View allAll Photos Tagged volcandefuego
VOLCÁN DE AGUA - VISTA DESDE LA TERRAZA DEL CAFÉ SKY
www.tripadvisor.es/Restaurant_Review-g295366-d1605618-Rev...
Las erupciones del Volcán Fuego en 2018 dejaron una estampa desoladora en las zonas cercanas. En esta imagen se ve al volcán con su fumarola y el paisaje apocalíptico con los arboles y la tierra quemada
Un avión despegando en el Aeropuerto de La Aurora en Ciudad de Guatemala ante la atenta mirada de los volcanes Fuego y Agua.
Amigos estaré unas semanas alejado de Flickr y pasaré nuevamente unos días en este hermoso país que es Guatemala. Hasta la vuelta os deseo un feliz final del verano y que sigais disfrutantdo de la fotografía......
I was visiting Antigua Guatemala this past weekend and watched in amazement as the Volcán de fuego erupted. When I arrived Friday everything was normal and the volcano started smoking some time during the day on Saturday. After sunset on Sunday you could begin to see a little bit of lava coming out of the top but around 12am the show really started! I watched the lava pour out like this for hours and it was incredible to see. As far as I know it is still erupting and my thoughts are with those in its path.
Follow me on Facebook
Prints are available for purchase on my Website
This is how the Volcán de Fuego looked just over 12 hours into its eruption. It was incredible to watch this event unfold from a rooftop in Antigua Guatemala. I watched it most of the night and then was up for sunrise to continue documenting the eruption. The morning light hit the pyroclastic cloud and gave it this purple color. As the light changed the cloud color changed from purple to orange to green and then eventually blue. It was pretty amazing to watch.
a travel series - images taken on my trip to the state of Colima, the villages of Comala, Noguera and Suchitlan at the foot of two volcanos.
- the twin volcanos, el Volcan de Fuego and the Nevado de Colima with an agave (tequila cactus) pantation in foreground, Colima, Mexico. the Volcan de Fuego, left, is one of the 10 most active volcanos in the world!!! unfortunately i could not get one shot of both volcanos free of clouds as hurrican Kiko was visiting offshore, some 100 km's away.
The Fuego Volcano in Guatemala is one of the most active in the world with bursts of lava expelled aproximatelly every 15 minutes, and the ocasional major eruption a few times a year. Here a photo of the volcano in action shot from some 5 miles away near Antigua Guatemala.
"Quise buscar una frase para Ti
con letras describir tu amor inmenso
pero me asaltó tu Gracia
y robaste mi corazón".
Cada vez que me toda tomar la decisión de subir, la pienso muchas veces. Todo lo que conlleva esto hay que tomarlo con demasiada seriedad, pues de tus actos puede depender hasta tu vida.
Horas de camino, climas variados, temperaturas corporales alocadas, interminables ideas de desánimo, peso extra que solo los fotógrafos cargamos y a eso; agrégale la probabilidad del 50% que arriba este nublado y no se despeje por horas o en el peor de los casos, nunca.
"Estás loco" me expresó alguien, quizá tú pienses igual. Las ganas de conquistar mis sueños me empujan, el recuerdo grabar en mi retina es un aliento, pero la idea de mi Papá esperando paciente arriba para abrazarme y hablarme; no se puede expresar. En mis momentos de cansancio, esos cuando piensas no seguir, se toma la molestia de enviarme mensajes para recordarme que Él me espera en la cima.
En este asenso tuvimos algunas horas con cielos semidespejados, luego se nublo y espere horas y horas, entró la noche y nada cambio, empezó a llover y así amaneció. Mis deseos de contemplar cielos abiertos y despejados tendrán que esperar, pero si de algo estoy seguro, es que de nuevo mi Papá estará allí esperando por mí.
Hoy comparto algo de lo que mis ojos vieron y tuve la dicha de capturar; las pinturas de mi artista favorito DIOS.
El volcán de Fuego es un estratovolcán situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.
Es uno de los más impresionantes de Centroamérica. Sus erupciones son violentas, y probablemente es el volcán más activo desde la Conquista, a tal extremo que se afirma que el conquistador Pedro de Alvarado pudo verlo en erupción en el año de 1524, según el mismo lo reportó en epístolas. Su nombre indígena es "Chi'gag", que se traduciría del idioma cakchiquel al español como "donde está el fuego".
El Volcán de Fuego tiene una altura de 3763 msnm. Prácticamente se encuentra descubierto de vegetación más arriba de los 1300 metros, donde básicamente sólo puede encontrarse lava.
Tiene la forma de un cono que se alarga considerablemente hacia el sur, formando el pie de monte hacia la costa sur. Debajo de él se constituye una meseta orográfica de múltiples caractéristicas geológicas.
Fuente: Wikipedia
Locación: Campamentos del Volcán Acatenango, en la imagen admiramos el Volcán de Fuego en un amanecer.
Cada imagen tiene un toque de su amor.
Imagen del Volcán de Fuego, captada desde las áreas de descanso del Acatenango, noche de intenso frío, pero valió la pena.
Locación: Volcán de Fuego
Planificación: Photopills
Fotografía: @carlosa.barrientos
Hicimos el viaje esperanzados en poder capturar la actividad de la lluvia de estrellas, fue muy escasa, pero Dios nos permitió observar esta belleza.
From my recent visit to Mexico.
30 second exposure with the use of a Big Stopper by LEE Filters, which I borrowed from a friend. Used Capture One for minor editing, have the trial and still somewhat new to editing images.
Shot from San Marcos, Jalisco, Mexico.
Check out my Instagram: www.instagram.com/soulens
Tomada desde la cima del volcán de Acatenango con vista del volcán de fuego haciendo erupción y todo el cielo estrellado, en una noche muy fría.
La belleza de esos cielos plasmados en una pintura que refleja tu amor, nuestra galaxia sobre el Volcán de Fuego.
Erupting Volcano Fuego as seen from Volcano Acatenango in Guatemala at night. The height of this volcano is about 4000 meters altitude and lies just outside the town of Antigua, Guatemala.
Había escuchado tu fuerza, no me hablaste al oído, lo hiciste con fuerza y claridad; sin embargo no me dejaste verte, me estremecí al saberte allí en medio de la nada. Te busqué de todo corazón y te encontré, Tú eres fiel y siempre lo serás. Allí estaba también tu creación, la creaste para mi deleite, atraes mi corazón y lo conquistas, gracias por consentirme con detalles.
En medio del intenso frío de la noche del 05 de julio, logre por fin hacer una captura del Volcán de Fuego activo, su actividad no fue la más intensa pero fue mágica, siempre hay una historia detrás de cada imagen, si te interesa házmelo saber, puedo cantarla para ti.
Dijo Sam Walton: "Las espectativas altas son la llave para alcanzarlo todo."
Instagram:@carlosa.barrientos
facebook: @Carlos Barrientos Fotografía
Pasar la noche a 3976 metros en enero en Guatemala, es un cúmulo de experiencias, por un lado el espectáculo que pueden brindarte los volcanes, y por otro, un frío que te llega a los huesos.
Cada segundo vale la pena, el Volcán de Fuego y sus explosiones y las nubes en los cielos que gritan libertad.
La naturaleza es poderosa. La humanidad en su debilidad debería ser más cuidadosa del medio ambiente. Un día estaremos a merced de fuerzas cómo está y no tendremos oportunidad de vencer.
An eruption of the Fuego volcano from the Acatenango volcano, both in Chimaltenango, Guatemala, Central America. The volcanoes are together and the one that is active now is the Fuego volcano with another 3 volcanoes in Guatemala, the photo was taken on February 14/15.
Erupción del volcán de Fuego tomada desde el volcán de Acatenango, ambos en Chimaltenango, Guatemala. El volcán de Fuego es uno de los volcanes activos junto a otros 3, aunque el Tacaná hizo su última erupción en 1986. La foto fue tomada el 14 de febrero de este año.
La lava es magma que durante su ascenso a través de la corteza terrestre, alcanza la superficie. Cuando sale a la superficie, la lava suele tener temperaturas que oscilan entre 700° C y 1.200° C. A diferencia del magma que enfría lentamente a grandes profundidades, la lava experimenta:
Presiones atmosféricas que hacen que pierda los gases que contenía durante su ascenso.
Temperaturas ambientales responsables de un rápido enfriamiento. La distinción más evidente entre ambas es que la roca formada a partir de magma (rocas plutónicas) tiene cristales que suelen distinguirse a simple vista (textura fanerítica), mientras que una roca formada a partir de lava tiene cristales que no se distinguen a simple vista (textura afanítica o vítrea).
A pesar de su alta viscosidad, unas 100.000 veces la del agua, puede fluir recorriendo largas distancias antes de enfriarse y solidificarse.
Al solidificarse, la lava forma rocas ígneas. El término lava fluida se refiere a la formación solidificada, mientras que la que aún tiene roca fundida se denomina lava fluida activa. La palabra lava proviene del italiano y deriva del latín labes que significa caída, declive, o penetrar. El término fue usado por primera vez por Francesco Serao para referirse a la expulsión de magma en la erupción del Vesubio que ocurrió entre el 14 de mayo y el 4 de junio de 1737.
Debido a su formación a partir de roca viscosa fundida, las erupciones y coladas de lava crean formaciones distintivas y características topográficas especiales, desde el nivel macroscópico al microscópico.