View allAll Photos Tagged websec
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
Foto: Lulomx
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
Foto: Lulomx
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
Foto: LuloMx
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
Foto: Lulomx
En esta charla, conocerás a profesionales que analizan las brechas de seguridad y ganan dinero para "invadir" los sitios y sistemas. Conoce sobre los tipos de hackers, su presencia en México, asà como las filosofÃas detrás de los whitehats, greyhats y blackhats.
Panelistas:
Roberto Martinez
Actualmente se desempeña como Consultor y Socio Director de la firma de ConsultorÃa ITlligent Security. Es conferencista internacional en temas de Seguridad Informática e Instructor Certificado. Ganador del Premio como mejor instructor de Latinoamérica en 2009 y 2010, entregado en Miami por parte de EC-Council. Ha trabajado como asesor de algunos Gobiernos, Ministerios de Inteligencia y Corporaciones Privadas y Financieras en Latinoamérica.
Luis Wong
Se desarrolló en el ambiente de seguridad informática y tecnologÃa, desde los 16 años, edad desde la cual comenzó su afición por descubrir y exponer vulnerabilidades de sistemas. Creador de los proyectos Single-Honeypot y Single-Firewall. Ha impartido múltiples ponencias relacionadas con seguridad y tecnologÃa, actualmente se desarrolla como consultor de tecnologÃa.
Luis Cortés
Consultor de seguridad. Ha asesorado instituciones tanto financieras como gubernamentales y participado en Microsoft resolviendo vulnerabilidades. Además ha impartido conferencias nacionales e internacionales. Su trabajo ha sido reconocido en la publicación de varios libros de la serie Marquis Who's Who.
Pedro JoaquÃn
Ponente internacional. Ha presentado en el congreso más grande de hacking del mundo: DEFCON. Fundador de la Comunidad Underground de México, el foro mexicano de seguridad informática y hacking más grande del paÃs. Actualmente es Director de Seguridad Corporativa de WEBSEC MÉXICO.
* HTTP & FTP proxies
* Anti-virus (100.000+ patterns)
* Transparent Proxy support
* Content Analysis/Filtering
* URL Blacklist
* Authentication: Local, RADIUS, LDAP,
* Active Directory
* NTLM Single Sign-On
* Group Based Access Control
* HTTP & FTP proxies
* Anti-virus (100.000+ patterns)
* Transparent Proxy support
* Content Analysis/Filtering
* URL Blacklist
* Authentication: Local, RADIUS, LDAP,
* Active Directory
* NTLM Single Sign-On
* Group Based Access Control
* HTTP & FTP proxies
* Anti-virus (100.000+ patterns)
* Transparent Proxy support
* Content Analysis/Filtering
* URL Blacklist
* Authentication: Local, RADIUS, LDAP,
* Active Directory
* NTLM Single Sign-On
* Group Based Access Control
* HTTP & FTP proxies
* Anti-virus (100.000+ patterns)
* Transparent Proxy support
* Content Analysis/Filtering
* URL Blacklist
* Authentication: Local, RADIUS, LDAP,
* Active Directory
* NTLM Single Sign-On
* Group Based Access Control
* HTTP & FTP proxies
* Anti-virus (100.000+ patterns)
* Transparent Proxy support
* Content Analysis/Filtering
* URL Blacklist
* Authentication: Local, RADIUS, LDAP,
* Active Directory
* NTLM Single Sign-On
* Group Based Access Control
Convergence of Thought - Nature and Buddha artwork with fern fronds. www.AncientArtiZen.com
Copyright 2011 Christopher Beikmann. All rights reserved.
Golden Paisley Paradise - Yellow and purple modern paisley floral artwork.
Copyright 2011 Christopher Beikmann. All rights reserved.
Mind Bloom - Turquoise reclining Buddha floral art.
Copyright 2011 Christopher Beikmann. All rights reserved.
@htbridge : RT @paulwanggva: Launch your #website #security #websec #test on the newly redesigned interface of ImmuniWeb which has been simplified and unified by Ilia Kolochenko and his team #innovation #cybersecurity #AST #cybercrime #devsecops #cyberrisk #pcidss t.co/Dp2p1MSj6a (via Twitter twitter.com/htbridge/status/1143822456655876096)