunculated polyp (blue arrow) and anchoring surgical tattoo (white arrow) in resected rectosigmoid colon. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo: Mature oocyte in antrum. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医师,病理学家)

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing apocrinitis with secondary involvement of eccrine glands. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Gross photo showing gallbladder mucosa with numerous yellow specks (“strawberry gallbladder”) and scattered mural yellow polyps. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

 

Gross Photo of a Radical Nephrectomy Specimen Showing: A cortical mass with variegated appearance, including areas of hemorrhage, necrosis, and cystic change. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

 

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing severe diabetic peripheral arterial disease with circumferential medial arterial calcification (Mönckeberg medial sclerosis), intimal fibrosis, occlusive thrombus, focal osseous metaplasia and bone marrow formation (blue arrows). H & E stain. 4x. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/borde

Microscopic photo showing the sprinkling sign appears as multiple scattered dark small spots/follicles in between normal-sized follicles. H & E stain. 10X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a papillary carcinoma filled the lumen of the gallbladder. Papillary carcinoma consists of predominantly fibrovascular stalks lined by malignant epithelial cells. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing striking cellular stratification of cystic lining with nuclear atypia. Stromal invasion is present in the right lower corner of the photo (black arrow). H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

"Parque María Luisa" (1941)

Pedro de Matheu (1900-1965)

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

    

Gross photo showing circumferential thickening of ileocecal valve with yellow fatty texture. A metal probe is present at the opening of the ileocecal valve.

Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Padre No me Abandones

Marcelino Carballo (1860 - 1949)

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

Enrique Salaverría (1922)

Sueño#3 1977 Cerámica Policromatica

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

   

Gross photo of cut surfaces of a large tubulovillous adenoma of the colon. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross Photo of a Partial Colectomy Specimen Showing: A large circumferential ulcerated tumor in sigmoid colon. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing proliferation of cytotrophoblasts and syncytiotrophoblasts in the dilated lumen of resected fallopian tube. H & E stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing sheets of discohesive tumor cells with abundent acidophilic granular cytoplasma. The tumor cell nuclear are relative monotonous with mild nuclear pleomorphism. H & E stain. 40X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

 

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

   

Bernabé Crespín (1949)

Ciudad envuelta, 1982

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

Microscopic photo showing the intraoperative touch-prep cytology smear with two populations of cells: small mature lymphocytes and oncocytic tumor cells (in the center of this photo). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing hematosalpinx (hemosalpinx) and proliferation of immature chorionic villi, cytotrophoblasts, and syncytiotrophoblasts, and a gestational sac in the dilated lumen of resected fallopian tube. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing striking cellular stratification of cystic lining with nuclear atypia and stromal invasion (black arrow). H & E stain. 10X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

Gross photo showing tan homogeneous, well circumscribed, and lobulated cut surface of a juvenile fibroadenoma. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

Microscopic photo showing high grade small blue cell tumor. H & E stain. 10X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Sin Titulo (Domingo de Ramos), 1948

Carlos Cañas (1924 )

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

   

Gross photo showing tan homogeneous, well circumscribed, and lobulated cut surface of a juvenile fibroadenoma. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross photo showing opened ileocecal valve with circumferential thick fatty texture. T = terminal ileum; C = cecum.

Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing an outgrowth of the mucosal lining of the gallbladder into fingerlike projections due to the excessive accumulation of cholesterol and triglycerides within macrophages in the epithelial lining. H & E Stain. 4X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo: Mature follicle. Oocyte within cumulus oophorous projects into antrum. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing clusters of gram-positive cocci (yellow arrows) in inflamed vegetation material. Gram stain. Original magnification 100X oil. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a fine needle aspiration cytology smear from a thyroid lesion. One multinucleated giant cell is present. Papanicolaou's stain. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing clusters of atrophic seminiferous tubules with hyperplastic Sertoli cells or persistent immature tubules (“Pick’s adenoma”)(black arrow). H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)

 

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

 

Gross Photo of a Radical Nephrectomy Specimen Showing: A bivalved kidney showing a cortical mass at the lower pole of kidney with variegated cut surface, including areas of hemorrhage, necrosis, and cystic change. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing a giant signet ring malignant tumor cell with multinucleation (black arrow). Hematoxylin and Eosin stain. 100X Oil. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross photo showing a largely encapsulated adrenal mass with light brown to mahogany cut surface and patchy fibrosis. No residual normal adrenal tissue is seen grossly. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Google die schwule Sau, hetzt einem die Männerhorden mit Folge leisten Befehlen auf den Hals.

Männer unter sich, wie Fußball Vereine, Parteien-Sitzungen, Bundestagsdebatten, Schulcklassen ... sind schwule Männerfreuden, ebenso Armeen und Einsatzckräfte, der Schwulenzei'en , die mit mehreren Männern andere Männer attackieren und anfassen und in die Arwch hereinguckstellung nehmen und schwule Männerckonatackte lieben, mit anfassen und Maso und Sadochuistischen Freuden, schon in ihren Augen alles vom führenden Ckopf Schäuble, verstärckt und intensivst ausgearbeitet , beonders seit einige Zeit an allen Einlassstellen auch in den führenden Audenckern, den Handelshäusern. Vom Cildungsminister Sport Erziehung, ectra in Männersportgruppen und lesbisch ausgerichtetetn Frauengruppen. So entstehen nämlich die ver und entartungen bei Mensch Tier ... Das schwule Bundeswarme Pcket und Postckälte tBaelle. Schwule Richter und Staatsanwaltckollegien und Lerngruppen . cccccccc ncccccs dieS In Vereinslockalen, beim Ckartenspiel, Wettbewerben, Schon Schulcklassen ckinder müssen in schwulen Jungen-Zimmern gemeinsam schlafen , wie Jugenherbergen auf Cklassenfahrten, allses Unzucht durch den Bundestag gezüchtet. Der schule Stinckehaufen, die Warze und Ckrebsaussat von Ctadt Land. cccCCC Schwule und lesbische Umckleideräume und Badlandschaften und Sauna- entartetet Bewußtseinserziehung bei Frau und Mann, mit getrennt geschlechtigem Umgang, heißt nur Frauen unter sich und Männer unter sich. cccacckwarmerCCcicsche Ckalttressen die Bewarmckaltungsteckaltung

Sichwarmer.Rewarmer retläkcceG

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

    

Enrique Salaverria (1992)

Figura, 1983

  

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

Microscopc photo showing tumor tissue of a papillary thyroid carcinoma. Two intrafollicular multinucleated giant cells are present. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing inflamed immature chorionic villi with neutrophil infiltration and neutrophil karyorrhexis. H&E stain. Original magnification 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing invasive lobular carcinoma is negative for immunohistochemical stain of E-cadherin. The normal ducts are nice internal positive control in this case. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross Photo of a Radical Nephrectomy Specimen Showing: A large mass at the lower pole of kidney with variegated cut surface. The tumor penetrates through the renal capsule into the perirenal adipose tissue and abuts the Gerota's fascia. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopc photo showing tumor tissue of a papillary thyroid carcinoma. Three intrafollicular multinucleated giant cells are present. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

1 2 ••• 15 16 18 20 21 ••• 79 80