View allAll Photos Tagged 145...

PA-22 108 Colt,

Old Warden 7-8-16

Amtrak Heritage Unit 145 powers the Chief westward through Lisle on Main 2.

Wroclaw 27.10.2013 fot. Borys Nieśpielak

IVECO 145/17

 

Fantastico ritrovo spettacolare ... non si poteva dimenticarlo per la storia !

Fantastic find spectacular ... you could not forget the history!

 

Valsugana Tn Italy 25.07.2010

hibarifoden.blogspot.com/2011/10/145.html

-----------------------

やっちゃん先生ご指導により、画像編集作業の効率が格段にup!!サイズも安定!!

やっちゃんありがとうぅぅぅ!!!

Hannover-Waldheim 31.10.2022

Blick vom Fischerdorf Minge über die Felder in die Memelniederung.

Foto 1994.

wearing the 14" dolls dress!!!

 

LCC CRSP in Nepal. Farmer making cloth with wool. Jan 2013

Photo Credit: Tara Nath Gaire

 

La figura de Alejandro, que fue uno de los personajes célebres en la ciudad de Bilbao, logró centrar la atención del pintor en el siglo XX, donde coincidió con él en más de una ocasión y le sirvió de modelo para numerosas obras y retratos

    

Carisma, expresión y un sentido recuerdo

    

El fallecimiento de Alejandro Cabrera fue el final de una personalidad que fue conocida en la ciudad de Bilbao. No sólo por su figura, su forma de ser o de conocer y difundir las noticias de actualidad en los bares, a las personas más cercanas o a todo aquel que entablaba una conversación con él. De una inteligencia callejera, supervivencia innata y de oficio comerciante y vendedor, García Ergüin entabló amistad con el paso del tiempo, pero también fue modelo para una serie de obras que están relacionadas con un hombre que amaba a los toros, entre otros aspectos. Su cara, sus gestos, conversaciones y diálogos inteligentes propiciaron conversaciones serenas, efusivas y con un trasfondo social en la etapa de los setenta, ochenta y noventa. Como hemos comentando, Alejandro vendía lotería, periódicos y revistas, pero en el fondo seducía por su forma de andar, de ser y sus opiniones, que no dejaban de lado a nadie, sobre todo cuando los temas de conversación giraban alrededor de la tauromaquia. En ese sentido, Ergüin, en 1981 (“Alejandro Torero”), supo recrearse cuando Alejandro dio unos pases a un becerro. En las imágenes que dejaremos en las distintas redes sociales, se puede decir que estamos ante un icono social de la ciudad de Bilbao, es decir, una persona que fue querida y admirada, y que encontró la muerte y descanso un 11 de septiembre de 1996, con apenas cincuenta años de edad.

    

A lo largo de la vida de una persona te encuentras con la obligación de saber quién ha participado de forma activa en ella, bien sea por amistad o trabajo, familiares o personajes con los que se ha compartido algún momento especial. Entre los elegidos, la figura de Alejandro Cabrera (Alejandro Eusebio López Gómez) es la de una persona original, que a su manera, fue un creativo de un arte social, como era la difusión de las noticias sobre el mundo, los temas de actualidad, fútbol y deporte, los toros o lo que fuera. Porque sabía lo que decía a merced de lo que escuchaba en la radio, entre las personas o la aparición de las noticias en la prensa.

    

De esa manera, en el Café Lepanto de Bilbao, como escribió el periodista y escritor Carlos Bacigalupe, encontramos un punto de unión entre dos figuras muy significativas en un contexto donde las tertulias sobre el mundo del toreo eran bien recibidas: Alejandro Cabrera e Iñaki García Ergüin. Abierto en 1967, más o menos, fue el sucesor de Metrópoli y contó con la decoración de Antonio Otaño, que “trajo de Londres unas láminas de madera con tratamiento especial, por las que se pasaba un trapo y quedaban absolutamente limpias. La verja del recodo, situada ante las escaleras que llevaban al restaurante, procedía de un palacio madrileño. Era aquella una decoración con peso, a la inglesa, pero con retoques originales que la hacían sumamente atractiva”, como nos relata Bacigalupe en su artículo “Cafetería Lepanto”, refugio y hogar de los periodistas bilbaínos (enero de 2010, Bilbao, página 29).

    

Por otro lado, siguiendo con la figura de Alejandro, F. García Rivas, periodista de El Correo Español – El Pueblo Vasco, escribió un artículo el 1 de abril de 1985 sobre la fiesta de cumpleaños de Alejandro: “Flaco, pálido, algo torcido, más doblado que derecho; siempre dispuesto a soltar a bocajarro la última noticia, el gran Alejandro, gesticulante y locuaz, ha correspondido al homenaje de sus amigos: pintores, escritores y periodistas, actores, industriales, científicos, toreros y guapas mujeres, con calurosas palabras emotivas, casi eruditas, con las que nos ha narrado en pinceladas breves sus “Episodios Nacionales”.

    

En ese sentido, como fue plasmado y retratado, sirvió de portada para El Correo Español, con el objeto de la celebración de su 75 cumpleaños (1910 – 1985), que llevó el título de 75 años informando. Sus relaciones con los toreros (Fuentes, El Capea, Espartaco, Paco Camino, Francisco Rivera, etc) siempre contaron con la compañía de García Ergüin, que realizó varios cuadros sobre Alejandro, en los que nos encontramos con un homenaje y captación de cómo fue el personaje, al cual siempre le brillaban los ojos de pasión, ganas de vivir y necesidad de comunicar todos los hecho noticiables que ocurrían a su alrededor.

    

En una de las tardes, que quedará registrado en los archivos históricos de la ciudad de Bilbao, Alejandro deleitó al público con una serie de compases musicales, batuta en mano, y llevando a cabo la dirección de la banda. Su espontaneidad le llevó, en multitud de ocasiones, a ser una de las referencias en la propia fiesta taurina, por medio de sus comentarios críticos en alguna tertulia o por sus saltos al ruedo.

    

Para García Ergüin, “estamos hablando de una persona con la que compartí mañanas y tardes, que se convirtió en un fiel amigo y con la que disfrutamos de conversaciones amenas, tanto en el ámbito familiar como fuera de él. Además, era un experto de los toros, pero desde dentro, con grandes conocimientos y un seguimiento profundo de todas las corridas, no sólo de las anécdotas, sino de la técnica en sí”. En el cumpleaños que le ofrecieron sus amigos en 1985, se hablaba de homenaje y tributo, dejando claras “sus aventuras madrileñas de 1975 hasta los retazos actuales y variopintos del momento. Desde el 23-f a la entrada en el Mercado Común, desde San Mamés a Vista Alegre, de Giscard a Mitterrand, de Camino a Capea: la narrativa graciosa, simpática y gesticulante de Alejandro ha hecho las delicias de todos los comensales”.

    

Para más información:

    

-Enlace en la red:

ianasagasti.blogs.com/files/estampas_bilbainas.pdf (Alejandro Cabrera, apodado “El Niño de la Prensa”, era vendedor de periódicos y loterías. Voceaba cada tarde el vespertino “Hierro” que recogía en los talleres de Obispo Orueta. Fue un gran aficionado a las corridas de toros y seguidor empedernido del Athletic Club de Bilbao).

    

-Enlace en la red:

www.alhondigabilbao.com/c/document_library/get_file?uuid=... (Estampas célebres de la ciudad de Bilbao).

    

-Enlace en la red:

bilbao.net/cs/Satellite?language=es&pagename=Bilbaone... (Artículos relacionados con la figura de Alejandro Cabrera, “El Niño de la Prensa”). En esta ocasión, Carlos Bacigalupe, fue el autor. Al final del mismo, aparece la siguiente anotación:

    

“Recreación del capítulo Cafetería Lepanto, aparecido en el segundo volumen de la trilogía Cafés Parlantes de Bilbao, escrita por el autor del presente artículo y publicado por Café Baqué”.

    

-Enlace en la red:

www.bilbao.net/castella/residentes/vivebilbao/publicacion... (Artículo sobre Carlos Bacigalupe sobre el Café Boulevard).

    

Fuente de información:

-Archivos de Iñaki García Ergüin.

-Medios de comunicación.

    

Para más información

Ignacio García Ergüin

Web: www.garciaerguin.es

Facebook: facebook.com/garciaerguin

Twitter: twitter.com/garciaerguin

Flickr: flickr.com/photos/garciaerguin

YouTube: youtube.com/inakigarciaerguin

 

One of those days where I just wanted to stay indoors and eat. So, I did.

Mit dem RE 16729 wartete am Abend des 20.12.2011 die 145 047 auf die Abfahrtszeit, um nach Dresden zu starten.

Lippstadt 26.01.2022

Hannover-Misburg 04.06.2021

#Donosti

Volvo 145 behind a abandoned farm.

American Eurocopter EC-145

 

The EC-145 is the newest addition to the fleet. As a larger air ambulance there is ample room for patient care.The most unique attribute to this aircraft is a rear patient loading system. The rear clamshell doors allow for a full sized, wheeled stretcher to be secured inside the aircraft.

 

The most advanced avionics, radios, weather and terrain detection equipment is incorporated in the cockpit. The 145 is completely night vision compatible so each crew member can use a pair of NVG goggles during flight to increase safety at night.

 

1968 - 1974

 

At the end of November 1967, Volvo presented the third variant in what was now developing into a complete car family known as the 140 Series : the Volvo 145.

The Volvo 145 was a 5-door estate with a rear section that had a virtually vertical tailgate. Everybody agreed that this was a safe, comfortable and extremely practical and specious car. The cargo volume was more than 2 cubic meters and the floor of the cargo area was completely flat.

 

Techno Classica 2017

Essen

Deutschland - Germany

April 2017

Hannover-Misburg 14.03.2025

Hannover-Misburg 24.06.2024

Dedensen-Gümmer 17.06.2023

29th May 2009 - Ok, seriously annoyed... I bought a bunch of hairbands to keep at work for hair-tying needs. Tried one today... it broke. Tried a second... it broke... third...broke. Then went through ALL my remaining ones, and this was the result.

 

My fingers hurt now.

1 2 ••• 23 24 26 28 29 ••• 79 80